- México prevé hasta 20 ciclones en el Pacífico mexicano, y alguno de estos podría llegar, incluso, a categoría 5.

DW (Deutsche Welle).- La tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este lunes (25.08.2025) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que a las 03:00 hora local (09:00 GMT) el centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El meteoro, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Señaló además que se espera que el ciclón continúe moviéndose en dirección oeste-noroeste durante lunes y martes, y que luego vire hacia el noroeste y aunque podría fortalecerse entre martes y jueves, para el viernes se debilitaría a baja presión.

Ante ello, el SMN pidió a la población extremar precauciones en las zonas del estado mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en dicha entidad.

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

ct (efe, aristegui noticias)

Publicado en ESTADOS

- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.

- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos