- La tormenta sorprendió a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a 4.200 metros sobre el nivel del mar, que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. 

DW (Deutsche Welle).- Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Tíbet fueron evacuadas "sanas y salvas" después de que una tormenta de nieve azotara los alrededores del monte Everest, informaron el lunes (06.10.2025) medios estatales de China.

Los montañistas fueron trasladados al poblado de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, donde se encuentran en "buen estado de salud" y han sido "debidamente alojados", señaló la cadena estatal CCTV.

Las autoridades han logrado contactar con los más de 200 senderistas que aún permanecían en el recorrido, quienes llegarán de forma escalonada al mismo punto de encuentro bajo la guía y asistencia de los equipos de rescate movilizados por el comité del condado de Tingri y el Gobierno local, apuntó el mismo medio.

La tormenta sorprendió en la noche del 4 de octubre a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest.

La temporada de septiembre y octubre suele ser una de las más favorables para visitar la zona, ya que la escasez de lluvias permite apreciar los paisajes del Everest y de otras cordilleras cercanas.

El incidente se produce en plena 'Semana dorada', un período vacacional de ocho días por el Día Nacional de China, que ha impulsado un notable aumento del turismo interno.

gs (efe, reuters)

Publicado en EMBAJADA

Temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius se estiman para el jueves en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Mapa satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.

Durante la noche de hoy y la madrugada del jueves persistirá la onda gélida que genera ambiente muy frío en gran parte de México, por lo que se pronostican heladas y densos bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como posible caída de nieve o aguanieve en las montañas de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y la Sierra Norte de Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Asimismo, se prevén tormentas fuertes de corta duración en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Seguirá registrándose evento de Norte de intenso a severo, con rachas superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas del sur de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas superiores a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en los litorales de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán, además de vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en la Península de Baja California y Sonora.

Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 10 que se extenderá sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, además de la intensa masa de aire polar que impulsa al Frente y cubre gran parte del territorio nacional.

Las temperaturas más bajas registradas hoy en México fueron en La Rosilla, Dgo. (-16.0); Peñitas, Chih. (-15.0); Guanaceví, Dgo. (-14.0); Concepción del Oro, Zac. (-13.0); El Vergel, Chih. (-11.5); Villa Ocampo, Dgo. (-11.2); Temósachic y Majalca, Chih., San Antonio de las Alazanas, Coah. y San Rafael, N.L. (-11.0).

Se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico para mañana

Prevalecerá el ambiente gélido en la mayor parte del país con temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de montaña de Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Continuará el evento de Norte con rachas mayores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Asimismo, se pronostican tormentas muy fuertes en áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en sitios de Tamaulipas, Puebla y Campeche; intervalos de chubascos en Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Las condiciones descritas serán provocadas por la masa de aire polar asociada al Frente Frío Número 10 y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, mientras que la Primera Tormenta Invernal y el Frente Número 10 dejarán de afectar al país.

En zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius a lo largo del día.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Publicado en NACIONAL

Para esta noche, se prevé ambiente de frío a muy frío y rachas de viento, que pueden superar 60 kilómetros por hora (km/h), en el norte y el noreste de la República Mexicana; evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 km/h en la costa de Tamaulipas, así como lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y lloviznas en Sonora, Puebla y Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Pronóstico para mañana

Se pronostica ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en el noroeste, el oriente y el centro del territorio nacional, y evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, que posteriormente se extenderán al Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se estiman en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a precipitaciones, se prevén lluvias con chubascos en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lloviznas en San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 25, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, y que se internará en los estados del centro de la República Mexicana, así como por la masa de aire polar que impulsa al sistema.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos