El gobierno alemán anunció una nueva partida de ayuda militar para Ucrania, valorada en €150 millones, como parte de su compromiso con la defensa europea y el apoyo a Kiev frente a la invasión rusa. El paquete incluye sistemas de defensa aérea, municiones, vehículos blindados y equipos logísticos, según confirmó el Ministerio de Defensa alemán.

Esta contribución se suma a los más de €28 mil millones que Alemania ha destinado a Ucrania desde el inicio del conflicto en 2022, consolidándose como uno de los principales aliados europeos en materia de asistencia militar. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, subrayó que “el apoyo a Ucrania es vital para la seguridad de Europa” y reiteró el compromiso de Berlín con la estabilidad regional.

La entrega del nuevo armamento está prevista para las próximas semanas, en coordinación con otros socios de la OTAN. El gobierno ucraniano agradeció el gesto, destacando la importancia de mantener el flujo de ayuda para reforzar sus capacidades defensivas ante los ataques rusos.

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para sostener el respaldo a Ucrania, en medio de debates sobre el futuro de la guerra y sus implicaciones geopolíticas.


Publicado en EMBAJADA

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado a que implemente las acciones necesarias para garantizar la recepción y atención adecuada de las denuncias, las 24 horas del día y los 365 días del año, en sus agencias del Ministerio Público y/o a través de unidades móviles, en especial en aquellos municipios con mayor incidencia delictiva. 

El objetivo del acuerdo, presentado por la diputada Guadalupe Yamak Taja, es promover el acceso a la justicia de los y las poblanas, y fortalecer la cultura de la denuncia en la entidad.

Por otra parte, las y los diputados del órgano colegiado avalaron el acuerdo impulsado por el Comité de Atención Ciudadana, por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado a promover e implementar las acciones necesarias para garantizar la efectiva atención de los asuntos judiciales en los que estén involucradas personas adultas mayores. 

Lo anterior, tomando en cuenta sus características y necesidades y respetando, en todo momento, el principio de igualdad jurídica de las partes, con el fin de mejorar el derecho a la certeza jurídica y el acceso a la justicia a este sector.

Asimismo, el órgano colegiado aprobó el acuerdo, promovido por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, para exhortar a diversos ayuntamientos para que, en el ámbito de sus atribuciones y en términos de ley, realicen las propuestas de juez o jueza municipal ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a fin de dar acceso a la procuración de justicia a la población. 

Los ayuntamientos a los que va dirigido el exhorto son: Caltepec, Chignahuapan, Chila de la Sal, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Quimixtlán, San Diego la Meza Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán y Zaragoza.

AVALAN EMISIÓN DE CONVOCATORIA DE PRESEA “LUIS RIVERA TERRAZAS 2025”

La Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, aprobó el proyecto de acuerdo para emitir la Convocatoria para la entrega de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2025, que tiene como propósito reconocer a las personas por sus  aportaciones o trabajos de investigación, tecnología, docencia o divulgación, que hayan contribuido al desarrollo, fortalecimiento y avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades y la innovación en el Estado de Puebla.

La presea se otorgará en cada una de las siguientes áreas: Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, así como Divulgación de la Ciencia y la Tecnología.  

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PRESENTA PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

La diputada Ana Lilia Tepole Armenta, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, presentó el Primer Informe Anual de Actividades del órgano colegiado, donde dio a conocer que en el primer año de ejercicio legal aprobaron iniciativas y puntos de acuerdo para promover el deporte en el ámbito laboral e incluir el concepto de interseccionalidad en la Ley de Juventud, con el fin de garantizar condiciones de igualdad para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, destacó la propuesta legislativa para adicionar la Ley del Primer Empleo, para que las prácticas profesionales y servicio social sean tomadas como experiencia laboral. En este sentido, la legisladora consideró que, “la juventud y el deporte representan pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad; los jóvenes no solo son el futuro, son el presente que marca el rumbo de nuestro país”, destacó la diputada Ana Lilia.

ANALIZAN EN COMITÉ DEL CONGRESO FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE ARCHIVOS DE PUEBLA

En sesión del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, que preside la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, se contó con la participación de la titular de la Dirección del Archivo General del Estado de Puebla, Jessica Pliego Alejandro, quien expuso, ante las y los integrantes del órgano colegiado, el tema relacionado con el “funcionamiento del Consejo Estatal de Archivos de Puebla”.

Durante su participación, Pliego Alejandro señaló que la participación del Congreso del Estado resulta esencial, no solo por su papel normativo, sino también como garante del patrimonio documental de la historia legislativa y democrática. En este sentido, mencionó que Puebla destaca por su trabajo archivístico a través del Archivo General del Estado, con la finalidad de articular esfuerzos entre los tres poderes del estado, los municipios y los organismos autónomos.

COMITÉ DEL CONGRESO ESTUDIA MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA TECNOLÓGICA

En sesión del Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, que preside la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, se presentó el titular de la dirección General de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, quien abordó el tema relacionado con los mecanismos de colaboración y coordinación interinstitucional en materia tecnológica.

En este sentido, Silva Hernández explicó que el proyecto consiste en un modelo de prospección especifico de todas las empresas que están llegando al estado, donde se busca que sean empresas responsables de bajas emisiones, que tengan poco consumo de agua y energía, y lo mejor, es que se está impulsando a las empresas poblanas.



Publicado en POLITICA
Domingo, 12 Octubre 2025 09:55

Pakistán y Afganistán cierran su frontera

- Kabul afirma haber matado a 58 soldados paquistaníes en enfrentamientos armados durante la noche.

DW (Deutsche Welle).- "Pakistán ha cerrado todos los cruces fronterizos con Afganistán, incluido el paso fronterizo de Torkham en (la provincia de) Khyber Paktunkhwa y Chaman en Baluchistán", confirmó este domingo (12.10.2025) a la agencia Efe un funcionario de seguridad paquistaní. Según la fuente, los disparos de represalia por parte de Pakistán continúan en algunos puestos de la frontera con Afganistán.

Las fuerzas de seguridad paquistaníes y los guardias fronterizos talibanes afganos intercambiaron disparos en la frontera anoche después de que las fuerzas paquistaníes afirmaran que las fuerzas afganas recurrieron a disparos "no provocados" a lo largo de la Línea Durand. La frontera afgano-paquistaní ha vivido episodios similares, como en abril de este año, cuando tropas paquistaníes abatieron a 54 insurgentes procedentes de Afganistán, o en diciembre pasado, cuando los talibanes atacaron la frontera en represaria a un enfrentamiento previo.


Ninguna de las partes ha informado de sus bajas

El Ministerio de Defensa de Afganistán dijo que sus fuerzas armadas llevaron a cabo operaciones de represalia contra las fuerzas de seguridad paquistaníes a lo largo de la frontera en respuesta a las "repetidas violaciones" del territorio y el espacio aéreo afganos por parte del Ejército paquistaní. Según el gobierno talibán, que culpa a Islamabad de haber bombardeado esta semana la capital afgana, Kabul, en los enfrentamientos abatieron a decenas de soldados paquistaníes.

El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, declaró que las fuerzas afganas han capturado 25 puestos del ejército pakistaní, con 58 soldados muertos y otros 30 heridos. "La situación en todas las fronteras oficiales y de facto de Afganistán está bajo control total, y se han prevenido en gran medida las actividades ilegales", declaró Mujahid en una conferencia de prensa en Kabul. Pakistán no confirmó de inmediato las bajas.

Ninguno de los dos países ha proporcionado detalles sobre cuántos soldados de sus filas han muerto en los enfrentamientos. El Servicio de Relaciones Públicas Interservicios (ISPR) del Ejército de Pakistán, su ala mediática, aún no ha emitido ningún comunicado sobre los enfrentamientos de anoche. Según fuentes de seguridad paquistaníes, los talibanes afganos que permanecían en 19 puestos fronterizos anoche "han sido asesinados o han huido del lugar".


Sharif acusa a Afganistán de albergar "elementos terroristas"

El primer ministro pakistaní, Shebaz Sharif, condenó lo que calificó de "provocaciones de Afganistán" en la zona fronteriza con Pakistán durante la noche. "No se cederá en la defensa de Pakistán, y toda provocación se enfrentará con una respuesta contundente y eficaz", declaró Sharif en un comunicado, acusando a las autoridades talibanes en Afganistán de permitir que su territorio sea utilizado por "elementos terroristas".

Las relaciones entre Pakistán y Afganistán se deterioraron tras la toma de poder en Kabul por parte de los fundamentalistas en agosto de 2021, tras la salida de las tropas estadounidenses del país y la caída del Gobierno republicano. El Gobierno paquistaní culpa a los talibanes afganos de proporcionar refugio al TTP -hermanos ideológicos de los fundamentalistas de Kabul- para perpetrar atentados en Pakistán, algo que Kabul niega.

lgc (efe, afp, ap)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 03 Octubre 2025 12:35

Israel captura el "Global Sumud"

- El miércoles, la marina israelí empezó a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.

DW (Deutsche Welle).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel indicó este viernes (03.10.2025) que llevó a cabo las primeras deportaciones de activistas que participaban en la flotilla de ayuda para la Franja de Gaza interceptada por el ejército del país.

"Cuatro ciudadanos italianos ya fueron deportados. El resto está en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible", señaló la cancillería en un comunicado en la red social X.

El miércoles, la marina de Israel empezó a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.

Israel intercepta las 42 embarcaciones de la flotilla Global Sumud

Poco antes, los organizadores de la flotilla Global Sumud (resiliencia en árabe) afirmaron que Israel interceptó el último de sus navíos este viernes después de una ola de protestas globales contra la medida israelí.

La flotilla partió en septiembre de Barcelona, España, con activistas como Greta Thunberg con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.

En un mensaje en Telegram, los activistas aseguraron este viernes que la marina israelí "interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal de Israel sobre Gaza".

rr afp/reuters

Publicado en EMBAJADA

- El anuncio se produce un día después de que el Ministerio de Defensa de Israel aprobara una ofensiva para tomar Ciudad de Gaza y ordenó el reclutamiento de unos 60.000 reservistas.

DW (Deutsche Welle).- El ejército israelí declaró este jueves (21.08.2025) que pidió al personal médico y las organizaciones de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza que comiencen a elaborar planes de evacuación ante una ofensiva militar para tomar la zona.

"Se producirá una evacuación completa de Gaza hacia el sur de la Franja. Esto requiere que prepare un plan para trasladar el equipo médico de norte a sur, de modo que pueda atender a todos los pacientes del sur de la Franja y preparar los hospitales para recibir a los pacientes que llegan del norte", dice un advertencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a autoridades de salud.

"Para nosotros es importante que reciba esta información de una fuente oficial. Le proporcionaremos un lugar donde alojarse, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro", agrega.

El anuncio se produce después de que el Ministerio de Defensa de IsraelIsrael aprobara una ofensiva para tomar Ciudad de Gaza y ordenó el reclutamiento de unos 60.000 reservistas.

Las medidas acrecentan los temores de la comunidad internacional de que la campaña militar agrave la ya catastrófica crisis humanitaria en el enclave palestino, que ha tenido graves problemas para recibir ayuda.

"Los oficiales enfatizaron a los responsables médicos que están realizando ajustes en la infraestructura hospitalaria en el sur de la Franja para recibir a los enfermos y heridos, y que se prevé un aumento en la entrada del equipo médico necesario", señala la instrucción del ejército.

rr (afp/times of israel/israel national news)


Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos