-El evento se realizará el 25 y 26 de febrero en el Centro Expositor y proyecta la participación de 10 mil micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de consolidar al estado de Puebla como una plataforma nacional de innovación productiva, desarrollo industrial sostenible y movilidad limpia, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la realización de “E-Experience, La Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología 2026”. Esta iniciativa se llevará a cabo el 25 y 26 de febrero de 2026 en el Centro Expositor y se prevé impulsar de manera contundente las cadenas de valor en tecnología aplicada, así como la manufactura avanzada en la industria de la región.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, la expo fortalecerá la proveeduría local, la atracción de inversiones y la transferencia tecnológica. El funcionario explicó que Puebla espera recibir a más de 10 mil empresas de los sectores automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología, en congruencia con la estrategia federal para dinamizar la industria nacional con infraestructura productiva limpia.

El secretario Víctor Gabriel Chedraui afirmó que la dependencia entregará apoyos para facilitar la participación de empresas poblanas y ampliar su vinculación con compradores nacionales e internacionales. Destacó que el evento detonará oportunidades de negocio estimadas en 1.5 billones de dólares, lo que posiciona a Puebla como sede de los encuentros industriales más importantes de México en 2026.

Por su parte, el presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, subrayó que el E-Experience impulsará cadenas de suministro con valor agregado, manufactura limpia y creación de empleos técnicos y de ingeniería. Indicó que esta plataforma será parte del fortalecimiento del Plan México, que promueve la industrialización sostenible, la movilidad eléctrica y el desarrollo de infraestructura tecnológica.

El presidente nacional de CAPIM, René Mendoza Acosta, añadió que Puebla se consolida como sede estratégica para los eventos de negocio del presente y el futuro de la industria mexicana, al albergar el E-Experience 2026 y el encuentro Mexico’s Industry Supply Chain 2026. Reiteró que esta coordinación con el gobierno estatal permitirá que proveedores poblanos se integren a cadenas globales de producción con visión de bienestar, innovación y transición energética.


Publicado en TECNOLOGÍA

-Con el programa Entornos de Movilidad Segura se intervienen las 10 intersecciones con más siniestros viales de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, iluminó de color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de las acciones para reducir los fallecimientos por siniestros viales se puso en marcha el programa Entornos de Movilidad Segura, iniciativa con la cual se intervienen las 10 intersecciones identificadas con más siniestros viales de la ciudad.

“Los siniestros viales son hechos que pueden prevenirse con políticas públicas efectivas y la participación responsable de todas y todos los usuarios de la vía pública”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, en México fallecen al año al menos 16 mil personas por siniestros viales. Por ello, se debe continuar con la implementación de estrategias que garanticen la seguridad vial.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina señaló que en conmemoración de esta fecha y como parte del programa “Fuentes que Brillan”, se iluminaron en color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

“Las fuentes no solo embellecen nuestra ciudad, también son puntos de encuentro, identidad y memoria colectiva; lugares donde convergen nuestras familias, nuestra cultura y nuestro derecho a disfrutar de entornos dignos y seguros”, aseveró.

Cabe destacar que, el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año, para sensibilizar a la población sobre esta problemática a nivel internacional.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, a través de la implementación de políticas públicas que contribuyan a fortalecer la seguridad vial.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 16 Noviembre 2025 13:49

Avanza rehabilitación vial en Xonaca

-Con el mantenimiento vial de la calle 30 Norte se beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes

Puebla, Pue.- Como parte de los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en diferentes arterias viales de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se realizan en la calle 30 Norte del Barrio de Xonaca, los cuales beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que la rehabilitación de una vialidad permite brindar a la ciudadanía calles más seguras, duraderas y adaptadas a las necesidades actuales de la población. Por ello, cada intervención implica planificación, inclusión y construcción con perspectiva, que garantice una infraestructura de calidad.

“En la administración municipal estamos trabajando en el fortalecimiento vial, a través de acciones de pavimentación, mantenimiento y bacheo. Una ciudad que invierte en sus calles, invierte en el futuro y asegura una movilidad eficiente, disminuyendo tiempos de traslado y mejorando la conectividad entre comunidades”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal informó que, actualmente se trabaja en una superficie total de 11 mil 925 metros cuadrados, por medio de acciones de sustitución de la red de agua potable y drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos y señalamientos verticales, aplicación de señalética horizontal, instalación de luminarias, entre otras.

“Las calles que rehabilitamos reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la ciudadanía. Cada metro de pavimento renovado simboliza una prioridad clara: seguridad, movilidad y calidad de vida. Por ello, los programas de rehabilitación vial son esenciales, no solo como obras físicas, sino como manifestación de un gobierno que construye y transforma espacios pensando en las personas que los habitan”, puntualizó.

Cabe destacar que, como parte de la intervención vial se colocará carpeta asfáltica en una longitud de 842 metros, con un ancho de vialidad de 9.20 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital, a través de la construcción de vialidades más seguras y funcionales.

Publicado en MUNICIPIOS

El diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez presentó por escrito su Informe de Actividades Legislativas, donde se refleja el trabajo realizado, la gestión y los resultados obtenidos derivado del esfuerzo conjunto con la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

De esta forma, destaca iniciativas y puntos de acuerdo en materia de procuración de justicia, seguridad, servicios públicos, movilidad, trabajo, así como el fortalecimiento de los procesos y funciones del Poder Legislativo.  

Una de las propuestas tiene como finalidad reformar la Ley de Medios Alternativos en Materia Penal para el Estado de Puebla, con el propósito de limitarlos únicamente a personas no reincidentes, para fortalecer la seguridad pública y mejorar la eficiencia del sistema de justicia penal.

Además, la iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla, con el propósito de aumentar las penas contra quienes formen parte de asociaciones delictuosas, a fin de combatir con mayor firmeza el crimen organizado y proteger la seguridad. Actualmente, se contempla prisión de seis meses a seis años y multa de 10 a 50 Unidades de Medida y Actualización; se proponen sanciones de tres a seis años de cárcel y multa de 50 a 100 UMA´s.

De igual forma, la iniciativa de reforma a la Ley del Agua para el Estado de Puebla, para establecer que los recibos incluyan un desglose claro y detallado del consumo real y del cobro aplicado, lo que fortalece la confianza de las y los usuarios en el servicio público y reduce la incertidumbre y desconfianza que actualmente generan los cobros.

En el informe, también se precisa el exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla para que, de manera coordinada con la Guardia Nacional, realicen acciones concretas en materia de seguridad e implementen operativos de vigilancia y patrullaje constantes en la carretera Virreyes-Teziutlán. Además, el acuerdo para solicitar a todos los municipios a que elaboren o, en su caso, actualicen su Atlas de Riesgos, con el fin de fortalecer la gestión del riesgo, prevenir desastres y proteger la vida e integridad de la población.

“El Poder Legislativo es un espacio donde convergen las voces y las demandas de la sociedad. En este sentido, mi labor durante este periodo ha estado guiada por principios fundamentales: compromiso, la justicia social y fortalecimiento de nuestras instituciones. Bajo estos ejes, cada una de las acciones emprendidas, tuvieron como finalidad dar respuesta a las necesidades de las y los poblanos”, indicó.


Publicado en POLITICA

-Jornada segura y ordenada con saldo blanco.

-Operativo especial de movilidad y atención ciudadana garantiza una gran experiencia.

PUEBLA, Pue.– El primer día de actividades de Dreamfields México 2025, realizado en Plaza la Victoria, en la zona histórica de Los Fuertes, registró más de 40 mil asistentes y cerró con saldo blanco, gracias al operativo integral de seguridad, movilidad y atención ciudadana, en coordinación con corporaciones estatales y municipales.

El Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta, reconoce la importancia de este tipo de actividades artístico-culturales y respalda la diversidad de expresiones que fortalecen la identidad de Puebla y proyectan al estado en el ámbito internacional. La política estatal promueve propuestas musicales, artísticas y de entretenimiento para acercarlas a la población y consolidar espacios seguros, incluyentes y de sano disfrute.

A lo largo del día se reportó un flujo continuo de visitantes. En las horas de mayor afluencia, el festival reunió a más de 40 mil asistentes, quienes disfrutaron la propuesta sonora de artistas como Charlotte de Witte, Oliver Heldens, Meduza, Enrico Sangiuliano, Green Velvet, HI-LO, Maddix, Korolova, Anime y Alexander Som, entre otros.

El operativo de seguridad integró a la Policía Estatal Preventiva, Policía Auxiliar, Policía Turística, unidades motorizadas, grupos ciclistas y unidades equinas. La coordinación permitió mantener un ambiente seguro en los accesos, escenarios y zonas de convivencia. Como parte del dispositivo de movilidad, se habilitaron sitios de taxis, áreas de ascenso y descenso, así como rutas de transporte público para facilitar el regreso de las y los asistentes.

El Plan Sistemático de Operaciones “Dreamfields México 2025, The Power of Imagination” concluyó a las 03:00 horas con recorridos de vigilancia y proximidad social sin incidentes. A las 03:12 horas, todo el personal se reincorporó a las instalaciones de la Dirección de la Policía Estatal Turística sin novedad.

El Gobierno del Estado de Puebla reconoce la labor de todas las instituciones participantes y la colaboración del público, factores decisivos para un arranque exitoso y seguro de uno de los festivales de música electrónica más importantes del país.



Publicado en TURISMO
Domingo, 16 Noviembre 2025 09:15

Se crearán 8 línea de Cablebús en Puebla

- El gobernador Alejandro Armenta, señaló que inicialmente se contempla un circuito de cuatro líneas.

- La Ley de Movilidad del Estado ya establece este nuevo medio de transporte.

PUEBLA, Pue.- El proyecto del Cablebús es un sistema de transporte innovador, inclusivo, protector del medio ambiente y 100 por ciento seguro para las familias poblanas, así lo afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al precisar que será diseñado con la más alta tecnología.

El mandatario estatal detalló que el objetivo es crear un circuito de ocho líneas, donde las primeras cuatro se construirán con presupuesto del Gobierno del Estado durante este sexenio. Precisó que las cuatro líneas restantes quedarían abiertas a una concesión si no es suficiente el presupuesto, con el fin de que quede concluido el circuito.

Al respecto, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra puntualizó que en la Ley de Movilidad del Estado ya se establece la figura del Cablebús como un nuevo sistema de transporte.

García Parra informó que las obras tendrán una duración de 24 meses y se cubrirán en su totalidad durante el actual periodo de gobierno, con el propósito de no heredar deuda a la siguiente administración. Finalmente, detalló que el proyecto será operado por la Secretaría de Movilidad y Transporte.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 12 Noviembre 2025 18:05

Avanzan obras en colonia San José Los Cerritos

-Se beneficiarán a más de mil 300 habitantes

-“Cada calle que pavimentamos no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para el mejoramiento vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó la conclusión de obra de la calle 20 de Noviembre en la colonia San José Los Cerritos, los cuales beneficiarán a más de mil 300 habitantes.

En su mensaje, el funcionario municipal informó que, en cumplimiento a lo establecido en el cronograma de trabajo se realiza la intervención de un total de mil 911 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“Como parte de los trabajos colocamos carpeta asfáltica en una longitud de 182 metros, con un ancho de vialidad de 6 metros. Una vez que hayamos concluido nuestra intervención, las y los vecinos de esta zona de la capital podrán disfrutar de una calle totalmente nueva, transitable y funcional”, precisó.

Adicionalmente, Aysa de Salazar destacó que la pavimentación de esta vía forma parte del esfuerzo permanente del Gobierno de la Ciudad para mantener en óptimas condiciones las vialidades y fortalecer la conectividad urbana.

“Cada calle que pavimentamos o rehabilitamos representa un beneficio directo para las familias poblanas, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes. Por ello, la pavimentación de calles no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”, aseveró.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con una capital en orden, una capital más conecta y con mejor movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Más de 20 representantes de cámaras contribuyeron con propuestas

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó este día el Taller de Participación Ciudadana dirigido a empresarios para la Actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS), encabezado por presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y más de 20 representantes de cámaras empresariales.

Durante el evento, el alcalde destacó que la movilidad es un tema estratégico para el desarrollo económico del municipio, y la participación del sector empresarial es fundamental para construir soluciones que beneficien a todas y todos. Afirmó, sus experiencias y propuestas serán integradas en el PMUS para crear una ciudad más conectada y competitiva. 

“Su actualización permitirá contar con un diagnóstico renovado y riguroso en la que la información generada de estos talleres será un insumo clave para diseñar políticas públicas más perfectibles. El objetivo es consolidar una movilidad urbana, segura accesible, equitativa y sustentable”, dijo. 

El taller, diseñado específicamente para recoger las perspectivas del sector empresarial, se desarrolló mediante mesas de trabajo donde los participantes identificaron retos y propuestas en materia de infraestructura vial, logística urbana y cultura vial desde la perspectiva empresarial.

David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura, afirmó que una ciudad que se mueve bien, produce más, contamina menos y vive mejor. Por ello, las propuestas recabadas desde la perspectiva empresarial serán analizadas e incorporadas en las políticas públicas de movilidad, reconociendo que una movilidad eficiente impacta directamente en la competitividad de nuestro municipio.

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, reconoció la iniciativa: "Este taller específico para empresarios demuestra el compromiso del gobierno municipal por escuchar nuestras necesidades particulares en materia de movilidad. Las propuestas generadas hoy contribuirán a mejorar no solo la productividad empresarial, sino la calidad de vida de todos los ciudadanos", agregó.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del IMPLAN, explicó la metodología del taller: "no puede haber políticas de movilidad sin escuchar a las personas que viven la ciudad todos los días, la planeación debe actualizarse para reflejar la movilidad real de 2025. Con la actualización del PMUS, continuamos poniendo en orden la ciudad."

Por su parte el secretario de Economía y Turismo, destacó que 52.83 por ciento de los habitantes que laboran tardan en trasladarse a su centro de trabajo entre 15 y 30 minutos y el 29.98 por ciento entre 31 y 60 minutos, por lo que esta actualización permitirá mejorar las condiciones de movilidad para todas y todos. 

Desde la perspectiva de género, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género expresó que "hablar de movilidad también es hablar de igualdad, de seguridad y de acceso justo al espacio público, reconocemos que una capital imparable para todos se construye cuando todas las personas pueden desplazarse con seguridad, sin miedo y con autonomía"

Este taller forma parte de la serie de actividades de participación ciudadana que el IMPLAN realiza para actualizar el Programa de Movilidad Urbana Sustentable del municipio de Puebla. 

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la participación ciudadana para generar soluciones de movilidad incluyentes y sustentables que transformen la vida de las familias poblanas, promuevan el desarrollo económico local y construyan una ciudad más humana, segura y conectada para las presentes y futuras generaciones.


Publicado en MUNICIPIOS

-Poblanos afirman que durante más de cinco años las calles de la capital poblana fueron olvidadas.

-Las laterales de la Recta a Cholula, Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo se encuentran al 100%.

PUEBLA, Pue.- En tiempo récord y con el compromiso de garantizar vialidades seguras, funcionales que mejoren la movilidad y conectividad en la capital de Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, ejecutó la reconstrucción de las Laterales de la Recta a Cholula, la Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo en su segunda etapa, del Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco, vialidades que por más de cinco años no fueron atendidas de manera integral.

En las Laterales de la Recta a Cholula, fueron reencarpetados 11.5 kilómetros de asfalto, lo que representó 230 calles de 50 metros cuadrados. En la Calzada Zavaleta del Boulevard Forjadores al bajo puente de la Recta a Cholula fueron pavimentados 2.3 kilómetros equivalentes a 47 calles. Finalmente, la rehabilitación del Bulevar Valsequillo entre Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco Totimehuacan, significó la reconstrucción de 19 calles.

El gobierno estatal realiza el reencarpetamiento de 13 vialidades importantes en la capital poblana, las cuales beneficiarán a 1.7 millones de habitantes en la ciudad. Acciones que se llevan a cabo con los Módulos de Maquinaria e insumos donados por Petróleo Mexicanos (Pemex), lo que permiten un ahorro del 64 por ciento, respecto al costo estimado, acciones que permiten bienestar a las familias poblanas.

Originario de Teziutlán, Rafael Castillo, llegó a la ciudad de Puebla para realizar trámites y señaló que tanto la Calzada Zavaleta como las laterales de la Recta a Cholula se trabajaron bien y ahora son vialidades de rápido acceso y fluidas. "Se me hizo una rápida llegada al punto de destino", apuntó. Mientras que Javier Mendoza narró que previo a la rehabilitación de la Calzada Zavaleta tuvo afectaciones en su unidad ante la caída en un bache; por ello, reconoció que la pavimentación trae grandes beneficios para los automovilistas. "Ya tenía un buen rato, tanto a dirección hacia el norte o sur estaba toda la calzada en mal estado".

En tanto, la señora Graciela Tecuanhuey, labora desde hace 21 años en una tienda ubicada en la Lateral a la Recta a Cholula, reconoció que los trabajos de pavimentación se ejecutaron de manera rápida. "Yo calculo que lo realizaron en dos semanas aproximadamente", afirmó la comerciante, quien aseguró que los beneficios como automovilista son muchos, ya que se evita caer en baches y se cuenta con una mejor circulación.

En la colonia Quetzalcóatl, el vecino Sócrates Hernández Carmona, quien se desempeña como repartidor de alimentos, señaló que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas y que la relaminación era urgente. “Al menos de cuatro a cinco años no le habían dado mantenimiento al asfalto”, afirmó, y destacó que los trabajos se realizaron con buena logística, sin afectar la circulación vehicular.

En Puebla, con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, mejora la movilidad y construye senderos de paz y seguridad de las y los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 09 Noviembre 2025 16:08

Puebla Capital preserva patrimonio cultural

- Se intervienen más de 40 fachadas en el Barrio del Alto y los templos de Santa Inés de Montepulciano y Balvanera María Auxiliadora

Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el avance de los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico y zona de monumentos.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos, actualmente, se intervienen más de 40 fachadas en el Barrio del Alto, así como los templos de Santa Inés de Montepulciano y Balvanera María Auxiliadora con diferentes acciones de dignificación.

“El Centro Histórico y la zona de monumentos son testimonio vivo de nuestro pasado, el símbolo de la grandeza arquitectónica y cultural que distingue a nuestra ciudad. Cada fachada, cada templo y cada detalle ornamentado cuentan una historia que merece ser conservada. Por ello, las labores de intervención se realizan con absoluto respeto a su valor histórico, aplicando técnicas especializadas de restauración, limpieza, pintura y conservación que garantizan la integridad de los inmuebles”, precisó.

Por su parte, la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez mencionó que, con esta intervención se busca fortalecer la identidad urbana, impulsar el turismo cultural y dinamizar la economía local.

“Un centro histórico cuidado y restaurado es también un motor de desarrollo, un espacio que atrae visitantes, genera orgullo ciudadano y proyecta la imagen de una ciudad que valora su pasado mientras construye su futuro”, puntualizó. 

Con estas acciones, el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la identidad histórica de la ciudad, a fin de que, las futuras generaciones disfruten de un centro histórico vivo, digno y lleno de historia.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos