Miércoles, 12 Octubre 2016 23:25

Todo listo para La Ciudad de las Ideas 2016

Proyectos innovadores, mentes creativas, lúdicas y curiosas se darán cita en este encuentro único.

¡Todo listo para dar inicio a La Ciudad de las Ideas 2016! A escasas semanas del encuentro que reúne a conferencistas, científicos, humanistas y líderes de opinión, la ciudad de Puebla se alista para albergar el “Noveno Festival Internacional de Mentes Brillantes” que ha ganado prestigio en la comunidad intelectual, y que en esta ocasión se realizará del 18 al 20 de noviembre.

La Ciudad de las Ideas ha logrado convocar a miles de asistentes en sus ediciones anteriores y su meta es alcanzar un impacto en trece millones de ciudadanos a través de los medios de comunicación, televisión, internet y diferentes herramientas.

Pitch@Palace LATAM Powered by Gifted Citizen se presenta en este 2016 como parte fundamental de La Ciudad de las Ideas, que por segundo año consecutivo se realizará en el Auditorio Siglo XXI de Puebla, bajo la primicia “no creas todo lo que piensas”.

Además, en su edición 2016, el festival “Play the Game” congregará a diversos talentos en diferentes áreas, quienes compartirán sus ideas más lúdicas y provocadoras con los asistentes.

En ediciones anteriores, “ideastas” han presenciado las conferencias ofrecidas por Craig Venter, considerado el padre del genoma humano; Anthony Atala, pionero en medicina regenerativa; Shirin Ebady, primera mujer musulmana en recibir un Premio Nobel; y Lisa Randall, experta en física de partículas y cosmología.

En esta edición, la apertura del programa será bajo la sección “Play your cards”, que contará con la presencia del paleontólogo que ha descubierto fósiles de dinosaurios y que además, fundó el parque fósil “Rowan” en New Jersey.

También estará presente el talentoso escritor Adam Gopnik, famoso por su libro Paris to the moon, que también ha sido ensayista en el periódico The New Yorker.

La clausura de este día estará a cargo de la cantante y actriz Ximena Sariñana, así como del escritor e historiador británico Niall Ferguson, especialista en economía

Asimismo, los primeros dos días finalizarán con una fiesta temática, una clase de yoga, un paseo nocturno en bicicleta y un taller de Mayumana.

En el segundo día, se dará inicio al programa “Play to discover” con la presencia de Emmanuel Joseph Bishop, quien a pesar de tener síndrome de Down, sorprende con su formidable manera de tocar el violín y hablar más de cuatro idiomas. Este día tendrá una sección especial, llamada “Play to grow, MEX-I-CAN” donde hablará Miguel Alcubierre Moya, físico teórico mexicano y renombrado por haber desarrollado un modelo matemático que permitiría viajar más rápido que la velocidad de la luz sin violar la teoría general de la relatividad.  Para dar cierre a este día de conferencias, contaremos con la asistencia de Julieta Venegas.

El tercer y último día, tendrá lugar el debate sobre Inteligencia Artificial (IA), encabezado por Ronald Arkin, Martín Ford, Matt Ridley, entre otros.

Este evento único cada vez cuenta con proyectos más interesantes y con más participantes, quienes compartirán con los asistentes sus ideas más provocadoras.

La Ciudad de las Ideas surge para liberar el potencial creativo, además de romper los paradigmas establecidos del conocimiento y para transformar la vida de miles de personas en los siguientes años.

Para más información acerca de La Ciudad de las Ideas ingresa a: www.ciudaddelasideas.com

Publicado en COLUMNAS

El Festival Internacional de Mentes Brillantes “La Ciudad de las Ideas”, en su novena edición Play the Game invitó a participar en su convocatoria anual al premio Gifted Citizen, el cual consiste en presentar un proyecto de emprendimiento social viable que cambie la vida de 10 millones de personas en los próximos seis años.

La convocatoria establece que el proyecto que resulte seleccionado obtendrá un reconocimiento de hasta 100 mil dólares así como la difusión de su proyecto a nivel internacional.

Los interesados en participar han presentado proyectos con un impacto social que trabajan en las siguientes áreas: innovaciones científicas, inventos tecnológicos, transformaciones educativas, ecológicas y/o sociales, aportaciones significativas al arte y a la cultura, mejoras al desarrollo económico sustentable y al emprendimiento socialmente responsable, así como en la defensa y promoción de los derechos humanos, culturales y sociales.

En su más reciente edición en el año 2015, Gifted Citizen celebró su cuarto año consecutivo como uno de los concursos más importantes a nivel mundial sobre emprendimiento social.

En esa edición, los ganadores fueron Shanyn Ronis y Paul Tasner.

En 2014, el británico Andrew Bastawrous ganó con el proyecto PEEK que consiste en un software y una aplicación móvil que transforma a los teléfonos inteligentes en un kit de examinación y diagnóstico de visión que además de ser sumamente preciso, es sencillo de usar, económico y portátil.

Mientras que en el año 2013, hubo un empate entre Jorge Soto y Yonatan Adiri, otorgándoles la mitad del premio a cada uno. El primero, de nacionalidad mexicana, recibió la distinción con su proyecto mirOculus, definido como una empresa de biotecnología que utiliza microARNs de la sangre para identificar la presencia de distintos tipos de cáncer en etapa temprana. Por otro lado, Yonatan, de nacionalidad israelí, quien es actualmente el fundador y CEO de Healthy, lo obtuvo por un startup que aprovecha las capacidades de imagen avanzada y el reconocimiento de color para permitir servicios de salud costeables y descentralizados.

El premio Gifted Citizen es una iniciativa de Poder Cívico A.C., a través del Festival Internacional de Mentes Brillantes La Ciudad de las Ideas, el cual cuenta con los importantes patrocinios de Comex, Grupo Salinas, Aeroméxico y del gobierno del estado de Puebla.

Durante los años en los que se ha convocado a este galardón se han recibido más de 3,500 propuestas procedentes de más de 70 países.

Los finalistas del concurso son acreedores a la Beca Gifted Citizen, la cual consiste en el hospedaje en México, alimentos, eventos VIP, un pase para el Día Gifted Citizen y los tres días de conferencias de La Ciudad de las Ideas, así como la presentación y difusión de su proyecto a nivel internacional.

En su novena edición, El festival internacional, La Ciudad de las Ideas, se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de Puebla, y el Día Gifted Citizen - el cual llevará por nombre Game Changers este año, el cual tendrá lugar en el TEC de Monterrey Campus Puebla, bajo la premisa “no creas todo lo que piensas”, busca que los ideastas -como se les denomina a sus asistentes- cuestionen el pensamiento e inciten su creatividad, inteligencia y curiosidad, además de romper los paradigmas establecidos del conocimiento.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos