- En más de 80 colonias se han impactado a espacios comunitarios, como escuelas, iglesias y parques

Puebla, Pue.- Más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos han sido beneficiados con la construcción de Senderos de Paz, equivalente a casi nueve veces el estadio Cuauhtémoc lleno, en más de 80 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, gracias a la estrategia Puebla Brilla impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran colonias como Lomas del Mármol, Balcones del Sur, Lomas del Sol, Rincón de Arboledas, Villa Encantada, El Riego Sur, Maravillas y Prados Agua Azul, así como juntas auxiliares como Santo Tomás Chautla, San Miguel Canoa y San Jerónimo Caleras, entre otras y unidades habitacionales como Amalucan, Bosques de San Sebastián y Agua Santa, por mencionar algunas.

Con más espacios comunitarios que la sociedad disfruta con calles más iluminadas y seguras tales como parques, escuelas e iglesias, gracias a la modernización del alumbrado público, la instalación de nuevos puntos de luz, entre otras acciones a través del trabajo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, que garantizan la tranquilidad de todas y todos.

Para el alcalde Pepe Chedraui, cada luminaria encendida representa un paso firme hacia la seguridad y la paz social, además de alinearse con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de garantizar ciudades más seguras y con servicios públicos de calidad.

Con estos avances, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la consolidación de una Puebla más segura, ordenada y unida, donde la seguridad es una prioridad para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 10:39

"Puebla Brilla" se consolida en 70 colonias

-Se han beneficiado parques, escuelas e iglesias en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital

Con el propósito de devolver la tranquilidad a las familias poblanas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, consolidó Senderos de Paz en beneficio de más de 500 espacios comunitarios que tienen sus calles iluminadas como escuelas, parques e iglesias en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, avanzando con paso firme en la estrategia Puebla Brilla.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, este esfuerzo ha dado cobertura a 134 escuelas, donde niñas, niños y jóvenes pueden acudir y regresar a casa con mayor confianza; también a 168 parques, que ahora lucen más iluminados para la convivencia de todas y todos; y a 183 templos e iglesias, que se mantienen como referentes de identidad y encuentro comunitario.

El alcalde Pepe Chedraui ha reiterado que esta estrategia no solo transforma la imagen urbana, sino que representa un compromiso con la seguridad y la paz social, al generar espacios públicos dignos y con iluminación eficiente que fortalece la vida comunitaria.

Asimismo, esta estrategia forma parte de una visión compartida con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien impulsa acciones integrales para que las ciudades del país cuenten con servicios públicos de calidad, capaces de garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir iluminando a Puebla, convencido de que cada luminaria encendida representa un paso hacia la construcción de una capital más segura, ordenada y unida.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 28 Septiembre 2025 14:53

Comunicado Convenciones y Parques

PUEBLA, Pue. Convenciones y Parques, organismo responsable de la administración del Centro Expositor, comunica a la opinión pública que se deslinda de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística en relación con el show del comediante Brincos Dieras realizado el pasado sábado 27 de septiembre de 2025 en las instalaciones de dicho inmueble.

Convenciones y Parques tiene como función principal la administración y el arrendamiento de sus diversos espacios a empresas o particulares para la realización de eventos de distinta índole, tales como congresos, ferias, conciertos y espectáculos.

Es fundamental señalar que el organismo únicamente facilita el recinto bajo un contrato de arrendamiento y no interviene de manera directa en la operación, producción, aspectos técnicos, contratación de personal, venta de boletos o logística general de los espectáculos organizados por los terceros contratantes. La responsabilidad total de la ejecución del evento recae en la empresa contratante con razón social FM Producciones, a través de su representante legal, Francisco Morales.

Cabe señalar que el comediante Brincos Dieras reconoció en su red social de Facebook que se hicieron pruebas de sonido y se escuchó bien, pero a la hora del espectáculo no les ayudó el sonido, ni la acústica, reconociendo que les falló todo.

Si bien Convenciones y Parques se deslinda de las fallas operativas o logísticas reportadas, reafirma su compromiso con la calidad. Por ello, el organismo dará seguimiento a la situación presentada y mantendrá comunicación con la empresa responsable. Convenciones y Parques busca en todo momento que los espectáculos que se presenten en sus recintos cuenten con la calidad que el público merece y espera.

Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos que nuestro objetivo es seguir ofreciendo espacios seguros y adecuados para la realización de eventos de alto nivel.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 12:36

Puebla se activará con 1er Gran Zumbatón Estatal

-Una mega clase de zumba unirá a todo el estado este domingo 28 de septiembre; las inscripciones ya están abiertas.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, convoca a todas y todos los poblanos a participar en “Al ritmo de Puebla. Primer Gran Zumbatón Estatal 2025”, una mega jornada de zumba que se desarrollará de manera simultánea en 200 municipios.

La sede principal será Plaza La Victoria, en la Zona Histórica de Los Fuertes, este domingo 28 de septiembre a las 7:00 horas; al mismo tiempo, la actividad se replicará en plazas públicas y parques de distintos municipios del estado.

Este evento se enmarca en el Día Mundial del Corazón y tiene como propósito fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular, así como reflexionar sobre la importancia de evitar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y padecimientos vinculados al sedentarismo.

De manera paralela, en las diferentes sedes se llevará a cabo una jornada de salud con servicios médicos, actividades de promoción de hábitos saludables, así como eventos deportivos y culturales dirigidos a toda la población.

El proceso de registro ya se encuentra habilitado para todas las personas interesadas y puede realizarse a través del siguiente enlace: bit.ly/42peCyQ. Para mas información se invita a consultas las cuentas oficiales de esta dependencia y de los gobiernos municipales.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma así su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, al impulsar acciones que promueven la actividad física, la convivencia comunitaria y una vida plena.


Publicado en SALUD
Martes, 23 Septiembre 2025 16:51

Puebla destaca en Industria de Reuniones: CNIR

- El evento nacional marcará un hito en el turismo mexicano, con una derrama económica de 40 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Puebla se prepara para ser el epicentro de la industria de reuniones con el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. Del 24 al 26 de septiembre de 2025, el Centro Expositor recibirá a más de 900 líderes y especialistas del sector, incluidos tomadores de decisiones clave. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

Este evento es una apuesta para consolidar a Puebla como un referente nacional e internacional del turismo de reuniones. Bajo el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien, con una visión de "pensar en grande", busca posicionar a la región como el "latido de México" en este importante sector.

El CNIR 2025 no es solo un congreso, sino una plataforma integral de crecimiento y conocimiento. Ofrece más de 40 horas de contenido académico, que incluye conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario. Entre los ponentes destacan figuras como Kaihan Krippendorff, Diana Flores, Leo Zuckerman y Jennifer Nacif. Los participantes podrán explorar temas de vanguardia como la inteligencia artificial, la sostenibilidad en eventos y el capitalismo consciente, enfatizó Michelle Talavera.

La titular de Convenciones y Parques señaló que se espera que el evento genere una derrama económica superior a 40 millones de pesos, a la cifra de 34.44 millones de la edición de 2024 en León, Guanajuato. También se prevé un gasto promedio por asistente de entre mil 500 a dos mil dólares, de tres a cinco veces mayor que el turismo tradicional. La industria de reuniones contribuye de manera significativa con la creación de más de un millón de empleos directos e indirectos. El CNIR 2025 contribuirá a la economía local, ya que asegura que el 80 por ciento de los proveedores sean de la región.

Publicado en TURISMO
Jueves, 11 Septiembre 2025 21:23

Comunicado de Convenciones y Parques Puebla

PUEBLA, Pue. El Centro de Convenciones de Puebla informa que colabora plenamente con las autoridades en la investigación del asalto que se registró el 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 12:30 horas. Los hechos ocurrieron en el área de ingresos de sus instalaciones, específicamente en la oficina de recaudación del estacionamiento.

Se confirma que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla para dar inicio a la investigación correspondiente.

A la empleada afectada se le brindó la atención médica necesaria, y se confirma que se encuentra estable.

El monto exacto de lo robado aún está por ser cuantificado por las autoridades y el personal correspondiente.

El Centro de Convenciones de Puebla reitera su compromiso con la seguridad de sus empleados y visitantes, y mantiene la colaboración con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 04 Septiembre 2025 19:49

Obra "El Mago Interno" aportará al CEPOSAMI

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión de un gobierno que piensa en la gente encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se presentó en rueda de prensa celebrada en el Centro Expositor la conferencia-espectáculo "El Mago Interno". El evento, programado para el 18 de septiembre a las 18:00 horas, en el Auditorio Metropolitano de Puebla, es una iniciativa con causa a beneficio del DIF Estatal de Puebla, así lo señaló el director de Marketing, Jorge Maceda, en representación de la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

El Mago Interno es una conferencia transformadora que se desarrolla en un escenario de circo con música en vivo. Juan Manuel Romero Villa, que es el autor y conferencista, quien además interpretará al personaje principal, señaló que el espectáculo busca brindar a los participantes herramientas para que obtengan una vida de paz y tranquilidad, y para que superen conflictos personales. La producción cuenta con 8 artistas principales de la compañía Rodará y 15 actores secundarios, así como con la música en vivo de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla.

Romero Villa, enfatizó que el evento tiene como objetivo principal realizar un donativo al nuevo centro de salud mental del DIF Estatal, con una expectativa de donación de 750 mil pesos.

Al tomar la palabra, el director de Participación Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), César Augusto Serrano, expresó que la donación económica que hará este grupo de empresarios y actores es muestra de la empatía y de la convicción de apoyar a los grupos vulnerables, toda vez que la aportación será para la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

Además, invitó a las y los poblanos a no perderse este espectáculo que desde una perspectiva de valores y del respeto la vida de las personas puede cambiar y en el SEDIF el bienestar de las familias es prioritario.

Por último, César Serrano agradeció el entusiasmo de Ana Montero, vocal del Patronato del Sistema DIF, así como a las y los demás integrantes del Patronato del organismo por su empeño de ayudar a tener niñas, niños y adolescentes sanos, porque el CEPOSAMI es un modelo de atención único en el país.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se realizan recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía.

- Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en 24 parques y jardines de la entidad con el propósito de reforzar la seguridad y preservar la tranquilidad de quienes visitan estos espacios públicos.

El dispositivo contempla presencia policial en accesos, estacionamientos, pasillos y áreas comunes, además de recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía, al tiempo de prevenir situaciones de riesgo.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El guardia policial, Luis Raciel García Hernández, señala que en cada uno de los parques se cuenta con elementos preparados y capacitados que ofrecen un servicio cercano y seguro a las familias poblanas, por lo que invita a las y los poblanos a acudir a los parques y jardines de la entidad.

Para contratación de servicios comunicarse al 222 944 3240, ext. 1202 y 1205 o vía WhatsApp al 222 115 1421, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, mediante servicios de seguridad, custodia y vigilancia al sector productivo de la entidad, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

-Como nunca antes una administración pública impulsa la participación de la juventud.

-Encabezan secretarías fundamentales como la de Desarrollo Turístico; Deporte y Juventud; la de Arte y Cultura; la dirección de Bienestar Animal y la de Convenciones y Parques, así como espacios en Desarrollo Económico y en Ciencia y Tecnología.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta la juventud representa el motor de la transformación, para lograr el sueño que Puebla se merece. De ahí que cientos de jóvenes formen parte de la estructura de la administración pública con cargos de primero, segundo y tercer nivel.

Egresados de diferentes universidades e instituciones de educación superior, cientos de jóvenes participan con sensibilidad social y el talento para servir a las y los poblanos. “Por eso tienen y tendrán las puertas abiertas en el gobierno estatal”, afirmó el mandatario.

El ejecutivo estatal señaló que las y los jóvenes tienen un papel importante en el desarrollo de esa visión inclusiva, que contrarresta las viejas prácticas de la corrupción y el saqueo, pues dichos proyectos focalizan el recurso donde debe de ser, sin intermediarios y con la firme disposición de reactivar las cadenas productivas con un gobierno honesto.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció el impulso que el gobernador Alejandro Armenta le da al talento juvenil en beneficio de la reconstrucción del tejido social.

Algunos de los funcionarios jóvenes que encabezan importantes dependencias son: la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex; en la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la dirección de Convenciones y Parques, Michelle Talavera; como secretario Privado, José Conde; en la dirección del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime; en la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar y en la dirección de SICOM, Natalie López y en la subsecretaría de Turismo, Alejandra de los Santos Reyes, entre cientos más que participan en la administración pública.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a la sociedad poblana a que disfrute de los 16 Parques Estatales.

-De enero a junio, los parques poblanos, registraron 3.9 millones de visitantes, un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior, directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera.

-“Puebla es un destino único, singular, producto de su propia historia y de su identidad”, subsecretario de Desarrollo, Capacitación y Turismo Comunitario, Carlos Márquez.

PUEBLA, Puebla.- Al mencionar que el deporte y la educación juegan un papel fundamental para la transformación de la sociedad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que los parques estatales son espacios seguros para las familias y que están plenamente rehabilitados para su disfrute durante la temporada vacacional.

"Los invitamos a que disfruten de los parques, a que hagan deporte, estaremos pendientes con los cuerpos de seguridad para que acudan a los sitios que tiene Puebla", aseguró el ejecutivo estatal durante la mañanera y adelantó que en la Reserva Flor del Bosque se detonará el proyecto deportivo, turístico y ambiental más grande de los últimos tiempos en la zona urbana.

Además, Alejandro Armenta recordó que Puebla pasó de ser un estado de moda en materia turística a convertirse en un referente, para estar en el corazón de las actividades deportivas y culturales, lo cual ha generado una mayor proyección y derramas económicas.

En su intervención, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, invitó a redescubrir la grandeza de los parques durante este verano. Informó que de enero a junio van 3.9 millones de visitantes en dichos espacios con un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior. Además comentó que para estas vacaciones se espera un aumento de 20 por ciento de asistentes en todos los parques estatales.

La directora detalló que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, los parques actualmente son lugares seguros, rehabilitados, con bienestar y buen mantenimiento. "Se ha reforzado la seguridad en todos, con presencia de policías y cámaras de seguridad bajo la directriz de la Secretaría de Seguridad Pública". Indicó que el Gobierno de Puebla cuenta con 16 parques con 332 hectáreas, los cuales ofrecen actividades deportivas, turísticas, culturales, asadores, cabañas y zonas de campamentos. En este sentido subrayó que en el Parque Ecológico después de 10 años, se aperturó nuevamente la alberca semiolímpica.

Al brindar seguridad y bienestar para el turismo, la temporada vacacional es una época clave para las y los visitantes en la entidad, en este contexto, el subsecretario de Desarrollo, Capacitación y Turismo Comunitario, Carlos Márquez Pérez, señaló que con la marca "Puebla, el Latido de México", se sintetiza lo que es el estado, no solo un destino turístico, es producto de su historia identidad y de la forma cómo conviven los poblanos con cada uno de sus atractivos culturales, gastronómicos e histórico.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos