•    Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, así como de la Embajada de México en Francia, se fortalece la proyección internacional de productores poblanos.

PARÍS, Francia. - Con el objetivo de impulsar la proyección internacional de las y los productores poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, participa con las y los fabricantes de mezcal en el “Wine Paris 2025”, una de las ferias más prestigiosas mundialmente en el sector de vinos y destilados, celebrada del 10 al 12 de febrero.

En este encuentro, que reúne a representantes de 45 países, las marcas poblanas cuentan con el acompañamiento de la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría, Mónica Barrientos Sánchez, así como de la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros. Esta última destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para dar mayor visibilidad a los maestros mezcaleros, en el país y en el extranjero.

Las marcas que representan a la entidad en “Wine Paris 2025” son; Arráncame la Vida, La Atlixquense, 60 Fierros, Mexcalito de mi Corazón, Tesoro de Atlapulco, Mezcal Orgullo Poblano, Mi Ofrenda, Agave Rosa, Joya de los Cerritos y Rancho de Quillo. Además de promover su esencia y cualidades, estos productos fueron reconocidos con 18 medallas en el Concurso Internacional de Bruselas, lo que consolida a Puebla como un referente en la producción de destilados de alta calidad.

Por su parte, Mónica Barrientos señaló que la participación de las y los poblanos en el evento, es Pensar en Grande, porque representa una oportunidad clave para la expansión de sus marcas en mercados globales. Asimismo, subrayó que esta iniciativa fortalece la industria mezcalera del estado y genera mayores oportunidades de crecimiento para productores y emprendedores locales.

Publicado en TURISMO

•    La dependencia revisó la gestión documental y administrativa para su registro ante las autoridades canadienses.

MONTREAL, Canadá. – Como parte de las acciones de promoción y posicionamiento del mezcal poblano en mercados internacionales por medio del gobierno presente de Sergio Salomón, siete marcas de destilado de la entidad participaron en “Le Mezcal Experiences”, celebrado en Montreal, Canadá, del 19 al 21 de octubre, informa la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Estas marcas fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de cata, ejecutado por la empresa canadiense “Tequilart”, que contempló también entrevistas a los maestros mezcaleros, así como la realización de visitas a sus palenques en el estado.

La SDR revisó la gestión documental y administrativa para el registro ante las autoridades canadienses y dar cumplimiento a los estándares federales y provinciales en materia de inocuidad alimentaria. Las siete etiquetas seleccionadas fueron: “Las Ruinas”, “Los Fuertes”, “11 Latidos”, “Huichichiqui”, “Entregozos”, “60 fierros” y “MEXX1CO”.

El evento se llevó a cabo como parte del Festival RASPIPAV que presenta lo mejor de los vinos y bebidas alcohólicas de Canadá. Derivado del acompañamiento de la dependencia, fueron comercializadas mil botellas de las marcas poblanas participantes.

Es así como el gobierno estatal busca que Puebla trascienda con iniciativas que impulsan el reconocimiento de los productos poblanos.

Publicado en EMBAJADA

•    Un primer lote de mezcal, que consiste en 80 botellas del destilado poblano, llegó este 07 de junio a Madrid, España
 
PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones de promoción y comercialización del mezcal poblano fuera del territorio nacional, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), logró exportar un primer lote del destilado a España. Así, este 07 de junio arribaron mil 080 botellas de mezcal de 750 mililitros, en variedades espadín ocho años, espadín 12 años y un abocado de Espadín y Caramelo.
 
La SDR brindó asesoría comercial y en logística portuaria, registro ante la FDA, así como el acompañamiento a las marcas de mezcal artesanal “Entregozos” y “Santo Legado”, para lograr la exportación e iniciar el embarque marítimo desde el puerto de Veracruz hacia a Barcelona, con destino final a Madrid.
 
La empresa española, “Importadora Grupo La Lozana”, dio a conocer el arribo del lote a sus instalaciones con la verificación del buen estado del producto y refirió sentirse halagada por lograr su primera importación de mezcal poblano.
 
La estrategia “Impulso al Agave Mezcalero Poblano” del gobierno presente de Sergio Salomón, ha logrado posicionar el destilado que se produce en el estado, como uno de los mejores del mundo, pues es de reconocer las preseas que esta bebida espirituosa ha obtenido en diferentes concursos nacionales y mundiales, lo que refleja su calidad y sabor.
 
Con estas acciones, el gobierno de Puebla refleja el compromiso de fortalecer a las y los productores de mezcal en la entidad e impulsarlos, tanto en el territorio nacional hasta la comercialización en mercados internacionales.

Publicado en TURISMO
Martes, 17 Enero 2023 20:37

Mezcal poblano a Nueva York: SDR

•    El primer embarque será de 720 botellas de variedades espadín y papalometl.
•    Puebla se mantiene como segundo productor a nivel nacional.

PUEBLA, Pue. – Derivado de las acciones de vinculación comercial realizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), un embarque de 720 botellas de mezcal poblano marca "Los Fuertes", de las variedades espadín y papalometl, llegarán a Nueva York (Estados Unidos) para su venta, promoción y posicionamiento a nivel internacional.

Esta acción va con la tradición mezcalera en Puebla, la cual tiene más de 200 años y que coloca al estado como el segundo a nivel nacional en producción de este destilado, con 500 mil litros anuales de la más alta calidad, gracias al trabajo de las y los productores de mezcal.

Asimismo, la dependencia ha correspondido con un programa único, "Impulso al Agave Mezcalero", con presupuesto de 90 millones de pesos, dirigido a los 116 municipios con declaratoria de Denominación de Origen, que entregará apoyos en material vegetativo, renovación de palenques, equipamiento, acompañamiento técnico y estrategias para la comercialización.

En esta vinculación, la SDR brindó asesoramiento, así como estrategias de promoción internacional, y el registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el cual coadyuva a su internacionalización y apertura a nuevos mercados especializados.

El primer envío constó de 720 botellas, equivalente a 540 litros, para Nueva York con la posibilidad de entrar a nuevos mercados en estados de la unión americana como Illinois, Wisconsin y Texas.

La Secretaría continuará con acciones de difusión y vinculación comercial de productos poblanos bajo el distintivo “Orgullo Puebla” para promover la calidad y origen 100 por ciento poblano de estas marcas, a fin de posicionar su sabor a nivel nacional e internacional.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 14 Noviembre 2016 11:50

Orgullosamente se presenta el mezcal poblano

Ayuntamiento de San Andrés Cholula apoyando al Mezcal Poblano.

Teniendo como fondo a la pirámide dicho evento se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre 2016, el festival está desarrollado como una oportunidad para los productores de mezcal y destilados artesanales del Estado de Puebla y sus alrededores, de la misma manera para dar a conocer al público en general, la importancia de fomentar la cultura y el consumo de estas bebidas milenarias artesanales. El producto es 100% artesanal puro, sin ningún proceso químico; donde se pretende mantener rescatar los procesos de destilación.

El objetivo del festival es el fomento de la cultura del Mezcal y destilados artesanales, además de la oportunidad de negocio para expositores y empresarios locales, apoyando de esta manera el desarrollo de la economía local y foránea.

Se estarán presentando más 20 expositores de mezcal y destilados, mismos que presentarán las distintas variedades del mezcal y destilados. También se tendrá una amplia muestra gastronómica de la región, pero también podrás encontrar una diversidad de artesanías de la región de Cholula.

Año con año, somos impulsores de rescatar aquéllas bebidas ancestrales a través del concurso del pulque, donde hemos promovido este evento y ahora es momento de promocionar los productos 100% naturales. Donde se haga un registro en nuestro Estado de Puebla de nuestra riqueza cultural desde el patrimonio tangible e intangible.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula invita a todas las familias a disfrutar este festival que está hecho para apoyar a los productores  de la región pero sobre todo para que los Sanandresanos conozcan y disfruten de esta bebida milenaria, que sin duda todos hemos probado en algún momento de nuestras vidas.  

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos