Domingo, 21 Septiembre 2025 13:23

F1: Sospresas en el GP de Azerbaiyán

- Un ganador inevitable, un sorprendente piloto en el podio y un fin de semana apagado para la dupla líder de la F1: la caótica visita a Bakú se convirtió en un fin de semana lleno de oportunidades, que algunos pilotos dejaron escapar y otros aprovecharon con ambas manos. 

lat.motorsport.com.- Antes de volver a llenar de elogios a Max Verstappen —ese chico seguro que llegará muy lejos—, el piloto de Williams Carlos Sainz merece su momento bajo el sol, luego de haber vivido en la sombra de su compañero de equipo Alex Albon durante una dura primera temporada con su nuevo equipo.

Sainz necesitó más tiempo del esperado para adaptarse en Grove tras su forzoso cambio desde Ferrari, pero el equipo también asumió parte de la responsabilidad por sus problemas, ya que el español cargó con el peso de una seguidilla de errores operativos y fallos de fiabilidad.

Tras haber sumado apenas 16 puntos hasta ahora, Sainz casi duplicó su cuenta con un tercer lugar sobresaliente en Bakú, y las emotivas escenas en el podio dejaron en claro cuánto necesitaba ese resultado.

Además, no se trató de un podio fortuito. Claro que Sainz tuvo la fortuna de ser, junto con los Racing Bulls, los únicos en marcar un tiempo antes de la primera bandera roja en la Q3, pero en la parte final de la clasificación las complicadas condiciones de pista aún podían relegarlo. Verstappen lo hizo para negarle a Williams una sorprendente pole, mientras que otros fallaron.

Desde la segunda posición de largada, Sainz no pudo igualar a George Russell, de Mercedes, quien ejecutó con éxito la estrategia inversa, pero el español y Williams fueron genuinamente rápidos y lograron contener sin problemas al segundo Mercedes, el de Andrea Kimi Antonelli.

Es un paso enorme para Williams en su lucha por asegurar el quinto puesto en el campeonato, mientras que este resultado transformador cambiará sin duda la perspectiva de Sainz sobre lo que hasta ahora había sido una temporada muy difícil.

Perdedor: Oscar Piastri

Para un piloto que había sido justamente elogiado por su impecable consistencia, el "Petit Alain Prost" tuvo un fin de semana para el olvido. En el mismo escenario donde logró su excelente segunda victoria en la F1 el año pasado, Piastri se mostró incómodo con el McLaren durante todo el fin de semana, hasta que logró abrirse camino y volver a estar en la pelea por la pole en el momento clave de la clasificación, una de sus cualidades más impresionantes.

Pero eso resultó ser un espejismo. Piastri golpeó las barreras en la curva 3 de la Q3, lo que lo relegó al noveno puesto en la parrilla. El domingo la situación pasó de mal a peor cuando el australiano soltó mal el embrague en la salida, provocando una largada en falso y cayendo al final del pelotón.

Su carrera duró apenas unas curvas más, hasta que se bloqueó fuera de la trazada en la curva 5 y volvió a chocar contra las barreras, viéndose obligado a seguir la carrera desde el costado de la pista mientras pedía prestado el teléfono a un comisario.

En general, fue un fin de semana caótico poco común para Piastri, con el pequeño consuelo de que su compañero de equipo y rival por el título no pudo capitalizar su abandono. Pero llegaremos a eso en un momento.

Ganador: Max Verstappen

El jefe de McLaren, Andrea Stella, generó debate el sábado al insistir en que Max Verstappen sigue siendo un factor en la lucha por el título de este año, a pesar de llegar a Bakú con 94 puntos menos que Piastri. Un par de fines de semana como este, y quizá el italiano termine teniendo razón.

La clasificación fue otra demostración clásica del talento incomparable de Verstappen, con una vuelta bajo viento que le arrebató la pole a Sainz con una sensación de inevitabilidad.

Y, siendo sinceros, con Sainz y Liam Lawson como escudo en la parrilla de salida, el neerlandés nunca estuvo en riesgo de perder la carrera.

Pero el triunfo más grande está en lo que representa esta segunda victoria consecutiva para él y para Red Bull. Después de que la temporada del equipo pareciera acabada en Hungría, la escudería ha recuperado aire fresco bajo la dirección del nuevo jefe Laurent Mekies, aunque él mismo reste importancia a su aporte.

¿Está Red Bull realmente de regreso? La verdadera prueba de fuego llegará dentro de dos semanas en las calles llenas de baches de Singapur, un circuito que ha sido la kryptonita del equipo.

Perdedor: Lando Norris

Tanto después de clasificar séptimo como de terminar la carrera en la misma posición, Lando Norris no quiso escuchar hablar de Bakú como una oportunidad perdida, considerando que Piastri no sumó puntos. Es positivo que Norris afronte con calma su primera verdadera lucha por el título, pero la realidad es clara: por supuesto que fue una oportunidad desperdiciada.

Tras su doloroso abandono en Zandvoort, siempre pareció que Norris iba a necesitar que Piastri sufriera un golpe de mala suerte para volver a acercarse en su amistosa batalla por el campeonato. Esa oportunidad llegó en Bakú, pero Norris no supo aprovecharla y solo redujo la diferencia de 31 a 25 puntos.

McLaren no estuvo a su nivel habitual en un circuito que no destacó las fortalezas de su coche, sobre todo comparado con Red Bull, pero el MCL39 era lo suficientemente bueno para pelear por un podio, algo que habría dado otro impulso a la lucha por el título.

Con la consistencia que Piastri ha mostrado, esta podría haber sido una de las pocas ocasiones para recortar significativamente la ventaja del australiano.

Ganador: Liam Lawson

Este año ha habido mucha expectativa en torno a Isack Hadjar, piloto de Racing Bulls. Según nuestra información, ya puede considerarse el futuro piloto de Red Bull Racing para 2026. Y Hadjar se ha ganado ese estatus con actuaciones sorprendentes en su temporada de debut, incluida su aparición en el podio en Zandvoort.

Pero su compañero Liam Lawson ha estado recuperando terreno silenciosamente después de un duro paso de dos carreras por Red Bull, en el que fue arrojado a los leones.

El neozelandés se levantó, dejó atrás ese golpe y comenzó a recortar la ventaja de Hadjar, a pesar de haber perdido la pretemporada con el VCARB 02.

Lawson ya ha superado a Hadjar en clasificación en dos de las últimas cuatro carreras, mientras intenta alcanzar el nivel de su compañero. A veces se olvida que Lawson tampoco ha completado aún una temporada completa en F1, aunque se perciba como mucho más experimentado.

Con Red Bull probablemente eligiendo entre Lawson o Yuki Tsunoda para Racing Bulls el próximo año, el neozelandés está reforzando poco a poco su caso para quedarse exactamente donde está.

Perdedor: Ferrari

El equipo que logró la pole en las últimas cuatro ediciones del GP de Bakú terminó con sus coches en octavo y noveno lugar. Sobre el papel, esta era quizá la mejor oportunidad de Ferrari para ganar antes del Gran Premio de Las Vegas en noviembre, pero la Scuderia no estuvo a la altura en un circuito que, en teoría, debía favorecer a su coche.

En la clasificación, Lewis Hamilton quedó fuera del top 10 por un margen amplio, después de salir con neumáticos blandos cuando quería guardar un juego de medios. Charles Leclerc sí avanzó, pero golpeó el muro en su vuelta rápida, lo que lo dejó décimo en la parrilla.

Ambos fueron combativos el domingo. Leclerc adelantó a Norris tras el reinicio, cuando el británico estaba distraído, pero no tuvieron ritmo suficiente para sostener una remontada y se conformaron con el octavo y noveno lugar.

Para colmo, hubo frustración final por un intercambio fallido de posiciones debido a problemas de comunicación en Ferrari, tanto como por la actitud de Hamilton.

Finalmente, ambos terminaron detrás de un Williams y un Racing Bulls, perdiendo una cantidad importante de puntos en el campeonato de constructores frente a Mercedes y Red Bull. La prensa italiana seguramente arderá tras semejante decepción.

Ganador: Andrea Kimi Antonelli

Hablando de decepciones, así definió Toto Wolff el caótico fin de semana de Andrea Kimi Antonelli en Monza. Para su crédito, Antonelli comprendió el mensaje. Necesitaba dejar atrás cualquier resquicio de frustración y tener un fin de semana limpio.

El joven de 19 años lo logró con creces. En una sesión de clasificación ventosa y complicada, en un circuito urbano lleno de trampas como Bakú, Kimi se mantuvo frío, a lo "iceman", y consiguió un excelente cuarto puesto por delante de su compañero George Russell, mientras pilotos más experimentados provocaban un récord de seis banderas rojas.

En carrera, la estrategia jugó a favor de Russell, cuyo plan de neumáticos duros a medios dio mejores resultados que la estrategia de medios a duros de Antonelli. Aunque quedó decepcionado por no poder pelear con Sainz por un podio, su recuperación en Bakú llegó en el momento justo para calmar los nervios dentro de Mercedes, y sobre todo, los suyos propios.

Vale también destacar que Russell corrió con síntomas de gripe durante todo el fin de semana y, aun así, logró un gran segundo puesto, aunque Antonelli necesitaba su resultado más que el británico.

Perdedor: Alex Albon

Hubo varios candidatos para cerrar la lista, ya que muchos pilotos de mitad de parrilla dejaron escapar la oportunidad de brillar en Bakú. Pero ninguno más que Alex Albon, quien, con gran deportividad, asistió a la ceremonia del podio para celebrar con Sainz.

Sin embargo, la realidad es que ese podría haber sido su lugar, considerando el ritmo que Williams mostró en Bakú.

Albon seguramente se fue decepcionado por no haber sido él quien entregara al equipo su primer podio de esta era, luego de haber permanecido fiel en los momentos difíciles, aunque sea demasiado caballero y buen compañero para opacar el festejo de Sainz.

Albon arruinó su propio fin de semana al golpear el muro interno de la curva 1 durante su segunda vuelta en la Q1. Eso lo dejó último en la parrilla, forzado a apostar por una parada temprana para intentar completar la carrera con un stint largo.

Desde allí, todo fue cuesta arriba, y un intento torpe e incompleto de adelantamiento a Franco Colapinto, que hizo trompear al de Alpine, fue penalizado correctamente con 10 segundos, arruinando aún más sus opciones.

Fue un raro fin de semana errático para Albon, quien había sido uno de los pilotos más sólidos y consistentes del año. Pero, como demostró el resultado de Sainz, Bakú resultó especialmente doloroso para vivir un tropiezo así.






Publicado en DEPORTES

- Según el jefe del equipo Ferrari de Fórmula 1, es solo cuestión de tiempo antes de que Lewis Hamilton logre su primer podio con la Scuderia. 

lat.motorsport.com.- El director del equipo Ferrari de Fórmula 1, Fred Vasseur, afirma que espera que Lewis Hamilton llegue al podio en 2025 tras ver señales alentadoras en las últimas carreras.

Hamilton logró una sorprendente victoria de punta a punta en la carrera sprint de China, pero fuera de eso, su primera temporada con Ferrari aún no ha producido el éxito que el siete veces campeón del mundo había imaginado, ya que le está llevando más tiempo del esperado adaptarse a un entorno muy diferente al de su largo hogar en Mercedes.

El piloto británico estaba particularmente desanimado con su rendimiento en la clasificación de Hungría antes del parón veraniego, pero aunque todavía está detrás de su compañero de equipo Charles Leclerc en clasificación y sufrió un raro accidente en Zandvoort, el piloto de 40 años también ha mostrado señales de acercarse mucho más al piloto monegasco en velocidad pura.

Según el jefe del equipo Vasseur, esa mejora en el rendimiento bruto resultará en un podio en un Gran Premio más temprano que tarde.

"Sí, porque pudo pelear con [George] Russell en Zandvoort y [pudo] remontar desde el P10 hasta la caja de cambios de Russell [en Monza]", dijo Vasseur. "Russell estuvo un par de veces en el podio. Sí, podemos esperar que él también esté en el podio".

Vasseur considera que la apasionada recepción de los tifosi de Ferrari hacia Hamilton en Maranello y Monza ciertamente no le hizo daño, pero siente que la remontada del británico ya estaba en marcha.

"Honestamente, creo que esto comenzó en Zandvoort la semana pasada", argumentó el francés en Monza. "Es difícil decirlo porque el resultado del fin de semana no fue positivo para él. Pero al final del día, el ritmo fue mejor desde el inicio comparado con Charles. El ánimo era mejor. Durante la carrera, estuvo peleando con Russell hasta la vuelta 30. Eso significa que estaba de nuevo en una mejor posición".

"Creo que la energía que recibió de los tifosi el miércoles y jueves en Milán fue algo muy especial para él. No sé qué esperaba de esto, pero fue algo enorme. Y creo que esto le dio un impulso extra durante todo el fin de semana".

"Seguro, tuvimos que cumplir con la penalización de [cinco puestos en la parrilla]. Sabíamos desde el inicio del fin de semana que era más cinco. No es fácil. Pero remontamos detrás de Russell. Y el ritmo estuvo presente desde la primera vuelta de FP1 hasta la última vuelta de la carrera".

Hamilton llega al Gran Premio de Azerbaiyán de la próxima semana sexto en la clasificación de pilotos con 117 puntos, a 46 del quinto lugar ocupado por su compañero de equipo Leclerc.

Publicado en DEPORTES

- Robert Doornbos, experto en Fórmula 1, echó a rodar los rumores del fichaje de Verstappen - Ahora que Max se queda en Red Bull, su compatriota lo explica 

Motorsport.com.- El experto en Fórmula 1 Robert Doornbos está convencido de que Max Verstappen ha considerado una oferta de Mercedes, a pesar de que el holandés ha confirmado que seguirá pilotando para Red Bull en 2026. En una entrevista con Motorsport.com Netherlands, Doornbos comenta las especulaciones y críticas en las redes sociales.

Estas habían cobrado fuerza después de que Doornbos explicara en un podcast que el "cuento de hadas" en Red Bull podría llegar a su fin para Verstappen y que Mercedes era una opción realista. En el Gran Premio de Hungría, Verstappen dejó claro que seguiría en Red Bull en 2026. Doornbos aclara entonces sus declaraciones.

"Llevo casi doce años trabajando como analista de televisión. No siempre se puede rodar el seis", dice el expiloto de Fórmula 1. "Estaba firmemente convencido de que ocurriría. Las conversaciones fueron intensas, de lo contrario Mercedes habría confirmado a ambos pilotos hace tiempo. Toto Wolff lo intentó todo para convencer a Max de que cambiara. Aunque Max dice que nunca fue un problema para él, la dirección está, por supuesto, estudiando opciones."

Un factor adicional fue que Red Bull anunció la marcha inmediata del jefe del equipo, Christian Horner, después de 20 años, tras la carrera británica. "Nadie se lo esperaba", dice Doornbos.

"Pasan tantas cosas entre bastidores que no se pueden prever. Quiero explicar esto a la gente que está reaccionando agresivamente en las redes sociales. No me estoy inventando nada: hablo con esta gente, sé que estas conversaciones están ocurriendo".

Las críticas en las redes sociales no le molestan, pero sí los ataques personales. "Las críticas están bien, los insultos no hacen bien a nadie. Seguiré compartiendo mi punto de vista. Si no te gusta, no tienes por qué seguirme".

La presión recae sobre Red Bull

Doornbos también basa su evaluación del posible cambio de Verstappen en la historia: "Mercedes a menudo ha comenzado con fuerza en fases con nuevas regulaciones de motor, como el cambio a motores híbridos en 2014. Básicamente, tienes más posibilidades con un fabricante que con un equipo privado sin un largo historial de motores. Red Bull ha adquirido experiencia, pero está por ver si es suficiente".

No le sorprende del todo que Verstappen se quede. "Al final, es una evaluación de riesgos. ¿Cuánta confianza tienes en un nuevo proyecto bajo nuevas reglas? Si Mercedes llama a la puerta, tienes que considerarlo seriamente. Probablemente por eso se ha tardado tanto en anunciar nada oficialmente".

En cuanto al proyecto Red Bull Powertrains y la asociación con Ford, Doornbos aconseja asegurar posibles cláusulas de rendimiento en el contrato: "Así tiene una salida si el proyecto fracasa. Esto no tiene nada que ver con la lealtad: la Fórmula 1 es dura y, con el talento de Verstappen, siempre quieres estar en el coche más rápido."

Dada la forma actual del RB21 y la situación en el equipo, Doornbos cree que la presión recae principalmente en Red Bull. "Saben que Max se irá si no le dan las herramientas adecuadas. Mantenerle tres años en el centro del campo no hace ningún bien a nadie. Si consigue un coche mejor en otro sitio, un cambio es lógico. Y sigo creyendo que Mercedes puede ofrecérselo".


Publicado en DEPORTES
Domingo, 29 Junio 2025 16:47

Lo destacado del Gran Premio de Austria

formula1.com - El Gran Premio de Austria ofreció un fin de semana emocionante para la Ronda 11 de la temporada 2025 de la Fórmula 1, con muchos temas de conversación surgidos desde el Red Bull Ring.


Lando Norris se recuperó de su choque en Canadá para sellar la victoria, saliendo triunfante tras otra batalla de infarto con su compañero de McLaren, Oscar Piastri, mientras que, detrás de ellos, Red Bull vivió una pesadilla en su carrera de casa, Gabriel Bortoleto sumó sus primeros puntos y varias caras famosas observaron. Aquí está nuestro resumen de todos los momentos destacados del fin de semana del Gran Premio de Austria...


Una épica batalla de McLaren por la victoria
Un intento de adelantamiento mal calculado en Canadá vio a Norris y Piastri chocar, con el primero retirándose de la carrera mientras que la racha de ocho podios consecutivos de Piastri también llegó a su fin.
La dupla se reinició para otra ronda en el Red Bull Ring, con Norris claramente decidido a darlo todo al establecer una ventaja considerable sobre su compañero en la Clasificación, pero Piastri no se inmutó, declarando que “no planeaba terminar en tercero”.
Rápidamente cumplió con sus palabras al apagarse las luces, adelantando a Charles Leclerc y lanzando inmediatamente un desafío a Norris por el liderato de la carrera. En posiblemente una de las batallas internas más emocionantes de los últimos años, los dos se enfrascaron en una lucha que duró toda la carrera, involucrando a ambos lados del garaje de McLaren en una contienda que combinó estrategia y gestión de neumáticos.
Norris tenía la clara ventaja de salir desde la pole, pero Piastri redujo rápidamente la brecha y persiguió al británico con DRS durante toda la primera tanda.
En un momento que seguramente hizo que el muro de pits contuviera el aliento, Piastri adelantó a Norris en la vuelta 11, tomando el liderato aunque solo por poco tiempo. El líder original se mantuvo a su lado y evitó que se escapara más, recuperando el primer lugar tan rápido como lo había perdido.
La tensión no terminó ahí, ya que el australiano vivió otro momento de infarto poco después: al acercarse nuevamente a Norris, bloqueó las ruedas y estuvo a punto de chocar con la parte trasera de su auto, pero afortunadamente solo salió con un incómodo punto plano en el neumático.
Con el inicio de la primera ronda de paradas en pits, la pareja no volvió a estar tan cerca en la pista, ya que la decisión de Piastri de quedarse cuatro vueltas más que Norris resultó en una brecha de seis segundos entre ellos. Una interminable fila de rezagados, incluyendo a Franco Colapinto, que obligó a Piastri a salirse al césped sin darse cuenta de que estaba detrás, frenó aún más las ambiciones del australiano de volver al rango de DRS, y Norris pudo soportar la presión constante hasta que cayó la bandera a cuadros.


Una carrera de pesadilla para Red Bull en casa
Mirando resultados pasados, este fin de semana debería haber sido un regreso a la gloria para el equipo con sede en Milton Keynes: Max Verstappen tiene la mayor cantidad de poles y victorias en Austria y, por supuesto, el circuito lleva el nombre de Red Bull en el país natal del equipo.
Multitudes de personas llegaron vestidas de naranja para la ocasión, listas para otra clase magistral de Verstappen en las colinas de Estiria. Pero se decepcionaron rápidamente al concluir la Clasificación, ya que el holandés terminó en P7, disuadido de realizar una segunda vuelta rápida debido a las banderas amarillas mostradas mientras Pierre Gasly se recuperaba de un trompo tardío.
La sesión fue similar, si no más, desastrosa para Yuki Tsunoda, quien no logró avanzar a la Q2 por segunda vez en las últimas tres rondas y quedó relegado a largar desde la P18 en la parrilla.
Aunque Verstappen calificó el resultado como “doloroso”, también admitió que podría haber “algunas sorpresas en la carrera”, lo que resultó ser cierto. Tal vez esperaba algún drama en la punta que pudiera aprovechar, pero el drama terminó involucrándolo a él.
A solo unas curvas en la primera vuelta, Kimi Antonelli bloqueó sus neumáticos traseros y no pudo tomar la curva, chocando directamente contra el Red Bull líder, sacando de la carrera tanto a él como a Verstappen.
Su remordimiento fue evidente, ya que se les vio hablando mientras sus autos eran recuperados, y el novato confirmó que se había disculpado inmediatamente tras el incidente que causó el primer abandono del campeón mundial reinante desde el Gran Premio de Australia 2024. Antonelli aún recibió una penalización de tres lugares en la parrilla para la próxima ronda en Silverstone por causar una colisión.
Tsunoda tuvo que asumir el rol del único Red Bull restante, pero poco salió bien para él. En la vuelta 30, fue adelantado por el Alpine de Colapinto y, decidido a recuperar la posición, actuó sin cautela y terminó chocando con la llanta trasera derecha del argentino, haciéndolo girar.
Luego se dirigió a los pits para reemplazar su alerón delantero dañado y cayó al último lugar, con las cosas yendo de mal en peor, ya que recibió una penalización de 10 segundos por la colisión, confirmando definitivamente su resultado en P16.


Bortoleto logra sus primeros puntos y Lawson brilla
En medio de una serie de colisiones y fallos mecánicos, es agradable que al menos un piloto viviera el mejor fin de semana de su carrera en F1 hasta ahora: Gabriel Bortoleto, de Kick Sauber.
La combinación de regresar a un circuito donde brilló en su carrera junior y encontrar el ritmo que ha estado buscando en el C45 se unió para producir los primeros puntos en F1 del novato.
Tras llegar a la Q3 por primera vez esta temporada, Bortoleto corrió magistralmente contra quienes lo rodeaban, incluyendo a su mánager/mentor Fernando Alonso: los dos protagonizaron una emotiva batalla por el P7 en las últimas vueltas del Gran Premio, con el ex campeón mundial aferrándose a la posición.
Más tarde se le vio abrazando al brasileño y felicitándolo por defender su posición en la Clasificación para terminar en octavo lugar, justo por delante de su compañero Nico Hulkenberg.
Además de Alonso, otro piloto que hizo funcionar la estrategia de una sola parada fue Liam Lawson, quien logró su mejor resultado en Clasificación hasta ahora (P6), de manera similar a Bortoleto. Comenzó y terminó como el líder de los pilotos respaldados por Red Bull, asegurando seis puntos importantes para Racing Bulls mientras escapaba de la batalla Alonso-Bortoleto en la penúltima vuelta.


El mayor margen de pole de la temporada hasta ahora
La Clasificación del sábado fue un evento emocionante, con Norris asegurando la pole para McLaren. Habiendo descansado en la FP1, Norris lideró la FP2, FP3, Q1 y Q2, así que no fue sorpresa cuando se quedó con el primer lugar en la parrilla.
Lo que sí sorprendió fue el margen, el mayor de la temporada hasta ahora con 0.521 segundos. Esa es una brecha enorme en cualquier circuito, pero en Austria, donde la pista es una de las más cortas del calendario, marcó un hito que indica que Norris está de vuelta en el juego.
Sí, hubo la advertencia de que algunos pilotos, incluyendo a Piastri, no pudieron completar, o siquiera iniciar, sus segundas vueltas en la Q3 debido a las banderas amarillas, pero aun así, Norris parecía intocable en una sola vuelta.
Fue la respuesta perfecta a algunos errores en la Q3 a principios de esta temporada y su colisión con su compañero en Canadá que terminó con su carrera.


Estrellas asisten a Austria, y la carrera está asegurada
El domingo se anunció que Austria recibió una extensión de contrato y estará en el calendario hasta 2041. Es una de las favoritas de los fans y los pilotos por igual, y una de las pistas más pintorescas que visita el circo de la F1.
Muchas estrellas quisieron comprobarlo por sí mismas, con el exentrenador del Liverpool, Jurgen Klopp, asistiendo a la carrera el domingo. Pasó tiempo en el garaje de Racing Bulls y quizás eso fue lo que inspiró un desempeño tan sólido del equipo, con Liam Lawson logrando un brillante sexto lugar.
Eric Bana también fue visto en el paddock de Austria, el actor no es ajeno al mundo de la F1 como gran aficionado al deporte.
Queda por verse si Pierre Gasly se acercó a él por consejos: después de que la estrella de la película F1, Brad Pitt, citara a Gasly como el piloto con más probabilidades de triunfar en Hollywood, Gasly bromeó que podría tener que recurrir a la actuación como segunda carrera a menos que comenzara a sumar puntos.
¿Y qué no logró hacer en la carrera? Sumar puntos. Hollywood podría estar llamando a Pierre.

 

Con información de formula1.com 

Publicado en DEPORTES

fornula1.com .- George Russell quedó encantado con lo que consideró “una de las vueltas más emocionantes de mi vida” tras conseguir la pole position para el Gran Premio de Canadá, con el británico insinuando que está listo para ser agresivo mientras se prepara para arrancar junto a Max Verstappen.

Un emocionante final en la Q3 en el Circuito Gilles-Villeneuve vio a Oscar Piastri de McLaren tomar la delantera en las últimas vueltas antes de que Verstappen fuera aún más rápido, pero fue Russell quien finalmente se llevó la pole con un tiempo de 1m 10.899s, superando a Verstappen por 0.160s.

Con este resultado marcando el segundo año consecutivo que Russell partirá desde la P1 en la parrilla de Montreal, el piloto de Mercedes no pudo ocultar su alegría al reflexionar sobre su sesión después de bajarse del auto.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos