Se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el sistema frontal núm. 41 con característica de estacionario sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos en Coahuila, y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, citadas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila y San Luis Potosí, y rachas de viento de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, todas con tolvaneras. Por otra parte, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos, así como las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán lluvias y chubascos en Baja California y Sonora; así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Además, se prevén vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes. Finalmente, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Para mañana, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Además, se prevén lluvias, chubascos y vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; pronosticándose rachas de viento de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango. Por otro lado, canales de baja presión se extenderán sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A partir de este día, iniciará la onda de calor en los estados de Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur), Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de lluvias para mañana 05 de mayo de 2025:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California y Sonora.
Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de mayo de 2025:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila (suroeste), Tamaulipas, San Luis Potosí (centro y sur), Michoacán (centro y este), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte, centro y este), Chiapas (oeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (noreste), Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Ciudad de México.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 05 de mayo de 2025:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 05 de mayo de 2025:
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila; con tolvaneras: Sonora.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Oaxaca; con tolvaneras: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente templado a fresco y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde ambiente cálido a caluroso, prevaleciendo onda de calor en la Ciudad de México y en el suroeste del Estado de México. Incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y Estado de México. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 25 a 27 °C. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.
Península de Baja California: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos dispersos en Baja California con posible caída de nieve o aguanieve en sierra de dicho estado, y lluvia aisladas en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío en zonas serranas de Baja California; por la tarde ambiente templado en Baja California y templado a cálido en Baja California Sur. Viento del oeste y noroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur; además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias y chubascos dispersos en Sonora, con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de citado estado; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora; ambiente fresco a templado en zonas de Sinaloa. Por la tarde, ambiente templado en Sonora, y ambiente cálido en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Michoacán; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y caluroso a muy caluroso durante la tarde; previéndose onda de calor en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste) y Michoacán (oeste, centro y este). Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima, y con posibles tolvaneras en Michoacán. Además de oleaje 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y deslaves. Cielo medio nublado y lluvias aisladas en Guerrero, dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región; caluroso a muy caluroso durante la tarde, prevaleciendo onda de calor en Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur) y Chiapas (sureste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, lluvias con chubascos en Tamaulipas, dichas lluvias podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tabasco. Por la mañana, ambiente frío a fresco en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas (suroeste). Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco, y con tolvaneras en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo y sin lluvia en Campeche. Por la mañana, ambiente templado, y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche y Yucatán, y rachas de 40 km/h en Quintana Roo.
Mesa del Norte: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, chubascos en Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco, y muy frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región, previéndose onda de calor en Nuevo León (sur) y San Luis Potosí (norte, centro y sur). Viento del oeste y suroeste de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango, viento del sur y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; y rachas de 50 a 70 km/h en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí.
Mesa Central: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, lluvias con chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; así como lluvias aisladas en Guanajuato y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, ambiente caluroso, previéndose onda de calor en Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro (centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur) y Puebla (norte y sur). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
San Cristóbal de las Casas, Chis., 25.0; Doctor Coss, NL., 5.0 y Tlalpan, CDMX, 4.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Torreón, Coah., 40.5; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 39.2; Villa Hermosa, Tab., 36.0; Huajuapan de León, Oax., 36.0; Aguascalientes, Ags., 35.6; Zamora, Mich., 35.4; Coatzacoalcos, Ver., 35.0 y Tacubaya, CDMX, 30.2.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
El Vergel, Belleza, Chih., -3.6; Abraham González, Guerrero, Chih., -1.0; Las Vegas, San Dimas, Dgo., -0.8; Yécora, Son., 1.0; Valle de Bravo, Villa de Allende, Edoméx; Tlatlauquitepec, Pue., 2.0 y Tacubaya, CDMX, 14.8.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Queremos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia: Sheinbaum
• ”Hoy Juárez está en el corazón de las mexicanas y mexicanos cuando decimos que México es un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia de nadie, que no somos protectorado de nadie”, aseveró
• “Queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, señaló
Guelatao, Oaxaca. - En el marco de la conmemoración del 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó desde Guelatao, Oaxaca, que el pensamiento juarista está más vivo que nunca ya que es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública.
"El pensamiento de Juárez está más vivo que nunca. Juárez está vivo en el corazón de las mexicanas y de los mexicanos como nunca antes. Juárez es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Pero, además, hoy, Juárez está en el corazón de las mexicanas y mexicanos cuando decimos que México es un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia de nadie, que no somos protectora de nadie; que somos una nación independiente y que, hoy, más que nunca resuenan las grandes palabras de Juárez: 'Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz'”, resaltó.
Recordó que Benito Juárez, un indígena zapoteco que fue promotor de la segunda gran transformación del país con la premisa de separar a la Iglesia del Estado y en 2018, el expresidente Andrés Manuel Obrador trajo la Cuarta Transformación para separar el poder económico del poder político.
"El pueblo de México hoy está más empoderado que nunca. La esencia de nuestro pueblo es una esencia juarista. (...) Y ahora que seguimos el legado de Juárez, el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de los grandes héroes y heroínas de nuestra patria, nuestro compromiso siempre será: 'Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada'. Esa es la esencia de nuestro gobierno", aseveró.
Durante su mensaje recordó que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por medio del voto popular a jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que representa la oportunidad de transformar al Poder Judicial y que llegue la representación indígena a la SCJN.
“Lo he dicho en otros foros: ¿Qué queremos para la Corte? Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, destacó.
Recordó que dos de los principios base del Humanismo Mexicano son de raíz juarista: “por el bien de todos, primero los pobres”; y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Es decir, que todos los que gobernamos con la Cuarta Transformación debemos gobernar en la justa medianía, como decía Juárez, y nunca utilizar los recursos del pueblo para beneficio privado o para beneficio personal; los recursos del pueblo son del pueblo de México”, agregó.
Como parte de la conmemoración, la Jefa del Ejecutivo Federal encabezó el depósito de ofrenda y Guardia de Honor en homenaje al 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, en compañía de los integrantes del presídium. Además, presenció la entonación del Himno a Juárez, interpretada por el Coro de Instituciones Educativas, acompañado por la Banda Municipal Yela Too, del municipio de Guelatao de Juárez y la declamación de la Poesía a Juárez, interpretada por el alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 92 de Ixtlán de Juárez, René Martínez Ruiz.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que la Presidenta de México, al igual que Benito Juárez gobierna un favor de quienes menos tienen, lo que forma parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
“En los nuevos tiempos tenemos una Presidenta que, al igual que Juárez, gobierna con el pueblo en el corazón y prioriza la atención a los de abajo, a los que menos tienen. Y así, con la firme convicción de que el poder solo es un instrumento que debe ponerse al servicio de los demás, se da continuidad a un proceso de Transformación que encuentra algunas de sus raíces en el sur profundo y, especialmente, en esta tierra que vio nacer a Juárez”, agregó.
El presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto, afirmó que la reforma impulsada por la Cuarta Transformación al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, es un homenaje a Benito Juárez y su visión a favor de las comunidades originarias.
"A nombre de la Sierra Juárez, y desde esta tribuna histórica, le damos un sincero agradecimiento. Queda claro que venerar con hechos y no con palabras es como se tiene que hacer honor a nuestra historia", agregó.
El titular del Poder Ejecutivo Federal estuvo acompañado por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
Así como por la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
También el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; el presidente municipal de Ixtlán de Juárez y presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos (ULADI), Asociación de Municipios del Distrito de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, José Juan Ruiz Pacheco; la síndica municipal de Guelatao, Yenni Pacheco García; la presidenta municipal de San Juan Evangelista Analco y vicepresidenta de la Unión Liberal de Ayuntamientos, Asociación de Municipios Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez, Petra Santiago Reyes; el presidente de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Xhidza y Xhon de la Sierra Juárez de Oaxaca, Tito Jiménez Ramos; y el alumno de la escuela secundaria técnica número 52, de Ixtlán de Juárez, René Martínez Ruíz.
Puebla, Veracruz y Oaxaca pactan un acuerdo contra la inseguridad
• Este convenio va más allá de los límites territoriales, pues prevalece un lazo cultural e histórico.
• Hay un factor en común, cero impunidad, eso es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”: Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
• La administración de Alejandro Armenta ya estableció acuerdos también con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.
VERACRUZ, Ver. - En un esfuerzo conjunto por garantizar la paz y la seguridad en la región, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso con el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y la premisa de cero impunidad. Con el respaldo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, los tres estados unen acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia.
Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, una etapa en la que la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país. En esta alianza, más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a Puebla, Veracruz y Oaxaca, tres estados que comparten tradiciones, gastronomía y una identidad que trasciende fronteras, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.
“La paz en nuestros estados no es negociable. Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus instituciones y poderes públicos, garantizaremos la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario estatal al destacar la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales en el territorio.
Además de la estrategia de seguridad, este pacto reconoce la conexión profunda entre los pueblos de las tres entidades. Desde la Sierra Norte y Nororiental de Puebla hasta la Mixteca, pasando por las costas y montañas de Veracruz y Oaxaca, existe una unión que va más allá de la geografía. Hermandad que se expresa en el arte, la cultura, la historia y la gastronomía, que forman un frente común no solo contra la violencia, sino también en favor del bienestar y el desarrollo.
“El mensaje es claro: no habrá espacio para la impunidad. Los gobiernos estatales, en estrecha coordinación con la Federación, actuarán con firmeza para garantizar la seguridad de las familias y la tranquilidad en cada comunidad, ¡Que viva Veracruz, que viva Oaxaca y que viva Puebla, unidos por la paz y la justicia!”, concluyó Alejandro Armenta.
Durante su mensaje, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó que en la coordinación entre los tres gobiernos estatales hay un factor común, que hay cero impunidad. “Porque somos nosotros quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas y todos, es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”.
Enfatizó en que, cuando hay un estado, un gobierno fuerte, preparado, coordinado y unido, los resultados serán positivos. “Con esto cubrimos una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran estado de Veracruz. Nos organizamos para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una estrecha coordinación y un tránsito fluido entre los límites territoriales, siempre de la mano del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum”, reafirmó la gobernadora Rocío Nahle.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que con este convenio se concreta un paso más en la construcción de una agenda común por la justicia y la seguridad de las entidades, haciendo zonas seguras y de paz a las regiones limítrofes. “Donde la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de nuestra convivencia, que a lo largo de la historia se ha caracterizado por sus fuertes lazos de fraternidad plena de respeto y valores”.
Hay que destacar que Puebla ha signado convenios previamente con los gobiernos de Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.
En coordinación de varios estados se aseguraron gas LP de procedencia ilícita
• Los cuerpos de seguridad aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.
• Existe coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México
PUEBLA, Pue. - La coordinación entre los tres órdenes de gobierno desde el primer minuto de la administración del gobernador, Alejandro Armenta, permitió la detención de 586 personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.
Entre el 14 de diciembre de 2024 y el 16 de febrero de 2025, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en diversas acciones conjuntas con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales permitieron el aseguramiento de 133 vehículos involucrados en hechos delictivos.
Asimismo, durante la conferencia del gobernador, Alejandro Armenta, se dio a conocer que 297 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, además que fueron localizadas y selladas 13 tomas clandestinas, se aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.
El seguimiento de la estrategia instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch permitió asegurar 16 mil gramos de aparente marihuana, mil dosis de presunto cristal, 30 armas de fuego y mil cartuchos útiles.
Por Amor a Puebla, también fue establecida coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México, y pronto serán concretadas reuniones con los gobiernos de Hidalgo, Veracruz y Guerrero con el objetivo de implementar acciones que refuercen la vigilancia y seguridad en toda la zona limítrofe de Puebla.
2ª Edición del Rally Hecho en México
HUAUTULCO, OAX. - En el marco de un evento lleno de entusiasmo y expectativa, se llevó a cabo la presentación oficial de la segunda edición del Rally Hecho en México, en las instalaciones del Hotel Camino Real Zaashila, ubicado en el paradisíaco destino de Huatulco, Oaxaca. Este magno evento se celebrará del 26 de febrero al 2 de marzo y reunirá a lo más destacado del automovilismo nacional e internacional.
La presentación contó con la presencia de Paulina Granados, Directora General del evento, quien estuvo acompañada por autoridades locales y estatales, entre las que destacaron:
- Ing. Julio Cárdenas Ortega, Presidente Constitucional de Santa María Huatulco.
- Lic. Jazmín Villar, Presidenta Honoraria del DIF Municipal.
- Lic. Nadia Bolaños Flores, Delegada de la SECTUR en la Costa de Oaxaca.
- Lic. Gerardo Copka, Regidor de Turismo.
Durante el evento, se dieron a conocer los detalles de esta edición, que contará con la participación de pilotos nacionales e internacionales en tres días de competencia llenos de adrenalina y emociones,
Paulina Granados, Directora General del evento, expresó: “Estamos muy contentos de poder llevar a cabo esta segunda edición del Rally Hecho en México en Huatulco. Sin duda, es uno de los lugares más hermosos y acogedores de nuestro país. Quiero agradecer a todas las autoridades que nos acompañan el día de hoy por el apoyo recibido, ya que es fundamental para nosotros contar con su respaldo. Gracias a ello, podemos hacer realidad este gran evento.”
Además, agradeció al Hotel Camino Real Zaashila por ser nuevamente la sede oficial del evento y a todos los patrocinadores y pilotos participantes.
Por su parte, la Lic. Nadia Bolaños Flores, Delegada de la SECTUR, destacó: “Desde el Gobierno del Estado, que encabeza el Ing. Salomón Jara Cruz, queremos agradecer al Rally Hecho en México por habernos elegido como sede. Este evento no solo beneficiará a Huatulco, sino a todo Oaxaca, proyectándose a nivel mundial como un destino turístico de primer nivel.”
El Ing. Julio Cárdenas Ortega, Presidente Municipal de Huatulco, añadió: “Agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo. Este tipo de eventos fortalecen nuestro destino con una gran derrama económica y brindan un espectáculo único para nuestros visitantes y habitantes.”
Finalmente, el Lic. Gerardo Copka, Regidor de Turismo, puntualizó: “Invitamos a todo el público a ser parte de este evento, apoyando a los pilotos y disfrutando de las actividades que hemos preparado. Este rally es una oportunidad para fortalecer a Huatulco como un destino turístico atractivo y dinámico.”
Entre los pilotos confirmados para esta edición, destacan nombres como:
- Miguel Granados
- Juan Carlos Peralta
- Gabriel Pérez
- Alfredo Mauro Zavaleta
- Ricardo Cordero
- Gilberto Jiménez
- Bernardo Montaño
- Felipe Guelfi
- Hilaire Damiron
- Benito Guerra Jr.
- Benito Guerra Silla
- Laura Damiron (representando a la participación femenina).
El Rally Hecho en México 2025, patrocinado por Camino Real Zaashila Huatulco, Lululemon, ISDIN, Tequila Gran Pasión, IUSA, GZ, BLN, Buffalo Trace, Muukin, Santa María Huatulco, Gobierno Municipal 2025-2027, Kalida y VP Garage, promete ser una competencia de alto nivel. Los pilotos enfrentarán un recorrido total de **168.25 km**, divididos en **16 etapas** que se disputarán durante dos intensos días. Los escenarios naturales de Huatulco serán el marco perfecto para esta justa, que combina velocidad, técnica y emociones.
El Rally Hecho en México 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes en el calendario del rally nacional e internacional. Los aficionados al automovilismo están cordialmente invitados a ser parte de este gran evento, que promete ser una experiencia única tanto para los participantes como para los espectadores.
Prohibido sembrar maíz transgénico
• Se trata de modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las 59 razas de maíz y para prohibir la siembra de maíz transgénico
• ”Lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, puntualizó
PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca. - Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger al maíz mexicano; prohibir la siembra de maíz transgénico, y fomentar las técnicas agroecológicas.
“El día de hoy, aquí en Puerto Escondido quiero informarles que ya fue enviado al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz; es una reforma para el artículo 4 y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, elemento de la identidad nacional, y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos”, explicó.
Recordó que las 59 razas de maíz que hasta el momento se han encontrado, son un elemento fundamental de la identidad nacional —el cual fue creado en Mesoamérica a partir de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle—, y que en la actualidad alimenta a las y los mexicanos, y a buena parte del mundo. Por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida.
“Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, expresó.
Trump y la geopolítica mundial
Columna | Desde el portal
Lo que se considera como “absurdas propuestas”, son en realidad sólo la fachada de la lucha geopolítica por el control del mundo: Donald Trump en su segundo mandato intentará su primera transformación con el dominio de amplios y codiciados territorios no sólo mediante la fuerza del poder económico y militar, sino de la lucha de la persuasión comercial y la agresiva amenaza.
Desde la recuperación del Canal de Panamá cedido por el extinto presidente Carter, la adquisición de Groelandia y el Golfo de México, hasta la anexión de México y Canadá como dos entidades más de la Unión americana están en su agenda, en tanto sus rivales -comerciales y militares-, Rusia y China permanecen impávidos.
En doce días más iniciará lo que el magnate republicano considera “la época dorada” de los Estados Unidos: la recuperación de la supremacía estadunidense sobre el avance comercial expansionista e China y la invasión armada rusa a Ucrania y sus intentos de avance sobre Europa, ante la pasividad que hasta Biden mantiene o mantenía el imperialismo estadunidense.
Antes de su toma de posesión, Trump empieza a gobernar y a lanzar amenazas como parte de su estrategia expansionista en su afán de controlar el mundo en la lucha geopolítica mundial en la que no está lejano que se involucre el Canal Interoceánico que ahora une al Atlántico y al Pacífico y que es una alternativa al Canal de Panamá, o una alternativa en la lucha de las potencias.
TURBULENCIAS
Disputa de plazas y conflictos familiares
En la rebatinga por las plazas burocráticas en Oaxaca y los conflictos originados por parientes incómodos, el gobernador Salomón Jara tronó al oficial mayor del IEEPO, Abel Jesús Leyva Gandarillas, involucrado en un accidente provocado por conducir en estado de ebriedad, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes, en tanto los 667 trabajadores del gobierno estatal despedidos por decreto del Poder Legislativo, exhiben largas listas de parientes y amigos de legisladores y altos funcionarios y líderes sindicales colocados en puestos claves de la administración pública y no con fines de servicio, precisamente, creando una enorme inconformidad social en el estado…Todo parece indicar que el Poder Legislativo sufrirá una derrota política, legal y moral al involucrarse en asuntos que competen al Legislativo pues es como si Norma Piña, la ministra presidenta de la SCJN de la Nación, le cancelara plazas a Claudia Sheinbaum o al Poder Legislativo ¿dónde queda la división de poderes?. Y aunque ya sabemos que en la práctica no existe, cuando menos deberían conservarse las formas. Desde el punto de vista legal es una intromisión de un poder sobre otro…Hay en la administración pública más vocación comercial que de servicio pública: Mexicana de Aviación cancela 8 rutas y el AIFA no despega, pero ya se impulsa la construcción del auto eléctrico Olinia que aunque parece un buen proyecto con la participación del sector privado para la construcción de armadoras en el país y para resolver el problema de movilidad, a lo que debería dedicarse el Estado mexicano es a orientar el crecimiento de la población, pues en el vasto territorio nacional, hay amplias regiones productivas y con vocación turística no explotadas, mientras que en el valle de México se concentra la mayoría de los mexicanos saturando todos los servicios y medios de transporte lo que hace imposible su solución con todas las medidas puestas en práctica; sin embargo, ninguna administración federal lo ha logrado, desde Echeverría hasta con AMLO que fracasaron en su intento de descentralización de la burocracia federal…”Es un cuadro gripal” dijo el secretario de Salud, David Kershenobich, sobre el nuevo virus chino y afirmó que no representa un peligro para México. Esperemos que no le pase lo mismo que al célebre subsecretario Hugo López-Gatell…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
No habrá regresión: Sheinbaum
Columna | Desde el portal
En Calakmul, Yucatán, la presidenta electa Claudia Sheinbaum ratificó que en su gobierno, a iniciarse el 1 de octubre, no habrá vuela en “U”, no habrá regresiones, y se continuará con el segundo piso de la transformación y ampliando los programas sociales en favor de los sectores más vulnerables.
Esto porque algunos sectores de la sociedad, o sus dirigentes, esperan la terminación de la atual administración y el inicio de la otra para recuperar sus privilegios y continuar con el mismo sistema de siempre, arropados por el poder público para ampliar sus ganancias y continuar con el régimen de corrupción e impunidad de la que han gozado por décadas.
Ante la aprobación de la Reforma Judicial -Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos de los estados-, los grupos inconformes confiaron o confían en que se de marcha atrás en la decisión de rescatar al Poder Judicial que se mantenía secuestrado -y se mantiene-, por los grupos de poder que en el mismo encontraron la forma de lucrar con la justicia e incrementar sus ganancias.
No hay marcha atrás, se continuará con la transformación del país para devolver al pueblo sus instituciones, sus riquezas naturales y la prevalencia del Estado de Derecho, todo distorsionado durante regímenes neoliberales que hicieron todo lo contrario en beneficio de unos cuantos. Y la aprobación de la Reforma Judicial, es uno de los mayores avances logrados en favor del pueblo.
TURBULENCIAS
La libertad, lo más preciado: Jara
La libertad es el bien más preciado para que las familias construyan su presente y futuro”, dijo el gobernador Salomón Jara Cruz al entregar mil 178 boletas a hombres y mujeres indígenas en la Ceremonia de Liberación de Personas Privadas de su Libertad, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, y señaló así se rememora la acción del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, quien indultó a prisioneros en el pueblo de Dolores, Guanajuato, para sumarse a la lucha por la Independencia de México…Y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no sólo ratifica su oposición al gobierno del presidente López Obradore, sino reconoce que tras el rechazo del Congreso Local a la aprobación de la Reforma Judicial, el Tribunal Superior de Justicia buscará la ruta para echarla abajo, aun cuando se han cumplido todas las instancias constitucionales para ello: el aval de la Cámara de Diputados, del Senado y las Legislaturas Locales y la promulgación del mismo decreto por el Ejecutivo Federal. Como oposición es buena bandera para Alfaro, pero carente de sustento…Lamentable espectáculo de las Fuerzas Armadas que lucirán botas lustrosas, uniformes nuevos y moderno armamento, en tanto varias regiones del país se encuentran en guerra entre hermanos en sus propios pueblos sin que ninguna autoridad ponga orden y paz en los estados en crisis. No es posible que con tantos recursos humanos, financieros, tecnológicos y capacitación física y académica, los integrantes de las Fuerzas Armadas no puedan contra los grupos gavilleros que mantienen el terror cada vez más amplio en todo el país…Complejo y arraigado, en el ISSSTE la corrupción estaba más que perfeccionado. Si es cierto que la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez rescató la institución, merece el reconocimiento no sólo de los derechohabientes y personal médico y administrativo, pues la institución era un monumento a la corrupción, difícil de desmantelar. Habrá que ver como lo hizo para que aplique la misma medicina en la Guardia Nacional y demás corporaciones policiacas que no han dado resultados en el combate a la criminalidad en el país…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
Promociona gobierno estatal a Puebla ante turoperadores de Oaxaca
• La Secretaría de Turismo realizó esta brigada con el apoyo de la Asociación de Agencias de Viajes, filial Puebla
OAXACA, Oax.- Como parte de la promoción de la entidad al interior del país, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y, en coordinación con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Puebla, presentó la oferta turística ante agentes de viajes y turoperadores oaxaqueños.
En esta brigada, impulsada por la Dirección General de Promoción Turística y en representación de la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, fue destacada la riqueza cultural, histórica y gastronómica que tiene Puebla en beneficio de turistas y visitantes nacionales y extranjeros, especialmente en esta temporada de Chile en Nogada.
La directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Graciela Herrera Tochomi también expuso las cualidades de los sitios de interés, cultura y tradiciones de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, los municipios con vocación turística y las diferentes rutas agroturísticas como la del mezcal y café, así como la infraestructura y servicios disponibles para el turismo de romance, entre otros segmentos.
Estas caravanas turísticas en alianza con la AMAV se han realizado en otros estados circunvecinos, tales como Morelos, Veracruz y la Ciudad de México, a fin de impulsar el turismo regional e incentivar la derrama económica de la entidad con la llegada de más turistas y visitantes nacionales e internacionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Turismo trabaja de manera conjunta con la AMAV para consolidar al estado de Puebla como uno de los destinos preferidos de las y los mexicanos.
Fiscales, instrumento político
Columna | Desde el portal
La actividad de los fiscales de Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca y la ciudad de México ha sido cuestionada pues denotan subordinación y sesgo político, contrario a la función de imparcialidad, credibilidad y la práctica de la justicia pronta y expedita en beneficio de la sociedad, lo cual pone de manifiesto la necesidad de una reforma judicial.
En Sinaloa la fiscal fue conminada a renunciar luego del caso del Mayo Zambada y el asesinato del ex rector de la UAS, Melesio Cuén; al de Chihuahua es acusada (la fiscalía) de persecución política en contra del ex gobernador y senador electo Javier Corral, en Oaxaca se acusa al juez que ordenó la liberación de ex diputado priista de corrupción y en la Cdmx también de actuar bajo sospecha.
Los casos, uno por uno, tienen implicaciones políticas y acciones de corrupción que, pese a que se diga lo contrario, todavía existe la misma práctica. En la Cdmx Ulises Lara recibió instrucciones de rescatar al ex prominente panista y ahora morenista Javier Corral en una acción que no cumplen los protocolos del ejercicio independiente del cargo.
Y, otros fiscales, como el de Morelos y Guanajuato, pese a las presiones y señalamientos de abusos de poder, se mantienen en sus cargos con apoyos locales y en pleno desafío a la Federación. Lejos de mejorar la impartición de justicia, se continúa con la misma práctica de privilegiar la lealtad y la cercanía política a la impartición de la justica sin miramientos.
TURBULENCIAS
Reitera Sheinbaum su lealtad a AMLO
No habrá traición y jamás criticará al gran presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado la flamante presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sino al contrario, cuidará el legado, continuará y terminará las obras pendientes y en poco se diferenciará de la actual administración, contrario a lo que ocurría en el pasado, que se daba una ruptura total entre el gobernante entrante y el saliente…Y el presidente López Obrador por primera vez no recibirá a los legisladores integrantes del Congreso de la Unión que asumirán sus funciones a partir del 1 de septiembre, sin embargo, espera que aprueben las 20 reformas propuestas el pasado 5 de febrero, y que busca devolver el origen de la multireformada Constitución General de la República, y cuyos cambios se dieron para beneficiar a un reducido grupo de magnates que se apoderó de los recursos de la Nación y de la administración pública para acumular cuantiosas formas…En cambio el acaudalado empresario Ricardo Salinas Pliego se da el lujo de exhibir su riqueza y de viajar por el mundo pese a que el presidente López Obrador le urge que pague, antes de que termine su sexenio, lo que la adeuda al SAT y emplear tales recursos en becas y apoyos sociales para los grupos vulnerables. El magnate no cede porque cuenta con la protección del Poder Judicial en donde el litigio del SAT no avanza…Nuestro ángel de la guarda es el pueblo de México, sostuvo el presidente López Obrador al ser cuestionado sobre su seguridad y la de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya que se trasladan por el país sin ningún equipo visible de protección a un jefe de Estado en funciones y a la futura comandante de las Fuerzas Armadas…La titular de la Conade, Ana Guevara, confunde sus aficiones personales con la actividad pública. Como particular puede hacer con su dinero lo que le pegue la gana, pero no con los recursos públicos…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com