-Se realizó la ceremonia de bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 en el Plantel Oriental.

-El director general entregó 150 pupitres y 6 pizarrones a la comunidad estudiantil.

ORIENTAL, Pue.- Durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el plantel Oriental, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que en esta institución las y los alumnos reciben formación inclusiva, de calidad y centrada en el desarrollo humano, que les otorga bienestar mediante habilidades prácticas y valores, para enfrentar la vida y las exigencias del mundo laboral actual.

Luego de dar la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, Martínez Martínez los invitó a comenzar esta etapa con entusiasmo, disciplina y orgullo de pertenecer al Conalep, ya que al egresar serán agentes de cambio en diferentes ámbitos como la ciencia, la tecnología, la industria, los deportes y las artes.

En el encuentro, con el objetivo de generar las condiciones para el buen desempeño del alumnado e impactar de manera positiva en su proceso de aprendizaje, el director general del colegio hizo entrega de 150 pupitres y 6 pizarrones a la comunidad estudiantil.

Por su parte, el director del Plantel Oriental, José Sánchez Manzano, recordó que este centro educativo ubicado en el complejo de la Industria Militar es el de más reciente creación en la entidad, ya que fue inaugurado en 2024, por lo que exhortó a las y lo estudiantes a demostrar su talento y aprovechar las oportunidades que les brinda el sistema.

Asimismo, alumnos de tercer semestre de las carreras de Informática y Administración presentaron los proyectos escolares de emprendedurismo que realizaron en el segundo semestre, a través de los cuales crearon en equipo sus propias empresas a las que nombraron: Rincón de las Suculentas, para la venta y distribución de plantas de ese tipo; Industrex, enfocada en la creación de páginas Web; Baby's Poleras, con enfoque en venta de playeras con diseños personalizados y Apex digital, para el desarrollo de Software.

De esta forma, el Conalep Puebla se consolida como una institución sólida que es pionera en la preparación de profesionales técnicos y con visión humanista, en concordancia con las políticas de la Nueva Escuela Mexicana y los principios que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

-Serán atendidas regiones como Tehuacán, Libres-Oriental, Sierra Norte y la Mixteca Poblana.

PUEBLA, Pue.– Con la finalidad de fortalecer la seguridad hídrica en el estado y fortalecer el trabajo en equipo del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) y la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmaron un convenio para fortalecer acciones de reforestación en zonas de recarga natural de acuíferos en la entidad.

Apoyados en la visión ambientalista y de impulso tecnológico del gobernador Alejandro Armenta, se realizará la siembra de semilla recubierta mediante el apoyo de drones, lo cual ayudará a promover la siembra de especies nativas con alto interés económico, además de impulsar acciones de manejo de cuenca para la recarga de manantiales y pozos para abasto de agua.

Durante la firma, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, detalló que esta acción ayudará a diversas regiones del estado, como la zona de los volcanes, Valle de Tehuacán, valles altos en Libres-Oriental, la Mixteca Poblana y la Sierra Norte, donde es necesario recargar los acuíferos para que haya disponibilidad de aguas para las siguientes generaciones.

Por su parte, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, señaló que la iniciativa ayudará a fortalecer el equilibrio ecológico en la entidad, por lo cual señaló que una prueba piloto será realizada en próximas semanas en el Parque Estatal Flor del Bosque.

De este modo, el gobierno del Estado refrenda su compromiso con el medio ambiente para garantizar el suministro de agua en el futuro y el pleno desarrollo de las familias poblanas, dando cumplimiento al derecho humano de acceso al vital líquido y su saneamiento.

Publicado en MUNICIPIOS

• Plantean ante autoridades estatales entrantes planes y proyectos de desarrollo en la región
• Seguridad jurídica y social, gobernabilidad, infraestructura, medio ambiente, agua y sustentabilidad, los temas

ORIENTAL, Puebla. - En las instalaciones de la Planta Procesadora de Carne de Cerdo, de Granjas Carroll de México (GCM), se reunieron los integrantes de la Alianza Regional de Empresas (ARE), con autoridades entrantes a fin de tratar temas de interés común como gobernabilidad, seguridad, infraestructura, medio ambiente, agua y sustentabilidad, así como diferentes mecanismos de coordinación e intercambio de información y mejores prácticas.

El equipo de transición de la SEGOB estatal celebró el esfuerzo encabezado por la iniciativa privada en coordinación con las actuales autoridades, y tomó nota de las diversas inquietudes y propuestas que los integrantes de la alianza manifestaron en torno a la mejora de las comunidades y las condiciones que generan un clima de negocios estable para la región.

Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la Planta de Procesamiento de GCM en el que los representantes empresariales, académicos y gubernamentales pudieron atestiguar la forma de operar con trabajadores de la región, capacitados y a quienes se les brinda la mejor tecnología en el procesamiento de carne para llevar a cabo sus tareas bajo estrictas medidas de sanidad, inocuidad y seguridad industrial.

La ARE, integrada por empresas e instituciones de educación técnica y superior, junto con la administración estatal entrante acordaron dar seguimiento a las propuestas y encausarlas en una agenda de trabajo común para seguir brindando las condiciones que han hecho de Puebla una entidad que apoya a las inversiones presentes y futuras.

En dicha reunión, celebrada, el pasado 10 de octubre, se contó con la asistencia de representantes de AUDI México, Heineken, AUDI/Volkswagen Servicenter, GANA, Grupo La Morena, Granjas Carroll de México, universidades como la UTBIS Puebla, el IPN, el CERHAN y el Equipo de Transición de la SEGOB estatal en Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A través de las secretarías de Gobernación y Planeación y Finanzas, se llevó a cabo la primera etapa del “Taller de Planeación Estratégica Municipal”
•    Los temas abordados fueron, gobernabilidad, transparencia, rendición de cuentas, seguridad pública y la buena administración

ORIENTAL, Pue. - A fin de capacitar a los servidores públicos para saber enfrentar las necesidades de sus comunidades y contribuir al desarrollo de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación y de Planeación y Finanzas, llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica Municipal”, el cual fue dirigido a las y los presidentes municipales electos de los distritos de Libres, Chalchicomula de Sesma y Tecamachalco con el objetivo de brindar herramientas que abonen a su buen desempeño y a la gobernabilidad en todo el estado.

Durante el evento de inauguración, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por la subsecretaria de Planeación, Venus Montes Cervantes; por el alcalde, José Alejo González Carreón, así como del secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, señaló que los rubros que destacan en este foro (de seis que se desarrollarán a lo largo de todo el estado), son la transparencia, la rendición de cuentas, la seguridad pública, la implementación de la Ley de Transporte, la Ley de Transición y la buena administración, ámbitos que deben cimentarse para la adecuada ejecución de las administraciones municipales, así como en sus procesos de transición.

Como parte de las actividades que se desarrollaron en la Universidad Tecnológica de Oriental, Aquino Limón participó con la ponencia “¿Qué es Gobernabilidad?”; Transición de los gobiernos municipales; La importancia del órgano Interno de Control en los ayuntamientos; Definición del Cuerpo Edilicio; Acciones de la Secretaría de Gobernación para mantener la estabilidad social y política; Término para emitir ordenamientos municipales; Alerta de Violencia de Género y Prevención de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, los temas que fueron impartidos de manera interinstitucional corresponden a: Elaboración del Plan Municipal del Desarrollo; Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales; Participaciones y Deuda Pública; Primeras Obligaciones en materia de Fiscalización; Acciones Anticorrupción; Carrera Policial y Fortamun.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado propicia condiciones de estabilidad social, unidad, y capacitación, mediante una labor en sinergia con los ayuntamientos, y de corresponsabilidad entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las y los jóvenes de la región tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse a la Industria Militar

ORIENTAL, Pue. - Para que las y los estudiantes de todo el estado tengan las mismas oportunidades en materia educativa, y que contribuyan al progreso de sus comunidades, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Oriental, ubicado en la Industria Militar.

El mandatario estatal refirió que la apertura de este Colegio no sólo representa un avance educativo, sino también un impulso para el crecimiento productivo, toda vez que los jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse con éxito a la Industria Militar.

Agradeció el respaldo a la Secretaría de la Defensa Nacional para la concreción de este proyecto educativo, y por contribuir a la seguridad y gobernabilidad del estado.

El CONALEP plantel Oriental forma parte del complejo educativo instalado en la Industria Militar; esta institución educativa, que se suma a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), un preescolar, una primaria y una secundaria, permitirá que las y los jóvenes de la región se capaciten en educación Media Superior con especialidad técnica, abriendo las puertas en el campo laboral de la Industria Militar.

Al respecto, el General de División de Estado Mayor, Andrés Fernando Aguirre O’sunza, director general de la Industria Militar, agradeció el apoyo e impulso brindado por el gobierno estatal en beneficio de la educación y la formación técnica de los jóvenes.

 

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 17 Diciembre 2023 19:54

Rehabilitan dos carreteras

•    En gira de trabajo, el gobernador inició la rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, por más de 105 millones de pesos
•    También entregó 24 mil acciones de producto lácteo, apoyos al campo y títulos de propiedad

CHILCHOTLA, Pue. - La política partidista no debe dividir a la sociedad poblana, por el contrario, debe hacerla reflexionar para elegir a los mejores hombres y mujeres que conducirán los destinos de Puebla y del país durante los próximos seis años, con quienes hay que seguir haciendo equipo para impulsar el progreso, destacó el gobernador Sergio Salomón.

Expuso lo anterior al iniciar los trabajos de rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, obras que requerirán de 67.1 y 38 millones de pesos, respectivamente.

En ese sentido, el mandatario enfatizó que por las carreteras ingresa el progreso, educación, comercio y desarrollo a los municipios, por lo que su gobierno impulsa este tipo de acciones en infraestructura de calidad en todo el estado.

Sergio Salomón recalcó que el gobierno estatal aplica la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador en los 217 municipios, de invertir el dinero dónde más se requiere, sin intermediarios y sin coacción política y partidista.

“Nosotros lo que venimos a pedirles es unidad, que cuidemos a la familia, que hagamos equipo en favor del progreso”, expuso en estas giras de trabajo, en las que estuvo acompañado de alcaldes, funcionarios estatales y diputados locales, ante quienes subrayó su compromiso de redoblar esfuerzos en su último año de gobierno para entregar más resultados en beneficio de la sociedad.

Sobre la primera obra, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García expuso que será una rehabilitación de 30 kilómetros de carretera, la cual mejorará la conectividad para más de 67 mil habitantes.

La segunda obra es una rehabilitación de 16 kilómetros de carretera, cuyos trabajos consistirán en el fresado, rehabilitación de carpeta asfáltica, intervención de terracerías, base hidráulica y reconstrucción de la carpeta existente, e instalación de 20 piezas de señalética informativa para garantizar una movilidad segura.

CON ENTREGA DE ACCIONES SOCIALES, SERGIO SALOMÓN MEJORA CALIDAD DE VIDA EN LA SOCIEDAD

En Chilchotla, el gobernador también entregó, con una inversión de 366 mil pesos, 24 mil acciones de producto lácteo en beneficio de 500 personas; en Tepeyahualco, el mandatario otorgó seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos, así como nueve apoyos al campo poblano por 275 mil pesos: cuatro de Impulso del Sector Pecuario y Acuícola, dos para Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial y tres del Impulso de la Apicultura Poblana.

En Tepeyahualco, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón resaltó que estas acciones entregadas por el mandatario estatal dan muestra de que las y los poblanos de todas las regiones de la entidad, cuentan con un gobierno presente, el cual garantiza la paz y seguridad en los 217 municipios.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 24 Noviembre 2023 03:39

Avances de servicios de educación básica

•    Personal de la dependencia presentó los avances de los servicios de educación básica

ORIENTAL, Pue. –En cumplimiento al compromiso del gobernador Sergio Salomón de garantizar el derecho a la educación, personal de la Secretaría de Educación y del Complejo Educativo Militar “Niños Héroes de Chapultepec”, presentó los avances de los servicios que ofrece dicho sitio a las y los hijos de las personas trabajadoras de la industria militar.

Personal de la dependencia, acompañado por el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Miguel Ángel Fernández Pérez, y del Ejército, realizaron un recorrido por el plantel para verificar la atención escolar en educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria), que otorga el estado a más de 2 mil familias, con la finalidad de ampliar la cobertura educativa en zonas detonantes de desarrollo económico.

También, el director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Puebla, Edson Armando Cortés Contreras solicitó la extensión de un nuevo plantel para alumnos de educación media superior; asimismo, el rector de la Universidad Tecnológica de Oriental (UTO), Jorge Alfonso Martagón Mirón dijo que, revisará la oferta profesional que puede ofrecer ante la demanda del servicio académico de la industria militar.

El gobierno presente de Sergio Salomón ratifica su compromiso de mejorar los espacios educativos y garantizar el desarrollo formativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos; además, trabaja permanentemente con equidad, excelencia y mejora continua en la educación.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 28 Agosto 2023 19:48

Inicio el ciclo escolar 2023 - 2024

• Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el gobernador encabezó en Oriental la ceremonia de inicio de actividades del Ciclo Escolar 2023 – 2024
• El mandatario entregó paquetes de uniformes escolares, cuadernillos informativos de libros de texto gratuitos, y certificados de rehabilitación y construcción de escuelas

ORIENTAL, Pue. - Al encabezar la ceremonia de inicio de actividades del Ciclo Escolar 2023 – 2024, el gobernador Sergio Salomón destacó la importancia del trabajo conjunto y en equipo entre padres de familia y docentes poblanos, a fin de consolidar el éxito académico y personal de cada estudiante.

Acompañado de Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el mandatario estatal destacó que en Puebla es impartida educación de calidad, lo cual es posible mediante la dignificación de los espacios educativos en las diferentes regiones del estado.

“Hoy en día contamos con instalaciones dignas en donde se invierte el dinero del pueblo en el pueblo, y lo más importante, como lo dijo Andrés Manuel López Obrador: en los hijos del pueblo, sin embargo, es importante tener claro nuestras raíces y orígenes”, indicó.

Sergio Salomón ratificó el respaldo del gobierno estatal hacia las y los maestros, al señalar que son piezas fundamentales en la formación de las siguientes generaciones de poblanas y poblanos.

REITERA FEDERACIÓN COMPROMISO DE BRINDAR EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE EXCELENCIA

En representación de la secretaria de Educación Pública (SEP) federal, Leticia Ramírez Amaya, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval reiteró el compromiso de la federación de seguir trabajando por el derecho a la educación integral y de excelencia de las y los mexicanos, al tiempo de desear éxito a las y los estudiantes de Puebla en el inicio del ciclo escolar, a quienes expresó que cuentan con la mejor educación que se brinda en el país.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal también inauguró el Complejo Educativo “Niños Héroes de Chapultepec”, integrado por un Centro de Desarrollo Infantil, preescolar, primaria y secundaria, planteles destinados a los estudiantes de la zona, así como a las y los hijos del personal castrense que se encuentra en la Industria Militar, ubicada en el predio denominado “La Célula”.

ES LA EDUCACIÓN UN DERECHO Y NO UN PRIVILEGIO, REITERA SEP

En ese sentido, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera mencionó que este inicio de ciclo escolar 2023-2024 representa la oportunidad de un nuevo comienzo, y señaló que la inauguración de este Complejo Educativo ha sido de gran relevancia para la vida institucional de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y para la economía de la región, toda vez que la Industria Militar genera miles de empleos en beneficio de los habitantes de la localidad.

Por otra parte, señaló que, con el apoyo de las y los docentes desde los planteles educativos, serán formados ciudadanos críticos, mediante enseñanzas diarias en las aulas, basados en los ocho principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que son: fomentar la identidad de México, responsabilidad ciudadana, honestidad, participación en la transformación de la sociedad, respeto de la dignidad humana, promoción de la interculturalidad, así como el respeto a la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

Ratificó que la educación no es un privilegio, sino un derecho, por lo que el gobierno estatal busca permanentemente la equidad, excelencia y la mejora continua en la educación de las y los estudiantes poblanos.

En este municipio, el mandatario estatal entregó paquetes de uniformes escolares y cuadernillos informativos de libros de texto gratuitos; otorgó 10 certificados de rehabilitación y construcción para tres escuelas de Oriental y siete de Libres por un monto de 10.7 millones de pesos; e inició la plantación de 324 mil árboles como parte del Programa de Reforestación 2023- 2024.

En esta gira participaron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Margarita Gayosso Ponce; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; el comandante de la XXV Zona Militar, José Manuel Ramírez Martínez; el director general de la Industria Militar de la SEDENA, Jaime González Ávalos; y el alcalde José Alejo González; así como líderes de sindicatos educativos.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 02 Julio 2023 15:48

Amplían Granjas Carroll de México

•    Reitera compromiso de generar empleos para ser un orgullo de Puebla

Oriental, Puebla. - Granjas Carroll de México (GCM) arrancó la ampliación de la Sala de Corte de su Planta Procesadora de Carne de Cerdo (PPCC), una de sus tres obras a realizar durante este año, con una inversión de 550 millones de pesos.

En el banderazo de inicio de obras estuvieron presentes el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el país, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, así como directivos de GCM como Jorge Esteve Recolons, Pedro Tabares-Juárez Hernández y César Carrilero Núñez, entre otros.

Ahí, el director de la División Cárnica de GCM, César Carrilero Núñez, informó que actualmente la producción de carne se realiza con 22 mil 500 cerdos semanalmente y, una vez concluidos los trabajos, la cifra será de 30 mil, con lo que podrán atender el mercado nacional y de exportación con carne certificada, como la de Calidad Suprema con su marca “Altosano”.

A la par explicó que en la PPCC el 90 por ciento de los trabajadores son de la región de Oriental y Libres y que pronto será liderada por este personal, que está comprometido con la empresa.

A nombre de los directivos, Carrilero Núñez agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y del Secretario de Agricultura federal, quienes constataron los compromisos ambientales, sociales, de inversión y generación de empleos, con lo que Granjas Carroll busca ser un orgullo para Puebla.

En su intervención, el mandatario poblano Céspedes Peregrina dijo que, gracias a la empresa, Puebla se mantiene como el tercer estado líder en producción de carne de cerdo, y que GCM opera con total apego a la ley y cumple estrictamente con todas las normas de higiene.

Por su parte el titular de SADER, Villalobos Arámbula, destacó que la empresa porcícola en sus instalaciones cuenta con biodigestores que generan el gas que se usa para mover actividades de la planta y evitar el uso de energía, la cual tiene un mayor impacto ambiental.

Además, recalcó que se trata de un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) No. 732, enfocada a la crianza, comercialización y procesamiento de la especie porcina. Cuenta con certificación como TIF en las actividades de: matanza, corte, deshuese y almacén frigorífico de bienes de origen animal de la especie porcina.

El funcionario federal abundó que Granjas Carroll “tiene infraestructura y tecnología de vanguardia a nivel nacional y de Latinoamérica, llevan a cabo la automatización de los procesos de producción, los sistemas de tratamiento de aguas residuales, la generación de electricidad propia y la integración de la inteligencia artificial, lo que lo hace un establecimiento sofisticado e innovador”.

En el evento estuvieron también presentes, el edil de Oriental, José Alejo González Carreón; el Director Financiero de GCM, Martín Ibarreche Villagrán, el Director de la PPCC Gerardo González Vázquez, así como funcionarios estatales y federales.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 22 Junio 2023 20:53

Alianza con empresas para el desarrollo

• El mandatario presidió el inicio de la obra para la ampliación de la sala de corte en la planta procesadora de Granjas Carroll de México
• Recalcó que Puebla cuenta con condiciones óptimas para la llegada de inversiones

ORIENTAL, Pue. – El gobierno presente de Puebla genera alianzas con la iniciativa privada para consolidar la llegada de inversiones y detonar el progreso y bienestar en la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de la obra para la ampliación de la sala de corte en la planta procesadora de Granjas Carroll de México en este municipio.

En compañía de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal y directivos de la compañía, el titular del Ejecutivo expuso que la obra en la planta es una muestra de que Puebla brinda condiciones para que las empresas crezcan. En este sentido, reconoció a Granjas Carroll por invertir en la entidad, ya que es un punto estratégico en la zona centro del país en la producción de alimentos.

Asimismo, dijo que, si Puebla se mantiene como el mejor tercer estado en la producción de carne de cerdo, es en parte por el trabajo efectuado en dicha planta, la cual opera con total apego a la ley y cumple estrictamente con todas las normas de higiene.

Sergio Salomón recalcó que para su administración es fundamental generar alianzas, con un verdadero equilibrio entre empresas y gobierno, que permitan generar beneficios importantes para la población. Indicó que cuando hay equilibrios, transparencia y se anteponen los intereses del pueblo sobre los personales, todo proyecto prospera y provoca resultados benéficos.

GOBIERNO DE AMLO HA FORTALECIDO AL SECTOR PRIMARIO: VILLALOBOS ARÁMBULA

A su vez, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula puntualizó que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha fortalecido al sector primario con la implementación de diversas iniciativas como el programa de Fertilizantes para el Bienestar, el cual beneficiará a 2 millones de personas e impactará en 3 millones de hectáreas.

Agregó que, en la entidad, han sido favorecidos los 217 municipios con el otorgamiento de fertilizantes, beneficio que ha impactado de manera directa en 99 mil 374 productores con 50 mil 800 toneladas.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos