Lunes, 09 Diciembre 2024 19:35

144 kilogramos de pirotecnia es decomisada

•    Con operativos en nueve municipios, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres decomisó 144 kilogramos de producto terminado

PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta irregular de pirotecnia en nueve municipios de la entidad, donde fueron decomisados 144 kilogramos de producto terminado.

En sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, la Coordinación inspeccionó diversos puntos de venta no autorizados de dicho material explosivo al público, como parte del plan que integra el Sistema Estatal de Protección Civil, donde el producto incautado fue destruido sin incidentes.

En dichos operativos participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública de los municipios de Tepeojuma, Santo Tomás Hueyotlipan, Huehuetla, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Chiautla de Tapia, Zacatlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

El gobierno de Puebla exhorta a la población a evitar el uso de pirotecnia, así como a reportar a cualquier establecimiento que incurra en irregularidades en la materia al número de emergencias 911 o hacer una llamada anónima al 089, ya que el mal uso puede provocar lesiones graves o incluso pérdidas humanas.

Publicado en INSEGURIDAD

Derivado de los trabajos coordinados en el marco del operativo “Escudo Zaragoza”, las policías estatal y municipales de San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan, decomisaron pirotecnia ilegal.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec de San Andrés Cholula, aseguraron al conductor de un vehículo marca Mazda, que al notar la presencia policial intentó evadirlos, por lo que inmediatamente le marcaron el alto y procedieron a la inspección de la unidad, encontrando en su interior 72 cohetones y una corona con 80 palomas de pólvora, sin el permiso correspondiente para su traslado.

Al no acreditar la posesión ni destino del material explosivo, el probable responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación legal. 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública al mando de Jesús Morales Rodríguez, mantiene recorridos de prevención en toda la entidad.

Publicado en INSEGURIDAD

• En operativos se decomisaron 700 kilos de pirotecnia en mercados

Este lunes, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC), implementó diversas acciones para prevenir la venta ilegal de pirotecnia y los posibles accidentes por su uso.

En ese sentido, la UOMPC realizó una demostración sobre el uso de la pirotecnia y sus posibles efectos, con el objetivo de que la ciudadanía, a través de los medios de comunicación, conozca los riesgos que representa el manejo inadecuado de esos materiales.

El jefe del Departamento de Auxilio, Juan Pablo Rosas Martínez, señaló que actualmente los cohetes contienen una mezcla de pólvora y químicos que provocan mayor explosividad, aumentando paralelamente su peligrosidad.

Enfatizó que durante el mes de septiembre los incidentes con pirotecnia aumentan afectando principalmente a los menores, quienes si no cuentan con la supervisión adecuada de sus padres, pueden sufrir alguna lesión.

Por ello, se recomienda evitar adquirir los productos de pirotecnia y orientar a los infantes sobre los riesgos de usarlos.

Asimismo, mediante operativos realizados en los mercados José María Morelos y Miguel Hidalgo, la UOMPC aseguró 700 kilogramos de cohetes que eran comercializados sin los permisos correspondientes.

Entre los objetos asegurados abundan “palomas”, “hulks”, “cañones”, “ollitas”, así como “vampiros” y “vacas”, estos últimos son altamente peligrosos.

Hasta el momento la UOMPC ha decomisado aproximadamente 770 kilos de pirotecnia en mercados de la capital, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Las labores de vigilancia se reforzarán en los próximos días con el objetivo de generar condiciones óptimas  para el desarrollo de las fiestas patrias.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos