Miércoles, 08 Octubre 2025 21:32

Orientación Vocacional, Expo UDLAP 2025

• Ven a la Expo UDLAP y conoce los nuevos laboratorios especializados equipados con tecnología de última generación que favorecen la investigación, la innovación y el aprendizaje integral.

Cholula, Pue. - La Universidad de las Américas Puebla, recién catalogada como una de las tres universidades privadas más destacadas del país según el Ranking QS para América Latina y el Caribe 2026, invita a los jóvenes estudiantes de preparatoria de todo el país a vivir la excelencia académica de esta institución educativa durante la Expo UDLAP Otoño 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre a partir de las 8:00 horas.

En el marco de los 85 años de fundación de la universidad y 55 años de su campus en Puebla, la Expo UDLAP es una oportunidad única para que los jóvenes descubran su vocación, elijan la mejor opción para su futuro profesional y se inspiren en un entorno de innovación, excelencia y vanguardia académica.

En conferencia de prensa, el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director General de Incorporación Estudiantil y Egresados de la Universidad de las Américas Puebla, comentó que “la Expo UDLAP es nuestro magno evento donde abrimos las puertas de la universidad para que todos los jóvenes de preparatoria y padres de familia conozcan todo lo que la UDLAP les ofrece”.

Asimismo, el Mtro. Lara explicó que es aquí donde los futuros estudiantes convivirán con una facultad de excelencia que coloca a la UDLAP como la institución privada con mayor número de profesores con doctorado en México y que además garantiza que la comunidad estudiantil se forme con expertos de gran prestigio y amplia trayectoria en sus áreas de especialidad. 

Por su parte, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, resaltó que durante la Expo se ofrecerán talleres, pláticas, y actividades interactivas: “Nuestros jóvenes necesitan conocer de cerca la profesión en la que están pensando estudiar, saber qué van a hacer en el futuro y a qué se van a dedicar; también les mostramos y explicamos a qué se pueden dedicar. Por ejemplo, en la Licenciatura en Ciencia de Datos les comentamos que ellos desarrollarán algoritmos, códigos o herramientas relacionadas con la inteligencia artificial”.

El Mtro. Diego Tapia Villegas, director de Incorporación Estudiantil de la UDLAP, destacó que la universidad se distingue por su constante esfuerzo por mantenerse a la vanguardia. En ese sentido, señaló que durante la Expo UDLAP, los asistentes podrán conocer las recientes renovaciones de la Biblioteca y la apertura de laboratorios especializados los cuales ofrecen entornos modernos equipados con tecnología de última generación que favorecen la investigación, la innovación y el aprendizaje integral. Como ejemplo citó el Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión (CAEEI), “donde los estudiantes trabajan en tiempo real armando portafolios de inversión y analizando su rendimiento”.

Asimismo, comentó que como parte del programa de la Expo UDLAP Otoño 2025 destaca la participación del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, quien en punto de las 11:00 horas en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins tendrá un diálogo con estudiantes de preparatoria y padres de familia, para compartir información relevante sobre la universidad y responder a sus dudas.

Finalmente, la Mtra. Josefina Buxadé Castelán, directora Académica del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UDLAP, recordó que como parte de la calidad educativa de la UDLAP, en este evento se estrenarán los cortos que se realizaron en las últimas dos ediciones de la Expo: "Borrar los días" grabado en la Expo UDLAP en otoño 2024 y premiado como Mejor Cortometraje Iberoamericano en la edición XXI del Festival AdN, organizado por la Universidad Nebrija de Madrid; y “Juanito Escutia y el crimen del ciclo", rodado en primavera 2025. Asimismo, explicó que en esta edición se grabará el corto: "Nada se hunde en seco", con el actor nominado varias veces al Ariel: Mario Zaragoza ("Without Blood", con Angelina Jolie; "La promesa", "12 segundos", "Cantinflas", por mencionar algunos).

Cabe comentar que para finalizar la Expo UDLAP Otoño 2025 se realizarán dos actividades que reflejan la formación y experiencia integral que ofrece la UDLAP: a las 13:00 horas se llevará a cabo el partido de futbol americano de los Aztecas de la UDLAP, en el emblemático Templo del Dolor. Además, como parte de la experiencia multicultural que caracteriza a la UDLAP se hará la presentación de Ni la muerte nos quita lo bailado a cargo del Equipo Representativo Cultural Zentzontle

¡Únete a la excelencia académica de la UDLAP!

Si todavía no sabes que estudiar, la Expo UDLAP Otoño 2025 es el evento ideal para despejar tus dudas y tomar la mejor decisión. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Ven este 18 de octubre a la Expo UDLAP y déjate sorprender por todo lo que la UDLAP tiene preparado para ti, regístrate en: https://www.udlap.mx/expoudlap/ y consulta el programa completo en: https://www.udlap.mx/expoudlap/programademano.

Publicado en EDUCACIÓN

· Para los alumnos foráneos se ofrecieron visitas guiadas en la Residencia Anáhuac, la cual ofrece un programa formativo que les permite a los estudiantes desarrollar y lograr una auténtica realización personal y profesional.

Conscientes de los riesgos que trae consigo una mala elección al momento de tomar una de las decisiones más importantes en la vida de los jóvenes, ya que según datos del Instituto en Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS) y Vocación Central, entre el 30 y 40 por ciento de los jóvenes mexicanos se equivocan al momento de elegir una licenciatura, la Universidad Anáhuac recibió a alumnos de toda la República Mexicana en el Día de Orientación Vocacional.

Dicho evento consiste en la visita de futuros universitarios a las instalaciones de la Universidad Anáhuac, con el objetivo de que sean parte de una serie de actividades académicas y recreativas en las que vivan una experiencia universitaria en todos los sentidos.

Durante el evento, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en los talleres prácticos y conferencias de las 30 licenciaturas que ofrece la Universidad Anáhuac Puebla dentro de sus diferentes Escuelas: Medicina, Turismo y Gastronomía, Ingeniería y Diseño, Humanidades, Derecho, Negocios, Comunicación y Psicología.

Asimismo, se dieron a conocer las próximas licenciaturas que la Anáhuac Puebla: Arquitectura, Ingeniería Mecatrónica, Moda Innovación y Tendencia, y Relaciones Internacionales.

El objetivo de dichas actividades fue que los jóvenes preuniversitarios identificaran las aptitudes que tienen, así como que conocieran de manera práctica las licenciaturas de su interés y las áreas profesionales en las que se podrán desenvolver una vez que egresen.

De igual forma, los equipos representativos de todas las disciplinas deportivas que ofrece la Institución, así como el programa Acción Social Universidad Anáhuac (ASUA), la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) y Vértice Anáhuac, programa de excelencia académica, estuvieron presentes con el objetivo de animar a los futuros universitarios a fomentar la práctica de diferentes actividades que abonen a su formación integral.

Es importante recordar que la Universidad Anáhuac es una institución que se caracteriza por brindar una atención personalizada a los alumnos, con la finalidad de formar grandes líderes y mejores personas que estén dispuestas a elegir siempre el bien; comprometidas con su familia y con la sociedad en general, y que sean capaces de influir a nivel nacional e internacional en los diferentes sectores del mundo laboral.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos