- En su primer aniversario, el segundo campus más grande de la BUAP cuenta con 11 inmuebles: multiaulas, multilaboratorios y multitalleres equipados con tecnología de vanguardia

A un año de su creación, Ciudad Universitaria 2 avanza con pasos firmes hacia su consolidación académica, mediante un crecimiento en oferta educativa pertinente e infraestructura con tecnología de última generación, que garantizan una educación de calidad a un mayor número de jóvenes, a la par de abrir nuevos espacios para la labor científica de la universidad.

El 14 de agosto de 2024, el nuevo campus de la BUAP se inauguró con la primera etapa concluida: los primeros siete edificios. A partir de entonces, el crecimiento ha sido constante en esta sede ubicada en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, que abrió con una matrícula de alrededor de 5 mil alumnos.

En el ciclo escolar 2024-2025 se iniciaron las actividades académicas con 27 programas de licenciatura en las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, tres de éstos creados en 2024: las ingenierías de Ciencia de Datos, en Ciberseguridad y Biomédica. Para el periodo 2025-2026 se sumó la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro.

En infraestructura, en enero pasado se entregaron cuatro edificios más para hacer un total de 11 inmuebles: tres multiaulas, tres multilaboratorios de cómputo, edificio administrativo con biblioteca, dos multitalleres, multilaboratorio de ciencias y multilaboratorio de Ingeniería.

Estos espacios han sido dotados de tecnología de vanguardia. El edificio EMA 10, por ejemplo, alberga 14 multilaboratorios que disponen de cabina de extracción de gases importada de Alemania, completamente automática y con filtros de alta precisión para la seguridad de los usuarios. El Laboratorio Automotriz, a su vez, tiene dispositivos de monitoreo de partículas, pantallas térmicas y monitores para el análisis en tiempo real de emisiones y funcionamiento vehicular.

En la segunda etapa de CU2 se construirán 10 inmuebles más; los primeros cuatro arrancaron con la colocación de la primera piedra, este 13 de agosto. Se trata de un multiaulas de tres niveles con 26 aulas y tres multilaboratorios de Ciencias Químicas, Electrónica e Ingeniería.

El de Ciencias Químicas (de tres niveles) albergará los laboratorios de Microbiología, Fisiología, Histología, Bioquímica, Química Orgánica y Analítica. El de Electrónica, los de Transferencia de calor, Motores térmicos y Sistemas mecánicos, Procesos de manufactura, Electrónica de potencia, Electrónica analógica y digital, Bioquímica celular, Biofísica-Bioelectromagnetismo y área de simulación médica con quirófano, cámara Gessel y zona de recuperación.

Mientras que el de Ingeniería tendrá en sus dos niveles talleres de Pavimentos y vías terrestres, Elementos estructurales, Mecánica de materiales, Mecánica de suelos, Geotecnia, Hidrología, Hidráulica de canales y tuberías, alcantarillado y agua potable, así como Ingeniería sísmica.

Estos nuevos espacios pretenden convertir a CU2 en un polo tecnológico estratégico sustentado en la investigación aplicada, la innovación y el desarrollo de proyectos de alto impacto, mediante sinergias con diferentes empresas, como Audi y Volkswagen, entre otras. Además, se proyecta que hacia 2050 se construya un parque tecnológico.

De esta manera, Ciudad Universitaria 2 no sólo impulsa la formación de profesionales en el área de Ingeniería y Ciencias Naturales de la región centro sur del país, sino que atiende las necesidades de las familias poblanas que aspiran a contar con un lugar para sus hijos en el nivel superior.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 11 Junio 2025 21:05

CU2 ya cuenta con multilaboratorios

•    El EMA 10 reúne 14 multilaboratorios equipados con tecnología de punta en varias áreas del conocimiento

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de dotar a Ciudad Universitaria 2 (CU2) de espacios con tecnología de vanguardia, se construyó en este campus un edificio especializado que reúne 14 multilaboratorios a disposición de docentes y estudiantes de diversas unidades académicas de la BUAP.

El EMA 10 es un edificio que cumple con la visión de trabajo de CU2, enfocada en el cuidado del medio ambiente de la zona, así como en la formación integral de las y los alumnos, aspectos que forman parte de la Nueva Cultura Universitaria, promovida por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

El coordinador de Laboratorios del EMA 10 de CU2, Zeus Saldaña Ahuactzi, explicó que el propósito de contar con un edificio de multilaboratorios, diseñado para impartir clases de diferentes áreas del conocimiento -Química, Biología, Electrónica y Arquitectura, entre otras- es brindar soluciones a la práctica docente, con equipos eficientes.

Entre otras tecnologías de última generación, se cuenta con una cabina de extracción de gases importada de Alemania, la cual es automática y con filtros especiales que permiten al usuario trabajar de forma segura. Saldaña Ahuactzi afirmó que la BUAP es la única universidad pública del país que cuenta con este tipo de equipamiento.

Abundó que el Laboratorio Automotriz está dotado de dispositivos de monitoreo de partículas de gases, pantallas térmicas y monitores, entre otros.

Por su parte, Karla del Razo López, técnica de Laboratorios del EMA 10 de CU2, mencionó que los estudiantes de la Licenciatura en Biología trabajan con diferentes tipos de campanas para generar ambientes estériles; además, cuentan con un microscopio inteligente de alta gama con cámara integrada que permite proyectar en una pantalla imágenes en tiempo real.

En otoño de 2025 en CU2 se pondrá en funcionamiento un nuevo edificio multilaboratorios: el EMA 9 que albergará otros 14 laboratorios para la práctica docente en beneficio de la formación integral y de calidad de los estudiantes de este campus universitario.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos