- Informó que en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar con una inversión de 35 mil mdp

Desde Chilpancingo, Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, que incluye acciones adicionales para alcanzar la rehabilitación de la entidad, tras el paso de los huracanes Otis y John.

“Estamos trabajando para el programa Acapulco se Transforma Contigo, es una obra muy importante, distintas obras; tiene que ver con agua potable, con drenaje, con desazolve, tiene que ver con una planta de separación de basura, con inversión para todas las plantas de tratamiento de agua, un Marinabus que inauguramos hace muy poco y distintas acciones que estamos realizando.

“En total este año es una inversión histórica en carreteras, son 10 mil 790 millones de pesos adicionales al estado de Guerrero que estamos haciendo para ayudar a todos”, informó como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio como parte de su primer año de gobierno.

Detalló que para la rehabilitación de los daños ocasionados por los huracanes que azotaron la costa de Guerrero, se realizan 5 mil 320 obras, entre las que resaltan la reconstrucción y modernización de 29 puentes afectados y 40 puentes nuevos en todo el estado.

Adicionalmente, destacó la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la construcción de la carretera de Zihuatanejo hasta Toluca, que ayudará al desarrollo del pueblo de La Unión; la construcción y rehabilitación de carreteras, como la Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca-Tlapa, que comunicará a La Montaña de Guerrero con la Mixteca de Oaxaca; la carretera de Alacatlatzala a Metlatónoc; y la conclusión de 72 caminos artesanales en La Montaña.

Agregó que, en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 35 mil mdp en este año.

De los derechohabientes de estos programas, 385 mil 816 reciben la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 53 mil 617 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 40 mil 423 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 21 mil 816 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 124 mil 992 de la beca Benito Juárez; 212 mil 822 de becas para educación básica; 30 mil 438 de apoyos a menores de 0 a 4 años; 165 mil 114 de Producción para el Bienestar; 326 mil 914 con Fertilizantes Gratuitos; 32 mil 982 con Sembrando Vida; 278 mil con Leche para el Bienestar; 14 mil 660 de Pescabien; 5 mil 322 escuelas de educación básica y 456 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; y 79 mil 798 la Pensión Mujeres Bienestar.

Dio a conocer que en Guerrero, mil 734 comunidades indígenas y afromexicanas reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) gracias a la reforma al artículo 2 Constitucional; y para garantizar el derecho a la vivienda se van a construir 35 mil casas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 30 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); así como reestructuración de casi 50 mil créditos impagables del Infonavit y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció la inversión en infraestructura carretera, hospitalaria y en Programas para el Bienestar destinados a este estado, pero en especial al programa Acapulco se Transforma Contigo, el cual, aseguró, surgió del amor de la Presidenta y a través del cual la entidad ha logrado salir de los estragos que dejaron los desastres naturales.



Publicado en NACIONAL
Martes, 01 Octubre 2024 20:19

Entre el discurso y la realidad

Columna | Desde el portal

 La Nación da cuenta de la diferencia, el abismo que hay entre el discurso de nuestros políticos y la realidad que enfrentan diversas regiones del país azotadas por los embates de la naturaleza y la imparable delincuencia, que a plena luz del día se disputan la plaza para la realización de sus actividades ilícitas, en complacencia o convivencia con las autoridades.

 Si la oferta de combatir las causas de la delincuencia mediante la incorporación o el subsidio a los jóvenes para que no sean enganchados por la delincuencia es aceptable, la realidad demuestra que ésta es una oferta ahora inviable y a largo plazo. Lo que se requiere es acción de las fuerzas armadas para someter a los delincuentes y restablecer la tranquilidad nacional.

 La devastación de amplias regiones del país -con lamentables destrozos en Acapulco-, demuestra la falta de planeación o de ejecución de obras preventivas. Ya Otis demostró, hace un año, que el bello puerto era vulnerable y no se tomaron las medidas de prevención conveniente. Y si bien el embate de la naturaleza es imposible, si deberían reducirse.

 Puede ser que en este cambio de administración se corrijan deficiencias, omisiones o franca irresponsabilidad, pero se debe actuar ya, superando los bellos discursos y las frases contundentes o la filosofía que, ante la metralla que agolpa a Sinaloa, no significa nada ante un drama cotidiano que sufren nuestros compatriotas por incapacidad de nuestros inspirados gobernantes.

TURBULENCIAS

Reacomodo de funcionarios

 La incorporación de Caty Monreal y de Santiago Nieto al Gabinete ampliado es parte del manejo  para integrar a grupos y políticos desplazados de otros cargos y equilibrar las fuerzas políticas en el país, en busca de la armonía y la gobernabilidad, lo cual es importante; también el reconocimiento a quienes en tiempos de lucha participaron con su esfuerzo y su talento, como es el caso del ahora subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, leal colaborar del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo…No se sabe si el presidente colombiano Gustavo Petro habló con línea o quiso dar un espaldarazo a la ex jefa de Gobierno de la Cdmx al decir que fue simpatizante de la guerrilla de su país, lo cual reafirma su compromiso con las luchas revolucionarias pero al mismo tiempo causa resquemor entre las fuerzas conservadoras que al paso del tiempo comprobarán que, efectivamente, como lo advirtió el tabasqueño, su sucesor o sucesora sería más radical y él resultaría fresa en comparación con la formación política de la nueva mandataria…Los retos en seguridad y gobernabilidad nacional no estarán nada fácil para la nueva titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que tendrá que poner en práctica su experiencia en el manejo policial y político para convencer a los grupos de presión política y económica así como a los cárteles de la droga que se han apoderado del país. Sin duda también Omar García Harfuch tendrá un papel relevante. Lo que espera el país son resultados, nada de filosofía y enseñanzas pues la inestabilidad social está a la vuelta de la esquina…Sobre la supercarretera 175 D tramo Barranca Larga-Ventanilla, del kilómetro (km) 00 al 57, por la comunidad El Gavilán, el Gobierno de Oaxaca implementó unl Operativo Carrusel, para proteger a los trabajadores que participan  en despejar la carretera, mediante la velocidad controlada de los vehículos para evitar accidentes viales y en el que  participan un oficial, dos policías viales estatales y una patrulla ECO 2424 quienes controlan el tránsito de bloques de 30 vehículos aproximadamente para regular el paso…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos