•    En la detención participaron elementos de la SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN
•    Al detenido, de nacionalidad estadounidense, se le aseguraron dosis de droga
 
MORELOS. - Resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto “N”, requerido por los U.S. Marshals.
 
En seguimiento a líneas de investigación, se obtuvo la zona de movilidad de Roberto “N”, en la colonia Paraíso, municipio de Cuernavaca, donde tras efectuar vigilancias fijas y móviles se ubicó a un sujeto que coincidía con las características de los reportes.
 
Los efectivos identificaron al hombre, se le aproximaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Dicho sujeto cuenta con orden de arresto en los Estados Unidos por conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado y conspiración para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína.
 
Al realizarle una inspección de seguridad le hallaron cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis con pastillas de color azul.
 
Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos.
 
A Roberto “N”, de 38 años de edad, se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.
 
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a personas generadoras de violencia.

Publicado en ESTADOS

•    Los cuerpos de seguridad aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.
•    Existe coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México

PUEBLA, Pue. - La coordinación entre los tres órdenes de gobierno desde el primer minuto de la administración del gobernador, Alejandro Armenta, permitió la detención de 586 personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.

Entre el 14 de diciembre de 2024 y el 16 de febrero de 2025, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en diversas acciones conjuntas con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales permitieron el aseguramiento de 133 vehículos involucrados en hechos delictivos.

Asimismo, durante la conferencia del gobernador, Alejandro Armenta, se dio a conocer que 297 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, además que fueron localizadas y selladas 13 tomas clandestinas, se aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.

El seguimiento de la estrategia instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch permitió asegurar 16 mil gramos de aparente marihuana, mil dosis de presunto cristal, 30 armas de fuego y mil cartuchos útiles.

Por Amor a Puebla, también fue establecida coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México, y pronto serán concretadas reuniones con los gobiernos de Hidalgo, Veracruz y Guerrero con el objetivo de implementar acciones que refuercen la vigilancia y seguridad en toda la zona limítrofe de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

CIUDAD DE MÉXICO. - El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió a la reunión “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes”, con el objetivo de generar un trabajo transversal y grupos de inteligencia para reducir los delitos de alto impacto en el Valle de México y estados colindantes.

Entre los acuerdos a los que se llegaron está la instalación de una mesa de seguridad metropolitana con participación de los 5 estados participantes; involucrar al Gobierno Federal en la regularización de control de motocicletas ( REPUVE).

Además, se realizará la homologación de base de datos de automotores, la mejora de las políticas fiscales para incentivar y blindar la regularización, así como la implementación de un plan de infraestructura y tecnología común.

Por parte del Gobierno de Puebla asistió el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; y la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

También estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la titular del ejecutivo del Estado de Morelos, Margarita González Saravia e integrantes de los diferentes gabinetes estatales.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 11 Septiembre 2024 19:33

Puebla y Morelos acuerdan mitigar el dengue

•    Durante la Segunda Sesión de Promoción, Prevención y Atención del Dengue en los Municipios, autoridades estatales acordaron acciones de mitigación contra esta enfermedad

AXOCHIAPAN, Mor. - Con la finalidad de reforzar las acciones de mitigación contra el dengue y coordinar trabajos entre los estados vecinos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, acordó establecer mecanismos de control del mosquito transmisor del virus en las zonas limítrofes entre Puebla y Morelos.

Durante la “Segunda Sesión de Promoción, Prevención y Atención del Dengue en los Municipios”, que se realizó en el estado de Morelos, la subsecretaria de Salud zona B, Mireya Montesano Villamil, en representación de la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, expresó que, debido a las acciones del gobernador como la compra de maquinaria y químicos, se ha podido contener la enfermedad en el estado, la cual se ha convertido en un problema de salud pública y requiere de hacer un frente interestatal a través de esfuerzos entre ambas entidades federativas.

Asimismo, Montesano Villamil hizo un llamado a las autoridades que acudieron a esta reunión a redoblar esfuerzos, junto con la población, a través de campañas de prevención, pues se requiere de atención urgente en las zonas endémicas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Entre los acuerdos alcanzados se estableció entre los dos estados fortalecer las acciones y difusión del panorama epidemiológico, implementar medidas de control larvario y fumigación, integrar la orientación y vigilancia en escuelas, mercados y hoteles, a fin de evitar criaderos de mosquitos, así como identificar puntos críticos de esta enfermedad.

Publicado en SALUD

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

 

Publicado en INSEGURIDAD

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Sábado, 05 Diciembre 2020 19:43

Realiza Turismo Municipal blitz virtuales

• Touroperadores, restauranteros y hoteleros de Puebla fueron enlazados con agencias de viaje para la atracción de turismo

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, realizó los primeros dos blitz virtuales (reuniones de intercambio de negocios) para el acercamiento de touroperadores, hoteleros y restaurantes poblanos con agencias de viaje de los estados de Hidalgo y Oaxaca.

La estrategia desarrollada por la dependencia municipal, en coordinación con ambos gobiernos estatales, busca acelerar la promoción turística de la capital poblana e impulsar la reactivación económica del sector afectado por la pandemia.
Así, el municipio de Puebla es pionero en este tipo de acercamiento digital entre empresarios del ramo turístico y suple las visitas que anualmente realizaban los presidentes de las cámaras y la titular de Turismo Municipal, Mónica Prida Coppe, para la atracción de turistas, pues fue necesario suspender por la pandemia.

 Los esfuerzos de este tipo se continuarán en 2021 con otros destinos ubicados en los alrededores de Puebla, con apoyo de los gobiernos de la Ciudad de México, y los estados de México, Tlaxcala, Morelos y Querétaro.

Durante los encuentros virtuales, Prida Coppe destacó el alto nivel de cumplimiento de las medidas sanitarias adoptadas por los restaurantes y hoteles, así como los centros comerciales, espacio de entretenimiento, museos y servicios de transportación.

Los touroperadores presentaron paquetes y nuevos recorridos relacionados con turismo de aventura, religioso, gastronómico y cultura. Se destacaron además la oferta de talleres como el de talavera y rutas de degustación.

Entre los participantes destacan la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Hoteles y Moteles, al igual que empresas como Experiencias Puebla Tour Operadores, Turísticos Poblanos, Tip Tour, MS DMC, Transmovar, Unlimited Experiences, Estrella Roja, Turissam DMC, Turispue, entre otras.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos