- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Publicado en GOBIERNO

CDMX.- Disfruta con toda la familia, amigos las 77 imágenes de la naturaleza mexicana que de otra forma no podrían verlas en las rejas de la primera sección del Bosque de Chapultepec del 17 de mayo a principios de julio. La exposición Mosaico Natura deriva de la  Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO con el propósito de promover el conocimiento de la riqueza natural de México. Se dividen en seis categorías: fauna, plantas y hongos, naturaleza y ser humano, paisaje y sólo un mundo. Para menores de 18 años el tema fue libre.

En este año se recibieron 18,441 fotografías y 47 videos. La autoría corresponde a 3,030 fotógrafos, 2,623 adultos y 415 jóvenes procedentes de todo el país de diferentes estados de la República Mexicana.

El jurado estuvo a cargo de: Virgilio Valdés Leija de National Geographic, Fulvio Eccardi de Nikon, Juan Meyer de Discovery, Miguel Ángel Sicilia y Iván Montes de Oca de la CONABIO.

Carlos Galindo, Director General de Comunicación de la Ciencia CONABIO, comentó el objetivo de mostrar las imágenes es para transmitir; conocimiento, respeto, amor y este en  manos del público.  Galindo mencionó que los fotógrafos donan sus fotos para la contribución a la SEP Secretaría de Educación Pública. El año dual Alemania México,  se están presentado 20 fotografías en Berlín. Algunos fotógrafos que estuvieron presentes, explicaron su propia imagen.



Guadalupe Fragoso García, Directora del Bosque de Chapultepec, dijo que las fotografías que se exponen en las rejas ha sido un éxito por los visitantes y turistas.

Mauricio Doce, Gerente de Promoción y Publicidad de Epson dijo que la empresa muestra la parte tecnológica en papel y proyección, y la responsabilidad con el compromiso de la naturaleza eco amigable. Las tintas exteriores y el barniz no es base de químicos, una contribución completa de las imágenes.

Fernando Sugueno, Director de Contenidos Discovery Networks México expresó que promover la riqueza natural en México compacta a los contenidos de biodiversidad por los canales para el cuidado del mundo.

Vigilio Valdéz Leija, fotógrafo National Geographic, dijo que la importancia está detrás de los lentes y la mirada de los fotógrafos de naturaleza y hace que lo civilice al conocimiento de otros.

A continuación fue el corte de listón y el recorrido.

Para más información del banco de imágenes: mosaiconatura.net, conabio.gob.mx

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos