Jueves, 16 Octubre 2025 18:05

Atlixco celebra 17ª Feria de la Cecina

- El evento consolida a este Pueblo Mágico como destino turístico.

PUEBLA, Pue.– Del 17 al 19 de octubre se realiza la 17ª edición de la Feria de la Cecina en Atlixco, con el propósito de impulsar la economía local y fortalecer la tradición gastronómica.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, estima una derrama económica superior a 4 millones de pesos, resultado del consumo en hospedaje, alimentos y compras locales. En esta edición participan 26 expositores, de los cuales, 14 pertenecen a los mercados Benito Juárez e Ignacio Zaragoza y ofrecerán más de 5.5 toneladas de cecina.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que la esencia de Atlixco reside en la hospitalidad de su gente. Subrayó que la festividad refleja la visión impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, quien reconoce a los mercados como pilares de la economía familiar y espacios de encuentro social.

De los Santos Reyes enfatizó que este evento gastronómico también constituye una oportunidad para promover el turismo y el talento de cocineras tradicionales y productores locales, quienes dan vida a los sabores que distinguen al municipio. Agregó que la feria representa un sitio digno de convivencia familiar y de proyección turística para este Pueblo Mágico, reconocido por su belleza, calidez y exquisita gastronomía.

Por su parte, la regidora de Turismo de Atlixco, Valerie Bartsh, resaltó que este evento, con 17 años de historia, se ha consolidado como una tradición que fortalece la identidad del Pueblo Mágico. Destacó la importancia de los mercados como espacios donde, por generaciones, las familias han preservado la receta de la cecina, la barbacoa enchilada, los tlacoyos y las tortillas hechas a mano.

La regidora invita a las y los visitantes a disfrutar este fin de semana de la gastronomía local, acompañados de sus familias y a visitar los mercados que son el corazón económico y cultural.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 09 Julio 2025 13:41

Rodadas patrimoniales llegan a Xicotepec

- Tendrá una extensión de 4.2 km y se recorrerán seis puntos del municipio. Al finalizar habrá muestra gastronómica, artesanal y dancística.

- La administración de Alejandro Armenta continúa con esta estrategia que impulsa el bienestar y seguridad de la sociedad, a la vez que promueve el patrimonio cultural de Puebla.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura continúa con el programa de rodadas patrimoniales en el Pueblo Mágico de Xicotepec, como parte de la estrategia que desarrolla la administración de Alejandro Armenta para impulsar el bienestar y seguridad social mediante la cultura, el turismo y el deporte y a la vez, promover el patrimonio poblano.

Dicho municipio albergará esta iniciativa el domingo 13 de julio. El lugar de reunión será el Palacio Municipal, donde las y los participantes podrán llevar a cabo su registro a partir de las 08:00 horas. En punto de las 09:00 horas, se dará una breve reseña de dicho inmueble y se iniciará el recorrido hacia las siguientes paradas.

Los sitios que contempla el trayecto de 4.2 kilómetros, son el centro ceremonial Xochipila, el Monumental Virgen de Guadalupe, el Museo Casa Carranza y la Parroquia de San Juan Bautista. El último punto será el Pabellón Artesanal de Xicotepec, donde se llevará a cabo una muestra de gastronomía, artesanías y danzas de la región.

En dichas actividades participará el ballet Folclórico “Mestizas”, así como productores regionales de café, salsas, pan tostado, jamoncillo, textiles, bordados, bisutería, macetas, calzado y talavera, por mencionar algunos, quienes ofrecerán sus artículos y alimentos tradicionales de la demarcación.

Al finalizar esta jornada, las autoridades estatales y municipales otorgarán reconocimientos de participación. Para conocer detalles de esta actividad, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos