Jueves, 13 Noviembre 2025 12:28

Café poblano es reconocido en Brasil

São Paulo, Brasil.- La cafeticultura poblana reafirmó su calidad y proyección internacional en uno de los mercados más exigentes del mundo, que consolida al estado como un referente de excelencia y liderazgo femenino.

La productora Beatriz Hernández, representante de la marca Yali, participó de manera destacada en el foro “Sustentabilidad y Agregación de Valor en la Cadena del Café”, realizado en la sede de la Federación de Agricultura del Estado de São Paulo (FAESP).

En este encuentro internacional, Beatriz asistió como embajadora del café mexicano y asumió un papel protagónico al ofrecer una ponencia magistral, además de presentar oficialmente su marca ante una audiencia integrada por funcionarios del gobierno brasileño, delegaciones extranjeras y líderes del sector cafetalero.

Entre los asistentes destacó la presencia de la Directora Ejecutiva de la International Women’s Coffee Alliance (IWCA), quien reconoció los avances de las mujeres en el sector cafetalero poblano y el compromiso del estado con la equidad y la sustentabilidad.

La participación de Beatriz Hernández en Brasil representa un resultado concreto de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Puebla, orientadas a fortalecer la producción, comercialización y visibilidad internacional del café poblano. Durante su intervención, la productora mostró cómo la coordinación entre los esfuerzos de los cafeticultores y el respaldo institucional ha permitido alcanzar estándares internacionales de calidad, sustentabilidad y valor agregado.

Este logro proyecta a Puebla como un ejemplo de transformación rural y fortalecimiento de identidad productiva, donde la colaboración entre la sociedad y el gobierno impulsa la conquista de nuevos mercados y consolida al estado como referente del café de alta calidad en el ámbito global.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que es reconocida la calidad, el origen y el valor agregado del café poblano.

- El grano también fue acreedor a la Certificación Kosher, otorgada a los productos que cumplen con las condiciones de consumo basado en características Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de México, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Economía, entregó el sello “Hecho en México” para el producto Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, a través de la Cooperativa Directo al Origen, distintivo que reconoce la calidad, origen y el valor agregado a este producto, lo que impulsa al café poblano a la conquista de nuevos mercados.

El gobernador Alejandro Armenta, subrayó que el certificado es el único en México y puntualizó que el gobierno que encabeza va de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover e impulsar todo lo Hecho en México. “Para la presidenta, el Café del Bienestar es un gran proyecto que nosotros apoyamos y es prioritario”, apuntó el gobernador.

Al entregar el reconocimiento, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Juan Carlos Natale, puntualizó que el distintivo otorgado, es el resultado de un compromiso por generar buenos productos y que, junto con el logotipo Puebla 5 de Mayo, lograrán sobresalir a nivel nacional e internacional. “Vean un producto como el café que será la punta de lanza de todos los productos poblanos para México y para el mundo”, afirmó.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, mencionó que desde el gobierno continúan con la consolidación del café liofilizado, elaborado con granos arábigos y como un producto premium con certificaciones Kosher, Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano, lo que significa un producto de extraordinaria calidad. “Será un café que cuenta con las certificaciones más estrictas del mundo que es el mercado judío y musulmán, así como los veganos”, resaltó la secretaria al subrayar que su calidad lo hace el orgullo más grande de Puebla.

Por su parte, el representante de la Agencia MK Kosher, el rabino Leonardo Libersohn Lapidus, resaltó que la certificación Kosher abre las puertas a todos los mercados del mundo. “Pasa por sabores, colores y por todo lo que se requiere para formar un alimento que tenga calidad”, consideró el representante de la agencia, y afirmó que dichas características lo hacen acreedor al consumo nacional y negocios de exportación.


Publicado en GOBIERNO

-Poblanos afirman que durante más de cinco años las calles de la capital poblana fueron olvidadas.

-Las laterales de la Recta a Cholula, Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo se encuentran al 100%.

PUEBLA, Pue.- En tiempo récord y con el compromiso de garantizar vialidades seguras, funcionales que mejoren la movilidad y conectividad en la capital de Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, ejecutó la reconstrucción de las Laterales de la Recta a Cholula, la Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo en su segunda etapa, del Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco, vialidades que por más de cinco años no fueron atendidas de manera integral.

En las Laterales de la Recta a Cholula, fueron reencarpetados 11.5 kilómetros de asfalto, lo que representó 230 calles de 50 metros cuadrados. En la Calzada Zavaleta del Boulevard Forjadores al bajo puente de la Recta a Cholula fueron pavimentados 2.3 kilómetros equivalentes a 47 calles. Finalmente, la rehabilitación del Bulevar Valsequillo entre Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco Totimehuacan, significó la reconstrucción de 19 calles.

El gobierno estatal realiza el reencarpetamiento de 13 vialidades importantes en la capital poblana, las cuales beneficiarán a 1.7 millones de habitantes en la ciudad. Acciones que se llevan a cabo con los Módulos de Maquinaria e insumos donados por Petróleo Mexicanos (Pemex), lo que permiten un ahorro del 64 por ciento, respecto al costo estimado, acciones que permiten bienestar a las familias poblanas.

Originario de Teziutlán, Rafael Castillo, llegó a la ciudad de Puebla para realizar trámites y señaló que tanto la Calzada Zavaleta como las laterales de la Recta a Cholula se trabajaron bien y ahora son vialidades de rápido acceso y fluidas. "Se me hizo una rápida llegada al punto de destino", apuntó. Mientras que Javier Mendoza narró que previo a la rehabilitación de la Calzada Zavaleta tuvo afectaciones en su unidad ante la caída en un bache; por ello, reconoció que la pavimentación trae grandes beneficios para los automovilistas. "Ya tenía un buen rato, tanto a dirección hacia el norte o sur estaba toda la calzada en mal estado".

En tanto, la señora Graciela Tecuanhuey, labora desde hace 21 años en una tienda ubicada en la Lateral a la Recta a Cholula, reconoció que los trabajos de pavimentación se ejecutaron de manera rápida. "Yo calculo que lo realizaron en dos semanas aproximadamente", afirmó la comerciante, quien aseguró que los beneficios como automovilista son muchos, ya que se evita caer en baches y se cuenta con una mejor circulación.

En la colonia Quetzalcóatl, el vecino Sócrates Hernández Carmona, quien se desempeña como repartidor de alimentos, señaló que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas y que la relaminación era urgente. “Al menos de cuatro a cinco años no le habían dado mantenimiento al asfalto”, afirmó, y destacó que los trabajos se realizaron con buena logística, sin afectar la circulación vehicular.

En Puebla, con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, mejora la movilidad y construye senderos de paz y seguridad de las y los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Las y los comerciantes ofrecen sus productos en un área con mejores condiciones.

TEXMELUCAN, Pue.– Después de más de 30 años, el mercado "El Hoyo", ubicado en la junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco, fue renovado a través del Programa de Obra Comunitaria, impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de mejorar los espacios donde las familias poblanas trabajan y conviven.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que esta obra es resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno estatal, que refleja el compromiso de construir espacios más dignos y funcionales para las y los poblanos.

Gracias a esta acción, 930 comerciantes podrán ofrecer sus productos bajo un nuevo techado de 750 metros cuadrados, con una inversión de 491 mil 666 pesos, que brinda mejores condiciones para la venta, resguardo ante las inclemencias del clima y una mayor comodidad para las y los consumidores.

Para la tesorera del Comité para el Bienestar, Eva Martínez, en 31 años las y los comerciantes no recibían ningún apoyo, con esta obra comunitaria, ahora podrán tener un lugar digno, por su parte, la presidenta del mercado, Amparo Ortiz, esta acción representa un beneficio para la comercialización de sus productos en un lugar con mejores condiciones. “Para toda la gente que viene a comprar que vea que nuestros productos son frescos, este techado se lo agradecemos al gobernador”, señaló.

“Aquí venimos a vender de lunes a jueves desde las seis de la mañana a ocho de la noche. Ahora, nos beneficiamos con el techado, antes no había piso, no había nada, pero poco a poco progresó, con el programa de Bienestar, que nos apoyó con nuestro techado”, indicó una de las comerciantes, Rosaura Macías.

Asimismo, García Chávez reconoció el esfuerzo de las y los locatarios que, como muestra de unidad y corresponsabilidad, realizan faenas para mantener limpios los andenes y conservar en buenas condiciones este espacio que es fuente de sustento para cientos de familias.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar subrayó que mediante la coordinación interinstitucional y la participación activa de la población, el Gobierno del Estado trabaja con la visión de Pensar en Grande para transformar los mercados y espacios públicos, para fortalecer la economía local y el bienestar de la población.




Publicado en MUNICIPIOS

-El gobierno estatal impulsa la exportación del destilado que se elabora en Atlixco por la familia Aguilar Carranza, desde hace 20 años.

PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta impulsa la presencia del mezcal poblano en los mercados internacionales con el envío del producto Chicotona a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, dentro de la estrategia de promoción de la Marca Puebla Cinco de Mayo.

El cargamento se encuentra listo y se prevé que durante noviembre cumpla los trámites legales de exportación para iniciar su comercialización en la primera semana de diciembre.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta acción forma parte del acompañamiento que el Gobierno del Estado brinda a productores locales para fortalecer la cadena de valor del agave y consolidar el posicionamiento del mezcal poblano como un producto con identidad, calidad y valor internacional.

El titular de la dependencia destacó que el mandatario Alejandro Armenta reconoce a la familia Aguilar Carranza por la calidad de su producción artesanal y el compromiso demostrado para colocar al mezcal poblano en el mercado global, con un producto que representa el talento, la tradición y la innovación de las y los productores del estado. Añadió que esta exportación también refleja la confianza de empresarios internacionales en la calidad de los destilados poblanos.

El embarque, integrado por 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl, fue elaborado en La Trinidad Tepango, Atlixco, por la maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y el maestro Luis Aguilar Zenteno, quienes han logrado consolidar un perfil distintivo que refleja la riqueza de los agaves poblanos y las prácticas sustentables en su proceso de destilación. El producto será recibido en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, por el empresario Daniel Peñaloza, quien coordinará su distribución en puntos de venta y restaurantes especializados en destilados artesanales mexicanos.

El proyecto contó con el acompañamiento de la titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Puebla, Morayma Rubí Joven, instancia que respaldó los procesos técnicos, administrativos y logísticos para la exportación del producto, fortaleciendo la proyección del mezcal poblano en los mercados internacionales.


Publicado en FINANZAS

En una jornada histórica para el sector tecnológico, Nvidia se convirtió este martes 28 de octubre en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de cinco billones de dólares, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y una serie de anuncios estratégicos que consolidan su liderazgo en el mercado global.


Alianzas clave para el futuro de la IA

Durante su participación en la conferencia GTC en Washington, la firma liderada por Jensen Huang reveló una inversión de mil millones de dólares en Nokia, con el objetivo de desarrollar soluciones de inteligencia artificial aplicadas a redes 5G y 6G. Esta colaboración busca transformar la infraestructura de telecomunicaciones, integrando capacidades de IA para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia de las redes móviles.

Además, Nvidia anunció una asociación con Stellantis, Foxconn y Uber para el desarrollo de taxis autónomos, cuya producción está proyectada para 2028. Este ambicioso proyecto pretende revolucionar el transporte urbano mediante vehículos impulsados por chips especializados en IA, capaces de operar sin intervención humana.


Un hito financiero sin precedentes

El valor de mercado de Nvidia supera ahora el Producto Interno Bruto de países como India, Japón y Reino Unido, según datos del Fondo Monetario Internacional. La empresa había alcanzado los cuatro billones de dólares en julio de este mismo año, y en apenas tres meses logró romper otra barrera histórica.

Las acciones de Nvidia subieron más del 4 % tras los anuncios, alcanzando los 210.90 dólares por unidad, lo que consolidó su posición como la empresa más valiosa del mundo en términos bursátiles.


El motor detrás del crecimiento

El crecimiento exponencial de Nvidia se debe en gran parte a su dominio en el diseño de procesadores especializados en inteligencia artificial, utilizados en centros de datos, vehículos autónomos, dispositivos móviles y sistemas de automatización industrial. Su tecnología ha sido clave en el desarrollo de modelos de lenguaje, visión computacional y simulaciones científicas.

Con estos anuncios, Nvidia no solo reafirma su liderazgo en el sector tecnológico, sino que también marca el rumbo de la próxima década en inteligencia artificial, telecomunicaciones y movilidad urbana. Su capitalización récord y sus alianzas estratégicas la posicionan como el epicentro de la innovación global.

Publicado en TECNOLOGÍA

-⁠ ⁠Destaca la detención de una presunta extorsionadora del mercado Morelos, en la ciudad de Puebla, y el retiro de 17 cámaras colocadas ilegalmente en Amozoc.

-⁠ ⁠Del 20 al 26 de octubre, se aseguraron 370 envoltorios con posible droga, 39 cartuchos útiles y siete armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Resultado del fortalecimiento de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, detuvo a 86 personas, durante los últimos siete días.

Entre las acciones realizadas del 20 al 26 de octubre, destaca la detención de una mujer, identificada como presunta extorsionadora del mercado Morelos, en la ciudad de Puebla, así como el aseguramiento de 17 cámaras de video colocadas ilegalmente en postes de energía eléctrica de Amozoc.

En este mismo periodo, se llevó a cabo un operativo al interior del centro penitenciario de Puebla, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes, latas con cerveza, posible droga y recipientes para el consumo de sustancias ilícitas.

Además, las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 370 envoltorios con marihuana, cocaína y cristal, así como 39 cartuchos útiles y siete armas de fuego. A lo anterior, se suma la recuperación de 93 vehículos robados y el aseguramiento de 20 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones de seguridad para propiciar más entornos de paz.


Publicado en INSEGURIDAD

- El evento se realiza por primera vez en Puebla y fortalece la vinculación entre creatividad, tecnología y desarrollo económico.

PUEBLA, Pue. – Con el impulso del Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, Puebla es sede por primera vez de la Feria de Industrias Creativas: Tecnología e Impresión 2025, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF), en el marco del “Tech Capital Puebla Summit 2025”. El encuentro reúne a impresores, diseñadores, cineastas, mercadólogos, desarrolladores de videojuegos y artistas, lo que coloca a Puebla como un referente nacional en creatividad, innovación y desarrollo tecnológico.

En la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que la feria se estableció como un espacio de articulación entre sectores productivos, académicos y creativos, con el propósito de fortalecer la vinculación entre talento, tecnología y economía.

Añadió que, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, esta iniciativa potenció la industria gráfica y digital como motor de crecimiento, productividad e innovación, en concordancia con la Estrategia Hecho en México y el Plan México impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Informó que, de acuerdo con datos de CANAGRAF, el evento genera una derrama económica superior a ocho millones de pesos, derivado de operaciones comerciales, visitas y participación de expositores y proveedores. Precisó que, actualmente, el sector de impresión y actividades conexas en México agrupa más de 20 mil unidades económicas activas y aporta seis mil 580 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con un crecimiento anual superior al cinco por ciento.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo señaló que la feria, desarrollada en el Centro Expositor de Puebla el 16 y 17 de octubre, impulsa la innovación mediante tecnologías de vanguardia en impresión personalizada, materiales ecológicos, inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual. Asimismo, promovió la colaboración entre empresas consolidadas, emprendedores y sectores emergentes, con la destacada presencia de la marca Puebla Cinco de Mayo, símbolo de identidad, creatividad y competitividad.

En la inauguración también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Carlos Márquez; el presidente nacional de CANAGRAF, Ricardo González de Cosío Leal; el presidente de la misma cámara de la Delegación Puebla, Alejandro García Sánchez; el presidente de los Premios Nacionales de Artes Gráficas, Manuel Grañén Porrúa; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales; el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Sosa Spínola; y el presidente del Clúster CREA Puebla, Roberto Quintero Vega.

Publicado en FINANZAS

- “En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”: Pepe Chedraui

- Se colocarán 123 captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital y uno más en el Mercado 5 de Mayo

- Se beneficiará a más de 43 mil estudiantes de la ciudad

Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo de la capital y fomentar una cultura del cuidado del agua, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque del Programa de Captadores Pluviales “El Camino hacia Escuelas Sustentables”, con el cual se beneficiará a 123 planteles educativos, un centro de abasto, así como, a más de 43 mil 400 estudiantes.

Con sede en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el edil mencionó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de aprovechar de manera responsable los recursos naturales, sino que también fortalece el compromiso que la autoridad municipal tiene con la educación, el medio ambiente y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

“A través de estos sistemas de captación pluvial, los diferentes planteles educativos podrán contar con una fuente alternativa de agua para tareas de limpieza, riego y otros usos, reduciendo así el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de cuidado ambiental desde las aulas. En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”, puntualizó.

Al respecto, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, señaló que en el marco de la Estrategia Xicalli, la instalación de 123 captadores pluviales en escuelas de la capital, permitirá a estos planteles educativos aprovechar hasta 73 millones de litros de agua de lluvia al año.

“Este esfuerzo en sintonía con la política hídrica nacional encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y en la entidad poblana por el gobernador, Alejandro Armenta, responde a la urgencia de garantizar el agua para las próximas generaciones. Solo trabajando juntos, gobierno, docentes, padres de familia y estudiantes, será posible aprovechar adecuadamente el agua de lluvia”, precisó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa destacó que la instalación de estos captadores pluviales es una muestra clara del compromiso del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui con la educación. Por ello, con el inicio de estas 124 acciones, se da un paso firme hacia un futuro más sustentable.

“Esta acción no solo representa una inversión en infraestructura la cual asciende a más de 15 millones de pesos, sino también un compromiso real con el medio ambiente, la educación y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes. La instalación de un captador pluvial en el Mercado 5 de Mayo, representa una solución práctica y sustentable para aprovechar el agua de lluvia en beneficio de locatarios, usuarios y del propio entorno urbano”, estableció. 

Cabe destacar que, con esta entrega de captadores pluviales se beneficiará a 25 preescolares, 68 primarias, 26 secundarias, 2 bachilleratos, 2 escuelas de educación indígena y un centro de abasto de la capital. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la construcción de una capital en orden, con la educación, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 12:18

Arabia Saudita busca comprar EA

- La transacción financiera alcanza los 55.000 millones de dólares e incluye otros fondos de inversión como Affinity Partners. 

DW (Deutsche Welle).- La compañía estadounidense Electronic Arts (EA), productora del popular videojuego de fútbol EA Sports FC y el de simulación Los Sims, anunció este lunes (29.09.2025) su adquisición por parte de un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita por 55.000 millones de dólares.

El consorcio también está conformado por fondos de inversión estadounidenses, entre ellos Affinity Partners, la firma con sede en Miami fundada por Jared Kushner, exasesor de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump.

En un comunicado, Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, destacó la labor de los empleados de la compañía y dijo que la adquisición ayudará a "abrir nuevas oportunidades a nivel global".

Arabia Saudita busca diversificar su economía

El cierre de la operación de compra, que aún requiere la aprobación de los accionistas de EA y las autoridades reguladoras, se espera para principios de 2027. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF por sus siglas en inglés) ya posee una participación del 9,9% en EA y renovará su inversión existente como parte de la transacción.

El acuerdo se financiará con unos 36.000 millones de dólares en capital de los miembros del consorcio y 20.000 millones de dólares en deuda comprometida por JPMorgan Chase. Una vez finalizado el negocio, EA dejará de cotizar en la bolsa de valores Nasdaq, pero mantendrá su sede en Redwood City, California, y seguirá liderada por Wilson.

El acuerdo marca la última gran inversión del PIF en el sector, mientras Arabia Saudita busca diversificar su economía más allá de los ingresos del petróleo.

(mn/efe, afp)

Publicado en TECNOLOGÍA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos