El gobernador Tony Gali y el Director General de IMPI, Miguel Ángel Margáin signaron un convenio de colaboración para proteger los derechos de propiedad

El gobernador Tony Gali y Miguel Ángel Margáin González, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración para incentivar y ampliar la cultura de protección de los derechos de propiedad industrial en Puebla, en beneficio de productores, artesanos, pequeños y medianos empresarios, entre otros.

Tony Gali detalló que Puebla está entre los estados del país con mayor número de registros, por ello promoverá asesorías, eventos y mecanismos para acercar a los creadores e investigadores el sistema de protección de la propiedad industrial, así como los pasos a seguir para dar de alta una patente, un modelo de utilidad, un diseño industrial o emblema distintivo.

Añadió que su administración tiene un profundo interés en generar las condiciones para privilegiar la creatividad y el emprendimiento , con total certeza jurídica para los productores, con el propósito de mantener una economía sólida.

El mandatario destacó que el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno es fundamental pues esta cooperación ha elevado los indicadores en competitividad, desarrollo económico, así como la calidad de las acciones en materia de salud, educación y otros rubros.

Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), recalcó que Puebla, efectivamente, está entre las cinco entidades federativas con más solicitudes entre patentes y marcas, comparte tres de quince denominaciones de origen: la propia del estado, que es la talavera, así como las de mezcal y vainilla.

Asimismo comentó que como parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, se llevará a cabo el “Día de México” el próximo el 5 de octubre en Ginebra, donde también habrá diseños poblanos.

El funcionario resaltó que Puebla, gracias al gobernador Tony Gali, sigue una ruta de innovación y diseño con miras a una economía fortalecida y una sociedad del conocimiento.

El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Michel Chaín, subrayó la importancia de impulsar la industria creativa y de innovación, que en 2005 representó el seis por ciento de la economía global, de acuerdo a datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dijo que entre 2002 y 2015, las exportaciones de bienes y servicios creativos a nivel internacional crecieron 134 por ciento, con base en la misma fuente.

De ahí que a través de este convenio se busque establecer y fortalecer lazos de colaboración con el IMPI para realizar acciones conjuntas en beneficio de los poblanos en materia de promoción y difusión de la propiedad industrial mediante asesorías, eventos y mecanismos que permitan el conocimiento y la utilización del sistema de propiedad industrial.

En el acto protocolario estuvieron presentes Karla Piña, titular de la Oficina Regional Centro del IMPI; Juan Pablo Jiménez Concha, delegado en Puebla de la Secretaría de Economía, así como representantes de las cámaras empresariales y productores.

Publicado en GOBIERNO

Ciudad de México, 17 de enero de 2017.- La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un acuerdo de colaboración el cual tendrá un impacto positivo para la universidad y para la sociedad, ya que ambas instituciones unirán esfuerzos para realizar actividades académicas que permitan promover y difundir la cultura de protección de la propiedad industrial.

Cabe destacar que, con el convenio, signado por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP y el Mtro. Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, se sientan las bases que permitirán que los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla realicen prácticas profesionales y servicio social en el IMPI.

También abre la posibilidad para que las dos instituciones organicen en conjunto conferencias, seminarios y talleres, con el objetivo de que la sociedad conozca las figuras y herramientas de protección de la propiedad industrial.

En éste convenio, el IMPI se compromete a prestar asistencia técnica a la UDLAP, mientras que la Universidad de las Américas Puebla dará las facilidades, como institución de educación superior, para promover la protección de sus innovaciones, productos y servicios.

Durante la firma, el director general del IMPI, señaló “que es muy satisfactorio saber que compartimos el compromiso de apoyar el emprendedurismo y la creación de innovación, así como el fomento y promoción del papel preponderante que tiene la propiedad industrial, incentivando la protección y comercialización de intangibles”.

En el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial estamos claros, conscientes y seguros de que las universidades son el semillero de los emprendedores e innovadores, y es a través de estas alianzas que podemos apoyar e impulsar la creatividad de los estudiantes y académicos, a efecto de que logren materializar sus ideas, acercándolos a los beneficios que otorga el sistema de propiedad industrial; apuntó el Titular del Instituto.

Por su parte, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, agradeció la firma de este convenio y comentó que “este tipo de asociaciones es lo que nos hace cada día una mejor institución, porque nos reafirma que los estándares que se ponen en práctica fuera del área educativa buscan la calidad de los programas académicos que la UDLAP ofrece. Esta será una vinculación real y positiva para quienes en un futuro serán los profesionistas encargados de llevar al desarrollo de México”.

Cabe destacar que el IMPI es la institución del Gobierno de la República que administra el sistema de propiedad industrial en México.  Entre sus atribuciones destacan la protección de invenciones (patente, modelo de utilidad y diseños industriales), signos distintivos (marca, aviso comercial, nombre comercial, marca colectiva y denominaciones de origen); además de atender el uso legal de los derechos de propiedad intelectual.

Por su parte, la UDLAP es una institución que brinda educativa excelencia académica a nivel licenciatura y posgrado a fin de generar profesionales ciudadanos que se caractericen por tener formación sólida sobre su área de estudio y profesión, tengan una alta responsabilidad social y compromiso ciudadano, siendo capaces de formular y generar proyectos con un fuerte compromiso ético y altamente competitivos para trabajar en contextos internacionales.

Es por todo lo anterior, que con la firma de este convenio la Universidad de las Américas Puebla de la mano con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, reafirma su compromiso de formar líderes exitosos capaces de responder a los retos del mundo globalizado y consolida su prestigio académico.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos