- El primer ministro de Israel aseguró que su gobierno "tiene una política de prevención del hambre" y "ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Gaza" desde el incio del conflicto con Hamás.

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes (22.08.2025) la declaración de un organismo de la ONU que señala que hay hambruna en algunas zonas de la Franja de Gaza.

"El informe del IPC es una mentira descarada", declaró Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina, en referencia al documento de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, Italia.

Asimismo, aseguró que "Israel no tiene una política de hambruna" y citó la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante el conflicto contra el grupo terrorista palestino Hamás.

"Israel tiene una política de prevención del hambre. Desde el comienzo de la guerra, ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada de ayuda por persona", explicó.

La IPC indicó este viernes que 514.000 personas sufren hambruna en el enclave palestino, lo que corresponde a casi una cuarta parte de su población, y se prevé que la cifra aumente a 641.000 para finales de septiembre.

Unas 280.000 de ellas se encuentran en la región norteña que abarca Ciudad de Gaza, conocida como la gobernación de Gaza, según la IPC, tras casi dos años de conflicto entre Israel y Hamás.

Esta es la primera vez que la IPC registra una hambruna fuera de África. El grupo también predijo que la hambruna se extendería a las zonas central y meridional de Deir al Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes.

rr afp/Reuters



Publicado en EMBAJADA
Domingo, 05 Marzo 2017 10:19

Despojémonos de la mentira

Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismo

Porque necesitamos enriquecernos en la humildad,
propongo la vuelta del hombre hacia sí mismo
y hacia los demás.... hermanados de todo corazón.
Algo que no se vende ni se compra, se dona.
Aún tras la muerte, alguien nos recordará este verso.

I.- LA VUELTA DEL HOMBRE HACIA SÍ MISMO

Hemos de volver a ser hijos de la luz,
previo crecernos el alma y recrearnos
con la vida, enhebrar obras de amor,
y traspasar nuestras propias sombras.

Somos hijos del verso que amanece
cada día, el aliento de la mañana
que nos lleva a ser obra del espíritu,
donde se recogen nuestros secretos.

Retornemos a ser la conciencia pura
que abre todas las puertas del bien,
pues hallando la bondad, viviremos
entre latidos que se tragan las lágrimas.

Que nadie se atormente entre sus pasos,
¡amémonos a corazón abierto, en cruz!,
que por muy dura que sea la jornada,
al fin nos enterneceremos junto a Dios.

II.- LA VUELTA DEL HOMBRE HACIA LOS DEMÁS

Somos lo que somos por los demás.
De los demás recibimos el aliento.
Un aliento que nos hace más próximos.
Más próximos al prójimo y a Dios.

Por si mismo tampoco nada somos.
Derribemos los muros y las distancias.
Construyamos viaductos entre cuerpos.
Abracémonos a la esperanza de ser.

Hemos de ser continuadores de Jesús.
Tan crecido de pasión como de coraje.
Desconsuela no consolar a los afligidos,
dar fuerza a los sumidos en el vacío.

Regrese la poesía como antídoto
a esta miseria espiritual que nos ciega,
retroceda el endiosamiento humano,
las migajas que no cuestan y no duelen.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos