El decreto  de AMLO ratifica militarización del país, dice la  Oposición
                                                                           
Puebla, Pue.- Al ratificar  el Presidente Andrés Manuel López Obrador que las Fuerzas Armadas pueden seguir efectuando tareas de Seguridad Pública hasta el año 2024, partidos de oposición consideran que este decreto da pleno reconocimiento a la militarización del país.
 
Tal  decreto fue emitido el pasado día 11, ante la grave crisis de salud que se vive en el país, y previendo los futuros actos de delincuencia que pueden registrarse por la falta de empleo y que podrán ser combatidos por el Ejército y la Marina apoyando a la Guardia Nacional.

Especialistas en materia de Seguridad Pública, al informar lo anterior comentaron que el decreto se fundamentó en el artículo 5° transitorio de las reformas constitucionales que aprobaron el nacimiento de la Guardia Nacional en México y que dice textualmente:

“Durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.

Partidos de la oposición declararon a los medios de comunicación de la Ciudad de México, que con este decreto el Ejército tendrá facultades que únicamente le corresponden a la Guardia Nacional, como son la investigación de delitos, la ejecución de órdenes de aprehensión y poner a los delincuentes en presencia de la autoridad judicial para el seguimiento de sus procesos.

 Expertos en Seguridad  afirman que el Ejército no se encuentra preparado para estas tareas, ya que su función primordial es la defensa del país y el uso de la fuerza en contra de personas o grupos que atenten contra la Soberanía nacional.

Con este decreto, agregan que el gobierno demuestra una vez más su carácter de autoritario, sin importarle las futuras violaciones a derechos humanos que se puedan dar por el Ejército Mexicano.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 17 Febrero 2019 18:09

Guardia nacional une a la oposición

Columnas | Desde el portal

www.revistabrecha.com

 Para echar a caminar a la Guardia Nacional –soldados, marinos, policías federales- debe tomarse en cuenta la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la violencia no puede combatirse con más violencia, ni con medidas de fuerza, sino atender los graves problemas sociales que orillan a las personas a actividades ilícitas.

 Mezclar soldados con policías nunca ha dado buenos resultados. La disciplina y formación militar de la tropa no es compatible con el perfil de los policías, siempre dados a entrar en componendas con grupos delincuenciales y a relajar la disciplina por inclinaciones redituables a cambio de no proceder conforme a la Ley.

 El origen de la violencia va más allá de una declaratoria de guerra o de sacar a la tropa a las calles para enfrentarse a tiros con grupos de la delincuencia común u organizada, para luego caer en violaciones a los derechos humanos y en el desprestigio de la institución, por ello, amplios sectores de la sociedad están en contra de la institución en ciernes, que es copia de las que han funcionado en otros países que nada tienen que ver con el nuestro.

 La oposición (PRI-PAN-PRD-MC)  se unió ya en contra del visto bueno dado por la Cámara de Diputados y dará la batalla en el Senado. Se espera que los argumentos se tomen en consideración, de lo contrario, se estará ante la sospecha de que se pretende corromper a los soldados dándoles más canonjías aparte de administrar aeropuertos e inmobiliarias de lujo para tener pacificado al país.

TURBULENCIAS

Distribuyen anteojos en Oaxaca

 Después de 4 años sin haberse formalizado, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y el director general de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, José Antonio Dorbecker Castillo firmaron un convenio de colaboración para la donación y distribución de 10 mil anteojos a escolares de  mil 123 escuelas públicas de educación Primaria y Secundaria de 122 municipios de los Valles Centrales y 825 planteles de 68 municipios de la Sierra Sur de la entidad…Al firmar convenios de coloboración con los alcaldes de Atizapán Santa Cruz, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco,  acompañado del diputado Margarito González Morales, el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca dijo que los problemas de México requieren rebasar las fronteras de las diferencias ideológicas y unir manos y mentes para enfrentarlos e indicó que “de diversas maneras, la Autónoma mexiquense está presente en la sociedad y colabora con autoridades de los ámbitos municipal, estatal y federal. “Las capacidades académicas, científicas, deportivas, tecnológicas y artísticas de los universitarios están al servicio de los mexiquenses”…Al concluir las audiencias públicas en materia educativa, en San Lázaro, la presidenta de la Comisión de Educación, diputada Adela Piña Bernal, señaló que la evaluación es un proceso inherente en el sistema educativo nacional, se analizará su continuidad con carácter formativo, de retroalimentación, capacitación, actualización y “nunca más de castigo”. La anterior reforma educativa –dijo- se aprobó en 10 días y emanó de un falso consenso y un pacto político, “que sirvió únicamente para pasar por encima de los ciudadanos, sin tomar en cuenta su opinión”.

www.revistabrecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 06 Agosto 2018 05:17

Somos oposición responsable: JCZ

Durante Reunión por la Unidad del Priismo poblano llevada a cabo el fin de semana en la sede da la CTM y encabezada por el líder local de esta central obrera diputado Leobardo Soto Martínez, así como el ex candidato a la gubernatura Enrique Doger Guerrero y el líder estatal de este instituto político Javier Cacique Zarate, líderes sindicales de esta central en entrevista el dirigente priista informo respecto a la situación del PRI que aún están en están impugnación por parte de este instituto político cuatro municipios.

Dijo que estos municipios de los cuales no dijo nombres aun pudieran ser ganados por el PRI, ya que los mismos cuentan con todos los elementos jurídicos para probar este triunfo que lograron en el pasado proceso electoral.

Indico en el caso Cacique Zárate que por conducto de su departamento jurídico se está dando la batalla y tenemos la confianza dijo- de poder llegar a tener un mayor número de municipios con honestidad, ya que reitero estamos dando la batalla tanto jurídica como electoral y en orden en los referidos municipios.

Pese a que no dio el nombre de los municipios el líder priísta en la entidad sin embargo si recordó y refirió que se logró rescatar el municipio de San Salvador el Seco, que aun cuando se está impugnando y considera que este fallo será a favor del PRI, para ello dijo quien gano se prepara para ser un buen gobierno no solo en los ayuntamientos sino también en el congreso con los diputados locales aun cuando solo son 4 diputados los que tendrán.

En este contexto se le cuestiono respecto a la postura que adoptaran los diputados del PRI en el Congreso local, a lo que refirió que la postura de ellos será de respeto y serán una oposición responsable, cuando se tengan que apoyar determinaciones de la Gobernadora MEAH se aprobara porque reitero seremos una oposición responsable.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos