Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:28

Con inversiones, Puebla respalda a migrantes

-"México está muy bonito, aquí hay más apoyo y oportunidades de trabajo", aseguró Araceli Amigón, beneficiaria del Programa "Migrante Emprende".

-El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que a la fecha han apoyado a 126 poblanos que retornaron de Estados Unidos.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de apoyar a las y los poblanos que regresan a la entidad, fomentar el desarrollo económico y el Amor a Puebla, el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera, encabezó la entrega de apoyos del Programa "Migrante Emprende", a fin de generar autoempleo mediante un proyecto productivo o la instalación de un pequeño negocio que les permita tener un ingreso para el bienestar y desarrollo propio.

"Yo diría que ya no se vayan, porque aquí podemos tener una vida mejor", expresó Antonia Márquez Flores, originaria de Atlixco y quien vivió 30 años en Estados Unidos. Narró que, ante las difíciles circunstancias que enfrentan las y los migrantes en aquel país, decidió regresar a México. Reconoció que el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, brinda apoyo a todos los paisanos en retorno, y a través del "Programa Migrante Emprende", iniciará un negocio con su esposo, lo que les permitirá salir adelante y construir un futuro próspero en su tierra natal.
Araceli Amigón Herrera, originaria del municipio de Chietla, vivió 19 años en Estados Unidos y decidió regresar a Puebla hace algunos meses. "México está muy bonito, aquí hay más apoyo y oportunidades de trabajo", expresó al llegar a su municipio natal, hizo un llamado a las y los migrantes que aún se encuentran en el extranjero, para considerar el regreso. Gracias al "Programa Migrante Emprende", Araceli instalará una panadería y, junto con su esposo, trabajará para consolidar el negocio y asegurar el bienestar de sus tres hijos.

Gloria Patricia Reyes Valencia, del municipio de Palmar de Bravo, fue otra beneficiaria que recibió el recurso de 20 mil pesos para la apertura de una cafetería. Reconoció al gobernador el esfuerzo y cobijo que brinda a las y los paisanos para impulsar la inversión y al mismo tiempo generar economía local.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que a la fecha a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), con el Programa "Migrante Emprende", han otorgado apoyo a 126 personas que regresaron de la Unión Americana, y que encontraron en el Gobierno de Puebla apoyo para reiniciar su vida. El funcionario estatal llamó a las y los poblanos en retorno a acercarse al IPAM para conocer a detalle los apoyos y facilitarles la atención.

Finalmente, el director del IPAM, David Espinoza Rodríguez, explicó que por instrucciones del mandatario estatal, continúan con las visitas a las microrregiones, con el objetivo de dar a conocer cada uno de los programas estatales dirigidos a las comunidades migrantes.

A la mañanera del gobernador, acudieron los líderes y empresarios migrantes, como: Ricardo Andrade, Arturo Lira, Carlos Orea, Arturo Lira Marín, Arturo Cruz, y Carlos Morales Moran; quienes manifestaron el respaldo al Gobernador del Estado para trabajar de manera coordinada en atención de las y los migrantes.


Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Octubre 2025 16:08

Puebla presenta "Buen Fin" 2025

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta participó en la presentación de la edición Nº 15 de la estrategia nacional, que se realizará del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reconoció la participación de las y los empresarios, así como de las cámaras y organismos del sector terciario que hacen posible la realización del Buen Fin en Puebla, y que espera genere una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos, lo que reafirma a la entidad como un actor clave en el fortalecimiento económico del país.

En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el Gobierno del Estado, con la convicción de Pensar en Grande y Por Amor a Puebla, participa activamente en la edición 2025. Explicó que como un elemento de identidad productiva y orgullo nacional, se incorpora la marca de certificación Hecho en México. Esta sinergia —destacó Chedraui— refleja el compromiso del mandatario estatal con la política económica que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, alineada al Plan México y a la estrategia de desarrollo industrial que promueve la producción nacional y el fortalecimiento de las MIPYMES como eje de la economía popular y formal.

Gabriel Chedraui señaló que Puebla se proyecta como uno de los polos comerciales más dinámicos del país, y que la meta estimada refleja el impacto del Buen Fin en los sectores de comercio, servicios y turismo, donde el 89 por ciento de las MIPYMES reportan que sus ventas representan entre el 15 y el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La adopción de tecnologías digitales, la generación de empleo formal y el impulso a la competitividad son resultados tangibles de una política económica moderna, incluyente y con visión a largo plazo para la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo puntualizó que el Buen Fin no es solo una temporada de descuentos, sino un instrumento de política económica que fortalece el mercado interno, promueve la formalización empresarial y proyecta la Marca Puebla Cinco de Mayo como un referente de calidad y confianza. En coordinación con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), continuarán con el impulso a la innovación empresarial, consumo local y reactivación productiva, para confirmar que el desarrollo económico y la prosperidad compartida son posibles cuando se trabaja en unidad y se piensa en grande.

Durante la presentación de la Décimo Quinta Edición del Buen Fin en Puebla, el presídium estuvo integrado por el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas; la directora general de la Cámara de Comercio de Puebla, Alejandra Mendoza Luna; y la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez.

Publicado en FINANZAS

- La iniciativa busca fomentar la colaboración entre el sector privado, educativo y empresarial, promoviendo espacios de formación, vinculación y crecimiento para nuevas ideas de negocio

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar la integración del ecosistema del emprendimiento el Gobierno de la Ciudad presentó Conéctate Emprendedor con Ana Victoria García Álvarez, que es la primera mujer participante como inversionista en Shark Tank México. 

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que gracias a visiones de emprendimiento como la de Ana Victoria es que México sigue creciendo, por lo que reconoció el interés de las y los participantes por presenciar la conferencia “Las Netas de Emprender”.  Asimismo, motivó a todas las personas a emprender y contar con los conocimientos para avanzar en este sentido. 

“Yo les agradezco mucho que estén acá: aprendamos, siempre se aprenda algo diario y gente como Ana Victoria no la tenemos a diario, aprendamos, construyamos”, dijo. 

Por su parte el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, afirmó que desde el arranque de la administración se han brindado asesorías para la apertura de negocios, en lo que respecta a trámites, capacitaciones para la profesionalización de negocios en temas como impuestos, mercadotecnia y finanzas, entre otros. 

“Hemos también iniciado nuestro programa de créditos imparables a través del cual hemos ya apoyado a mil 500, sobre todo mujeres emprendedoras y empresarias con un financiamiento sin intereses, un modelo único en el país”, añadió.

Conéctate Emprendedor es una iniciativa creada para fortalecer el ecosistema emprendedor en Puebla Capital. Su objetivo es promover la colaboración entre el sector privado, las instituciones educativas y el sector empresarial. Mediante eventos temáticos, busca generar espacios de integración, formación, promoción y redes de contacto que impulsen el desarrollo de nuevas iniciativas.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que estos espacios permiten fomentar el talento, las ideas y transformar la realidad desde el emprendimiento. Resaltó la coordinación entre la iniciativa privada, universidades y cámaras empresariales que se suman  al Gobierno de la Ciudad para fortalecer lazos y brindar oportunidades para la ciudadanía, en especial para la autonomía de las mujeres. 

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsa iniciativas como esta con la intención de fortalecer el emprendimiento local, generar oportunidades de desarrollo económico y conectar a las y los emprendedores con herramientas, conocimientos y redes de apoyo que potencien sus proyectos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Las y los interesados, a través de las carreras y talleres, adquieren conocimientos y habilidades para vincularse al sector productivo en alguna empresa o con negocio propio.

-En el estado existen 191 CECADE y están en proceso de inscripción.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ofrece programas educativos y formativos, diseñados para mejorar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas en áreas específicas que les permiten en determinado tiempo, prepararse, integrarse y vincular al sector productivo, ya sea en alguna empresa o instalar su propio negocio.

Estos centros representan una oportunidad para impulsar el desarrollo de las familias, gracias a las diversas actividades y aprendizajes que ofrecen. Por ello, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene las puertas abiertas para mujeres y hombres que desean convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza.

En el estado hay 191 CEDADE ubicados en 134 municipios de la sierra norte, la sierra mixteca, sierra negra y la sierra nororiental. Las y los interesados en formarse en las diferentes carreras y talleres podrán inscribirse en el centro más cercano con los siguientes requisitos: acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria o secundaria (para el caso de las carreras técnicas), INE, comprobante de domicilio, certificado médico de dependencia pública, todo en original y dos copias, así como cubrir las cuotas establecidas que varían según la zona y la capacitación solicitada.

Las carreras (técnicas) de capacitación para el trabajo con validez oficial son: diseño de modas, gastronomía y estilismo. Además de los talleres en aplicación de uñas de acrílico, aplicación y extensión de pestañas, automaquillaje, barbería, computación, repostería, coctelería, masaje terapéutico, panadería, entre otros.

Para mayor información, en Puebla pueden comunicarse al número 22-15-88-46-85, también acudir directamente a las oficinas centrales del CECADE, ubicada en la calle 4 oriente 806, colonia centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas o consultar la página web: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2104&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos