- Por primera vez un presidente municipal es partícipe de esta jornada con las y los integrantes de estos comités

Puebla, Pue.- Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad con los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el presidente municipal, Pepe Chedraui entregó constancias de mayoría a integrantes de 38 Mesas Directivas de Vecinos. 

En este sentido, el alcalde expresó que las y los nuevos integrantes de estas Mesas Directivas de Vecinos cuentan con el respaldo del Gobierno de la Ciudad; asimismo, reconoció el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta para promover la mejora de los servicios públicos. 

Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, afirmó que las y los presidentes de colonia cuentan con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para escuchar, recibir y atender las demandas de la sociedad. Agradeció su disposición, generosidad y el tiempo que dedicarán a esta responsabilidad, cuyo propósito es trabajar por un fin común: el bienestar de la comunidad.

A su vez, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que las y los presidentes de colonia contarán con una mano amiga y el respaldo del Gobierno de la Ciudad para atender y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Reconoció además su liderazgo y compromiso al haber sido elegidos por sus propias comunidades para representarlas.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que las y los integrantes reciben esta constancia de manos de un presidente municipal. Con esto, además, se genera un vínculo entre las dependencias municipales con las y los representantes reconocidos por el Gobierno de la Ciudad. 

La toma de Protesta y entrega de Constancias de Mayoría a 38 Mesas Directivas de Vecinos, es para periodo 2025- 2027 correspondientes a un barrio, cuatro fraccionamientos y 33 colonias. 

Este proceso democrático se llevó a cabo desde el 16 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025, durante cada fin de semana a través de sufragio directo, 38 Mesas Directivas de Vecinos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 18:34

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado informa que mantiene mesas de trabajo abiertas al diálogo con representantes de la Subsecretaría de Educación Superior, alumnos y trabajadores de los institutos tecnológicos superiores de Tlatlauquitepec y de la Sierra Negra de Ajalpan, atentos a escuchar sus propuestas y concretar acuerdos en beneficio de la comunidad educativa.

Es importante destacar que la prioridad del Gobierno del Estado de Puebla es atender las necesidades de las y los estudiantes, así como de las y los trabajadores; respetar sus garantías individuales, su derecho laboral y de libre expresión.

La dependencia mantendrá su constante respeto en ambas instituciones educativas, en busca de soluciones que permitan a las y los alumnos concluir el periodo escolar con éxito y sin contratiempos.


Publicado en EDUCACIÓN

- A través de mesas de exposición desarrolladas de agosto a noviembre, se busca fortalecer el vínculo entre herencia de la capital y la ciudadanía

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría General del Ayuntamiento, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, con el propósito de abrir espacios de reflexión sobre el valor histórico y social del patrimonio.

La iniciativa busca generar mesas de trabajo y exposición, las cuales se llevarán a cabo de agosto a noviembre, orientadas a fortalecer la preservación, difusión y acceso equitativo a la cultura como un derecho humano. 

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reflexión y difusión de la riqueza de nuestra capital, garantizando su libre acceso y disfrute para todas y todos.

“Estoy convencido de que estos espacios de diálogo permitirán reflexionar sobre los cambios, las creencias y los ideales que han dado forma a nuestra historia y que hoy siguen vivos en el patrimonio que distingue a Puebla”, comentó.

Por su parte, Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, destacó que gracias a estas mesas de diálogo se crean espacios de aprendizaje y punto de reunión para compartir a la ciudadanía que el sentido de pertenencia de Puebla se refleja tanto dentro como fuera de la capital.

Rubén Curiel, académico de la Escuela Libre de Derecho, mencionó que el acceso a la cultura y la historia de nuestra ciudad se refleja en su patrimonio, presente en los edificios, la gastronomía y, sobre todo, en sus ciudadanos.

Este ciclo dio inició con la mesa titulada: “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción” contó con la participación de Xavier Cortés Rocha, arquitecto, María Teresa Cordero Arce, directora General del Archivo del Municipio y Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, en la cual se abordó su relevancia histórica para la capital poblana.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar espacios de identidad, reflexión y diálogo en torno a estos temas, así como su vínculo con la comunidad.




Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos