-El estado se transforma con acciones claras, honestas y cercanas a la gente.

PUEBLA, Pue.- En una intensa gira de trabajo para supervisar el Programa de Obra Comunitaria en la capital, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó el impulso decidido del gobernador Alejandro Armenta para atender rezagos históricos en Puebla.

“Las cosas no se hicieron bien en Puebla y el gobernador le ha entrado con todo para hacer las cosas bien, porque nos dejaron la ciudad muy mal. Por eso hay Obra Comunitaria no sólo en la capital sino en todo el estado, para solucionar problemas en mercados, dignificarlos, recuperar espacios públicos y en esa tarea la participación de ustedes es fundamental para hacer que el recurso rinda”, señaló.

Agregó que la confianza se gana con resultados y trabajo en territorio.

García Chávez señaló que con el mismo presupuesto, hoy hay diferentes prioridades: “Ahora el recurso rinde porque no hay moches, por lo que agradecemos al gobernador su trabajo en favor de la gente y que el dinero del pueblo regrese al pueblo”.

Para Juan Miguel González Flores, habitante de la Colonia Guadalupe Xonacatepec, la obra comunitaria significa una mejor calidad de vida para la población: "Me emociona porque a mis 79 años, nunca nos habían dado nada, el programa de la Secretaría de Bienestar es una gran ayuda, la obra ahí está", destacó.

Durante esta jornada, la supervisión se realizó en los siguientes puntos:

•Dignificación de la barda perimetral en la Escuela Primaria Federal Benemérito de las Américas y mejoramiento de la calle Emiliano Zapata en la Colonia Álamos Vista Hermosa.

•Mejoramiento del parque recreativo en la Colonia Bosques de Amalucan.

•Rehabilitación de la calle 3 de Octubre en la Colonia Guadalupe Xonacatepec.

•Dignificación de la cancha de futbol en el Infonavit Amalucan.

•Mejoramiento del parque de la Colonia Amalucan 5º Barrio.

•Dignificación de la calle Zacapoaxtla colindante a la barranca en Colonia Joaquín Colombres.

Estas acciones reflejan el compromiso de fortalecer el bienestar para todas y todos, con obras que transforman la vida de las familias poblanas, con el respaldo y coordinación del Gobierno del Estado de Puebla.


Publicado en MUNICIPIOS

-La administración de Alejandro Armenta impulsa acciones para fortalecer la vida cultural y promover la creación artística.

-La Secretaría de Arte y Cultura reafirma su compromiso con la visión humanista que alienta el gobierno estatal.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura da a conocer los resultados de los Certámenes de Cuento y Poesía 2025. La institución expresa su reconocimiento a todas las personas escritoras que enviaron sus trabajos desde distintas regiones del país, así como a las y los integrantes de los jurados que acompañaron esta edición.

Esta labor forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, orientada a fortalecer la vida cultural del estado y a impulsar la creación artística en todas sus formas.

En el LIV Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés”, la obra "La Planta" de Odeth Anais Saucedo Martínez obtuvo el primer lugar, distinción que reafirma la vitalidad y calidad de la narrativa contemporánea. Asimismo, el XLI Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción otorgó su reconocimiento a Alicia Hernández Sánchez por la obra "Mandíbulas de jade sonrientes", pieza que destaca por su originalidad y solidez literaria.

Dentro del ámbito poético, el IX Concurso Nacional de Poesía “Germán List Arzubide” otorgó el premio a la obra "Veintisiempre: manual de transición" de Adrián Mendieta Moctezuma, cuya propuesta se distingue por su fuerza expresiva y profundidad temática.

Por su parte, el X Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato Escolarizado “Amapola Fenochio” concedió el primer lugar a "Ninfas" de Roberto Quevedo Ramos; el segundo lugar a "Ocelo" de Estrella Ayeleen Ramos; y el tercer lugar a "Cenizas de la tierra" de Karla Valeria Flores Ávila, trabajos que reflejan el talento emergente de la juventud mexicana.

La Secretaría de Arte y Cultura reafirma su compromiso con la promoción del talento literario y con la consolidación de espacios de creación que fortalecen la expresión artística en Puebla y en todo el país, en sintonía con la visión humanista y cultural que impulsa el gobierno estatal.

Publicado en CULTURA
Jueves, 13 Noviembre 2025 21:53

SEDIF beneficia habitantes de Puebla Capital

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano entregó silla de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, obra comunitaria y equipamiento para desayunadores y estancias de día.

-La presidente del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, agradeció los apoyos para su gente, porque les ayudan a mejorar su vida.

PUEBLA, Pue. - La convicción de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a quienes más lo necesitan, se materializó con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos y artículos, los cuales, generaron una inversión por 30 millones de pesos.

Además las y los asistentes de las 17 juntas auxiliares de la capital recibieron servicios médicos, asesorías jurídicas y psicológicas como parte de la Jornada Ciudadana realizada en la sede del organismo.

En el marco de la entrega de los beneficios, Ceci Arellano expresó que cambiarle la vida a las personas es una satisfacción infinita, porque cada familia es parte del corazón del gobierno estatal que encabeza su esposo Alejandro Armenta. Asimismo -subrayó- que en Puebla nadie está solo, ni sola. Refrendó el compromiso de seguir con todo el corazón, para que estos apoyos lleguen a cada rincón del estado.

“Tengan la seguridad de que el personal del SEDIF siempre tenderá la mano, escuchará sus necesidades y buscará ayudar, porque somos un gobierno sensible y con ganas de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, puntualizó la presidenta del Patronato del organismo.

Durante la Jornada Ciudadana, el director general del Sistema Estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que con el trabajo coordinado con la Beneficencia Pública, el bienestar social llega a cada rincón de las 17 juntas auxiliares de las microrregiones 13, 14, 15 y 16 de este municipio. En este evento se hizo la entrega de sillas de ruedas, bastones, andaderas, defensas; así como apoyos a proyectos comunitarios, reequipamiento para: Centro de Día, Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) y desayunadores.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla, MariElise Budib, reconoció el trabajo, compromiso y liderazgo de Ceci Arellano, quien en todo momento es una aliada de los municipios para seguir con el trabajo en favor de las niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.

“Los sistemas y subsistemas reconocemos el esfuerzo y compartimos la misma visión, por lo que cada acción, cada programa y cada entrega se deben traducir en una mejora de la vida de las personas. En estos meses de gestión, tanto Ceci como yo, estamos convencidas de que con cercanía, sensibilidad y, sobre todo con resultados, la población tiene bienestar”, destacó MariElise Budib.

Verónica Aguilar y Adán Hernández son ejemplo de cómo los apoyos, como los aparatos de rehabilitación, los auxiliares auditivos y la ayuda económica para cuidadores de pacientes oncológicos, pueden transformar la vida de las personas que viven con alguna discapacidad o enfermedad. Ambos expresaron su agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, ya que estos beneficios les permitirán interactuar de mejor manera con su familia y con el entorno que los rodea.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 18:44

Inauguran reconversión del CEB en Zumpango

- El CEB 9/16 está habilitado en las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que durante el turno vespertino impartirá clases de Educación Media Superior

- En el Estado de México se construirán nuevos planteles de bachillerato en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Además, serán reconvertidas secundarias al igual que en Zumpango, en Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco, Acolman, Naucalpan, Tecámac y Nicolás Romero

En Zumpango, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la obra de reconversión del nuevo Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, como parte de su compromiso para abrir 100 mil nuevos espacios de Educación Media Superior durante el sexenio y con ello garantizar que las y los jóvenes estudien la preparatoria cerca de su casa.

“Estoy empeñada, en que todas y todos los que salen de la secundaria, vayan directito a la preparatoria, y que, si salen de la preparatoria y quieren estudiar la universidad, vayan directito a la universidad o al tecnológico. Todas y todos tenemos derecho a la educación”, puntualizó.

El nuevo Centro de Estudios de Bachillerato 9/16 está habilitado en las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que durante el turno vespertino impartirá clases de Educación Media Superior como parte de las acciones del Nuevo Bachillerato Nacional que tiene como meta crear 37 mil nuevos lugares en este nivel educativo, este año a través de la construcción de nuevos planteles, así como de obras de ampliación y de reconversión.

La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que durante el periodo neoliberal no se pensaba en la educación como un derecho, sino como una mercancía, lo que cambió desde 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación con la construcción de más preparatorias y universidades para que ningún joven piense en consumir drogas o acercarse a un grupo delictivo.

Agregó que la inauguración de la obra de reconversión es un sueño hecho realidad, que se suma a otras acciones como la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, la beca para bachillerato y universidad, así como la estrategia Vive saludable, vive feliz que incentiva estilos de vida sanos.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que, como parte del Bachillerato Nacional, se construirán nuevas preparatorias el siguiente año en el Estado de México en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Además de que habrá más reconversiones de secundarias a preparatorias como la realizada en Zumpango, Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco, Acolman, Naucalpan, Tecámac y Nicolás Romero.

El director del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16 en Zumpango, Estado de México, Ignacio Escamilla Trejo, comentó que la entrega de esta obra representa la apertura de nuevas oportunidades para las y los jóvenes, lo que simboliza un futuro más equitativo.

Detalló que este plantel cuenta con equipo didáctico nuevo, tecnología y laboratorios especializados en los que las y los estudiantes no solo adquirirán conocimientos, sino que también desarrollarán pensamiento crítico, creatividad y valores para ser agentes de cambio en sus comunidades.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció a la Presidenta por el apoyo que ha dado en materia educativa, en movilidad, salud, así como a campesinos y artesanos.

La alumna, Lizbeth Ximena Pérez Ortega, destacó que este nuevo bachillerato es un gran apoyo para continuar con sus estudios ya que queda cerca de su casa. Mientras que el alumno César Ramsés Rangel Ortega, agradeció al Gobierno de México por el impulso a estas obras que fortalecen la Educación Medio Superior.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 12 Noviembre 2025 18:05

Avanzan obras en colonia San José Los Cerritos

-Se beneficiarán a más de mil 300 habitantes

-“Cada calle que pavimentamos no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para el mejoramiento vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó la conclusión de obra de la calle 20 de Noviembre en la colonia San José Los Cerritos, los cuales beneficiarán a más de mil 300 habitantes.

En su mensaje, el funcionario municipal informó que, en cumplimiento a lo establecido en el cronograma de trabajo se realiza la intervención de un total de mil 911 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“Como parte de los trabajos colocamos carpeta asfáltica en una longitud de 182 metros, con un ancho de vialidad de 6 metros. Una vez que hayamos concluido nuestra intervención, las y los vecinos de esta zona de la capital podrán disfrutar de una calle totalmente nueva, transitable y funcional”, precisó.

Adicionalmente, Aysa de Salazar destacó que la pavimentación de esta vía forma parte del esfuerzo permanente del Gobierno de la Ciudad para mantener en óptimas condiciones las vialidades y fortalecer la conectividad urbana.

“Cada calle que pavimentamos o rehabilitamos representa un beneficio directo para las familias poblanas, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes. Por ello, la pavimentación de calles no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”, aseveró.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con una capital en orden, una capital más conecta y con mejor movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 10:16

Obra Comunitaria con mujeres: Bienestar

-Tesoreras de los comités ciudadanos, se mantienen comprometidas con sus regiones y con el bienestar de las familias.

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, encabezó la supervisión del Programa de Obra Comunitaria en diversas colonias y juntas auxiliares de la capital, donde reconoció el trabajo y liderazgo de las mujeres que forman parte de los Comités para el Bienestar (COBI).

Durante el recorrido, la titular verificó los avances en la dignificación de la cancha de usos múltiples de la Telesecundaria Joaquín Ruanova, la instalación de una techumbre en el Centro de Desarrollo Comunitario de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, la cancha del Deportivo Romero Vargas, el mejoramiento de la calle 9 Sur en la junta auxiliar La Libertad, la construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Villas San Alejandro y un Taller de Automaquillaje, espacio que promueve el empoderamiento de las beneficiarias.

La secretaria de Bienestar, destacó que en Puebla es tiempo de mujeres, pues son ellas quienes, desde los COBIS, asumen con responsabilidad y transparencia la administración de los recursos, al demostrar su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y el futuro de sus familias.

Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar reafirma su convicción de impulsar la participación femenina como motor de la transformación social.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, las mujeres son protagonistas del bienestar y la transformación desde lo local.



Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 10 Noviembre 2025 19:09

Acatlán se beneficia de Obra Comunitaria

-El diputado se reunión con vecinos de Acatlán de Osorio para ser testigo de los trabajos de gestión del programa de Obra Comunitaria

"Con diálogo, participación y trabajo conjunto con la sociedad, avanzamos para mejorar la vida de la población", señaló el diputado Pavel Gaspar Ramírez, al reunirse con vecinos del barrio de Las Nieves, en el municipio de Acatlán de Osorio, para ser testigo de los trabajos de gestión del programa de Obra Comunitaria.

En este barrio, gracias a la gestión del diputado, de las aportaciones estatales y del trabajo de las y los pobladores, se logró construir la Calle Morelos, de 289 metros lineales, que beneficia la movilidad de esta zona de Acatlán de Osorio.

Durante esta reunión, la presidenta del Comité de Obra Comunitaria de Las Nieves, Eduviges Garzón Aguilar, reconoció que gracias al apoyo de las autoridades estatales y al gran esfuerzo de las y los vecinos del barrio se logró construir esta importante obra.

DIPUTADO PAVEL GASPAR SE REÚNE CON PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOTOLTEPEC

Asimismo, en gira de trabajo por la Mixteca Poblana, el diputado Pavel Gaspar se reunió con el presidente municipal de Totoltepec, Edgardo Santos Catarino, para trabajar de manera coordinada y coadyuvar en proyectos que beneficien a la región.

"Solo en territorio es como conoceremos de viva voz las necesidades de la población, es como construimos el bienestar para las y los poblanos", aseguró el legislador durante su recorrido por Acatlán de Osorio, Totoltepec y Tehuacán.


Publicado en POLITICA
Domingo, 09 Noviembre 2025 18:30

Obra Comunitaria mejora espacios en Tlaltenango

-Gobierno del Estado fortalece convivencia y bienestar de familias poblanas.

TLALTENANGO, Pue.- Gracias al Programa de Obra Comunitaria del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y al trabajo conjunto con la sociedad, las familias disfrutan de un Centro Comunitario renovado con una inversión de 227 mil 226 pesos, informó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.

También destacó que este espacio ahora ofrece mejores condiciones para la recreación y la participación social.

Además, García Chávez indicó que con el apoyo de los Comités para el Bienestar, también se dignificó el parque municipal, la plaza pública y la presidencia municipal, acciones que reflejan el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno para mejorar los espacios donde las y los poblanos conviven.

La tesorera del comité, Angelina Rodríguez, detalló que por primera vez una administración estatal se preocupa por rehabilitar espacios comunes donde las familias pueden convivir. "Con esta obra comunitaria se mejoró el Centro Comunitario, la plaza pública y otras áreas donde se reúnen la personas y ahora se encuentran en mejores condiciones", apuntó.

La titular de la dependencia subrayó que con la población se trabaja Por Amor a Puebla y con visión de futuro, porque el compromiso es Pensar en Grande.


Publicado en MUNICIPIOS

- Una lectura crítica sobre Maximiliano de Habsburgo; invita a las nuevas generaciones a replantear las narrativas históricas

Replantear la figura de Maximiliano de Habsburgo, uno de los personajes más controvertidos del siglo XIX en México es la finalidad del libro Los malos de la historia: Maximiliano, escrito por el  historiador español, Will Fowler, quien presentó su obra en la Librería del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

El autor dialogó con el público sobre la importancia de analizar a Maximiliano más allá de la perspectiva tradicional mexicana, que suele centrarse en su llegada al país, su relación con Carlota o su trágico final.

Fowler subrayó que rara vez nos preguntamos de dónde venía, cuál era su contexto familiar y dinástico, qué experiencias previas lo formaron y cómo esos elementos influyeron en su breve, pero compleja intervención en México.

El libro forma parte de la serie “Los malos de la historia”, en la que el doctor Fowler revisita a personajes que la memoria colectiva ha clasificado como villanos, no para reivindicarlos, sino para comprender los hechos con mayor profundidad. Otros títulos de esta colección incluyen estudios sobre figuras igualmente polémicas, analizadas desde una perspectiva crítica y documentada, como la Malinche y Victoriano Huerta.

Durante la presentación, el autor enfatizó que su objetivo no es “salvar” a los malos, sino desmontar la idea rígida de buenos y villanos que muchas veces reduce la comprensión del pasado. “Yo no juzgo a Maximiliano en el libro, eso se lo dejo a ustedes. Mi labor es mostrar los hechos y las distintas versiones”, señaló.

Fowler recordó que antes de aceptar el trono mexicano, a Maximiliano le fueron ofrecidas las coronas de Polonia y Grecia, evidencia del complejo entramado político e internacional que rodeó su figura. En su investigación, el autor también revisa cómo un archiduque europeo, traído al país por conservadores, terminó gobernando con ideas liberales y tomando decisiones que sorprendieron a propios y extraños. Entre ellas, su decisión final de morir con dignidad, pronunciando un “¡Viva México!” que se ganó el respeto de muchos de sus contemporáneos.

El historiador agradeció a la BUAP por la invitación para presentar su trabajo y recordó su relación académica con la institución, que se remonta a 1999, año en que publicó una obra en colaboración con la universidad.

La presentación dejó en claro que “Los malos de la historia: Maximiliano” no solo aporta una nueva mirada sobre el archiduque, sino que invita a las nuevas generaciones a cuestionar las narrativas heredadas y acercarse a la historia con una visión más crítica, amplia y documentada.

Con actividades como ésta, la BUAP reafirma su papel como espacio de encuentro entre la investigación histórica, la divulgación y el diálogo abierto con la comunidad.

Durante la presentación del libro estuvieron presentes el doctor Humberto Morales Moreno, investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, y el maestro Omar Mayorga Gallardo, candidato a doctor en Sociología por la BUAP.


Publicado en EDUCACIÓN

- El tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo

Ciudad de México.- A través de un enlace a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.

“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí desde ‘La mañanera’”, agregó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que esta puesta en marcha de los trabajos del Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, que se celebra cada 7 de noviembre.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo.

Detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km) de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.

Destacó que desde hace unos meses iniciaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional, ya se trabaja en el despalme y en la limpieza del terreno para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.


Publicado en NACIONAL
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos