- En más de 80 colonias se han impactado a espacios comunitarios, como escuelas, iglesias y parques

Puebla, Pue.- Más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos han sido beneficiados con la construcción de Senderos de Paz, equivalente a casi nueve veces el estadio Cuauhtémoc lleno, en más de 80 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, gracias a la estrategia Puebla Brilla impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran colonias como Lomas del Mármol, Balcones del Sur, Lomas del Sol, Rincón de Arboledas, Villa Encantada, El Riego Sur, Maravillas y Prados Agua Azul, así como juntas auxiliares como Santo Tomás Chautla, San Miguel Canoa y San Jerónimo Caleras, entre otras y unidades habitacionales como Amalucan, Bosques de San Sebastián y Agua Santa, por mencionar algunas.

Con más espacios comunitarios que la sociedad disfruta con calles más iluminadas y seguras tales como parques, escuelas e iglesias, gracias a la modernización del alumbrado público, la instalación de nuevos puntos de luz, entre otras acciones a través del trabajo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, que garantizan la tranquilidad de todas y todos.

Para el alcalde Pepe Chedraui, cada luminaria encendida representa un paso firme hacia la seguridad y la paz social, además de alinearse con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de garantizar ciudades más seguras y con servicios públicos de calidad.

Con estos avances, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la consolidación de una Puebla más segura, ordenada y unida, donde la seguridad es una prioridad para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 13:16

Casa Blanca revela "Plan Trump" para Gaza

- Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ya entregó su apoyo al proyecto del mandatario estadounidense. Ahora Hamás debe dar su respuesta. 

DW (Deutsche Welle).- La Casa Blanca publicó este lunes (29.09.2025)  el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.

El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump. Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica", y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

El republicano presentó este plan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión de este lunes en la Casa Blanca y espera respuesta de Hamás.


Desglose punto por punto

1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.

3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.

4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.

5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y al desarmarse.

7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.

8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.

9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al exprimer ministro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.

10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.

11- Se creará una zona económica especial en Gaza.

12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".

13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.

14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".

15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.

16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.

17- En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.

18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.

19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.

20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.

Por ahora, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entregó su apoyo al plan de paz del presidente estadounidense. "Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel", declaró Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. Por el momento Hamás, agrupación terrorista, no se ha pronunciado. 

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- El Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, en coordinación con la CONADE, bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa esta iniciativa como parte de una política de Estado que apuesta por la reconstrucción del tejido social.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció el arranque del proyecto integral “Ciudad de los Deportes”, una iniciativa que transformará toda la zona deportiva de la capital en un espacio seguro, accesible y conectado, con el propósito de ofrecer a la juventud oportunidades reales de formación y desarrollo a través del deporte.

Este plan, que contará con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por su director Rommel Pacheco, responde al compromiso de construir paz desde el impulso de las diferentes disciplinas.

Durante una reunión de trabajo con su gabinete, Alejandro Armenta detalló que el proyecto incluirá la modernización de vialidades, recuperación de espacios públicos, conexión con ciclopistas y el cablebús, así como el vínculo directo con áreas verdes, centros educativos y deportivos. Esta red articulará espacios como el Parque Ecológico y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, convirtiéndose en un modelo de infraestructura al servicio del bienestar social.

“Deporte, cultura y arte son política de Estado. Recuperar la paz no es sólo tarea de seguridad, sino de oportunidades”, expresó Alejandro Armenta. Explicó que además de la infraestructura deportiva, se contempla el rescate de calles, edificios históricos y la implementación de adoquinamiento, con apoyo del INAH, para facilitar la movilidad peatonal y dar vida a una zona que combinará cultura, historia y actividad física.

La “Ciudad de los Deportes” busca generar un entorno de convivencia positiva y saludable para niñas, niños y jóvenes, quienes podrán practicar disciplinas como fútbol, béisbol, atletismo y muchas más, dentro de instalaciones dignas y modernas. Este esfuerzo se alinea con la visión nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum de poner al deporte en el centro de las políticas públicas para combatir la desigualdad y fortalecer la cohesión social.

Con esta iniciativa, Puebla no sólo se posiciona como tierra de campeonas y campeones, sino también como ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en el camino hacia una sociedad más justa, pacífica y con esperanza.


Publicado en GOBIERNO
Lunes, 29 Septiembre 2025 10:39

"Puebla Brilla" se consolida en 70 colonias

-Se han beneficiado parques, escuelas e iglesias en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital

Con el propósito de devolver la tranquilidad a las familias poblanas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, consolidó Senderos de Paz en beneficio de más de 500 espacios comunitarios que tienen sus calles iluminadas como escuelas, parques e iglesias en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, avanzando con paso firme en la estrategia Puebla Brilla.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, este esfuerzo ha dado cobertura a 134 escuelas, donde niñas, niños y jóvenes pueden acudir y regresar a casa con mayor confianza; también a 168 parques, que ahora lucen más iluminados para la convivencia de todas y todos; y a 183 templos e iglesias, que se mantienen como referentes de identidad y encuentro comunitario.

El alcalde Pepe Chedraui ha reiterado que esta estrategia no solo transforma la imagen urbana, sino que representa un compromiso con la seguridad y la paz social, al generar espacios públicos dignos y con iluminación eficiente que fortalece la vida comunitaria.

Asimismo, esta estrategia forma parte de una visión compartida con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien impulsa acciones integrales para que las ciudades del país cuenten con servicios públicos de calidad, capaces de garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir iluminando a Puebla, convencido de que cada luminaria encendida representa un paso hacia la construcción de una capital más segura, ordenada y unida.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 10:29

Conalep Puebla particpa en ENCJP

•  Participaron dos estudiantes y una docente del Plantel Calipam.

METEPEC, Estado de México.- Con el objetivo de promover la participación de las y los estudiantes en programas que contribuyan a la construcción de la paz y la convivencia social en México, desde la perspectiva de la prosperidad y el desarrollo humano sostenible, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), realizó el “Segundo Encuentro Nacional de Clubes Jóvenes por la Paz 2025” en el que participaron dos alumnos y una docente del Plantel Calipam, junto con representantes de 31 colegios del país.

Al encabezar el acto, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, mencionó que compartir aprendizajes, experiencias y emociones entre estudiantes y docentes del colegio provenientes de todo el país, permite recordar que la paz no es una idea lejana, sino una tarea diaria que se construye con acciones concretas.

“Este encuentro nacional refleja lo mejor de nuestra institución: una comunidad, viva, unida y participativa. Una juventud con liderazgo, creatividad y compromiso. Un Conalep que camina alineado al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, convencido de que la educación técnica debe estar siempre acompañada de valores humanos, respeto y esperanza”, destacó Rojas Navarrete.

Galia Lorey De la Cruz Gómez y Jesús Solís Oropeza, estudiantes de quinto semestre de la carrera de Enfermería General del Conalep Calipam y la docente Melanie Dionicio Ramírez, quienes acudieron en representación de Puebla, se sumaron a los ejercicios que se desarrollaron tales como: Conferencia Magistral sobre la Cultura de la Paz, a cargo del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez; taller InfluenSER de Paz - Redes con Causa impartido por la asociación A Favor de lo Mejor; taller Construyendo Nuestro Legado, Proyectos que dejan Huella por parte de la fundación Somos el Cambio; dinámica “Jóvenes y Cultura de Paz”; así como la elaboración del mural colectivo Nuestras Voces.

Con estas acciones, el Conalep Puebla que dirige Juan Antonio Martínez Martínez, fomenta la sana convivencia del alumnado a través de la creación de comunidades educativas libres de violencia, que estimulan el impulso al respeto de los derechos humanos, la igualdad sustantiva, la equidad social, el manejo pacífico de conflictos, la práctica de valores y el cuidado al ambiente, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 16 Septiembre 2025 14:34

Fuerzas Armadas garantizan paz y seguridad: SEP

-El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, como orador oficial, resaltó que la Independencia no se ha terminado de construir, pues cada generación es responsable de hacerla realidad en las aulas, en las comunidades y en las instituciones públicas.

-Desde la educación se consolida la justicia social y el impulso de valores cívicos, puntualizó Manuel Viveros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con la que se destaca la gesta heroica como un acto de amor a México de quienes lucharon para construir una nación para el pueblo.

Como orador oficial, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la identidad nacional, la consolidación de la justicia social y el impulso a los valores cívicos en el ámbito escolar. Viveros Narciso expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, ya que son garantes de la paz, seguridad, orden constitucional y pilar de la democracia en el país.

Puntualizó que desde el sector educativo se conmemora esta fecha como un acto cívico, y un momento para reafirmar su misión de formar ciudadanos conscientes, informados y orgullosos de su historia. "Educar para la libertad, es también enseñar que el país que hoy tenemos fue construido con sangre, coraje y esperanza por todas las clases sociales, todas las regiones y todas las culturas que conforman México", indicó el secretario.

Finalmente, refrendó el compromiso de la secretaría para continuar en la construcción de un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares. "La Independencia no se ha terminado de construir. Cada generación tiene la responsabilidad de hacerla realidad. En nuestras aulas, en nuestras comunidades y desde las instituciones públicas, sembremos el espíritu de libertad, justicia e inclusión".

Es importante mencionar que durante la Ceremonia Cívica, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera. Posterior a la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar.

El titular del ejecutivo estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib y su esposa Mari Elise Budib; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Antonio Enríquez Rojas; el comandante interino de la 6a Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional, José Luis Sánchez Castro; así como integrantes del gabinete estatal y municipal.


Publicado en EDUCACIÓN

- El mandatario estadounidense señaló en una entrevista con Fox News que serán los europeos quienes tendrán que resguardar al país en guerra.

DW (Deutsche Welle).- Después de la reunión con los líderes europeos y el presidente ucraniano, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, señaló que no contempla enviar tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un futuro acuerdo de paz con Rusia. Si se mostró de acuerdo con que las naciones europeas tomen el liderazgo en ese sentido.

Preguntado en Fox News sobre como podría asegurar que no habría "tropas de EE.UU. sobre el terreno" en Ucrania, Trump respondió: "tienen mi garantía". "Yo solo estoy intentando evitar que la gente sea asesinada", insistió el mandatario, que el viernes dialogó con su homólogo ruso en Alaska (EE.UU.).
Seguridad sin  la OTAN

Trump reiteró que "habrá algún tipo de seguridad" para Kiev, "aunque no dentro de la OTAN", y afirmó estar de acuerdo con la presencia de fuerzas militares europeas en esa nación en guerra.

"Ellos (los ucranianos) no van a ser parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas van a estar al frente. Y algunas de ellas, Francia y Alemania, también Reino Unido quieren tener, ya sabes, tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema, para serte sincero. Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto", indicó.

Además, dijo estar sorprendido por como Putin y Zelenski se llevan "un poco mejor de lo que pensaba", algo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre los dos líderes en lugar de solo una cumbre tripartita de paz.

"Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor. (...) No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien", declaró.

Sobre la posible cita de las tres partes negociadoras, el Kremlin rebajó las expectativas de una fecha inmediata y dijo que una cita de este tipo debe "prepararse minuciosamente", aunque indicó que "no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral".

(efe, reuters)

Publicado en EMBAJADA

- La muestra “Tengo un Sueño. La fiesta de las culturas comunitarias” expone el trabajo artístico y cultural desarrollado mediante esta iniciativa.

- Estará disponible hasta el 11 de septiembre en el Centro Cultural “San Roque”, con entrada libre.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa Cultura Comunitaria, inauguró la muestra “Tengo un sueño. La Fiesta de las culturas comunitarias”, que expone parte del trabajo artístico y cultural desarrollado en los Semilleros Creativos de Puebla, los cuales ofrecen entornos de paz y aprendizaje para niñas, niños y jóvenes.

En el acto protocolario, la secretaria de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, refirió que este programa nace y crece desde lo colectivo, lo descentralizado y lo inclusivo, a fin de reconocer y celebrar el talento, la creatividad, las aspiraciones y el papel fundamental de las juventudes en la transformación social de sus comunidades, lo cual es indispensable para construir un mejor país.

Dicha exposición se divide en tres secciones: “El círculo que nutre”, en la que las y los autores reflejan parte de su cosmovisión mediante intervenciones pictóricas hechas sobre comales; "Mercado de raíces”, con jícaras, cuentacuentos y casitas de adobe; y “Lluvia de semillas”, conformada por 50 libros de bocetos.

En ellas, participan los semilleros de teatro y dibujo en Yehualtepec “Guardianas de saberes”; de lengua indígena y dibujo en Zoquitlán “Tehuatzi Tena Pinistak (Usted mujer de rosa)”; de dibujo, pintura y muralismo en Ixcamilpa de Guerrero “Saberes de mi comunidad”; de producción audiovisual, pintura y literatura creativa en Palmar de Bravo “Los saberes no se guardan, se comparten como semillas”; y de dibujo y pintura en Puebla “Mi libro de saberes comunitarios”.

La exhibición estará disponible hasta el jueves 11 de septiembre en los pasillos y salones “Álamo” y “Bernardino” del Centro Cultural “San Roque”, situado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza #605 del Centro Histórico. El público en general puede visitarla de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Publicado en CULTURA

•A través de la UDEP, y de su rector El Chelis, genera alianzas con Tehuacán y Huejotzingo.

•Continúan las visorías para captar el talento poblano.

Tehuacán, Puebla. — Con el firme compromiso de trabajar por la construcción de la paz en la entidad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, visitó los municipios de Tehuacán y Huejotzingo, para generar alianzas mediante la firma de convenios con los presidentes municipales, Alejandro Barroso y Roberto Solís, respectivamente.

En Tehuacán, el rector precisó que el trabajo en equipo multiplica los resultados, por lo que agradeció el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien lleva la bandera del deporte como una prioridad, ya que genera una asociación con las familias.

“Hacer deporte es como hacer medicina, ingeniería, música, escultura, pintura, y también es un sueño. El gobernador Armenta se da cuenta de esto, por eso impulsa todo este movimiento”.

Además, el Chelis destacó que parte de la sinergia es efectuar visorías para captar talento al interior del estado y, con ello, incorporar estudiantes a la universidad, con una beca o apoyarlos por medio de las escuelas de fútbol del Club Puebla.

En su intervención, el alcalde Alejandro Barroso agradeció la sinergia con la UDEP, ya que abre camino a las y los jóvenes del valle y sus alrededores: “Quiero decirles que rehabilitaremos la cancha de béisbol para sumarnos al trabajo que hacen el gobernador y el Chelis en esta disciplina; también aprovecharemos la cancha de fútbol para el uso de los entrenadores”.

Después de esta visita, el Chelis estuvo en el municipio de Huejotzingo, donde reiteró que la fuerza física de cada niña, niño, adolescente, mujer y hombre debe ser aprovechada para que los entrenamientos rindan frutos.

En este sentido, el munícipe Roberto Solís puntualizó que el deporte une, no solo el trabajo de los gobiernos, sino también los anhelos de las y los estudiantes: “Gracias por hacernos parte de la UDEP, por incluir a nuestros entrenadores y por hacer de esta colaboración un paso más por las familias de Huejotzingo”.

Cabe destacar que, de ambos municipios, surgieron entrenadores de las próximas academias de fútbol del Club Puebla, quienes estuvieron durante un mes capacitándose en diferentes áreas.

Finalmente, la directora de Desarrollo Deportivo de la UDEP, Giovana Araujo, reiteró el compromiso de trabajar por este gran proyecto universitario: “Me hace muy feliz ver participar a mujeres; hacemos este proyecto con todo el corazón y para ayudarlos a forjar su destino”, dijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla abre camino de oportunidades a las infancias y juventudes del interior del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

-Actividades deportivas, culturales y de servicios llegaron al zócalo capitalino.

-El Instituto Mexicano de la Juventud, Gobierno del Estado y Municipio de Puebla, organizaron el evento.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de energía y compromiso social y con la participación superior a las 400 personas, se realizó la Rodada y Carrera por La Paz y contra las Adicciones, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en todo el país y en la entidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta y el municipio de Puebla con el alcalde José Chedraui.

La activación física se realizó a pie, en compañía de mascotas y en bicicleta, la cual fue encabezada por la primera campeona mundial poblana de Boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el recorrido aproximado de tres kilómetros que inició en la Fuente de los Frailes, avenida Juárez, Reforma y hasta la llegada en el zócalo de la capital poblana.

El público asistente disfrutó de una feria de servicios que incluyó actividades recreativas, promoción de la igualdad sustantiva, cartilla de derechos sexuales, revisiones médicas, asesoría jurídica contra el maltrato animal y bolsa de trabajo.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Carolina Cabrera; y el representante nacional de Instituto Mexicano de la Juventud, Miguel Tonatiuh Aguilar.

Con la visión humanista y  respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a favor de las juventudes de México y Puebla, este evento realizado simultáneamente en las 32 entidades del país, refrenda el compromiso de los tres órdenes de gobierno por impulsar políticas públicas que promuevan la paz y alejen a la juventud de las adicciones.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos