- En el marco de la estrategia de Seguridad Pública y para la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, se promueve la actualización de la información de propietarios de motocicletas y sus vehículos.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 17 diciembre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de que las propietarias y los propietarios de motocicletas puedan cumplir con las disposiciones fiscales, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación Finanzas y Administración, ha implementado diversas acciones para la regularización de estas unidades, que consisten en la reducción parcial del pago de las siguientes contribuciones:

• 100 por ciento en los Recargos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular.
• 100 por ciento en la expedición de Tarjeta de Circulación.
• 80 por ciento en el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular y su actualización.
• 50 por ciento en la Expedición, Reposición y Duplicado de Licencias para conducir de motociclista, por tres años; así como en el examen de conocimientos correspondiente.
• 50 por ciento en la expedición de Placas de Circulación.

Para obtener estos beneficios, las y los interesados deberán acudir a la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente o al Módulo de Licencias de la Secretaría de Movilidad y Transporte con los requisitos establecidos por dicha dependencia.

Mediante el portal ventanilladigital.puebla.gob.mx, las y los contribuyentes podrán agendar la cita para su atención y verificar los documentos que deben presentar para realizar sus trámites, en caso de requerir más información, pueden comunicarse a la línea 8000220240.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- Respecto al reporte en el que se evidencia que la unidad 55 de la Ruta Angelópolis presentó el desprendimiento de una de sus llantas, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa lo siguiente:

Personal de la dependencia acudió de manera inmediata al lugar para colaborar con el primer respondiente, y se constató que el incidente derivó de una falla mecánica. Asimismo, es importante señalar que no se registraron personas lesionadas.

La unidad fue retirada por elementos de Proximidad de Caminos y trasladada a depósito vehicular para el resguardo correspondiente.

Cabe destacar que esta unidad no realizó la Revista Vehicular. Dicho procedimiento, que ya concluyó en el municipio de Puebla y actualmente se desarrolla en los municipios del interior del estado, es una acción prioritaria del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para garantizar la seguridad, la integridad y el bienestar de las y los usuarios del transporte público.

Precisamente, este proceso de revisión tiene como objetivo que unidades que no cumplen con las condiciones mecánicas y de seguridad, como la involucrada en este incidente, dejen de prestar el servicio, y se permita que la SMT se asegure de que únicamente vehículos en buenas condiciones operen y brinden a las y los poblanos un servicio seguro, confiable y de calidad.

En este sentido, la dependencia reitera que, una vez concluido el proceso de revista vehicular en todo el estado, se implementarán medidas y sanciones a todas las unidades que incumplan con las obligaciones, para garantizar la seguridad con bienestar, con prioridad en la vida y la integridad de las personas por encima de cualquier interés particular.

Publicado en MUNICIPIOS

- El mandatario estatal sostuvo que se mantiene vigilancia permanente en municipios para evitar la proliferación de unidades ilegales.

-Apuntó que en su gobierno se promueven iniciativas de ley que protegen a la población.

-La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad: "No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares", sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población.

"Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas", reafirmó.
Por ello durante su mensaje en la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, expresó que en su administración se generan iniciativas de ley que buscan la protección de la población. Destacó que con la Revista Vehicular 2025, que tenía 12 años sin llevarse a cabo, así como la aplicación del uso del casco a los conductores de motocicletas, se pone orden. De esta manera, quien maneja el transporte, protege y cuida al usuario. "Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades", puntualizó el gobernador.

El mandatario estatal enfatizó que en su administración no se promueven leyes laxas, porque dichas iniciativas no ponen orden y tampoco generan seguridad. "Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad".

En el marco de la rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, expuso que en el primer mes de la Revista Vehicular se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios, aclaró que a este ritmo de trabajo habrá condiciones de cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, para concluir en noviembre, con un ejercicio que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y la certeza de la población que se traslada por todo el estado.

Respecto a los exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir, Tanús Osorio refirió que se han recibido 30 simuladores de manejo, ya distribuidos en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado. Actualmente se realizan las labores de calibración y programación de los paquetes de pruebas prácticas, tanto para la fase de familiarización como para el examen práctico.

Puntualizó que dicho proceso permitirá que, a partir del lunes 11 de agosto, inicie un periodo de dos semanas de pruebas, durante este tiempo, las personas que acudan a renovar o tramitar una licencia nueva para vehículos particulares podrán realizar el examen práctico, y enfatizó que éste no será aún determinante para la obtención de la licencia. Aseveró que será hasta el 25 agosto cuando de manera obligatoria se aplicarán los exámenes prácticos para obtener la licencia.

Respecto a la implementación del Programa del Casco a usuarios de motociclistas, dijo que este inicie con el otorgamiento de licencias a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanza y Administración y puntualizó que iniciarán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco para identificar al propietario y conductor de la moto.

Publicado en GOBIERNO

-A fin de mantener seguridad con bienestar, funcionarios federales y estatales sostuvieron una mesa de acuerdos.

-El próximo mes de septiembre será la siguiente reunión para conocer avances.

PUEBLA, Pue.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron con integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), con el objetivo de acordar en una mesa de trabajo, la reapertura de carreteras, así como mantener canales de comunicación efectivos para atender sus principales demandas.

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de mantener seguridad con bienestar para las y los poblanos, en la mesa de trabajo se reconoció el acercamiento que en todo momento ha existido con las diferentes organizaciones de transportistas, “En lo que va de la administración estatal se han coordinado acciones conjuntas con este sector y se llevan a cabo 8 reuniones semanales con al menos 14 organizaciones de transportistas, en el caso de AMOTAC se realiza una mesa de trabajo mensual”, refirió el subsecretario de Gobierno, Mario Rincón González.

Tras los acuerdos, se liberaron los tramos carreteros y se determinó que el próximo mes de septiembre será la siguiente reunión de avances y compromisos.

En la reunión se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús; el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de Carreteras de Cuota, Norma Layón; el delegado de la Secretaría de Gobernación Federal, Álvaro Fujaco; representantes de la Guardía Nacional, Fiscalía General de Justicia, CAPUFE y Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno México.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, recordó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta para atender todas las demandas ciudadanas. “Los escuchamos y tengan la plena garantía de que se están resolviendo temas, no tenemos compromisos con gente que sólo busca afectar a los demás, nuestro compromiso es con la seguridad de los ciudadanos, tenemos operativos frecuentes y hemos dado golpes certeros incluso de denuncias anónimas, porque damos un verdadero seguimiento”, expuso.

Cabe mencionar que los representantes de AMOTAC reconocieron la apertura al diálogo que mantiene el Gobierno del Estado, así como el avance en el tema de grúas y corralones. "Ningún otro estado lo ha hecho y agradecemos el seguimiento para mejorar estos servicios”, refirieron los transportistas, quienes confiaron en más avances en materia de seguridad carretera y en el apoyo para agilizar la recuperación de sus vehículos.

Publicado en POLITICA

- Christian Dorian Chávez Flores, alumno esta institución inicia con seguridad su estancia académica en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) impulsa la movilidad internacional, un programa clave para sus estudiantes. Esta iniciativa brinda la oportunidad de realizar estancias académicas en universidades extranjeras, una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional y personal.

Christian Dorian Chávez Flores, alumno de la UTH, es un claro ejemplo de este programa. El estudiante se dirige a la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, para una estancia académica. Esta es una valiosa oportunidad para expandir sus horizontes educativos y culturales.

La rectora Mirna Toxqui Oliver, expresó que es un orgullo la participación de las y los estudiantes en el programa de movilidad internacional. Destacó la importancia de estas experiencias para el crecimiento académico y personal de la comunidad universitaria; tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha instruido en ofrecer mayores y mejores oportunidades para las y los jóvenes poblanos.

Cabe subrayar que la movilidad internacional ofrece mejores espacios para el aprendizaje y el desarrollo. La UTH busca activamente alianzas y oportunidades para mantener y expandir estas acciones, en beneficio de un mayor número de estudiantes.

Esta etapa de movilidad ayuda a la y los jóvenes a madurar y a conocer diferentes experiencias de vida. La UTH considera fundamental este programa para el crecimiento integral de sus estudiantes, no sólo en el ámbito académico, sino también en el personal.

La UTH reconoce y agradece la confianza del papá y mamá de Christian, en la institución. Este vínculo con las familias es vital para el éxito del programa y para el apoyo continuo a las y los estudiantes que emprenden estas experiencias internacionales. Christian Dorian, estudiante de noveno cuatrimestre de Ingeniería en Procesos Alimentarios, estará en Colombia durante el periodo de julio a diciembre de 2025.

Publicado en EDUCACIÓN

• El gobierno estatal impulsa espacios seguros, libres de vehículos para promover la movilidad activa, la convivencia y el respeto a los animales.

PUEBLA, Pue.– Con una participación de 8 mil 195 personas y 401 animales de compañía, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la edición “Seres Sintientes” de la Vía Recreativa Metropolitana. Esta jornada reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la movilidad sustentable, el bienestar social y el respeto hacia los seres vivos que comparten el entorno.

Durante la jornada, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que todos los animales son seres sintientes, capaces de experimentar emociones, por lo que es deber de la sociedad cuidar de ellos con responsabilidad y respeto. Señaló que “la movilidad también implica reconocer a quienes comparten el espacio público con nosotros. Por eso, estas acciones promueven no solo la salud física, sino también la conciencia social y ambiental”.

Asimismo, la titular del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Michele Islas, resaltó la importancia de reconocer y valorar a todos los seres que comparten el entorno. Señaló que “los seres sintientes lo único que vienen a darnos en el mundo es amor y cariño; realmente los invasores somos los seres humanos y tenemos que sensibilizarnos y trabajar”. Esta iniciativa busca fomentar la conciencia y el compromiso colectivo hacia una ciudad más inclusiva y armoniosa para todas las vidas.

Distintas dependencias del Gobierno del Estado se sumaron a esta edición especial con actividades para toda la familia. La Secretaría de Gobernación promovió el ejercicio con rutinas físicas; la de Educación Pública instaló un circuito de retos; la de Bienestar entregó alimentos ligeros; y la de Salud ofreció vacunación antirrábica canina y felina.

La Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial brindó actividades infantiles como parque vial, jenga gigante y dibujo en acuarela. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación colocó lonas informativas con código QR para compartir fotos con mascotas y un circuito temático.

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó un stand con productores agroindustriales; la de las Mujeres, la de Desarrollo Económico y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) participaron con módulos informativos; y la Secretaría de Cultura ofreció una lotería de adivinanzas.

Con estas acciones, la administración estatal fortalece el tejido social y promueve una movilidad más humana, incluyente y consciente, en armonía con todos los seres vivos que forman parte de las comunidades en la entidad poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

- Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

- Las quejas por cobros indebidos no tienen costo y se atienden de manera directa.

PUEBLA, Pue.- Derivado de contenido digital que recientemente se ha difundido en las redes sociales, en el que se ha observado que diversos despachos de gestoría ofrecen apoyo y asesoría a la ciudadanía por cobro del servicio de Grúas y Corralones, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa lo siguiente:

* Las aclaraciones por cobros indebidos de Servicios de Arrastre, Salvamento y Depósito Vehicular no tienen ningún costo para la ciudadanía.
* Este trámite se realiza directamente en las oficinas de la secretaría, sin necesidad de gestores o intermediarios.
* La dependencia brinda atención personalizada y orientación clara para garantizar que el cobro del servicio se apegue a las tarifas oficiales autorizadas.

Asimismo, se advierte a las y los ciudadanos que ningún despacho o persona ajena a la Secretaría está facultado para representar o gestionar trámites en nombre de la dependencia. Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

La Secretaría de Movilidad y Transporte reitera su compromiso con la transparencia y la atención directa a las y los poblanos. Para orientación o dudas, pueden comunicarse al 22 26 88 47 17, al correo electrónico oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o acudir directamente a las oficinas centrales.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta refuerza una movilidad con legalidad, transparencia y en favor del bienestar de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Línea 4 realiza retorno y tiene parada autorizada en terminal Chachapa.

- RUTA Puebla garantiza un servicio accesible, seguro y eficiente.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar un servicio eficiente y seguro en el transporte público, durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, la titular de Carreteras de Cuota Puebla, Norma Layón, señaló que el organismo atenderá de manera eficaz las necesidades de movilidad de los habitantes de Amozoc mediante RUTA.

La directora Norma Layón informó que el proyecto original no contemplaba la instalación de una terminal en Amozoc para la Línea 4, debido a que el patio de maniobras se encuentra ubicado en Chachapa. Recientemente, se realizó una visita a dichas instalaciones, las cuales han sido concluidas, se encuentran operativas y funcionan con eficiencia.

Con estas acciones, RUTA mantendrá el servicio a la población de Amozoc a través de una parada autorizada en el retorno del recorrido. El patio de Chachapa dispone de máquinas de recarga y permite el abordaje de las y los usuarios de la Línea 4, a fin de atender las necesidades de movilidad de las y los pobladores de este municipio.

El Gobierno del Estado de Puebla busca asegurar el transporte público en la entidad, con acciones que garantizan un servicio accesible, seguro y eficiente para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-A través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), fortalece la cooperación internacional mediante el Programa de Mentoría entre Ciudades de CIDEU

Puebla, Pue.- En el marco del Programa de Mentoría entre Ciudades de CIDEU, el Gobierno de la Ciudad, a través del del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), compartió su experiencia en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS 2017) con representantes de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Durante cinco sesiones de trabajo, se abordaron temas como diagnóstico de movilidad, metodologías de planeación con enfoque de género y buenas prácticas en transporte sustentable, con el objetivo de apoyar el desarrollo del PMUS 2025-2030 de la ciudad caribeña y sentar las bases para una alianza estratégica que se fortaleció durante su visita a México en el marco de Smart City Expo Puebla.

La mentoría incluyó la transferencia de herramientas clave como el Marco Lógico para identificar problemáticas y soluciones, así como ejemplos exitosos de Puebla en ciclovías, sistemas de bicicletas públicas y seguridad vial.

En este sentido, Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN, destacó: "Este intercambio enriquece tanto a la ciudad mentora como a la mentorizada, pues nos permite sentar las bases para el fortalecimiento futuro de capacidades institucionales en materia de planeación y movilidad urbana”.

Por su parte, los representantes de Santiago de los Caballeros presentaron estudios locales y avanzaron en la construcción de su Árbol de Problemas y Soluciones, con retroalimentación del equipo poblano. "Agradecemos la generosidad de Puebla al compartir su 'expertise'. Estos insumos serán fundamentales para nuestro plan de movilidad", señaló Jorge Luis Muñoz Marín, director de Tránsito y Movilidad Urbana.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la innovación en políticas públicas, posicionando a Puebla como referente en América Latina.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos