-La Academia Policial de la SSC es sede por segunda ocasión de este encuentro donde se reúnen policías de diferentes estados

Puebla, Pue.- Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización policial en el país, la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC alberga por segunda ocasión el Proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores–Evaluadores de la Policía de Proximidad.

Al encabezar la ceremonia de inicio, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la relevancia del encuentro y celebró el esfuerzo conjunto de las instituciones.

"Es un honor encabezar la ceremonia de inicio de las evaluaciones del proceso de acreditación de aspirantes a instructores evaluadores de la Policía de Proximidad. Hoy la capital recibe y da la bienvenida a 46 policías provenientes de Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Estado de México; su presencia confirma que cuando las instituciones colaboran, el país avanza con paso firme y rumbo claro”, dijo.

Este evento se realiza en cumplimiento de los acuerdos de la Primera Sesión Ordinaria 2025, del Consejo Académico Región Centro (CARC), pero además es de resaltar que la Academia Policial, fundada el 5 de enero de 2011, obtuvo el año pasado el registro como Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública Tipo A, lo anterior, en coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del SESNSP.

Para ello tuvo que cumplir con 13 rubros de equipamiento e infraestructura con lo que cuenta actualmente y son: aulas suficientes para matrícula, plantilla de instructores y docentes con alta preparación, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, pista de prueba física o pista del cadete, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento, y explanada o pista de práctica vehicular.

El titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, expresó que el curso que tendrá una duración de 50 horas y abordará habilidades clave como: armamento y tiro policial, primer respondiente, conducción de vehículos policiales, operación de equipos de radio comunicación, acondicionamiento físico y uso de la fuerza con legítima defensa, manejo de bastón PR 24, y detección y conducción de personas.

El objetivo es capacitar y evaluar a policías que fungen como instructores en Academias e Institutos de Formación Policial, en entidades y municipios como Chihuahua, Chimalhuacan, Nezahualcoyotl, Hidalgo, Puerto Vallarta, Oaxaca, El Marqués Querétaro, Tehuacán y Puebla.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 21 Noviembre 2025 16:27

Entregan premios del Sorteo Predial 2025

-Fueron 3 millones de pesos en efectivo a 26 contribuyentes que participaron en este ejercicio.

Puebla, Pue.- Con el objetivo de reconocer a las y los poblanos que se encuentran al corriente en sus pagos de predial y servicio de limpia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó 26 cheques de manera simbólica al mismo número de personas que se sumaron al Sorteo Predial 2025. 

En este sentido, detalló que se distribuyeron 3 millones de pesos en efectivo entre las 26 personas ganadoras en este ejercicio que busca incentivar a las y los contribuyentes a realizar el pago de este impuesto, quienes, además, reciben descuentos, tasas y cuotas preferenciales. 

Agregó que el objetivo del Gobierno de la Ciudad es realizar transformaciones fundamentales para que la capital del estado de Puebla se consolide como de las mejores ciudades para vivir, con el desarrollo de programas como Bacheando, Puebla Brilla y Semáforos al 100 se buscan tener calles más seguras y rehabilitadas, así como atender las demandas de las y los capitalinos. 

“Por eso hemos aprobado el estimulo fiscal para el programa del pago anticipado 2026, este programa no solo les brinda oportunidades de ahorrar en su comunidad familiar, sino que representa una inversión directa en el futuro de nuestra querida ciudad. Cada peso que anticipe se traduce en un objetivo claro, construir una capital más funcional ordenada y humana donde nuestras familias puedan prosperar y donde juntos avancemos a una mejor ciudad para vivir”, abundó. 

Por su parte, Héctor Romay González Cobián, tesorero Municipal, agradeció a las y los contribuyentes su participación en el Sorteo Predial 2025 por haber pagado sus contribuciones a tiempo en beneficio de las y los poblanos. “En agradecimiento a eso es que se planteó este sorteo en los que ustedes resultaron ganadores, como ustedes saben hoy estaremos entregando 3 millones de pesos, es una bolsa importante es la primera vez que se realiza en este sentido”, dijo. 

Se contó con la presencia de Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora Municipal, Laura Elizabeth García González, coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto; María Alejandra Céspedes Sánchez, directora de Castrato de la Tesorería Municipal, así como Soledad Gabriela Betanzos Cepeda, inspectora de Secretaría de Gobernación Federal.

Publicado en MUNICIPIOS

HUAUCHINANGO, Pue.- De manera ininterrumpida, continúan las acciones de búsqueda para localizar a Liam Tadeo González Lechuga, de 6 años de edad en este municipio y zonas aledañas, por parte de autoridades estatales y no se suspenderán.

Así lo expuso el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, Enrique Rivera Reyes, quien agregó, que se mantienen desplegados operativos coordinados con autoridades municipales, estatales y federales, a fin de reforzar cada línea de acción para esclarecer su paradero.

En este municipio se llevan a cabo acciones como:
• Activación inmediata del Protocolo de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes.
• Despliegue de brigadas terrestres en puntos estratégicos.
• Recorridos en zonas de difícil acceso, cuerpos de agua, caminos secundarios y áreas ribereñas.
• Difusión del boletín de búsqueda en redes sociales, medios de comunicación y espacios comunitarios.
• Coordinación con protección civil, seguridad pública, Guardia Nacional y Fiscalía especializada, así como, el acompañamiento permanente a la familia y comunicación directa con las instituciones participantes.

El titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, refirió que por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, las labores continuarán hasta agotar todas las líneas y territorios posibles y obtener resultados positivos para su familia.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 20 Noviembre 2025 08:00

SEP y Normal de Teteles logran acuerdos

- Será adquirido un autobús que servirá para el traslado de la comunidad estudiantil y se reorientarán recursos para capacitación docente.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación del Estado de Puebla informa que, como resultado del diálogo abierto y respetuoso con el Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo”, y funcionarios de la dependencia se lograron los siguientes acuerdos:

La Secretaría adquirirá un autobús que servirá para el traslado de la comunidad estudiantil a las actividades académicas determinadas en pro de su desarrollo profesional; solicitarán al Comité Administrador Poblano Para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), la validación del proyecto de construcción de la techumbre del área de las gradas, en la zona deportiva de la institución; y la dependencia reorientará recursos destinados a esa casa de estudios, para capacitar y apoyar en la profesionalización de las y los docentes de la institución.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado da respuesta a las políticas educativas federal y estatal basadas en igualdad y democracia; la Secretaría refrenda su compromiso de atender y respaldar a la comunidad educativa, así como de garantizar el derecho a la educación en un ambiente de paz, seguridad y legalidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Chignahuapan fortalecerá la producción artesanal, la actividad turística y la economía regional.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció la realización de la 29ª Feria Internacional del Árbol y la Esfera de Chignahuapan, uno de los eventos productivos y turísticos más relevantes del país. La edición 2025 reunirá a la comunidad artesanal, así como a público local, estatal y nacional, en torno a una tradición que distingue al municipio como referente en la elaboración de ornamentos decembrinos.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, detalló que la celebración fortalecerá la economía del Pueblo Mágico, la infraestructura hotelera y los servicios de atención al turismo. Mencionó que el municipio cuenta con más de 400 talleres de esferas, mientras que el árbol de navidad monumental, de más de 60 metros y ubicado en el zócalo, reafirma a Chignahuapan como un punto emblemático de la Sierra Norte.

López-Malo agregó que este evento prevé una derrama económica superior a 35 millones de pesos, así como la llegada de entre 70 mil y 100 mil visitantes durante los diez días de actividades. Indicó que el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, establecerá un esquema coordinado de seguridad con el municipio. Reiteró que esta celebración posiciona a Chignahuapan como “el lugar de la eterna Navidad” e invitó a visitarlo para conocer los espacios de producción y disfrutar la oferta gastronómica local.

La directora de Eventos Especiales, Verónica Mote, informó que la feria representa un acontecimiento de alto impacto para la región, debido a que integra tradición, creatividad y técnicas artesanales que atraen a público interesado en adquirir piezas elaboradas por manos locales. Subrayó que la programación del evento impulsará la participación familiar y el flujo turístico durante la temporada.

El edil del Pueblo Mágico, Juan Rivera, destacó que se encuentran preparado para recibir a las y los visitantes, con una agenda amplia cultural, comercial y recreativo. Explicó que el ayuntamiento implementó un esquema integral de seguridad con presencia policiaca, unidades K9 y controles de acceso para garantizar tranquilidad. Señaló que se habilitaron tres zonas de estacionamiento cercanas al recinto para mejorar la movilidad y evitar saturaciones. Además, afirmó que el municipio vive una de sus mejores temporadas del año y exhortó a la población a participar en la coronación de la reina y en las actividades familiares que caracterizarán la edición 2025.

Publicado en TURISMO

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia municipal para promover el cuidado del medio ambiente desde los espacios educativos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa reforzando la carta compromiso “El camino hacia escuelas sustentables”, en esta ocasión con la comunidad escolar del prescolar La Flor.

El titular de la dependencia, Iván Herrera Villagómez, reafirmó que el gobierno local impulsa acciones permanentes de educación y participación ambiental dentro de los planteles. Señaló que la construcción de una cultura ambiental inicia desde la niñez y reiteró que el municipio continuará trabajando de manera cercana con la comunidad estudiantil, así como sus familias para promover entornos más verdes y responsables.

Herrera Villagómez destacó además el respaldo del Presidente Municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quien ha instruido fortalecer los programas orientados al manejo responsable del agua, la protección de áreas verdes y la educación ambiental como herramienta para la formación ciudadana.

Se realizaron actividades didácticas y talleres a cargo de la Dirección del Agua y la Dirección de Infraestructura Verde. Las y los estudiantes participaron en dinámicas sobre el cuidado del recurso hídrico, la importancia de la vegetación urbana y el uso adecuado de los espacios naturales.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de consolidar a Puebla como un referente en sostenibilidad mediante la colaboración entre gobierno, escuelas y comunidad para fomentar una cultura ambiental activa y sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

En compañía de productores de la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez, ubicada en el municipio de Atlixco, la diputada Azucena Rosas Tapia anunció la tercera edición de la Feria del Aguacate, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en la plaza principal de la comunidad.

La diputada resaltó que este tipo de actividades fortalecen la economía local e impulsa a las y los productores, quienes día a día trabajan con dedicación y para el bienestar tanto de sus familias como de sus comunidades.


Publicado en POLITICA
Domingo, 16 Noviembre 2025 21:04

Rehabilitan cancha de Usos Múltiples La María

-En la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras mejora la infraestructura deportiva para beneficiar directamente a las familias poblanas

Puebla, Pue. — Con la intención de transformar los espacios donde la comunidad se reúne, convive y practica deporte, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una Jornada de Pintura en la Cancha de Usos Múltiples La María. Esta acción fue posible gracias a la donación realizada por Pinturas COMEX, en un esfuerzo conjunto para mejorar el entorno y promover la participación entre gobierno y la iniciativa privada.

Desde temprana hora, personal del Instituto Municipal del Deporte y personas voluntarias se sumaron a las actividades, que incluyeron preparación de superficies, aplicación de pintura en muros y equipamiento deportivo, así como la limpieza general del área. El objetivo fue dejar la cancha en mejores condiciones para que niñas, niños, jóvenes y adultos cuenten con un espacio digno y seguro donde ejercitarse y convivir.

En su mensaje el director del  Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, informó que gracias a la colaboración de COMEX y al gobierno de la ciudad, se hizo posible la rehabilitación de este espacio.

“Esto se da gracias a las gestiones de nuestro alcalde Pepe Chedraui y a la  idea que tiene de sumar esfuerzos con la iniciativa privada. Nosotros, gobierno e iniciativa privada, tenemos que trabajar juntos para poder materializar este tipo de acciones que se traducen concretamente hoy en la intervención de este espacio deportivo de esta junta auxiliar tan importante como lo es San Jerónimo Caleras", enfatizó

A su vez, Alfredo Rodríguez, representante de COMEX, destacó que mejorando los espacios, la gente se motiva a visitarlos y se  siente más segura.

“Ponemos este pequeño granito de arena para mejorar estos espacios. Sigan contando con nosotros”, puntualizó.

Para quienes participaron, esta actividad representó más que pintar una cancha, fue una oportunidad para fortalecer la unión, cuidar lo que es de todas y todos, y demostrar que cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano, los espacios públicos pueden renovarse y convertirse en puntos de encuentro más agradables.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza, Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir mejorando la infraestructura deportiva y de convivencia, impulsando proyectos que beneficien directamente a las familias poblanas y contribuyan a construir entornos más seguros y saludables.


Publicado en MUNICIPIOS

-Diariamente acuden en promedio 40 a 45 personas, quienes reciben cena, desayuno y cuentan con espacio para aseo personal

Puebla, Pue.– Los estragos del frío de la temporada invernal ya comienzan a sentirse en la ciudad de Puebla y, ante ello, el DIF Puebla Capital ofrece a la población que lo requiera un espacio para descansar en el Dormitorio Municipal, ubicado en calle 16 oriente 207, colonia Centro, con un horario de atención de 19:00 a 7:00 horas.

Precisamente, por instrucciones de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, el Dormitorio Municipal ha reforzado sus actividades al brindar a sus usuarias y usuarios cena caliente, espacios de aseo personal, cama para pernoctar y desayuno para iniciar el día siguiente. Asimismo, en caso de identificar algun caso que requiera asistencia, se canaliza a las personas para recibir atención médica, psicológica o jurídica en la Unidad Médica Integral (UMI) o en la Dirección de Protección de Derechos.

Actualmente, el Dormitorio Municipal cuenta con capacidad para 120 personas, con espacios divididos para hombres, mujeres, familias y personas con discapacidad. Las personas interesadas podrán hacer uso de este servicio al presentar una identificación oficial o, en caso de no contar con ella, deberán proporcionar su nombre completo y fecha de nacimiento para descargar su CURP correspondiente. También se solicita firmar el reglamento interno del Dormitorio Municipal, el cual impide el acceso a personas bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia tóxica, con la finalidad de resguardar la integridad de quienes pernoctan en este espacio.

Cabe señalar, que la invitación para usar las instalaciones del Dormitorio Municipal se extiende a personas y familiares que tengan a algún paciente internado en hospitales de la capital poblana, con la intención de que puedan pasar una noche cómoda mientras esperan la recuperación de su paciente.

Cabe señalar que cada semana, desde la Dirección de Protección de Derechos, se realizan recorridos por distintos puntos de la ciudad previamente identificados, con el fin de invitar a personas en situación de calle a pasar la noche en el Dormitorio Municipal.  De esta forma, el DIF Puebla Capital mantiene su compromiso de salvaguardar a la población que más lo necesita, brindándole una opción para pernoctar en un entorno seguro, cálido y con atención solidaria.



Publicado en MUNICIPIOS

-Este municipio es el segundo Pueblo Mágico más visitado de Puebla: Secretaría de Desarrollo Turístico.

PUEBLA, Pue. - En un acto que reconoce la identidad, tradición y riqueza cultural del municipio de Zacatlán, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, recibió de la presidenta municipal de Zacatlán, Beatríz Sánchez Galindo, una copia de la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible a los procesos artesanales del pan de Zacatlán relleno con queso, una expresión culinaria única que ha sido preservada por generaciones de panaderas y panaderos.

Durante la mañanera celebrada el Centro Integral de Servicios (CIS), el mandatario estatal celebró dicha distinción y reconoció la excelencia de todas y todos quienes elaboran este tradicional pan, símbolo del orgullo, identidad y herencia zacateca.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carlos López-Malo Villalón, señaló que el pan de Zacatlán forma parte de la diversificación de productos en la entidad, ya que a través de las experiencias turísticas buscan que la entidad no solo venda lugares, sino experiencias. "Que cada uno de los visitantes que lleguen directamente beneficien a las y los poblanos de los municipios", puntualizó la secretaria. Destacó que este municipio es el segundo Pueblo Mágico más visitado de Puebla, y durante la Feria de la Sidra esperan una derrama económica de más de 100 millones de pesos. Afirmó que es uno de los municipios que tiene más experiencias comunitarias y es el único municipio que participa en el Programa de Digitalización "Vamos por México".

En su intervención, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatríz Sánchez Galindo, reconoció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por el impulso para hacer posible la declaratoria de los proceso artesanales del pan relleno con queso como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Explicó que el proceso para recibir el nombramiento inició desde hace tres años con la iniciativa de las y los panaderos del municipio. "El Pan con queso, es un bien cultural que nos da identidad a las y los zacatecos, fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia comunitaria", aseguró la presidenta.

Beatriz Sánchez Galindo refirió que la variedad de pan relleno con queso surgió en 1910, lo que representa un cúmulo de conocimientos transmitidos de generación en generación a la fecha. Añadió que el pan significa memoria, tradición, identidad y hace familia. "Estamos muy orgullosas y orgullosos de este reconocimiento, para quienes han dedicado su vida a preservar una tradición gastronómica tan importante", señaló la presidenta.

Finalmente, el representante de la Asociación de Pan de Zacatlán, Lorenzo Díaz Cortes, aseguró que dicho nombramiento representa un gran orgullo para todos quienes se dedican a la elaboración de este producto. Dijo que ahora la tarea es preservar y mantener la distinción ya que forma parte de su identidad, la cual se construyó desde hace más de 120 años con generaciones de panaderos y panaderos. "Vayan a cualquier panadería, ya que en cualquiera se hace buen pan", llamó el representante de las y los panaderos.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos