Jueves, 18 Septiembre 2025 18:39

Puebla con nueva organización de las CORDE

- Se aprobaron 8 nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo

PUEBLA, Pue.– En el marco de la política educativa impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar servicios públicos más cercanos y eficaces, la Secretaría de Educación Pública, dirigida por el secretario Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo un proceso de micro regionalización en el sistema educativo estatal.

Como resultado, se aprobaron ocho nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE), que se suman a las 19 ya existentes, lo que da un total de 27. El objetivo es ampliar la cobertura y mejorar la atención a docentes, estudiantes y familias.

Derivado de este proceso, se realizaron ajustes en las regiones, lo que permitirá mantener la sede de la CORDE de Zacatlán, a fin de asegurar la atención a los municipios de la zona y fortalecer la cercanía de los servicios con la comunidad educativa.

De igual forma, se contempla reorganizar y optimizar los trámites administrativos, programar actividades regionales de acuerdo con la geografía municipal y reforzar la comunicación entre jefes de sector y supervisores, con el propósito de lograr un mayor impacto socioeducativo.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de trabajar en estrategias que consoliden una educación de calidad, incluyente y cercana, que atienda las necesidades reales de cada región.


Publicado en EDUCACIÓN

 

-Distribuye las raciones alimentarias que corresponden a desayunos calientes y fríos para alumnas y alumnos de escuelas públicas.

 

-El bienestar de las familias es prioridad para el Sistema DIF: Ceci Arellano.

 

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de mantener el bienestar de las y los poblanos, principalmente en la población infantil, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) entregó apoyos del Programa de Desayunos Escolares en sus dos modalidades (calientes y fríos) en beneficio de 536 mil 504 alumnas y alumnos de 5 mil 958 instituciones educativas en las microrregiones del estado.

 

A través de los comités escolares y los ayuntamientos, el Gobierno de Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, da certeza a las familias con el apoyo asistencial alimentario, entre la población más vulnerable, así como el derecho a un sano aprendizaje, principalmente de niñas y niños, además del bienestar de las comunidades.

 

En este contexto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, mantiene su interés legítimo de aplicar los programas federales y estatales a cada zona indígena, rural y urbana de alto y muy alto grado de marginación, como lo indica la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le preocupa que la población de edad escolar tenga acceso a alimentos inocuos y nutritivos.

 

El SEDIF, atiende esta situación, al enviar a las microrregiones la dotación correspondiente de desayunos en su modalidad de calientes y fríos. En el primer caso, fueron entregados 410 mil 057 para niñas, niños y adolescentes de 3 mil 621 instituciones educativas, mientras que el segundo caso, fueron beneficiados 126 mil 447 alumnas y alumnos de 2 mil 337 escuelas.

 

Cabe mencionar que la seguridad en la elaboración del menú es fundamental para el desarrollo físico y mental de la población infantil, por lo que las entregas de raciones están integradas con base en Criterios de Calidad Nutricia y de producción de alimentos.

 

Publicado en NIÑOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos