Puebla, Pue.- Con el objetivo de crear espacios dignos y mejorar las zonas de esparcimiento para mujeres, niñas, niños y adolescentes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de chapeo y mantenimiento del parque Las Palmas.

Las maniobras realizadas en dicho sitio público, ubicado en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, incluyen renovación de pintura a los juegos infantiles y aparatos de ejercicio, poda de pasto, así como mantenimiento de árboles y palmeras.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza el bienestar y la seguridad en los espacios de convivencia comunitaria.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 14:19

Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en Cholula

-Del 15 al 19 de octubre se celebrará este evento internacional en el Parque Soria.

-Más de 30 países participarán y se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

CHOLULA, Pue.- A fin de promover el deporte y el turismo, el Gobierno del Estado de Puebla presentó, ante empresarios, hoteleros y restauranteros, el Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se efectuará del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria del municipio cholulteca.

La titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, destacó que este torneo internacional es posible gracias al pago de la deuda de 27 millones de pesos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo que permite que Puebla sea sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

“Queremos alejar a las juventudes de los malos pasos y fomentar en ellas el deporte, mientras fortalecemos la economía y el turismo de nuestro estado”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos y la llegada de más de 12 mil visitantes provenientes de más de 30 países. “El turismo es la industria más bonita y con este evento lograremos que cada visitante conozca la cultura y tradición de Puebla”, afirmó.

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, resaltó que el municipio está listo para recibir a las y los visitantes y que este evento es una oportunidad para promocionar al destino como incluyente y atractivo.

Agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, así como el apoyo de las secretarías de Desarrollo Turístico y del Deporte y Juventud, al reconocer a San Pedro Cholula como sede de esta justa deportiva. Asimismo, invitó a hoteleros y restauranteros a sumarse a este esfuerzo para que los visitantes se lleven en su corazón un ‘pedacito’ de San Pedro Cholula y regresen.

Durante el encuentro, se proyectó el video oficial del torneo, que reunirá a 32 parejas femeniles y 32 varoniles, con una asistencia estimada de más de 7 mil 500 personas en el aforo de las canchas de competencia.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, está comprometido con el deporte y el turismo, sectores que atraen competencias de primer nivel deportivo, así como a visitantes nacionales e internacionales.


Publicado en TURISMO
Miércoles, 10 Septiembre 2025 19:33

"Carrera Rosa 2025" contra el cáncer de mama

-Se realizará en el Parque del Arte el próximo 19 de octubre y ya están abiertas las inscripciones.

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, anunció la Carrera Rosa 2025, que se llevará a cabo el 19 de octubre en el Parque del Arte a las 6 horas, con recorridos de 7 y 4 kilómetros.

En la conferencia de prensa, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, resaltó la importancia de este evento, toda vez que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

A la par, anunció que en el lugar se instalará una feria de la salud, donde se ofrecerán servicios gratuitos como estudios, mastografías y orientación sobre la prevención y detección del cáncer de mama. “Por eso pintemos las calles de rosa en Puebla; corramos por nuestras madres, hijas, amigas, hermanas y por quienes ya no están”, expresó Heredia Bustos.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, subrayó que la Carrera Rosa trasciende lo deportivo, pues representa un gesto de solidaridad y esperanza para todas las mujeres y familias que enfrentan esta enfermedad.

La titular del Voluntariado de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, Erika Ramírez Corte explicó que se espera la participación de mil 500 personas aproximadamente y el objetivo principal es hacer conciencia sobre la prevención, ya que participarán sobrevivientes de esta enfermedad. “Pintemos el mes de octubre de rosa”, invitó.

Las y los interesados podrán inscribirse en línea a través de la página https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento, así como en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas. Para más información, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso permanente con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el bienestar integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-El Parque Juárez de la capital poblana fue la sede.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de abrir foros para la libre expresión de las juventudes poblanas, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, llevó a cabo el encuentro “Voces Jóvenes, pensamiento crítico para el futuro de Puebla”, espacio donde la palabra se transformó en herramienta de cambio, reflexión y propuestas para la construcción de la paz y un mejor presente.

Efectuado en la explanada del Parque Juárez de la capital poblana, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó que este ejercicio no nace de la casualidad, sino del trabajo conjunto que reconoce a las juventudes como protagonistas de la vida democrática y social.

“Este debate es un laboratorio ciudadano donde se ponen sobre la mesa temas como: igualdad de género, diversidad sexual, cultura y arte, salud pública, migración, derechos humanos y educación”, expresó.

La directora del Instituto de la Juventud del municipio de Puebla, Carolina Cabrera Victoria, señaló que este debate no solo reconoce la participación, impulsa liderazgos listos para transformar a Puebla.

Entre las y los asistentes estuvieron el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, la regidora presidenta de la Comisión de Juventud, Wences Ovidio Celis y el secretario de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, José Iván Herrera Villagómez.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con las juventudes en la organización de espacios donde sus voces sean escuchadas y atendidas ante los temas que actualmente son parte de su entorno.

Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- Bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un convenio de colaboración con el Parque España para poner en marcha el programa “Reusando Ando: cada gota cuenta”, una estrategia pionera en el cuidado del agua y la sustentabilidad ambiental.

Esta iniciativa permitirá evitar la extracción de más de 1.2 millones de litros de agua potable al año, mediante el aprovechamiento de agua residual tratada que cumple con la NOM-003-SEMARNAT-1997. Se estima que se reutilicen 5 mil litros diarios, lo que equivale a más de 2 millones 650 mil litros durante el resto de la administración, generando un impacto ambiental y social de gran alcance.

El titular de la dependencia, José Iván Herrera Villagómez, informó que el agua será distribuida mediante vehículos cisterna de la secretaría y destinada al riego de parques como Chapulco, Paseo Bravo, Zócalo y Juárez, así como a la limpieza de mercados temporales y baños públicos, entre ellos Los Sapos y Analco.

Herrera Villagómez destacó que el agua tratada también garantizará la supervivencia de más de 80 mil árboles plantados en la ciudad a través del programa de reforestación “Raíces del Futuro”, a cargo de la Secretaría.

Además, señaló que “Reusando Ando” se integra a una visión integral de gestión hídrica, en la que también se encuentra la estrategia “Xicalli” de captación de agua de lluvia, ambas desarrolladas por la Dirección del Agua.

“El compromiso del Presidente Municipal Pepe Chedraui es claro: impulsar políticas públicas que protejan los recursos naturales, fortalezcan la infraestructura verde y mejoren la calidad de vida de las familias poblanas”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes Leopoldo Zaldívar, Presidente de Parque España, Marcela Montealegre, Regidora presidenta de la Comisión del Trabajo, Jorgito Bosch, Director General de Agua de Puebla y René Alejandro Laca, Vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión de la UDLAP.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, reafirma su compromiso con la sustentabilidad hídrica, posicionando a la capital como referente nacional en gestión ambiental,  mediante la colaboración entre autoridades, ciudadanía y sector privado.


Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 16 Agosto 2025 11:18

Concluye el Curso de Verano Asombroso 2025

-La niñez poblana disfrutó por cuatro semanas actividades para reconstruir la paz.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio por concluido el Curso de Verano Asombroso 2025, el cual, durante cuatro semanas, reunió a más de mil 30 niñas, niños y jóvenes, de entre 5 y 17 años, en un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión, con el objetivo de reconstruir la paz.

Las actividades se desarrollaron en distintas sedes deportivas, entre ellas: Pabellón de Gimnasia, Polideportivo San Andrés Cholula, Deportivo Parque Ecológico, La Noria, Velódromo “Salomón Jauli Dávila” y la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se vivieron jornadas llenas de deporte, recreación y alegría.

En la ceremonia de clausura, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza de los padres y madres de familia, quienes depositaron en la dependencia la formación y cuidado de sus hijas e hijos durante el verano.

“Para nosotros fue un honor recibir a más de mil pequeños y jóvenes que disfrutaron, aprendieron y sobre todo convivieron en un ambiente sano. Gracias a las familias poblanas por confiar en nosotros para ser parte de este verano inolvidable”, expresó.

Como parte del cierre, las niñas y los niños disfrutaron de juegos inflables, antojitos, sorpresas y un ambiente lleno de risas y diversión, y reafirmaron que el deporte y la recreación son herramientas que fortalecen valores y vínculos comunitarios.

Con este curso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reitera su compromiso de disponer de espacios donde niñas, niños y jóvenes poblanos encuentren alternativas sanas de esparcimiento y desarrollo integral.

Publicado en NIÑOS

-Nacen guacamayas verdes en peligro de extinción; se suman a los recién nacidos coyotes.

PUEBLA, Pue.– El Parque Estatal Flor del Bosque celebra la llegada de nuevos habitantes: el nacimiento de un par de guacamayas verdes (Ara militaris), especie catalogada en peligro de extinción. Este importante acontecimiento representa un logro en los esfuerzos de conservación impulsados por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a través del Departamento de Vida Silvestre, que trabaja por la reproducción de fauna.

La titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacó que este nacimiento se suma al de una camada de coyotes registrada el pasado 29 de abril, lo cual refleja el equilibrio ecológico y las condiciones óptimas del parque para la preservación de la vida silvestre, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta.

La guacamaya verde se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción. De acuerdo con especialistas, posee plumaje verde olivo, con bandas de plumas color rojo carmesí, piel facial rosa clara, pico negro mate, iris amarillo y patas gris oscuro.

Su alimentación se basa principalmente en plantas, frutos, semillas, hojas, brotes y tallos. Aunque su temporada de reproducción puede variar, en este caso ocurrió entre abril y junio. Estas aves tienen un comportamiento monógamo, permaneciendo con la misma pareja de por vida. Anidan en cavidades de árboles o grietas de acantilados, donde la hembra incuba de dos a tres huevos durante aproximadamente un mes, mientras el macho se encarga de alimentarla, y posteriormente, también a las crías, que empluman en unas 12 semanas. Alcanzan su madurez sexual entre los dos y cuatro años.

En estado silvestre, las guacamayas verdes forman grupos que siguen patrones diarios, como salir al amanecer en busca de alimento y regresar al anochecer a sus dormideros, los cuales usan durante años. En Puebla, su presencia se ha registrado en la región sur del estado y el noroeste de Oaxaca, dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

Por otro lado, los coyotes nacidos recientemente en Flor del Bosque presentan un desarrollo favorable. Actualmente se encuentran bajo observación y cuidado de especialistas, quienes evaluarán el momento adecuado para su reintroducción en su hábitat natural en la Sierra Norte de Puebla.

Publicado en TURISMO

El Gobierno de la República reitera su compromiso de ser respetuoso con el medio ambiente y de generar energía para consumo proveniente de fuentes limpias.

En materia de regulación, México es un ejemplo a seguir por otros países: Director Ejecutivo de Energías de Portugal Renovables. En materia de regulación, México es un ejemplo a seguir por otros países: Director Ejecutivo de Energías de Portugal Renovables.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Parque “Eólica de Coahuila”, una inversión privada de la asociación entre las empresas Peñoles, de México, y Energías de Portugal Renovables.

Esta inversión acredita que México es un país que se está “volviendo más competitivo, atractivo para la inversión, a partir de un nuevo marco jurídico, la Reforma Energética, que incentiva la generación de energía limpia”.

El Parque “Eólica de Coahuila” por sí solo va a generar 200 megawatts, es decir, un importante componente de toda la generación de energía que se hace en Coahuila.

A la fecha, este parque es el más grande de México de generación eólica.

    "México viene generando más energía eléctrica para ampliar su capacidad para proveer a toda la industria que se está expandiendo, que viene creciendo y que se está creando en el país": EPN

Resultado de la reforma energética

- De 2012 a enero de 2017, se ha cerrado la brecha de la tarifa eléctrica industrial promedio entre Estados Unidos y México (2012: México 84% más alta; 2017: México 14.7% más alta).

- La capacidad de generación eléctrica instalada en México, creció 15% entre 2012 y 2016. Se construye más infraestructura.

- En el Índice Global de Competitividad 2016-2017, México avanzó de la posición 57 a la 51, entre 138 países. La mejor posición que ha alcanzado el país, desde la creación de este Índice.

- La planta Eólica de Coahuila será una fuente de energía renovable y limpia. Se trata de uno de los parques eólicos más modernos del mundo y el más grande de México.

    "Hay más proyectos que vienen en camino para Coahuila, y que en los próximos dos años, tres años, ya se tienen hoy comprometidos proyectos para este estado para generación de energía renovable, energía limpia, que los próximos dos o quizá tres años, gracias a la Reforma Energética que hemos logrado concretar, van a generar dos mil 200 megawatts más; es decir, de tres mil que hoy se generan para todo el país y para Coahuila, prácticamente se va a duplicar: dos mil 200 más megawatts pero, además, de energías limpias, de energías renovables": EPN

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos