PUEBLA, Pue.- El Sistema RUTA informa que tres unidades de la Línea 3 —U346, U343 y U238— fueron objeto de actos de vandalismo durante la manifestación de estudiantes normalistas.

Estos hechos impactan directamente en la calidad del servicio que se brinda diariamente a miles de usuarios. La institución condena enérgicamente cualquier acción que represente un riesgo para la integridad de las personas, así como cualquier forma de represión.

Las unidades afectadas permanecen detenidas en el lugar de los hechos. Una vez liberadas, serán canalizadas para su rehabilitación inmediata, con el objetivo de reincorporarlas lo antes posible a la operación, a fin de garantizar condiciones óptimas de seguridad y servicio.

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta, mantiene una postura humanista y de respeto a la libre expresión de las comunidades y grupos sociales. Bajo esta premisa, Carreteras de Cuota y RUTA Puebla trabajan de manera cercana con la ciudadanía.

Las autoridades estatales reiteran su compromiso con una movilidad segura, eficiente y digna para todas y todos los poblanos y reafirman que mantendrán acciones con responsabilidad y transparencia ante cualquier situación que comprometa el bienestar colectivo. Asimismo, agradecen la comprensión de las y los usuarios afectados.


Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el diálogo abierto con toda la comunidad educativa.

Con el objetivo de atender los planteamientos de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, la dependencia estatal dispone lo necesario para escuchar y dar atención a las representantes del consejo estudiantil.

La Secretaría de Educación rechaza de manera categórica las versiones que intentan señalar una supuesta negativa al diálogo o actos de intimidación. Por el contrario, ha quedado demostrado que la dependencia mantiene las puertas abiertas para escuchar y atender a la comunidad normalista, siempre a través de la legalidad y la protección de los derechos humanos de las y los estudiantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, reitera su disposición absoluta al diálogo respetuoso e institucional, y garantiza en todo momento el derecho a la educación en un ambiente de paz, seguridad y legalidad.


Publicado en EDUCACIÓN

- Las secretarías de Gobernación y Educación Pública estatales han buscado acercamiento con las normalistas, quienes se niegan a realizar una mesa de trabajo.

- El Gobierno del Estado de Puebla reafirma el compromiso de mantener un diálogo abierto y cercano con el Consejo Estudiantil de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles.

PUEBLA, Pue.- El pasado miércoles 27 de agosto, la representación estudiantil de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles rechazó la mesa de trabajo que se celebraría en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, debido a que exigían el ingreso de personas ajenas a su institución, hombres adultos que se negaron a acreditarse o a decir el vínculo con las alumnas.

Ante esa situación, las normalistas decidieron cancelar la mesa de trabajo, en la que se atenderían sus principales demandas, sin embargo, ante su negativa ya no se avanzó en el tema.

Hoy nuevamente se manifestaron de forma libre en la capital poblana. No aceptaron entablar diálogo con ninguna autoridad y, como en ocasiones anteriores, estuvieron acompañadas por hombres encapuchados que incendiaron llantas sobre el bulevar 5 de Mayo, a la altura de la Iglesia de San Francisco.

Las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, las exhortan a solucionar sus inquietudes por la vía del dialogo y rechazan la intervención de terceros, ajenos a la comunidad normalista.

Para la administración de Alejandro Armenta la educación es un derecho, no un privilegio, ni una mercancía.


Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla rechaza categóricamente las afirmaciones difundidas por estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” del municipio de Teteles de Ávila Castillo, en las que señalan falsamente la negativa al diálogo y la supuesta existencia de actos de intimidación o amenazas en su contra.

Este día estaba prevista la realización de una mesa de diálogo encabezada por el Secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, con el propósito de atender inquietudes de la comunidad normalista y escuchar sus planteamientos. Sin embargo, al momento de su arribo, alumnas acudieron acompañadas de personas totalmente ajenas a la institución y que no forman parte del consejo estudiantil. Por esa razón, se les indicó que únicamente podían ingresar las representantes legítimas; ante ello, mostraron conductas agresivas y finalmente decidieron retirarse.

Es importante recalcar que en ningún momento se les negó el diálogo. Por el contrario, se contó con la presencia de autoridades de dependencias estatales y federales, quienes manifestaron plena disposición para sostener la mesa bajo un marco de respeto y responsabilidad.

Asimismo, existen denuncias por parte de madres de familia en contra de la conducta agresiva de las integrantes del consejo estudiantil, lo cual ha sido motivo de atención por parte de las autoridades. En este sentido, el Gobierno del Estado de Puebla se mantiene en la posición de privilegiar los derechos humanos de las estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de garantizar su seguridad y bienestar.

La Secretaría de Educación Pública del Estado mantiene firme su compromiso con la apertura, la escucha y el acompañamiento a la comunidad educativa. Las puertas del diálogo siguen abiertas, siempre que éste se desarrolle en un ambiente de respeto mutuo y dentro de los cauces institucionales.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de atender y respaldar a la comunidad educativa y garantiza en todo momento el derecho a la educación en un ambiente de paz, seguridad y legalidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Autoridades recomiendan atención y acompañamiento familiar.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla da a conocer a la comunidad educativa, que las actividades escolares en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán darán inicio el próximo 1 de septiembre del presente año.

La secretaría reitera su compromiso con la formación integral de las alumnas, la cual asegura espacios de aprendizaje respetuosos y protegidos.

Se exhorta a familiares a mantener un diálogo abierto con las autoridades escolares y a fortalecer la confianza y el acompañamiento con sus hijas en este regreso a clases.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de esta dependencia siempre estará atenta del buen desarrollo de las estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 20 Agosto 2025 12:52

SEP abierto al diálogo con Normal Teteles

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, a cargo de Manuel Viveros Narciso, sostuvo un encuentro con estudiantes de nivel superior de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles. En un ambiente de respeto y apertura, se atendieron inquietudes y se fortaleció el vínculo con la comunidad educativa.

Durante la reunión se reiteró que, en el Gobierno del Estado Puebla, el respeto a los derechos humanos y la garantía del derecho a la educación son principios fundamentales que guían cada acción. Bajo esta premisa, la dependencia mantiene su compromiso de escuchar a las y los jóvenes, dar privilegio siempre al diálogo y al entendimiento como vías para resolver cualquier situación.

La Secretaría de Educación reafirma que trabajará continuamente de la mano con las y los estudiantes poblanos, respaldará sus causas legítimas y acompañará su desarrollo académico, con la convicción de que la educación es un pilar esencial para el bienestar y el progreso del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 13 Enero 2019 10:06

Normal, la división en MORENA: Armenta

Columna | SIN LÍMITES



*El Senador de la República hace un diagnóstico del Movimiento de Regeneración Nacional

En reunión con columnistas, el Senador de la República por MORENA, Alejandro Armenta Mier, realizó este sábado un diagnóstico del Movimiento de Regeneración Nacional, donde explicó las causas que provocan la desunión, la que califica de “normal”, en referencia a la división existente entre los legisladores locales sobre el nombramiento de un gobernador interino.

El Movimiento es apenas un partido político con cinco años de existencia, señala Armenta, donde deben dejarse de lado el hambre de poder y sustituirla por el hambre de sed y justicia.

Estas son sus explicaciones sobre la conducta de los diputados locales morenos y las soluciones que YA tienen:

-MORENA no es aún un partido político en forma, es un movimiento popular que apenas tiene cinco años de existencia.

-Nace y crece hace poco tiempo, no tiene la historia y la institucionalidad del PRI o del PAN. Es difícil para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contener y unir a los militantes puros de aquellos que agandallan, que tienen aún actitudes priístas, panistas e incluso perredistas.

-Los externos y aliados contribuyen con opiniones y posturas diversas. Existen dos grandes corrientes al interior de MORENA: Una, aquella cuyos miembros tienden a la cerrazón y son sectarios; la otra, aquella integrada por los que llegan y promueven el agandalle, la colonización y el abordaje sin ideología.

-En lo personal estoy con MORENA como un partido que busca su destino y rechaza el sectarismo y el oportunismo. Debemos contener el agandalle político de los que quieren apropiárselo y tienen intereses mezquinos.

-Los militantes de MORENA deben aprender a tener equilibrios, civilidad política, respeto, prudencia e inclusión.

-MORENA a los cinco años de existencia ya tiene el poder, ya es gobierno, ya hay que dejar atrás las actitudes de cerrazón. Tenemos que ver que estamos en un cambio histórico con AMLO a la cabeza.

ANALIZA EL CASO PUEBLA

-En el caso de Puebla, esta confrontación provoca que las diferencias sean mayores. Estamos ante un hecho histórico, donde murieron en un accidente la gobernadora Martha Erika Alonso y el coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Rafael Moreno Valle.

-Es algo inédito la muerte de ambos, fue un hecho lamentable, pero no debe prostituirse a MORENA con luchas facciosas por el poder. Deben acabarse hechos como la imposición de la esposa y ahora, algunos quieren hacer lo mismo.

-Hacerlo, sería un salto hacia atrás, quieren repetir la historia del pasado. Legalmente no podría haber problema alguno en esto, pero no sería moral y éticamente legítimo.

-Ya hubo un acuerdo para que el gobernador interino tenga un perfil equilibrado y además no será mandatario ningún diputado de MORENA. México hizo un llamado a la unidad y al orden.

-Por ello, el gobernador interino o gobernadora interina, que sea electo por el Congreso del Estado, deberá promover la unidad, la conciliación en la entidad, no debe tener agandalles y debe actuar sin mezquindades.

La reunión del Senador de la República, Alejandro Armenta Mier, se llevó a cabo en el Hotel Casa Reyna en el Centro Histórico de Puebla Capital. Le acompañó el doctor Francisco Javier Muñoz, quien en el desempeño de cargos anteriores del político, ha fungido como su asesor.

Finalmente el legislador precisa que no está obsesionado con ser gobernador de Puebla, está más que satisfecho de su labor en el actual Senado de la República y remacha que siempre ha actuado como político, tal y como lo educó su abuela, cuando murieron sus padres: “Aprendí de mi abuela, que me formó y educó desde los 9 años a ser agradecido, ser útil y ser acomedido”.

En fin como escribió Gabriel Celaya (España, 1911-1991) en su poema España en Marcha:

Nosotros somos quien somos.
¡Basta de Historia y de cuentos!
¡Allá los muertos! 
Que entierren como Dios manda a sus muertos.

Ni vivimos del pasado,
ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca,
un agua que atropella sus comienzos.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos