-La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

-Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.

PUEBLA, Pue.- Con un llamado a fortalecer la democracia desde y para la ciudadanía, se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, y organizada por el Gobierno del Estado de Puebla, con el respaldo del Gobernador Alejandro Armenta. Este evento marca el inicio de un proceso nacional para escuchar voces plurales en torno a una reforma electoral justa, incluyente y transparente.

Durante su mensaje inaugural, la secretaria, Rosa Icela Rodríguez, destacó la encomienda directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de construir una reforma electoral desde abajo, con participación activa de la sociedad. Agradeció al Gobernador Alejandro Armenta por su disposición y eficacia para hacer de Puebla el punto de partida de esta consulta pública, reconoció la capacidad organizativa del estado y el interés genuino de su gente en los asuntos democráticos.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que la sede del evento, el Museo Internacional Barroco, representa no solo un símbolo cultural, sino un ejemplo de recuperación ciudadana, al haber sido rescatado de una deuda millonaria heredada. Agradeció la confianza del Gobierno Federal y reafirmó el compromiso de Puebla con la transformación democrática de México.

Durante el foro, se presentaron propuestas concretas como la reducción de diputaciones plurinominales, la incorporación de causales de nulidad por violencia política de género, y la creación de mecanismos para garantizar representatividad de personas migrantes y con discapacidad. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, planteó una disminución significativa en el número de representantes plurinominales, tanto a nivel federal como estatal, para fortalecer la voluntad ciudadana.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, subrayó la necesidad de que los tribunales electorales se mantengan como garantes permanentes de los derechos políticos, incluso fuera de los procesos comiciales; mientras que la exconsejera Alejandra Gutiérrez Jaramillo enfatizó que la violencia política contra las mujeres debe ser causal expresa de anulación de elecciones, como herramienta para erradicar prácticas discriminatorias.

En el mismo sentido, la diputada Soledad Amieva Zamora hizo un llamado a visibilizar y garantizar espacios reales de participación política para personas con discapacidad; mientras que Joel Paredes, del Centro de Estudios Electorales y de Opinión Pública, propuso avanzar hacia una representación efectiva de los mexicanos en el extranjero, incluyó una posible circunscripción específica.

Esta audiencia sienta un precedente inédito en la historia electoral del país. La Reforma Electoral no será impuesta desde las cúpulas, sino construida desde las voces del pueblo. Puebla, al ser el primer estado en recibir esta consulta, refrenda su papel como protagonista en la construcción de un México más justo, representativo y democrático. 

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 07 Septiembre 2025 10:10

Ofrece MIB expos de alto nivel

-La administración de Alejandro Armenta, en sintonía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la oferta artística y museística.

-La entidad ofrece exposiciones de primer nivel en espacios emblemáticos como el Museo Internacional del Barroco, el Museo Taller Erasto Cortés y la Biblioteca Palafoxiana, entre muchos otros.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla ha colocado a la cultura como uno de los ejes fundamentales para la reconstrucción del tejido social. A través del organismo Museos Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha impulsado la recuperación y fortalecimiento de espacios emblemáticos como el Museo Internacional del Barroco, que hoy alberga exposiciones de alto nivel para el disfrute de todas y todos los poblanos.

El ejecutivo estatal destacó que, durante años, se inflaron cifras de visitas virtuales al Museo Barroco para justificar su importancia. Hoy, su administración apuesta por el turismo presencial y comunitario como parte de una estrategia integral que busca hacer de la cultura una herramienta real para el bienestar. “Se está trabajando intensamente para tener exposiciones de primer nivel que sean una experiencia viva para la gente”, aseguró.

La directora de Museos Puebla, María José Farfán, subrayó el aumento de visitantes gracias a las nuevas exposiciones, como la que se exhibe en la Biblioteca Palafoxiana, primera de América. Con casi 2 mil visitas semanales, se ha reactivado el taller de restauración y se ha incorporado una sala lúdica, lo que permite una conexión más cercana con el patrimonio bibliográfico, compuesto por más de 45 mil volúmenes.

Estas acciones responden a la directriz nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promueve un modelo de atención a las causas y al fortalecimiento del tejido social a través del arte y la cultura. La visión del humanismo mexicano se refleja en la creación de espacios culturales que contribuyen a formar ciudadanos más conscientes, sensibles y comprometidos con su entorno.

Puebla, con su riqueza patrimonial y la calidad de sus museos, se consolida como una gran obra cultural al servicio de la paz, el arraigo y la confianza social. El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno demuestra que invertir en arte y cultura es apostar por un futuro más justo, seguro y humano.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 27 Agosto 2025 16:13

Expo José Luis Cuevas en Puebla

- Con la visión artística del gobierno de Alejandro Armenta, la obra de José Luis Cuevas llega a museos.

- Más de 90 obras del artista en dos espacios museísticos, Museo Taller Erasto Cortés y el Museo Internacional del Barroco, que por primera vez se entrelazan.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la visión transformadora del gobierno de Alejandro Armenta, que, apuesta por pensar en grande como principio rector del desarrollo cultural, social y económico de Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés, serán las sedes de exposiciones sin precedentes dedicada al legado del artista José Luis Cuevas, a partir del 30 de agosto al 1 de marzo del 2026.

La directora de Museos, Josefina Farfán Ortega explicó que la muestra reúne una selección plural y profunda de su obra: dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes que revelan la potencia expresiva y crítica de uno de los grandes renovadores del arte mexicano.

Más de 90 obras conforman esta muestra monumental, dialogan con documentos hemerográficos, correspondencias personales y registros audiovisuales que permitirán al visitante adentrarse en la intimidad creativa de Cuevas, su mirada sobre el cuerpo, la marginalidad y la libertad. Detalló que “algunas de estas piezas nunca han sido exhibidas públicamente, lo que convierte esta exposición en un acontecimiento único para las y los poblanos, así como público mexicano e internacional”.

A decir de la directora general del OPD, Museos Puebla, “la exposición presentada en el MUTEC, constará en una serie de grabados que fueron donados por el artista, y que ahora, forman parte del acervo del museo. Lo que permitirá darle un impulso a la vocación de este recinto”.

Publicado en CULTURA
Viernes, 30 Diciembre 2016 17:48

Última Noche de Museos de 2016

El MIB y el Museo de la Música Mexicana, Rafael Tovar y de Teresa se suman.

Al encabezar la presentación de la última “Noche de Museos” del año, el Presidente municipal, Luis Banck, externó su beneplácito por la incorporación del Museo Internacional del Barroco y el recién inaugurado Museo de la Música Mexicana, “Rafael Tovar y de Teresa”, a este programa cuya edición décimo tercera se realizará este 30 de diciembre, con la participación de 25 recintos, de carácter público y privado.
 
En su mensaje, el Alcalde subrayó que Puebla es la segunda ciudad con más museos en el país, después de la Ciudad de México, al concentrar 46 recintos de ese tipo.
 
El impulso turístico y cultural que existe en Puebla incrementa la actividad económica, al generar empleo y activar el comercio, consolidando a la Ciudad Capital como un gran lugar para vivir y un destino turístico excepcional.

Afirmó que en los últimos años se ha duplicado la estancia promedio de los visitantes en la Ciudad Capital. Y destacó que para cubrir esta demanda se han construido más de tres mil cuartos de hotel; lo que permite dar a conocer al mundo la riqueza cultural de Puebla.

El Presidente Municipal reiteró que el Museo Internacional del Barroco es, sin duda, uno de los legados más importantes de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, con  más de 5 mil metros cuadrados de exposiciones y exhibiciones, es un lugar único en el país, “hace 50 años no se construía en México un museo de esta magnitud”, dijo.

Asimismo, reconoció el impulso que el hoy gobernador electo Tony Gali, le dio  a este programa durante su gestión como presidente municipal. Y recalcó que el Centro de Investigación y Docencia Económicas del país (CIDE), reconoce a “La Noche de Museos” como  una de las mejores prácticas de gestión local, a nivel nacional.
A lo largo de 2016, el programa “Noche de Museos” realizó 12 ediciones, alcanzando más de 193 mil 600 visitas. Lo que hace del programa un éxito entre la gente que lo ha hecho suyo.
 
Por su parte, Alejandro Cañedo Priesca, titular de Turismo del Municipio, expresó que la derrama económica por cada “Noche de Museos” es de un millón y medio de pesos, y acotó que en la décimo tercera edición del año se espera la participación de más de 15 mil personas, visitantes nacionales y extranjeros.

Jean Medina, representante del Museo Internacional del Barroco en la rueda de prensa, refirió que los visitantes podrán disfrutar de la exposición “El Arte de las Naciones”, conformada por 186 piezas, entre otras exposiciones.

En su momento, Irving Mayett, subsecretario de Desarrollo Turístico y Capacitación de la Secretaría de Turismo estatal manifestó que no se puede concebir la actividad turística, sin el tema cultural, por lo que el programa “Noche de Museos” ha sido bien recibido por parte de los turistas locales y foráneos.

Asimismo, Sergio Ortiz Morales, Coordinador General de Promoción Artística del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, ponderó los atractivos que tienen el Museo de la Revolución Mexicana, Casa de los Hermanos Serdán y el Museo Casa de Alfeñique, al tiempo que puntualizó que el Museo de la Música Mexicana, Rafael Tovar y de Teresa es una experiencia diferente.

En esta ocasión los participantes de Noche de Museos serán:

1.  Tienda Museo “Artesanías de Puebla”. Av. Juan de Palafox y Mendoza  202 (esquina 2 Norte). Entrada gratuita: 10:00 - 22:00 horas
2. Galería del Palacio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla IMACP. Avenida Juan de Palafox y Mendoza 12. Entrada gratuita: 22:00 - 00:00 horas
3.  Museo Universitario "Casa de los Muñecos" BUAP. 2 Norte 2. Entrada gratuita: 17:00 - 21:15 horas
4. Capilla del Arte. 2 Norte 6. Entrada gratuita: 11:00 – 22:00 horas
5. Museo Tecnológico de Monterrey. 4 Norte 5. Entrada gratuita: 10:00 - 21:00 horas
6.  San Pedro Museo de Arte. 4 Norte 203. Entrada gratuita: 17:00 – 22:00 horas
7. Museo del Estado "Casa de Alfeñique”.  4 Oriente 416. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas
8. Barrio del Artista: Sala de Exposiciones Temporales "José Luis Rodríguez Alconedo".  8 Norte entre 4 y 6 Oriente. Entrada gratuita: 10:00 - 22:00 horas
9. Puente de Bubas. 2 Oriente Esq. Boulevard 5 de Mayo.  Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas
10.  Museo José Luis Bello y Zetina.  5 de Mayo 409.  Entrada gratuita: 11:00 - 21:00 horas
11. Museo de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”. 6 Oriente 206. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 horas
12. Museo de la Casa del Mendrugo. 4 Sur 304. Entrada gratuita: 17:00 - 20:00 horas. Cupo limitado a 6 grupos  de 20 personas cada uno con recorrido gratuito. Horario de acceso: 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00 y 19:30 horas. Entrega de boletos el mismo día de Noche de Museos de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del museo.
13.  Galería de Tesoros de la Catedral. 5 Oriente 3 Altos. 10:00 - 22:00 horas.
14. Museo Amparo.  2 Sur 708. Entrada gratuita: 14:00 - 22:00 horas
15.  Museo de Miniaturas. 9 Oriente 6. Entrada gratuita: 17:00 - 21:00 horas
16.  Museo Taller Erasto Cortés. 7 Oriente 4. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas
17. Museo Viviente. 7 Oriente 211.Cupo limitado a 6 grupos  de 20 personas cada uno con recorrido gratuito. Horario de acceso: 17:00, 17:50, 18:40, 19:30, 20:10 y 21:00 horas. Entrega de boletos el mismo día de Noche de Museos de 10:00 a 17:00 horas en las instalaciones del museo.
18.  Museo del Automóvil. 3 Sur 1501. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
19.  Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 13 Sur 103. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
20. Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos. 11 Norte 1005. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
21. Galería de Arte de Complejo Cultural Universitario. CCU -  BUAP. Vía Atlixcáyotl  2299, esquina con Cúmulo de Virgo. Entrada gratuita: 10:00 - 22:00 horas.
22. Museo Internacional del Barroco.  Vía Atlixcáyotl No. 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
23. Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”. Av. Obreros Independientes S/N Col. Luz Obrera.  Ex Fábrica La Constancia Mexicana. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
24. Casa de la Música de Viena en  Puebla. Av. Obreros Independientes S/N Col. Luz Obrera. Ex Fábrica La Constancia Mexicana. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.
25. Casa del Títere Marionetas Mexicanas. Av. Obreros Independientes S/N Col. Luz Obrera. Ex Fábrica La Constancia Mexicana. Entrada gratuita: 17:00 - 22:00 horas.

Publicado en GOBIERNO

El gobernador Rafael Moreno Valle recalcó que el Museo Internacional del Barroco (MIB) debe ser un ícono del estado, al inaugurar la exposición temporal "El arte de las naciones, el barroco como arte global".
 
Señaló que la idea es que con exposiciones temporales, incluso quienes ya conozcan el MIB, tengan razón de sobra para regresar y volverlo a descubrir.
 
Agregó que el museo cuenta con todas las características para recibir obras de arte de gran relevancia, como la que se inauguró hoy y que permanecerá hasta el 30 de enero de 2017.
 
En tanto, Fernando Checa, curador del proyecto y ex director del Museo del Prado en España, catalogó el recinto como un espacio cultural de "nueva gracia, espléndido y con vocación de internacionalización".
 
Dijo que el objetivo de esta exhibición es mostrar al barroco como un arte global a través de más de 180 obras provenientes de las colecciones e instituciones más importantes de Europa, como los museos del Prado y Thyssen-Bornemisza, la Biblioteca Nacional de España, la Galería Nacional de Arte Antiguo en Roma y la colección Principesca de Liechtenstein.
 
La exposición incluye 38 colecciones de 5 países: Francia, España, Austria, Italia y México, que integran un total de más de 180 piezas. Algunas de las obras que podrán admirar los visitantes en esta magna exposición son: "Carro del Parnaso", de Domingo Martínez;  "La negación de San Pedro", de Theodor Rombouts; "La muerte de Aquiles" (tapiz), manufactura de Jan Franz van der Hecke y diseño de Peter Paul Rubens.

Así como "La Inmaculada Concepción de El Escorial", de Bartolomé Esteban Murillo; "El triunfo de la fe católica" (tapiz), del taller de Jakob Geubels y cartón de Peter Paul Rubens; "El baño de Calisto" (tapiz), manufactura de Andries van den Dries;  "El elefante o la yegua Isabelle" (tapiz), del taller de Mozin a partir del diseño de Albert Eckhout y la obra "Cristo crucificado", de Francisco de Zurbarán.
 
Acompañaron al Ejecutivo, el alcalde de Puebla, Luis Banck; los secretarios de Turismo, Roberto Trauwitz, y de Desarrollo Social, Gerardo Islas, así como la diputada Susana Riestra.

Publicado en GOBIERNO

Puebla tiene vocaciones muy claras que deben apalancar la construcción de su futuro, por ejemplo los sectores manufacturero, automotriz, educativo y turístico, sostuvo el alcalde Luis Banck al participar en el Festival Puebla Ciudad Creativa.

En compañía de la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck; el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata; el director de La Colectamx, Oscar Vivaldo;  el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis González Arenal y Leonardo Peña, director regional zona sur de ProMéxico, el alcalde Banck destacó que el Festival representa una gran oportunidad para reflexionar sobre la creatividad.

Las personas creativas, subrayó, reúnen tres características: actitud, visión y determinación.

Asimismo, el alcalde Banck entregó reconocimientos a los protagonistas de cuatro casos de éxito, quienes  presentaron sus respectivas propuestas de proyectos innovadores.

En el evento que se realizó,  en el Museo Internacional Barroco, el presidente municipal planteó a grandes rasgos las fortalezas con que cuenta Puebla capital. "Somos, refirió, la ciudad con más instituciones educativas de nivel superior del país; la ciudad del interior sin sol ni playa que recibe más visitantes. Tenemos nuevos museos."

El MIB, dijo, es una muestra de la capacidad que tenemos para hacer que las cosas cambien para bien.

Llamó a los presentes a nunca conformarse y pensar en  hacer las cosas de una forma diferente y mejor.

El secretario de Desarrollo Económico del municipio, Víctor Mata, indicó que la creatividad es un factor clave para el desarrollo; un elemento importante de la innovación humana.

De acuerdo al Índice Nacional de Innovación, refirió, Puebla es el quinto estado con mayor puntuación y su capital, dentro de la subdivisión de las grandes ciudades, es la tercera mejor posicionada.

Señaló que a través de la iniciativa "Puebla capital de innovación y diseño", se trabaja para potenciar el talento y desarrollo creativo de los habitantes focalizando sus ideas hacia problemáticas locales.

El Festival Puebla Creativa, acotó es el relanzamiento del mes del diseño que en el 2015 contó con más de 145 mil asistentes.

Oscar Vivaldo,  señaló que el Festival busca promover el diseño y la creatividad, a la par de presentar lo más representativo de los creadores locales.

Recordó que Puebla, recientemente,  fue incluida en la Red de ciudades creativas de la Unesco en la categoría de diseño.

El presidente del Colegio de Arquitectos, Luis González Arenal destacó que la inclusión de Puebla como ciudad creativa y su incursión en la categoría de Smart city, entre otros, no son medallas, son un reconocimiento al potencial de la ciudad para el desarrollo de las industrias creativas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos