- El mandatario estadounidense señaló en una entrevista con Fox News que serán los europeos quienes tendrán que resguardar al país en guerra.

DW (Deutsche Welle).- Después de la reunión con los líderes europeos y el presidente ucraniano, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, señaló que no contempla enviar tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un futuro acuerdo de paz con Rusia. Si se mostró de acuerdo con que las naciones europeas tomen el liderazgo en ese sentido.

Preguntado en Fox News sobre como podría asegurar que no habría "tropas de EE.UU. sobre el terreno" en Ucrania, Trump respondió: "tienen mi garantía". "Yo solo estoy intentando evitar que la gente sea asesinada", insistió el mandatario, que el viernes dialogó con su homólogo ruso en Alaska (EE.UU.).
Seguridad sin  la OTAN

Trump reiteró que "habrá algún tipo de seguridad" para Kiev, "aunque no dentro de la OTAN", y afirmó estar de acuerdo con la presencia de fuerzas militares europeas en esa nación en guerra.

"Ellos (los ucranianos) no van a ser parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas van a estar al frente. Y algunas de ellas, Francia y Alemania, también Reino Unido quieren tener, ya sabes, tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema, para serte sincero. Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto", indicó.

Además, dijo estar sorprendido por como Putin y Zelenski se llevan "un poco mejor de lo que pensaba", algo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre los dos líderes en lugar de solo una cumbre tripartita de paz.

"Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor. (...) No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien", declaró.

Sobre la posible cita de las tres partes negociadoras, el Kremlin rebajó las expectativas de una fecha inmediata y dijo que una cita de este tipo debe "prepararse minuciosamente", aunque indicó que "no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral".

(efe, reuters)

Publicado en EMBAJADA

- La muestra “Tengo un Sueño. La fiesta de las culturas comunitarias” expone el trabajo artístico y cultural desarrollado mediante esta iniciativa.

- Estará disponible hasta el 11 de septiembre en el Centro Cultural “San Roque”, con entrada libre.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa Cultura Comunitaria, inauguró la muestra “Tengo un sueño. La Fiesta de las culturas comunitarias”, que expone parte del trabajo artístico y cultural desarrollado en los Semilleros Creativos de Puebla, los cuales ofrecen entornos de paz y aprendizaje para niñas, niños y jóvenes.

En el acto protocolario, la secretaria de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, refirió que este programa nace y crece desde lo colectivo, lo descentralizado y lo inclusivo, a fin de reconocer y celebrar el talento, la creatividad, las aspiraciones y el papel fundamental de las juventudes en la transformación social de sus comunidades, lo cual es indispensable para construir un mejor país.

Dicha exposición se divide en tres secciones: “El círculo que nutre”, en la que las y los autores reflejan parte de su cosmovisión mediante intervenciones pictóricas hechas sobre comales; "Mercado de raíces”, con jícaras, cuentacuentos y casitas de adobe; y “Lluvia de semillas”, conformada por 50 libros de bocetos.

En ellas, participan los semilleros de teatro y dibujo en Yehualtepec “Guardianas de saberes”; de lengua indígena y dibujo en Zoquitlán “Tehuatzi Tena Pinistak (Usted mujer de rosa)”; de dibujo, pintura y muralismo en Ixcamilpa de Guerrero “Saberes de mi comunidad”; de producción audiovisual, pintura y literatura creativa en Palmar de Bravo “Los saberes no se guardan, se comparten como semillas”; y de dibujo y pintura en Puebla “Mi libro de saberes comunitarios”.

La exhibición estará disponible hasta el jueves 11 de septiembre en los pasillos y salones “Álamo” y “Bernardino” del Centro Cultural “San Roque”, situado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza #605 del Centro Histórico. El público en general puede visitarla de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Publicado en CULTURA

•A través de la UDEP, y de su rector El Chelis, genera alianzas con Tehuacán y Huejotzingo.

•Continúan las visorías para captar el talento poblano.

Tehuacán, Puebla. — Con el firme compromiso de trabajar por la construcción de la paz en la entidad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, visitó los municipios de Tehuacán y Huejotzingo, para generar alianzas mediante la firma de convenios con los presidentes municipales, Alejandro Barroso y Roberto Solís, respectivamente.

En Tehuacán, el rector precisó que el trabajo en equipo multiplica los resultados, por lo que agradeció el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien lleva la bandera del deporte como una prioridad, ya que genera una asociación con las familias.

“Hacer deporte es como hacer medicina, ingeniería, música, escultura, pintura, y también es un sueño. El gobernador Armenta se da cuenta de esto, por eso impulsa todo este movimiento”.

Además, el Chelis destacó que parte de la sinergia es efectuar visorías para captar talento al interior del estado y, con ello, incorporar estudiantes a la universidad, con una beca o apoyarlos por medio de las escuelas de fútbol del Club Puebla.

En su intervención, el alcalde Alejandro Barroso agradeció la sinergia con la UDEP, ya que abre camino a las y los jóvenes del valle y sus alrededores: “Quiero decirles que rehabilitaremos la cancha de béisbol para sumarnos al trabajo que hacen el gobernador y el Chelis en esta disciplina; también aprovecharemos la cancha de fútbol para el uso de los entrenadores”.

Después de esta visita, el Chelis estuvo en el municipio de Huejotzingo, donde reiteró que la fuerza física de cada niña, niño, adolescente, mujer y hombre debe ser aprovechada para que los entrenamientos rindan frutos.

En este sentido, el munícipe Roberto Solís puntualizó que el deporte une, no solo el trabajo de los gobiernos, sino también los anhelos de las y los estudiantes: “Gracias por hacernos parte de la UDEP, por incluir a nuestros entrenadores y por hacer de esta colaboración un paso más por las familias de Huejotzingo”.

Cabe destacar que, de ambos municipios, surgieron entrenadores de las próximas academias de fútbol del Club Puebla, quienes estuvieron durante un mes capacitándose en diferentes áreas.

Finalmente, la directora de Desarrollo Deportivo de la UDEP, Giovana Araujo, reiteró el compromiso de trabajar por este gran proyecto universitario: “Me hace muy feliz ver participar a mujeres; hacemos este proyecto con todo el corazón y para ayudarlos a forjar su destino”, dijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla abre camino de oportunidades a las infancias y juventudes del interior del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

-Actividades deportivas, culturales y de servicios llegaron al zócalo capitalino.

-El Instituto Mexicano de la Juventud, Gobierno del Estado y Municipio de Puebla, organizaron el evento.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de energía y compromiso social y con la participación superior a las 400 personas, se realizó la Rodada y Carrera por La Paz y contra las Adicciones, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en todo el país y en la entidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta y el municipio de Puebla con el alcalde José Chedraui.

La activación física se realizó a pie, en compañía de mascotas y en bicicleta, la cual fue encabezada por la primera campeona mundial poblana de Boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el recorrido aproximado de tres kilómetros que inició en la Fuente de los Frailes, avenida Juárez, Reforma y hasta la llegada en el zócalo de la capital poblana.

El público asistente disfrutó de una feria de servicios que incluyó actividades recreativas, promoción de la igualdad sustantiva, cartilla de derechos sexuales, revisiones médicas, asesoría jurídica contra el maltrato animal y bolsa de trabajo.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Carolina Cabrera; y el representante nacional de Instituto Mexicano de la Juventud, Miguel Tonatiuh Aguilar.

Con la visión humanista y  respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a favor de las juventudes de México y Puebla, este evento realizado simultáneamente en las 32 entidades del país, refrenda el compromiso de los tres órdenes de gobierno por impulsar políticas públicas que promuevan la paz y alejen a la juventud de las adicciones.

Publicado en DEPORTES

- El arzobispo de Berlín aspira a organizar una próxima Jornada Mundial de la Juventud abierta a grupos incluso de fuera de la Iglesia. La última de estas reuniones que se celebró en Alemania fue en Colonia en 2005.

DW (Deutsche Welle).- El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean "conscientes de su responsabilidad", en un llamamiento tras el rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro en pro del "deseo universal de paz". "Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra", dijo el pontífice este domingo (10.08.2025) desde la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles.

Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki "ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos". Y agregó: "Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz".

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que "este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso". Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la virgen María para que "nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo".

¿Una Jornada Mundial de la Juventud en Alemania?

El arzobispo de Berlín, Heiner Koch, aspira a celebrar una próxima Jornada Mundial de la Juventud en Alemania. "Especialmente aquí en Berlín, debería estar dirigida a toda la sociedad", declaró Koch a la Agencia de Noticias Católica alemana (KNA).

Una nueva Jornada Mundial de la Juventud en Alemania no podría ser una copia del gran evento religioso celebrado en Colonia en el verano de 2005, afirmó Koch, quien desempeñó un papel clave en la organización en esa ocasión como secretario general. En 2005, más de un millón de jóvenes de todo el mundo viajaron a Renania con el recién elegido Papa Benedicto XVI. "¡Dios mío, qué ambiente, qué entusiasmo!", recordó Koch.

Koch quisiera organizarla esta vez en Berlín y con "diferentes influencias y nuevos diálogos". "Somos una minoría absoluta aquí; por lo tanto, deberíamos ser muy modestos en nuestro comportamiento y organizar una Jornada Mundial de la Juventud especialmente para quienes aún no creen en Dios", dijo Koch. "No debemos ser de los que creen saberlo todo mejor o que podemos enseñarles". En cambio, le gustaría ver una peregrinación conjunta de muchas personas y grupos fuera de la Iglesia.

El principal evento católico se celebra cada pocos años en diferentes ciudades, y el próximo está programado para agosto de 2027 en Seúl, Corea del Sur, después del celebrado en Portugal. Según Koch, hasta el momento no se han mantenido conversaciones con el Vaticano sobre la organización del evento en Alemania. "Tengo la impresión de que, como Iglesia en Alemania, estamos muy preocupados por nosotros mismos en este momento". Por lo tanto, surge la pregunta: "¿Tenemos la fuerza mental y espiritual, la vitalidad y la voluntad de esforzarnos por una Jornada Mundial de la Juventud?". Koch afirma estar convencido de que "nos vendría bien".

lgc (efe, kna)

Publicado en RELIGIÓN

-Fue una convocatoria exitosa y más de 100 jóvenes estudiantes participaron en esta jornada.

Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de las jornadas por la Paz y Contra las Adicciones con la participación de estudiantes y trabajadores, encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, en una carrera que promovió una vida saludable.

Más de 100 personas se unieron a la actividad, la cual fomentó la convivencia familiar y la práctica deportiva. El evento buscó crear conciencia sobre la importancia de la activación física y un estilo de vida saludable.

La participación de la UTH es parte de las acciones del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en fortalecer las políticas públicas para atender la problemática de la drogadicción y de reconstruir el tejido social. La universidad se involucró con una participación activa para respaldar esta causa.

La Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones es un evento que celebra el Día de la Juventud de una manera positiva encabezado por el Instituto Mexicano de la Juventud. Se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades del país, en coordinación con gobiernos estatales, locales e instancias educativas.

Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue.- En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los integrantes del grupo edilicio aprobaron diversos puntos referentes al fortalecimiento de la seguridad, la justicia cívica y la participación ciudadana en beneficio de la y los poblanos.

Por unanimidad, se aprobó el punto de acuerdo para la creación e integración del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Puebla. Así como el Reglamento de Operación y Funcionamiento del Consejo de Paz y Justicia Cívica.

Por otro lado, se aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo por el cual se instruye la renovación de todos los Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Puebla, con la supervisión del Instituto Municipal de Planeación a través de la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana. Y, por unanimidad, el punto de acuerdo para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

De igual forma, fue avalado por unanimidad el punto de acuerdo por el cual se autoriza a José Chedraui Budib, en su carácter de presidente municipal, para efectos de que otorgue mandato especial irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a fin de garantizar el cumplimiento de compromisos relacionados con los Programas de alimentación escolar modalidad caliente y fría correspondientes a los meses de septiembre a diciembre de 2025, siendo que los faltantes respectivos serán cubiertos con los demás recursos que integran la Hacienda Pública Municipal conforme a la normativa aplicable.

Por último, aprobaron por unanimidad la normatividad para el ejerció del Gasto y Control Presupuestal 2025-2027; así como la propuesta para reconocer y valorar el aporte de los pueblos originarios del municipio, el 09 de agosto de cada año.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta, indicó que en su administración impulsa la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum contra las adicciones.
•    La entidad será sede de la Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones en agosto próximo.

CIUDAD DE MÉXICO. - El director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta sostuvieron un encuentro y acordaron que Puebla también será sede de la “Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones” el próximo 10 de agosto, como parte de la estrategia nacional de atención a las causas, del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El director del IMJUVE reconoció el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en Puebla, ya que afirmó, transforma la realidad y el corazón de la juventud poblana. En este contexto, invitó a una jornada nacional que tendrá como epicentro la capital de Puebla.

Durante el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla, Gabriela Sánchez Saavedra y la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio.

Con el compromiso de impulsar iniciativas que fomenten la participación activa de las y los jóvenes en la cultura, el arte y el deporte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que el proyecto de las juventudes es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la entidad poblana se une, ya que este sector de la población es fundamental para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

Dicho evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Juventud, y las y los interesados podrán participar con bicicleta, patines, patineta o corriendo, con el propósito de promover la actividad física y generar conciencia en la población sobre la importancia de alejarse de las adicciones.

Publicado en GOBIERNO

-Estará integrado por la sociedad civil, para que sus propuestas refuercen las estrategias de seguridad.

-Se replicará con 217 Consejos Municipales y con 289 Comités de Paz.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en breve se instalará el Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, con el propósito de atender y garantizar la tranquilidad de las y los poblanos, dado que para el gobierno que encabeza la seguridad es una prioridad.

El mandatario estatal comentó que el Consejo Estatal de Paz será un organismo donde todas y todos participarán, por ello se replicará con 217 Consejos Municipales y posteriormente también se instalarán 289 Comités de Paz, con el propósito que la sociedad civil organizada tenga representación y su voz sea escuchada.

Con el objetivo claro de desdoblar las estrategias, cuidar la inteligencia de seguridad y escuchar a la población, el gobernador enfatizó que los Comités de Paz estarán integrados por representantes de todos los sectores de la población. "Para que el representante de los taxistas, del mercado, los representantes de los barrios, iglesias, grupos deportivos, las autoridades auxiliares y representaciones de los grupos empresariales participen para que entre todos podamos atender", aseveró Alejandro Armenta.

Como parte de la Estrategia Nacional de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el ejecutivo estatal señaló que trabajarán de la mano de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, de las policías estatales y municipales, y principalmente de las y los poblanos para fortalecer la seguridad.

Publicado en GOBIERNO

Con el compromiso de construir un país más seguro y saludable, a la par de impulsar la construcción de una comunidad más justa y empática a través del diálogo intergeneracional, la BUAP se sumó a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el gobierno federal, por medio de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, este 14 de junio. 

En las 44 unidades académicas de la capital y sedes regionales se desarrollaron acciones de activación física, encuentros deportivos y culturales, por ejemplo de baile moderno y danza folklórica; demostraciones de baloncesto, ajedrez, karate y atletismo; campañas para erradicar la violencia a los adultos mayores, actividades de entretenimiento, ecológicas y comunitarias, para dar a conocer la importancia del bienestar físico y emocional en los jóvenes, promover la convivencia y la equidad. 

En representación de la Rectora Lilia Cedillo, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, destacó que esta jornada visibiliza un gran problema en la juventud: las adicciones, pero también muestra la aportación de soluciones y esfuerzos en la construcción de una cultura de paz. Asimismo, informó sobre la puesta en marcha de un centro de atención y prevención de las adiciones en la comunidad universitaria. 

Por su parte, Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios, refirió: “Desde noviembre del año pasado la universidad tiene una Política Institucional y Plan Estratégico de Cultura de Paz para la promoción de valores, actitudes y comportamientos que impulsan la no violencia y la solución pacífica de los conflictos, orientando a la flexibilidad, confianza, pluralidad y corresponsabilidad de los integrantes de la comunidad universitaria”. Está acorde con la reforma constitucional, ha sido ejemplo para otras instituciones de educación superior y actualmente está en revisión, agregó el defensor. 

Esfuerzos que suman 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas mayores sufre algún tipo de abuso anualmente en entornos comunitarios. Ante este panorama, la Facultad de Enfermería realizó un programa contra el edadismo, término definido como discriminación por edad. Se instalaron módulos para prevenir el abuso, fomentar un envejecimiento saludable, toma de signos vitales y mejorar la comunicación entre generaciones. Acudieron habitantes de San Andrés Azumiatla y Huaquechula, poblaciones en las cuales esta unidad académica tiene presencia. 

En el caso del nivel medio superior, la comunidad estudiantil de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 -alrededor de 100 alumnos- dio muestra de sus habilidades culturales y deportivas adquiridas en los 14 talleres impartidos de manera permanente, sin costo y de forma extracurricular en este plantel. 

Es así como la BUAP reafirma su compromiso con la comunidad, convencida de que solo a través del diálogo, la educación y la colaboración intergeneracional se construye una sociedad más justa. 

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos