- Cinco preseas en Artes Marciales y dos en Boxeo, la cosecha obtenida en el evento.

OAXTEPEC, Mor.- Con un desempeño sobresaliente, la delegación poblana concluyó su participación en los Juegos Nacionales Populares 2025, celebrados en Oaxtepec, Morelos, al sumar siete medallas: cinco correspondieron a la disciplina de Artes Marciales y dos al boxeo.

El Gobierno de Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, ha seguido de cerca el desempeño de las y los deportistas poblanos durante todo el año. En esta ocasión, los exponentes de Artes Marciales subieron al pódium en diversas categorías y divisiones, al demostrar su técnica, disciplina y un alto nivel competitivo con los siguientes resultados:

Tres medallas de oro obtenidas en la rama varonil: Omar Lozada Marín en la división de peso 75-80 kg Junior Avanzado, categoría 14-17 años; Mateo García Álvarez en la prueba de Arma Larga, categoría Principiante; y Erick Rosas Valencia, en la división de peso 70-75 kg, categoría Junior 15-17 años.

Dos medallas de bronce conseguidas en rama femenil: Fátima Ramos López en la división de peso 60-65 kg, categoría Adultos Avanzado (18-25 años); y Kelly Michelle Bueno Garista en la división de peso 55-60 kg, categoría Junior 15-17 años.

En el último día de competencias, se sumaron dos preseas obtenidas en boxeo, un metal de oro obtenido por Oliver Mateo Capulín Ramos en la categoría hasta 48 kg, y un bronce para Daniela Zayas Mendoza, también en la categoría hasta 48 kg.

Con estas siete medallas, Puebla reafirma su compromiso con el deporte popular, destaca la preparación, dedicación y talento de sus atletas, así como el apoyo de entrenadores y familias que impulsan su desarrollo competitivo.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 10 Noviembre 2025 11:13

COBAEP destaca en Juegos Deportivos COBACH

-Estudiantes sobresalieron en las disciplinas de basquetbol, atletismo y ajedrez

CHIHUAHUA, Chih.- Con resultados sobresalientes en distintas disciplinas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) reafirma su compromiso con la formación integral y el impulso al deporte durante los Juegos Deportivos Nacionales COBACH por la Paz 2025.

En ajedrez, el estudiante poblano Alexander Rito González, del plantel 27 Zaragoza, obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría varonil y recibió la medalla de oro como mejor capitán, al acumular el mayor número de victorias en el torneo.

El equipo varonil de basquetbol del plantel 5 San Martín Texmelucan consiguió el segundo lugar nacional, resultado que refleja la preparación, constancia y trabajo conjunto de sus integrantes.

En atletismo, las y los estudiantes demostraron su capacidad y esfuerzo. José Emanuel García Corona, del plantel 5 San Martín Texmelucan, obtuvo medalla de plata en 200 metros planos; Yudith Cebada Pérez consiguió bronce en 800 metros planos y David Hernández alcanzó plata en 5,000 metros planos, resultados que consolidaron la presencia poblana en la justa deportiva.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reconoce el esfuerzo de la juventud que participa en actividades deportivas que fortalecen su desarrollo académico, físico y social, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El COBAEP ratifica su compromiso con una educación integral orientada a la excelencia, la formación en valores y el impulso al deporte como medio para construir una comunidad educativa humanista, Por Amor a Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-Un total de 92 deportistas estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”.

-En noviembre encararán competencias en Colombia y Paraguay.

PUEBLA, Pue.- Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, ubicadas al norte de la capital poblana, fueron sede de la concentración nacional de Rugby, en la que asistieron un total de 92 atletas pertenecientes a las selecciones nacionales, rumbo a los próximos compromisos internacionales.

Participaron 28 jugadoras de la selección femenil mayor, 32 integrantes de la selección varonil mayor y 32 elementos de la selección varonil M19, además de 14 miembros del staff técnico, entre entrenadores, managers, médicos y fisioterapeutas, quienes trabajaron de manera coordinada durante los días de entrenamiento.

El objetivo principal de este campamento, fue afinar los aspectos técnicos, físicos y tácticos de cara a los próximos encuentros internacionales. Las selecciones mayores enfrentarán un test match en Medellín, Colombia, el próximo 8 de noviembre, mientras que la selección juvenil M19 se alista para participar en el Torneo Sudamericano, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en Asunción, Paraguay.

A fin de impulsar el alto rendimiento y la proyección del talento nacional, la Secretaría de Deporte y Juventud del Estado de Puebla brindó su total apoyo durante la concentración, al proporcionar el albergue, servicio médico, gimnasio, cancha y sala con proyector para las sesiones técnicas.

Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apoya al deporte en la entidad y se consolida como sede estratégica para el desarrollo del alto rendimiento, al ofrecer infraestructura y condiciones óptimas para que las y los seleccionados nacionales continúen su camino competitivo en representación de México.

Publicado en DEPORTES

-Más de 80 estudiantes del COBAEP representarán al estado en Chihuahua.

-En la etapa estatal, participaron más de 900 jóvenes de 26 planteles.

PUEBLA, Pue.- Para fomentar el desarrollo integral de la juventud, promover la cultura deportiva y el cuidado de la salud, se llevó a cabo la justa estatal “Interbachilleres Deportivo COBAEP 2025” en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), con la participación de más de 900 estudiantes provenientes de 26 planteles del subsistema.

Durante la inauguración, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que estos encuentros fomentan valores en la comunidad educativa y abonan al desarrollo de una ciudadanía con sentido social, la cual construye el futuro de Puebla para Pensar en Grande, mediante el acervo de conocimiento y experiencias que construyen su desarrollo y formación.

Una vez finalizadas las competencias en las disciplinas de atletismo, fútbol, voleibol, básquetbol y ajedrez, 84 estudiantes de los planteles 5 San Martín Texmelucan, 18 Santa Ana Xalmimilulco, 21 U.H Loma Bella, 27 Zaragoza, 29 Tetela de Ocampo y 32 Santiago Coltzingo, representarán al Estado en los “Juegos Deportivos Nacionales de los Colegios de Bachilleres 2025”, que se llevarán a cabo en el Estado de Chihuahua del 5 al 11 de noviembre.

Con este encuentro, el COBAEP reafirma el compromiso con la comunidad educativa y destaca el deporte como parte fundamental del progreso formativo, como lo señalan los principios del Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

-A partir de este martes y hasta el 24 de octubre.

-Puebla participará en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Pelota Purépecha y Voleibol.

PUEBLA, Pue.- Este lunes, la delegación poblana salió rumbo al estado de Morelos, ya que, a partir de este martes 21 de octubre y hasta el viernes 24 del presente mes, participarán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Voleibol, así como en Pelota Purépecha.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoya a todos los representativos estatales en torneos y competencias. En esta ocasión, toca el turno a las y los 66 deportistas y ocho entrenadores procedentes de diversas comunidades del interior de la entidad como: Amozoc, Zautla, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepeojuma y Puebla capital.

Estos encuentros forman parte del ciclo programado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por su director general, Rommel Pacheco Marrufo. Al respecto, el subsecretario estatal del Deporte, Mauricio García Castillo, deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes de las competencias y les recordó la importancia de representar a sus comunidades indígenas y al mismo tiempo, a su entidad.

Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con las y los deportistas de los pueblos originarios que practican alguna disciplina, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el desarrollo y el esparcimiento de las juventudes como herramienta de transformación social.


Publicado en DEPORTES

-En reunión en la Secretaría de Deporte y Juventud, se trabaja para la organización de los juegos.

-Para reconstruir la Paz, Artes marciales mixtas, Boxeo y Fútbol 6x6, son los deportes que tendrán participación.

PUEBLA, Pue.- En las instalaciones de la Secretaría de Deporte y Juventud se realizó una reunión de trabajo entre metodólogos de la dependencia y miembros del comité organizador, tanto del municipio de Juan C. Bonilla —sede del evento— como de las disciplinas participantes en la próxima Fase Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Durante la sesión se revisaron temas clave establecidos en la convocatoria, entre ellos la organización, requerimientos técnicos, logística y análisis por deporte, formato de inscripción, uso de uniformes en etapa final, información sobre premiaciones y condiciones generales de la sede.

El municipio de Juan C. Bonilla, ubicado entre el Valle de Cholula y la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, será el escenario de esta fase estatal, que reunirá a atletas provenientes de distintas regiones del estado, con el objetivo de promover la sana competencia, el deporte popular y la integración comunitaria.

El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, acompañado por los metodólogos Juan Carlos Elizalde Guerrero y Sandra Paulina Ríos Pérez, quienes dieron seguimiento a la planeación técnica y operativa del evento.

Por parte del municipio anfitrión estuvo presente el director de Cultura y Deporte, Iván Aran Sánchez. Asimismo, participaron representantes de las disciplinas convocadas: Héctor Miguel Gutiérrez (Boxeo), Isabel Clemente Sánchez (Fútbol 6x6) y Manuel Romero Castañeda (Artes Marciales Mixtas).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las actividades deportivas lleguen a todos los rincones de la entidad y la población cuente con la oportunidad de participar en las competencias con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante la actividad física.

Publicado en DEPORTES

- Con más de 45 años de actividad científica ha logrado desarrollos con impacto social en áreas como Microbiología Médica, de Suelos y Ambiental 

La investigación científica y tecnológica, la impartición de estudios de posgrado y la divulgación científica sintetizan el quehacer del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas (CICM) del Instituto de Ciencias de la BUAP: un espacio en el cual, a partir de la biodiversidad de microorganismos y biotecnologías, se generan soluciones a problemas agrícolas, ambientales, ecológicos y en salud humana y animal. 

Con más de 45 años de actividad científica y docente, el CICM ha logrado desarrollos con impacto social y médico, en áreas consolidadas, como las de Microbiología Médica, de Suelo, Ambiental y Ecología Microbiana.  

El acelerado avance tecnológico y los progresos científicos recientes han impulsado la diversificación de sus líneas de investigación. A las disciplinas ya establecidas -Bioquímica y Genética Microbiana, Microbiología Médica, Microbiología de Suelo, Microbiología Ambiental y Ecología Microbiana- se han incorporado en los últimos cinco años nuevas áreas como Genómica Microbiana, Ecología Molecular y Metagenómica, según informa el coordinador del CICM, el doctor Candelario Vázquez Cruz.  

“La incorporación de nuevas metodologías ha dado pie a un nuevo enfoque multidisciplinario, en colaboración con otras facultades e instituciones, con un nuevo enfoque: una sola salud, la humana y la del planeta”. 

El CICM está integrado por 42 investigadores -34 doctores, 7 maestros y uno con licenciatura-, algunos de ellos cuentan con 45 años de antigüedad, y otros con 10 o menos años incorporados a través de estancias posdoctorales y el Programa de Investigadoras e Investigadores por México, de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, SECIHTI, antes CONACYT. 

Para el doctor Candelario Vázquez, este centro es un referente en las tareas de docencia e investigación de la BUAP. Su planta de investigadores, cuya producción científica va de un artículo a más de cinco al año, publicados en revistas indizadas, participa de manera activa en la investigación aplicada, la docencia en el posgrado -Maestría y Doctorado en Microbiología, como sede-, y en al menos cuatro posgrados institucionales, así como en las licenciaturas en Biotecnología y Biomedicina, de las facultades de Ciencias Biológicas y Medicina. Además, en actividades de divulgación. 

Investigación con impacto social 

Una de las áreas con mayor impacto social es Microbiología del Suelo, integrada por los investigadores Lucía López Reyes, Armando Tapia Hernández, Teresita Jiménez Salgado y Moisés Graciano Carcaño Montiel, quienes desarrollaron diversos fertilizantes biológicos con marcas registradas ante el IMPI, a base de microorganismos benéficos, para la producción de maíz, sorgo, trigo, cebada, avena, café, caña de azúcar, frutas y hortalizas. 

La probada efectividad de estos biofertilizantes originó la apertura de una microindustria dentro del CICM, que atiende a productores de todo el país, de norte a sur. 

Los biofertilizantes -biofertibuap, y biofosfobuap- incrementan en promedio entre 20 y 30 por ciento la producción, permiten un ahorro de 50 por ciento en insumos agrícolas, como fertilizantes químicos, además de no generar estragos en la salud humana, en plantas y suelo.   

Así, con investigaciones vinculadas a los problemas nacionales en salud, medio ambiente y alimentación, el CICM refrenda su presencia e impacto en el acontecer local y nacional.  

Publicado en EDUCACIÓN

-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, y el gobernador Alejandro Armenta, presentaron “Puebla, el Latido de México”.

-El mandatario resaltó que las riquezas del Estado llegarán a los corazones de visitantes nacionales y extranjeros.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Durante la presentación de la nueva marca destino: “Puebla, El Latido de México”, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, pues en los primeros 6 meses de este año, la entidad alcanzó la media de crecimiento nacional, con un 8 por ciento más de turistas, por lo que previó que para diciembre próximo se habrá rebasado la meta de 6.5 millones de turistas.

Ante funcionarios estatales, municipales y empresarios, la secretaria federal Josefina Rodríguez, resaltó que Puebla se suma a la campaña y marca turística "México, Latidos del Mundo", convirtiéndose a partir de ahora en el Latido de México. Apuntó que de esta manera se hace sinergia con el Gobierno de México para crear presencia nacional e internacional.

La funcionaria del Gobierno de México refrendó su compromiso para que “Puebla el Latido de México” traspase fronteras. "El turismo es el sector más noble porque generamos prosperidad compartida, porque iniciamos en el campo y terminamos en la mesa, cuando un extranjero come un mole o un chile en nogada", expresó la secretaria.

El gobernador Alejandro Armenta, señaló que la nueva identidad es un elemento que identificará a Puebla en el mundo, ya que puntualizó debe estar en el Latido de México como marca, ya que el propósito es estar en el corazón de todos, lo que significa permanencia y eso es lo que quieren para restauranteros, hoteleros y todo el sector de servicios.

Al destacar el constante apoyo e impulso que la funcionaria federal encabeza para promover a Puebla, el mandatario mencionó que la nueva marca tiene que ver  con una política de estado que trasciende, dado que no tiene ninguna referencia política partidista, está dedicada  a convertirse en un elemento que identifique a Puebla y a México en el mundo. "Nuestro propósito es que las entradas y salidas de Puebla tengan un distintivo que permita a los visitantes nacionales y extranjeros decir Qué Chula es Puebla", afirmó el mandatario estatal.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, señaló que ésta marca nace del deseo de proyectar al mundo que Puebla es mucho más que un destino turístico. "Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero", enfatizó la funcionaria, quien aseguró que quieren que quienes visitan la entidad no solo vean, sino que vivan su visita, ya que Puebla late en las raíces y en cada una y uno de los poblanos.

"Que no solo recorran Puebla. Que sientan ese latido en cada experiencia. Y que quien venga, quiera quedarse. Y quien se vaya, quiera volver una y otra vez", aseguró la secretaria, porque afirmó que Puebla está en el corazón del país y es latido de México.

Publicado en GOBIERNO

- El director general resaltó el esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a la comunidad estudiantil.

- Estudiantes de cinco planteles del estado obtuvieron diplomas.

PUEBLA, Pue.- Al entregar reconocimientos a estudiantes que han destacado por su participación en concursos nacionales e internacionales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó el talento, esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a las y los alumnos de esta institución.

Martínez Martínez subrayó que la calidad educativa del colegio, a través de una formación integral con enfoque técnico y sentido humano, ha permitido al alumnado sobresalir en diferentes ámbitos como ciencia, deportes, emprendimiento, liderazgo juvenil, entre otros.

Tras afirmar que en el Conalep las y los alumnos son el eje central de las acciones, el director general les invitó a Pensar en Grande y demostrar a cada paso su orgullo por ser parte de esta comunidad estudiantil, ya que al perseguir sus sueños con pasión, lograrán transformar su futuro y el del estado.

Las y los estudiantes que recibieron diplomas fueron:

•Alejandro Cadena Flores del Plantel Chipilo, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cálculo Mental.

•Valeria Sánchez Galicia del Plantel Chipilo, por lograr el tercer lugar en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología con el proyecto "La física del ojo humano: refracción en la visión".

•Erick Ramón Sánchez Jiménez del Plantel Puebla I y Fátima Cruz González del Plantel Puebla II por ser nombrados embajadores en el comité y por su participación en la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil 2025 del programa Save The Children, a realizarse en Indonesia.

•Héctor Giovanni Morales Matamoros del Plantel Puebla I por obtener una beca de la empresa Ternium, debido a su destacado desempeño deportivo y excelencia académica

•Yuleime Yamileth Ramírez Manrique del Plantel Tehuacán, por colocarse en el cuarto lugar del Concurso Estatal de Moda “Mejor que Chino” organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX).

•Bárbara Erisbeth González Gómez del Plantel Teziutlán, por haber conseguido mención honorífica en el concurso “Mi Personaje Favorito es…” al realizar un video denominado Maléfica.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrena su compromiso con la excelencia académica y el impulso a la Educación Media Superior, alineado a las políticas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Más de 3 mil competidores participaron en la edición 2025 del Spartan National Series, realizada en Piedras Encimadas.

ZACATLÁN, Pue.— Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, promovió la nueva edición del Spartan National Series Puebla 2025, llevada a cabo en la zona de Piedras Encimadas. Este evento, además de fomentar la actividad física y el deporte, fortalece la proyección turística de la entidad.

Al respaldar competencias de alto rendimiento como el Spartan, en la que resultaron ganadores 108 atletas, la administración estatal reconoce su valor como instrumento clave para impulsar el turismo deportivo, considerado un motor de desarrollo económico y social, al integrar el aprovechamiento del entorno natural, la participación comunitaria y la promoción de Puebla como un destino de clase mundial.

Además de representar un exigente reto físico para las y los participantes, esta competencia sirvió como plataforma para difundir la riqueza natural y el atractivo turístico de la región. La iniciativa se alinea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar a Puebla como un referente en el turismo nacional, y se suma a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es ubicar a México entre los cinco principales destinos turísticos del mundo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo turístico sostenible, cultural y de aventura, que permita generar beneficios económicos tangibles en diversas comunidades del territorio poblano.

Durante la jornada, atletas provenientes de México, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Colombia y Perú enfrentaron los retos del terreno entre bosques y formaciones rocosas, características distintivas de esta zona, que también constituye una opción privilegiada para el ecoturismo.

Al evento, realizado el pasado fin de semana, asistió María Fernanda Cruz, directora de Promoción y Relaciones Públicas, en representación del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez. También estuvieron presentes la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez; el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo federal, Carlos Alberto Presenda Jiménez; y la secretaria de Deporte y Juventud del Estado de Puebla, Gabriela “La Bonita” Sánchez.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos