- Tres días antes, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali y seis civiles murieron. El mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron en Antioquia, 13 agentes fallecieron.

DW (Deutsche Welle).- Ecuador decomisó un "significativo cargamento" de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia para ser usado en "actos terroristas", indicó la policía este domingo (24.08.2025).

Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques de grupos rebeldes dejaron 19 muertos y más de 60 heridos, entre civiles y uniformados.
 
La policía ecuatoriana señaló que incautó 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.0000 metros de cordón detonante en un operativo en la frontera entre los dos países, que dejó dos ecuatorianos detenidos. "Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia", precisó en la red social X.

El "significativo" al cargamento de explosivos era transportado en un camión que partió de la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú) hacia la andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), donde se realizó la operación.

Casi 20 muertos en un solo día, disidencias de las FARC son sospechosas

El jueves, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada de en Colombia, y seis civiles murieron y más de 60 personas resultaron heridas. 

Ese mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron y rifles en el departamento de Antioquia, 13 agentes perdieron la vida.

Las autoridades atribuyen los atentados terroristas a dos disidencias de las FARC enfrentadas entre sí que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de este cartel criminal. Este sábado, la fiscalía imputó a dos guerrilleros del Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC), uno de los grupo disidentes de esta guerrilla izquierdista, como presuntos responsables del ataque con camión bomba en Cali.

rr afp/el comercio/efe

Publicado en EMBAJADA

- Formaba parte de un grupo delictivo liderado por “El Kaikas”, detenido el pasado mes de enero por el homicidio de cuatro personas en Chietla.
- Durante la intervención de SEMAR, DEFENSA, SSP Estatal y FGE, se aseguraron envoltorios con posible droga, cartuchos útiles y un arma de fuego de fabricación casera.

CHIETLA, Pue.- Como resultado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a Samuel N., alias “El Bombas”, presuntamente dedicado a la distribución de sustancias ilícitas en distintas localidades del municipio.

La coordinación interinstitucional permitió asegurar más de 80 envoltorios con posible droga, seis cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, un arma de fuego de fabricación casera, dinero en efectivo y una motocicleta.

De acuerdo con labores de investigación e inteligencia policial, “El Bombas” formaba parte de una célula liderada por Alfredo N., alias “El Kaikas”, quien fue detenido el pasado mes de enero por el homicidio de cuatro personas en un panteón del municipio de Chietla.

Conforme a protocolo, el varón y los elementos materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las indagatorias y diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las acciones encaminadas a combatir la delincuencia y para mantener entornos de tranquilidad en favor de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 11 Agosto 2017 06:45

Narco sin muros

Columna | Desde el portal

 El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó al Gobierno de México que 22 personajes y 42 empresas están relacionados con el narcotráfico, congeló sus cuentas bancarias y les canceló toda relación comercial con sus similares estadunidenses, en tanto que uno de los involucrados se fotografiaba en atractivos turísticos de Chiapas con autoridades estatales y federales.

 De acuerdo a los hechos, nuestro gobierno ignoraba todo lo que los del vecino país indagaban desde hace cuando menos un sexenio, en tanto los involucrados continuaban a todo trapo en sus presentaciones artísticas y deportivas y se mezclaban en actos políticos y filantrópicos, como emprendedores exitosos y generosos.

 Otra vez el Estado mexicano da muestras de desconocimiento total de lo que ocurre al interior del país y del que sólo se entera cuando la prensa extranjera da a conocer los conflictos o saca a relucir los trapos sucios, de lo que ya nos hemos acostumbrado. Es así cuando la maquinaria oficial empieza a trabajar y a conocer los subterráneos de la vida pública, de la farándula o la política.

Para el lavado de dinero o el narcotráfico no hay muros que lo detengan, de acuerdo a lo dado a conocer por el Departamento del Tesoro estadunidense; el trasiego de drogas y las transacciones se realizan por medios sofisticados, no hay necesidad de realizar incómodos viajes en trailers y cruzar el desierto; no hay muros que los contenga.

TURBULENCIAS

Pega Franklin a 8 estados

 Cuando menos ocho estados de la República se vieron afectados –más Puebla, Veracruz y la CDMX- a consecuencia de la tormenta tropical “Franklin”;  la CFE informó que hacia el medio día de ayer se restableció el servicio de energía eléctrica que resultó afectado por el fenómeno natural…En el marco del 31 aniversario luctuoso del periodista y poeta Renato Leduc, la Delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un homenaje que se extendió para los periodistas sacrificados en los últimos meses en diversas regiones del país...La diputada Ernestina Godoy Ramos (Morena) propuso exhortar a las legislaturas locales a armonizar sus Constituciones en materia de derechos humanos, a fin de defender la dignidad humana y su pleno ejercicio, ya que existen estados que no han logrado la conjunción de sus cartas máximas con la reforma al artículo 1 Constitucional, publicada el 10 de junio de 2011…La propuesta del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, hecha al PRI, de eliminar el fuero a funcionarios públicos y legisladores, es una realidad en Oaxaca, primera entidad en hacerlo, aunque se dice que la desaparición del juicio político es también una concesión al ex gobernador Gabino Cué, de quien la sociedad oaxaqueña demanda se haga justicia por el descomunal saqueo a las arcas públicas. Una buena y una mala: la buena, la eliminación del fuero, la mala es que beneficia a un grupo político delicuencial…Poca información o complicidad debe atribuírsele al chiapaneco gobernador Manuel Velasco al placear con sus amistades al jefe del ejecutivo federal, en una gira donde, además, hubo vandalismo a consecuencia de su desgobierno en la entidad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos