Viernes, 05 Septiembre 2025 14:39

Conalep y CEASPUE, por el bienestar estudiantil

- Signaron convenio de colaboración a fin de que el alumnado se integre bajo este sistema de aprendizaje y realice servicio y prácticas profesionales.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de estrechar lazos de colaboración para ofrecer bienestar y certeza a las y los alumnos, mediante el desarrollo de habilidades y competencias prácticas, así como experiencia en un entorno real, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), efectuó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE).

Durante el acto que tuvo lugar en el Plantel Puebla III ubicado en la Unidad Habitacional San Bartolo, el director general del Conalep, Juan Antonio Martínez Martínez, indicó que a través de esta alianza, 12 estudiantes se formarán bajo el modelo de educación dual que combina la enseñanza teórica en las aulas con la práctica laboral y en cuya implementación la institución tiene más de 30 años de experiencia. Adicionalmente, señaló que el alumnado podrá llevar a cabo prácticas profesionales y servicio social en CEASPUE.

Asimismo, Martínez Martínez invitó a las y los jóvenes a Pensar en Grande para aprovechar esta oportunidad que les permitirá incrementar su talento y potencial, con lo que lograrán especialización técnica y mejorar su empleabilidad, para enfrentar los retos del presente y del futuro profesional.

Durante su mensaje, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, señaló que la preparación de las y los estudiantes del Conalep, será de gran ayuda y avance para el organismo, al llevar conocimiento sobre tecnología y sistemas, que sumará a las tareas para garantizar el derecho humano de acceso al agua para las familias poblanas.

En ese sentido, apuntó que CEASPUE tiene la misión, no solo de dotar agua y sistemas de saneamiento a las y los poblanos, sino de proveer soluciones para la disponibilidad del vital líquido en el futuro, por ello apostará por la recarga natural y artificial de acuíferos, donde las y los alumnos del plantel educativo podrán no solo aprender, sino aportar para obtener mejores resultados.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Educación Media Superior y la profesionalización de la comunidad educativa en congruencia con los lineamientos del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que implementó el Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum y promueve el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

• El Programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha tenido tal éxito que ya se busca incursionar en un modelo dual.

San Andrés Cholula, Puebla.- El modelo dual en programas de licenciatura de la Universidad Madero será pronto una realidad, gracias a la cooperación de empresas que se han sumado a esta iniciativa y al interés que tiene la institución de que sus egresados estén cada vez más y mejor preparados.

En un desayuno con empresarios de diversos sectores, la UMAD a través de su departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales habló acerca del programa de prácticas profesionales mediante el cual se han logrado innumerables casos de éxito de estudiantes contratados por diversas empresas aún sin haber culminado la carrera.

En su intervención el Rector Mtro. Job César Romero, destacó que en la UMAD la vinculación tiene más de 30 años de existir con muy buenos resultados tanto para el modelo educativo de la universidad como para cientos de egresados.

Reveló que este programa consta de visitas a empresas, prácticas profesionales, estancias en ciudades de México o de otros países, intercambios, campamentos, alianzas, así como la figura de empresarios consejeros para las licenciaturas, empresarios que se han integrado al Consejo de Procuración de Fondos, y empresarios vinculados al desarrollo de la universidad desde el punto de vista académico y tecnológico.

En la misma sintonía, el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico de la UMAD, comentó las ventajas fortalecer los lazos que esta institución tiene con el sector empresarial, integrando un sistema dual en algunas de sus licenciaturas.

“El sistema dual es un proyecto macro que busca desarrollar las competencias profesionales de nuestros estudiantes mediante la integración de actividades académicas y laborales. Uno de los objetivos es que cada vez haya más alumnos insertándose inmediatamente al ámbito laboral y a muy temprana edad ya estén adquiriendo importante experiencia para su vida profesional”.

Por parte de los empresarios, el Ing. Axel Schier, gerente de Mexabat México, consideró que así como el programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha dado importantes resultados; incorporar el sistema dual en las licenciaturas de esta casa de estudios será una excelente herramienta para que las empresas puedan captar el talento de manera más rápida y efectiva.

De manera adicional recordó que la alianza que UMAD tiene con SAP “es un beneficio enorme para estudiantes y empresas porque aquí en Puebla no hay otra universidad que ofrezca lo mismo”; refiriéndose a la capacitación de estudiantes en este software actualmente utilizado por las empresas más importantes a nivel mundial.

Arturo Herrera, director de producción en Red Global Cultural de Televisión, también aplaudió la iniciativa de la Universidad Madero de incluir un modelo dual en sus licenciaturas, esto al asegurar que hasta el momento la empresa a la que pertenece ha tenido buenas experiencias con practicantes de la UMAD.

Finalmente Grethel Lujan de SAGO-Agencia Aduanal señaló que aproximadamente entre el 70 y 80 por ciento del total de sus trabajadores son personas que realizaron ahí sus prácticas profesionales y posteriormente fueron contratados; por ello avaló el nuevo proyecto de educación dual y enfatizó que a partir del mismo los estudiantes podrán tener una relación más cercana con el mundo empresarial y tendrán una experiencia más amplia que con las prácticas profesionales solamente.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos