-Esta semana los aparatos comenzarán a instalarse en los Centros Integrales de Servicios al interior del estado.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, informó sobre los avances en la implementación de simuladores para los exámenes de manejo, como parte del cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Explicó que la semana pasada llegó el primer aparato a las oficinas centrales de la dependencia, lo que permitió revisar tanto el programa como el funcionamiento general del equipo. A partir de estas pruebas se realizaron observaciones técnicas y operativas para mejorar su desempeño.

Asimismo, a partir de este lunes 16 de junio, se iniciará la instalación de los simuladores en los diferentes Centros Integrales de Servicios (CIS) y Centros Autorizados del estado. Una vez concluidas las adecuaciones correspondientes y verificado su funcionamiento, se dará a conocer oportunamente la fecha en que comenzarán a operar oficialmente.

Tanús Osorio detalló que este examen práctico será obligatorio para las y los conductores de automóviles y motocicletas, con una meta de operación completa para el 16 de julio, sujeta a cambios derivado de situaciones técnicas en cuanto a su instalación. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y reducir riesgos de accidentes a través de una evaluación más completa y eficaz de las habilidades de conducción.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con la instalación de Violentómetro en unidades y paraderos, se difunde línea de atención y denuncia.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de promover una cultura de prevención, respeto, denuncia y acompañamiento para las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio inicio a la campaña integral de prevención y sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres, “Libres y sin Miedo”.

Esta campaña será difundida a través de paraderos y unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del servicio de Transporte Público en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como fortalecer una cultura de denuncia y acompañamiento institucional.

La secretaria Yadira Lira Navarro, destacó que esta estrategia es parte de una campaña permanente, en la cual también se capacita a operadores del transporte público en materia de perspectiva de género y protocolos de actuación inmediata. Asimismo, señaló que esta iniciativa se extenderá próximamente a otras rutas de transporte público y a los municipios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que la campaña "Libres y sin miedo" es una iniciativa que coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón, señaló que "con el respaldo de este equipo multidisciplinario y comprometido, anunciamos que RUTA es un sistema de transporte verdaderamente seguro para las mujeres poblanas". La campaña "Libres y Sin Miedo", añadió, es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Finalmente, la comisionada de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Isela Sánchez Soya destacó la importancia de visibilizar las necesidades pendientes en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que, como parte de la Recomendación General emitida por el organismo a diversos municipios, se contempla la realización de foros como un mecanismo esencial para abrir espacios de escucha, diálogo y propuestas, con lo cual estará más cerca de las ciudadanas.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, e incidir en una transformación social basada en la igualdad y la justicia.

Publicado en INSEGURIDAD

• Se realiza en colaboración con la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial.
• Participaron 30 estudiantes en la capacitación.

PUEBLA.- Al inaugurar el taller de Bici-Escuelas que se llevó a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla en el Plantel I ubicado en el Parque Industrial 2000, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez afirmó que la bicicleta es una alternativa de transporte ecológico, económico y seguro para la comunidad estudiantil.

La capacitación se realizó en el marco de la Semana de Vinculación de la Protección al Medio Ambiente, con el objetivo de enseñar a 30 alumnos y alumnas el manejo adecuado de una bicicleta, conceptos básicos de educación vial y el cuidado del entorno.

Martínez Martínez agradeció a las y los servidores públicos municipales por sumar esfuerzos para fomentar entre el alumnado la importancia de conocer y respetar las reglas de movilidad, a fin de desarrollar sus habilidades para circular de forma segura.

En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Puebla, Norman Campos Velázquez, indicó que en México casi 40 personas pierden la vida diariamente por siniestros viales, además de ser la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años, por lo que destacó la necesidad de establecer entornos escolares seguros e implementar estrategias para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.

Al respecto, Campos Velázquez señaló que el Taller Bici-Escuela se imparte por primera vez en una institución educativa con el propósito fomentar una cultura vial entre las y los jóvenes y enseñarles a través de dinámicas sobre el derecho a la movilidad, obligaciones y las jerarquías en la pirámide de movilidad.

Por su parte, el jefe de Departamento de Dispositivos de Control de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, José Antonio Ontiveros palacios, subrayó el interés del Ayuntamiento de Puebla de prevenir y garantizar la seguridad vial, razón por la cual se colocarán semáforos, señalamientos horizontales y verticales, paraderos de transporte público seguros, se crearán ciclopistas y se instalarán confinadores.

Con estas acciones, el Conalep Puebla reitera su compromiso con la seguridad de las y los estudiantes, así como con una movilidad accesible y digna, alineado con las políticas públicas que promueve el gobernador Alejandro Armenta en materia de Movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

• Se realiza enclavado centromedular con injerto de diáfisis de tibia y colocación de chip de hueso para reconstruir extremidad inferior tras accidente

Puebla, Pue. 10 de enero de 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que el equipo de Ortopedia, llevó a cabo un enclavado centromedular con injerto de diáfisis y colocación de chip óseo, para un joven de 24 años tras presentar fractura segmentaria de tibia y peroné izquierdo expuesto tras accidente vehicular.

La cirugía fue posible gracias a una donación cadavérica de tejido músculo esquelético, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo.

De acuerdo con el especialista Pedro Cuacenetl Calderón, ortopedista responsable de la cirugía, este tipo de procedimientos son poco frecuentes. Debido a la gravedad de la lesión, se realizó el injerto de dicho material óseo para generar una estructura conductora que permita, a mediano plazo, llenar el defecto, consolidar el hueso y lograr la movilidad en la pierna afectada.

Cuacenetl Calderón informó que el paciente estará en recuperación de 3 a 4 meses, posteriormente podrá volver a caminar adecuadamente y realizar sus actividades cotidianas.

Cabe señalar que en promedio, el nosocomio realiza alrededor de 300 cirugías mensuales; tan sólo en el 2018 se llevaron a cabo más de 3 mil 500 procedimientos quirúrgicos.

Gracias al fomento de una cultura de donación altruista, en dicho año se contó con 11 donaciones de tejido músculo esquelético que ha permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El ISSSTEP continúa trabajando por brindar atención de alta especialidad que facilite la pronta recuperación de los derechohabientes.

Publicado en SALUD

En recorrido por la cabecera municipal, el candidato panista a la Presidencia municipal de San Andrés se comprometió a mejorar la movilidad, con el objetivo de beneficiar a ciudadanos, comerciantes y empresarios. 

Es obligación de los gobernantes construir los puentes, brindar las herramientas y generar las políticas públicas para dar a los habitantes una mejor calidad de vida.

En ese tenor, Mundo Tlatehui Percino, candidato del PAN a la alcaldía sanandreseña, recorrió la cabecera municipal y dialogó con vecinos, con quienes abordó el tema de movilidad. Durante años, se ha soslayado la necesidad de conectar de mejor manera y más pronto el traslado de una comunidad a otra. Por ello, el candidato blanquiazul comentó: “Necesitamos interconectar de mejor manera el municipio, que haya más unidades que puedan trasladarnos al interior del municipio. Ayudaremos a los permisionarios a gestionar nuevas rutas ante las instancias pertinentes, con el fin de mejorar la movilidad. Esto representará un gran beneficio para la ciudadanía, ya que le permitirá trasladarse de mejor manera y en menos tiempo”.

Esta iniciativa estará acompañada de una serie de obras de alto impacto que Mundo Tlatehui anunció se realizarán en su totalidad antes de terminar el tercer año de gobierno. Sin duda, estas magnas obras elevarán la calidad de vida de los habitantes, pues reducirán el tiempo de traslado y acortarán las distancias. Habrá beneficios para quienes se trasladan en transporte público, pero también para productores, comerciantes y empresas, pues al tener una mejor y más amplia infraestructura se reducen los costos, el tiempo, y se agiliza la movilidad al interior del municipio y en su conexión a otros destinos. 

 “Necesitamos interconectar de mejor manera el municipio, que haya más unidades que puedan trasladarnos al interior del municipio. […] Esto representará un gran beneficio para la ciudadanía, ya que le permitirá trasladarse de mejor manera y en menos tiempo”.

Publicado en POLITICA

• Representantes de 16 universidades de Estados Unidos visitaron la Máxima Casa de Estudios en Puebla, para hablar de sus programas educativos

BUAP. 18 de octubre de 2017.- Con la finalidad de promover experiencias internacionales entre alumnos de preparatoria, el Centro de Educación Internacional de la BUAP y la Embajada de Estados Unidos en México llevaron a cabo la Feria de Movilidad Académica, en la cual participaron representantes de 16 universidades de ese país de Norteamérica.

Estudiantes del Bachillerato Internacional 5 de Mayo acudieron al auditorio “José María Morelos y Pavón”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), para conocer la oferta educativa, cursos, estancias cortas, programas de becas, ubicación y oportunidades de estudio en las universidades del país vecino.

Arkansas State University, City University of Seattle, Fort Lewis College, Kettering University, National University, Northern Michigan University, Pittsburg State University, Pima Community College, St. Francis University, Study West Virginia, Texas State University, University of Colorado Boulder, University of New Mexico, University of North California Wilmington, University of Northern Colorado y University of North Texas, fueron las instituciones de educación superior que participaron.

Cabe señalar que la Feria de Movilidad Académica es una iniciativa de Education USA, oficina de servicios educativos de la Embajada de Estados Unidos en México, la cual brinda asesoría a alumnos que quieren estudiar en el extranjero. En esta actividad participó también la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, instancia encargada de promover los vínculos entre instituciones de ambos países.

Publicado en EDUCACIÓN

A fin de seguir impulsando una movilidad más ágil y segura en la Ciudad, el Presidente Municipal Luis Banck y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza, pusieron en operación cuatro cruceros con pasos seguros a nivel y obras complementarias, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, que benefician a miles de estudiantes, docentes y trabajadores de esa casa de estudios, así como a vecinos de la zona.

El alcalde Luis Banck y el rector Esparza coincidieron en resaltar la prioridad que tiene el peatón en la movilidad de la capital poblana. Por ello, la importancia de contar con este tipo de infraestructura.

Por su parte, el Presidente Municipal, indicó que desde que el ahora Gobernador Tony Gali estuvo al frente del Gobierno de la Ciudad, las reglas de tránsito cambiaron para beneficiar primordialmente a quienes transitan las calles a pie. En ese sentido, detalló que las obras contemplan semáforos peatonales y huellas podotáctiles que facilitan el tránsito de personas que enfrentan discapacidad visual.

Asimismo, invitó a los estudiantes a unirse a la iniciativa “Día Poblano Sin Coche” que impulsa el Ayuntamiento de Puebla, los días 22 de cada mes, con el propósito de dar un respiro a la Ciudad y favorecer la salud se sus habitantes.

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, manifestó que los pasos seguros a nivel representan la oportunidad de mejorar la seguridad de los estudiantes. Agradeció el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la institución que representa, para atender las necesidades de la comunidad universitaria.

Por su parte el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad, se realizaron previamente en la zona de Ciudad Universitaria, labores de urbanismo táctico para saber la manera en la que se debían intervenir los cruceros.

De igual forma, subrayó que los trabajos ejecutados incluyen: banquetas, colocación de señalética horizontal y vertical, semaforización, luminarias, rampas, entre otros.

Los cruceros que ahora cuentan con pasos seguros a nivel, se encuentran en: avenida San Claudio y acceso a la Facultad de Derecho; avenida San Claudio y acceso al Centro de Auto-Acceso de Lenguas Extranjeras (CAALE); así como en avenida San Claudio y 18 Sur. Además, en la 31 Poniente a la altura de la Facultad de Medicina.

En el evento estuvieron presentes los regidores Adán Domínguez, presidente de la Comisión de Movilidad y Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública. También, la secretaria de Movilidad, Mariana Navarrete, y Jorge Rodríguez Morgado, director de Obras de la BUAP.

Publicado en MUNICIPIOS

El Presidente Municipal Luis Banck, vecinos y dirigentes de condominios así como de colonias de San Francisco Totimehuacan, realizaron un recorrido para verificar la instalación de nuevas luminarias en la zona de Camino al Batán con lo que se fortalece la seguridad y movilidad de las familias que habitan en el lugar.

Los trabajos de mejora en el alumbrado público comprenden la colocación de 504 nuevos puntos de luz que por su tecnología LED abarcan alrededor de 15 kilómetros de iluminación y ahorran energía eléctrica, además, con el apoyo de los vecinos se colocó cableado subterráneo.

El Alcalde Luis Banck destacó que para estas acciones, los ciudadanos dieron un paso al frente con su participación y su organización. “Así nos demostramos que podemos hacer que las cosas cambien para bien y dejarlas mejor de como las encontramos”, dijo.

Subrayó que lo más importantes es seguir trabajando juntos en torno a prioridades la seguridad, integridad y tranquilidad de las familias, así como la protección de su patrimonio.

Asimismo, Luis Banck reconoció el respaldo del Gobernador Tony Gali, quien con su cercanía y sencillez, es ejemplo de que el trabajo se debe realizar de afuera hacia adentro.

Gretel Arellano, vecina del fraccionamiento Ex Hacienda del Ángel, expresó que el Gobierno Municipal no solo les ha apoyado con nuevas luminarias, sino con más presencia policiaca así como árboles para áreas verdes.

Por su parte, Alejandro Ley, del fraccionamiento Lomas del Valle, manifestó que la colaboración entre vecinos en obras, “hace que gobierno y sociedad hagamos familia para apoyarnos”.

Jesús Terán, presidente de la Asociación de Fraccionamientos de Puebla, enfatizó que las labores son muestra del trabajo en conjunto, entre vecinos y gobierno. “Unidos podemos hacer muchas cosas por el bien de Puebla", aseguró.

De igual forma, Ana Patricia Martínez, una de las 485 poblanas recientemente reconocidas por el Ayuntamiento, comentó el apoyo que da a mujeres migrantes a través de la capacitación para tener un mejor ingreso, enfatizó que "juntas, como mujeres, podemos mejorar nuestra colonia, ciudad y país".

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, señaló que entre las colonias beneficiadas, que pertenecen a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, se encuentran Ex Hacienda del Ángel, Lomas del Valle y Campestre del Valle.

Además, detalló que para las labores ejecutadas, se contó con una inversión de aproximadamente 3 millones 700 mil pesos.

Durante el recorrido de supervisión, se contó con la presencia de la Regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito; José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobernación; Alejandro Serrano Silva, Presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, así como vecinos de colonias aledañas, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

• Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Red de Distribución del Sistema de Agua

Xicotepec de Juárez, Puebla.- El gobernador Tony Gali encabezó la inauguración del puente El Higuero y la rehabilitación de la carretera La Ceiba-La Unión, obras que tuvieron una inversión superior a los 54 millones de pesos - y que beneficiarán a más de 80 mil personas.

En su mensaje, el mandatario recordó que el puente El Higuero quedó totalmente destruido en 2016, por el paso de la tormenta tropical Earl, y señaló que hoy está habilitado para el uso de los pobladores bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

En este sentido, destacó la importancia de mantener la conectividad y procurar la movilidad entre las comunidades más alejadas, pues, dijo, con esto se fomenta el desarrollo regional equilibrado con mejor infraestructura vial para el traslado de personas y la comercialización de productos.

Puntualizó que su compromiso es con los 217 municipios del estado, por lo que trabajará para llevar el progreso a cada rincón de la entidad.

"Estamos dando fe del esfuerzo y la constancia que realizan los tres órdenes de gobierno. Hace unos días presenté el Plan Estatal de Desarrollo, sumamente realista a lo que podemos y vamos a hacer en 22 meses de gobierno. Quiero agradecerles la confianza que tuvieron en un servidor, que no se defrauda ni la palabra que empeña uno, cuando las obras se realizan o cuando los programas tienen un bien común que es la ciudadanía", aseveró.

También entregó 71 títulos de propiedad a familias de otros municipios como Jalpan, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec y Venustiano Carranza; quienes a partir de ahora cuentan con certeza jurídica y seguridad patrimonial.

En esta gira de trabajo, también dió el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Red de Distribución del Sistema de Agua de la localidad de Villa Ávila, para la que se destinaron más de 30 millones de pesos y con la cual se asegurará la calidad y distribución del líquido vital para 9 mil 200 personas.

Por su parte, la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, explicó que el puente El Higuero fue construido con una longitud de 60 metros, mientras que la carretera cuenta con 21.6 km de largo, muros de contención y trabajos de drenaje.

A nombre de los pobladores, Josefina Gómez, expresó su agradecimiento al gobernador, mencionó que las obras que hoy se habilitan son de gran impacto para su comunidad.

Acompañaron al gobernador el Director General de la Defensoría Pública, Héctor Reyes Pacheco, así como los diputados José Domingo Esquitín y Sergio Moreno Valle Gérman.

Publicado en GOBIERNO

• Presentó innovaciones en documentos para el servicio de transporte público

Al habilitar el Centro de Datos SmartMobility, el gobernador Tony Gali subrayó que Puebla es un estado referente en el cumplimento de compromisos, que ha asumido una política integral y responsable en materia de movilidad y transportes.

"Es prioridad para mi gobierno contar con un transporte público eficiente, seguro, moderno, amigable con el medio ambiente y accesible para personas con discapacidad", añadió.  

Explicó que el Centro de Datos SmartMobility, es una plataforma que permite monitorear en tiempo real los desplazamientos vehiculares, aportar información de congestionamiento vial, tiempos de recorrido y promedios de velocidad, muestreos de gases y partículas contaminantes.

Asimismo, presentó innovaciones en documentos para el servicio de transporte público, una nueva licencia para conducir y el Micrositio de Movilidad Segura y Cultura Vial.

El mandatario indicó que el objetivo es coadyuvar al establecimiento de una nueva cultura vial y de movilidad, además de apoyar en la disminución de accidentes de tránsito y de muertes vinculadas a ellos, que significan más de 700 al año, según el Observatorio Nacional de Lesiones.

"Con estas acciones nos sumamos al Plan Mundial para el Decenio de la Seguridad Vial 2011 – 2020 de la ONU, como a la Estrategia Nacional de Seguridad Vial", enfatizó.

Recalcó que fortalecerá políticas públicas encaminadas a lograr la sustentabilidad, la seguridad vial y la movilidad inteligente.

En tanto, Alberto Vivas, subsecretario de Movilidad y Transportes refirió que el Centro de Datos es el primero en su género en el país, una plataforma vanguardista que forma parte de los beneficios en materia de movilidad para Puebla.

El alcalde de Puebla, Luis Banck, expresó que con la puesta en marcha del Micrositio de Movilidad y Cultura Vial, la incorporación de nuevas tecnologías a los documentos de tránsito y la inauguración del Centro de Datos SmartMobility, se puede hablar de una verdadera movilidad urbana, inteligente y sustentable en el estado, en donde el tiempo se invierta en actividades recreativas y no en traslados.

Cabe destacar que el Centro de Datos funciona a través de un “VideoWall” que despliega la información proporcionada por sensores de dependencias, empresas de redes de transporte y compañías aseguradoras, así como con reportes ciudadanos mediante redes sociales.

En cuanto a la modernización del tarjetón, título y tarjeta de circulación, que acreditan la legal prestación del servicio de transporte público y mercantil, incluyen medidas de seguridad de alta tecnología, para evitar la falsificación o duplicidad.

Se incorpora también un código QR bidimensional para que los supervisores de transporte, mediante un sistema privado, puedan verificar los datos de estos documentos. Los titulares a su vez, podrán acceder mediante ese código a información relevante sobre movilidad segura y cultura vial.

La nueva licencia para conducir incorpora requerimientos tecnológicos alineados a la Norma Oficial Mexicana 001-SCT-2-2016. La tarjeta inteligente (sin contacto) está fabricada en PVC compuesto blanco y está protegida con un laminado transparente holográfico 2D-3D con niveles de seguridad y diseño personalizado para el estado de Puebla.

El micrositio Movilidad Segura y Cultura Vial puede ser consultado en la página del gobierno del estado www.puebla.gob.mx y de los distintos canales y redes de la estrategia de Gobierno Digital.

Acompañaron al gobernador los titulares de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez; Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, y Salud, Arely Sánchez Negrete, y el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en el Congreso del estado, Francisco Rodríguez, entre otros.

-------------------------

El presente boletín es de carácter informativo, por lo que se solicita que su difusión se realice en estricto apego a lo establecido por los artículos 6 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relacionado con los artículos 209 párrafo 1; 449 párrafo 1, incisos b), c)  y d); y 452 inciso d) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo anterior la referida difusión deberá realizarse exclusivamente dentro del ámbito geográfico del Estado de Puebla, esto derivado de los procesos electorales que se llevan a cabo en los Estados de México y Veracruz, respectivamente.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos