- Miriam Sánchez logró conseguir el segundo lugar en la prueba de los 200 metros.

PUEBLA, Pue.- Al demostrar que Puebla es “Tierra de Campeonas y Campeones”, la velocista poblana Miriam Sánchez Tapia una vez más da de que hablar en el Atletismo, al lograr el segundo lugar en la prueba de los 200 metros durante el campeonato de la especialidad de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Nacac), realizado en las Bahamas.

La poblana consiguió su pase a las finales al quedar en cuarta posición durante la ronda eliminatoria, donde la velocista logró una mejor posición que la olímpica Cecilia Tamayo, al situarse en el sexto puesto durante las eliminatorias.

Miriam Sánchez Tapia, quien ostenta el récord nacional en el Atletismo de velocidad en los 100 y 200 metros, culminó en dicha prueba con un tiempo de 22.87 segundos, sólo por detrás de Anthonique Strachan, quien detuvo el cronómetro en 22.77 segundos.

Con estos resultados, la velocista poblana se convierte en un prospecto que busca la clasificación a Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrenda su compromiso en dar seguimiento a las y los deportistas poblanos en competencias nacionales e internacionales donde el objetivo es colocar a Puebla en los primeros sitios.

Publicado en DEPORTES

- Este sujeto se dedicaba presuntamente al robo de automóviles y motocicletas en Izúcar de Matamoros y municipios aledaños.

- El aseguramiento se logró mediante la colaboración de SEMAR, Policía Estatal y Policía Municipal.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Resultado del trabajo coordinado y de la estrategia de combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal de Izúcar de Matamoros, detuvo a Uriel N., alias “El Borrego”, objetivo prioritario de la Mixteca Poblana.

Mediante un operativo por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, se logró detener a “El Borrego”, presuntamente dedicado al robo de automóviles y motocicletas en Izúcar de Matamoros y municipios aledaños.

En la intervención, las fuerzas federales, estatales y municipales aseguraron un arma de fuego, cartuchos útiles, dinero en efectivo y diversos envoltorios con posible droga.

Conforme al Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente, el masculino quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene firme el combate a la delincuencia, a fin de generar más espacios seguros en beneficio de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con seguridad, bienestar y esperanza para la infancia poblana, el hospital a la fecha ha realizado 123 trasplantes.

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUE.- Luego de una exitosa cirugía de trasplante en el Hospital para la Niñez Poblana y después de casi una década de lucha, el pequeño Juan Diego, originario de Palmarito Tochapan, Quecholac, regresó a casa con una nueva oportunidad de vida, al recibir un riñón donado por su madre.

Lo anterior, como resultado del esfuerzo conjunto entre el IMSS-Bienestar y de la visión humanista del gobierno de Alejandro Armenta, de brindar atención en servicios de salud, con seguridad y bienestar a las y los niños de Puebla.

Entre aplausos y muestras de afecto, el menor de 12 años fue recibido en los pasillos del nosocomio por sus médicos y autoridades, entre ellas el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien destacó que este logro es reflejo del trabajo comprometido a favor de la niñez poblana, en sintonía con la directriz humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que este es el trasplante número 123 realizado en el Hospital para la Niñez Poblana, y el primero bajo el esquema del nuevo sistema federal de salud.

Mientras tanto, el director del hospital, Sergio Jiménez Céspedes, reconoció el trabajo del equipo médico encabezado por el doctor Froylán Eduardo Hernández Lara González, y celebró la generosidad y valentía de una madre que dio vida por segunda vez a su hijo. “Hoy es un momento de profunda alegría, porque te vas a casa con un riñón nuevo, funcional, que transformará tu calidad de vida. Y lo más valioso es que viene de un corazón generoso y lleno de amor, el de tu madre”, expresó Jiménez Céspedes.

Conmovidos por los resultados, Juan Carlos Carrillo y Guillermina Araceli Conde, padres del menor, agradecieron la atención y el trato cálido con que su hijo fue atendido. “Gracias a Dios todo salió bien. Estamos felices, no tenemos palabras. Agradecemos al señor gobernador, al secretario de Salud, a los médicos y a las enfermeras. Nos llevamos en el corazón todo lo que hicieron por nuestro hijo”.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud, la vida y el bienestar de la niñez, al garantizar tratamientos y servicios médicos de calidad.

Publicado en SALUD

-El incidente fue atendido de forma inmediata mediante la evacuación preventiva de personal y pacientes, así como la ejecución de labores de limpieza.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla informa que, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, se actuó de manera inmediata y conforme a la normativa vigente para atender un derrame de formol registrado en el Hospital para la Niñez Poblana.

Tras el reporte del incidente ocurrido la semana pasada, se llevó a cabo la evacuación preventiva de personal, pacientes y familiares en las áreas afectadas, con el objetivo de evitar posibles afectaciones en ojos y vías respiratorias.

Durante la inspección, se identificó el derrame en un plafón, provocado por la ruptura estructural de tres bidones almacenados en el piso superior, los cuales se colapsaron debido al peso de otros envases.

Gracias a la oportuna intervención del personal médico, técnico y de mantenimiento, se aplicaron de inmediato las medidas necesarias para neutralizar el producto, que incluyeron limpieza, ventilación y retiro de plafones dañados.

Es importante destacar que los servicios hospitalarios no fueron suspendidos en su totalidad, únicamente se restringió el acceso al área involucrada, la cual continúa cerrada mientras se realizan labores de supervisión para determinar las condiciones adecuadas de reapertura.

Asimismo, al personal que tuvo contacto directo con el incidente se le otorgó la incapacidad médica correspondiente por tres días, conforme a los protocolos establecidos.

Porque la seguridad de la salud es una prioridad, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de garantizar entornos hospitalarios seguros, atención médica oportuna y condiciones adecuadas para el personal, pacientes y sus familias.

Publicado en SALUD

-El campo como origen del Chile en Nogada representa un valor de producción superior a los 210 millones de pesos.

 

-Más de 28 mil familias se benefician con el consumo local de la temporada.

 

PUEBLA, Pue. Como inicio de la temporada del Chile en Nogada, la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), realizó una promoción de ingredientes tradicionales utilizados en la preparación de este platillo emblemático en la gastronomía poblana.

 

El Gobierno del Estado impulsa acciones que fortalecen al campo poblano, brindan seguridad a las y los productores, y promueven el consumo de insumos locales. Esta estrategia incluye la difusión de productos como el chile poblano, la nuez de Castilla, la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la granada y el perejil.

 

Potenciar el consumo local de estos productos beneficia directamente a más de 28 mil familias que se dedican a la producción de los ingredientes del Chile en Nogada. Dicha actividad representa un valor de producción superior a los 210 millones de pesos, lo que contribuye significativamente al desarrollo económico del estado.

 

La promoción busca fortalecer la vinculación entre productores locales y restauranteros, así como generar beneficios económicos a través del consumo de ingredientes tradicionales. El Gobierno de Puebla tiene el objetivo de preservar la tradición culinaria poblana, detonar la industria restaurantera y promover la identidad cultural de nuestro estado.

 

Publicado en MUNICIPIOS

• La selección femenil de México obtuvo hoy su quinto título de forma consecutiva y séptimo desde que participa en el torneo.

Con la participación de la poblana Sandra Janetzy Muñoz Durán, la Selección Femenil de México ganó el campeonato mundial 2019 de Homeless World Cup, cuya final se jugó hoy en Cardiff, Gales, y refrendó el título obtenido en la edición previa celebrada en México.

La Selección femenil de México obtuvo su quinto título de forma consecutiva y séptimo desde que participa en el torneo, el cual ha conquistado en las ediciones México 2012, Poznan 2013, Ámsterdam 2015, Glasgow 2016, Oslo 2017, México 2018 y ahora Gales 2019.

Por su parte, la Selección Varonil también logró hoy su segundo campeonato mundial consecutivo, con lo que suma cuatro títulos, los cuales obtuvo en Ámsterdam 2015, Glasgow 2016, México 2018 y Gales 2019.



Además de la joven poblana, nuestro país estuvo representado por jugadoras y jugadores originarios de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, México, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Yucatán, quienes participaron en los torneos estatales y nacional “De la Calle a la Cancha” que realiza en todo México Fundación TELMEX Telcel.

Este año la Homeless World Cup, el mundial de fútbol para personas en situación vulnerable que busca ayudarlos a cambiar su vida a través del deporte, se realizó del 27 de julio al 3 de agosto en el icónico Bute Park de Cardiff, Gales.

La capital galesa albergó a cerca de 500 jugadores de 50 países del mundo, que integraron 48 equipos mixtos y 16 equipos femeniles.

“Felicidades a las chavas y a los chavos por el doble campeonato en la Homeless World Cup en Cardiff. Jóvenes que hace 6 meses vivían en las calles hoy son Campeones del Mundo. Gracias equipo de Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex por hacerlo posible”, escribió Arturo Elías Ayub, Director General de Fundación TELMEX Telcel, en su cuenta de twitter.

Publicado en DEPORTES

·         Participará junto con jóvenes de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, México, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Yucatán.
·         Las selecciones femenil y varonil de México buscan repetir el Título Mundial.

Las Selecciones femenil y varonil que representarán a México en la edición 2019 de Homeless World Cup parten hoy rumbo a Cardiff, Gales, para refrendar el campeonato mundial obtenido en la edición previa celebrada en México.

Nuestro país estará representado en esta ocasión por jugadores originarios de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Yucatán y por la poblana Sandra Janetzy Muñoz Durán, quienes participaron en los torneos estatales y nacional “De la Calle a la Cancha” que realiza en todo México Fundación TELMEX Telcel.

Este año la Homeless World Cup, el mundial de fútbol para personas en situación vulnerable que busca ayudarlos a cambiar su vida a través del deporte, se realizará del 27 de julio al 3 de agosto en el icónico Bute Park de Cardiff, Gales.

La capital galesa albergará a cerca de 500 jugadores de 50 países del mundo, que buscarán llevarse el torneo internacional a sus casas. Es así como 48 equipos mixtos y 16 equipos femeniles demostrarán ante casi 80,000 asistentes sus habilidades para trascender a través del fútbol.

Las Selecciones femenil y varonil de México, que saldrán hoy por la noche rumbo a Gales, realizaron su trabajo de preparación en la Ciudad de México, con el propósito de repetir lo logrado el año pasado, cuando ambos equipos se hicieron con la Copa en Ciudad de México.

En el caso de la Selección femenil de México, ésta buscará su obtener su quinto título de forma consecutiva y séptimo desde que participa en el torneo, el cual ha conquistado en las ediciones México 2012; Poznan 2013; Ámsterdam 2015; Glasgow 2016; Oslo 2017 y México 2018.

Por su parte, el selectivo varonil espera ganar el título por cuarta ocasión, luego de haberlo obtenido en Ámsterdam 2015; Glasgow 2016 y México 2018.

“En Fundación TELMEX Telcel nos sentimos muy orgullosos de acompañar año con año a estos extraordinarios jóvenes quienes nos demuestran que cuando trabajas duro puedes alcanzar tus sueños, ya que los miles de chavos que participan en ‘De la Calle a la Cancha’ en todo el país logran cambiar sus vidas y tener un mejor futuro gracias al deporte”, dijo Arturo Elías Ayub, Director General de Fundación TELMEX Telcel.

“De la Calle a la Cancha” de Fundación TELMEX Telcel y Homeless World Cup, son iniciativas dirigidas a jóvenes en situación vulnerable, ofreciéndoles una oportunidad real de trascender a través del deporte y sus valores, con la finalidad de que se integren a la sociedad desde una mejor perspectiva para su crecimiento y desarrollo.

SELECCION  NACIONAL  FEMENIL 

 
 
 
     

Número

 

 

 

Camiseta

       NOMBRE

ESTADO

 

13

MAGDALENA AGUILAR VALENZUELA

CHIAPAS

 

10

VALERIA PAMELA MACIAS RAMIREZ

EDO. DE MÉXICO

 

1

SANDRA JANETZY MUÑOZ DURAN

PUEBLA

PORTERA

6

SANDRA ISABEL ORTEGA SOLANO

B.C. SUR

 

7

IRENE SELENE SERRANO ANGEL

EDO. DE MEXICO

 

9

KARINA MONSERRAT PALOMO MENDOZA

YUCATAN

 

25

LILIANA GUADARRAMA LOZANO

NUEVO LEÓN

PORTERA

4

KARLA VANESSA MATEO VELAZQUEZ

CHIAPAS

 

CUERPO TECNICO

   

 

HERIBERTO ESPEJEL CUELLAR

DIRECTOR TECNICO

 

 

ANALI ZARATE BRAVO

AUXILIAR

 
       

 

SELECCION  NACIONAL  VARONIL 

 
 
     

Número

 

 

 

Camiseta

       NOMBRE

ESTADO

 

22

JOSE RAMON ALEJANDRO CASTRO ALVARADO

NUEVO LEÓN

PORTERO

1

JUAN FRANCISCO GABI CORREA

ESTADO DE MÉXICO

PORTERO

8

OSCAR ADBEL VARGAS GARCÍA

ESTADO DE MÉXICO

 

18

JUAN JESUS RIOS GONZALEZ

CHIHUAHUA

 

6

MANUEL ALEJANDRO RIVERA BARRIOS

ESTADO DE MÉXICO

 

4

KEVIN ASCHLEY CARDOSO JIMENEZ

MORELOS

 

9

JIBRAN ALEJANDRO SANTILLAN PADILLA

BAJA CALIFORNIA

 

3

JESUS GUALBERTO LOPEZ SANTOS

VERACRUZ

 

CUERPO TECNICO

   

 

ABRAHAM MIRANDA CARLOS

DIRECTOR TECNICO

 

 

ULISES REZA ARREOLA

AUXILIAR

 

 

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 01 Agosto 2018 20:40

¡No doña Claudia! ¡no! ¡así no!.

Columna | Desde las Galias.

            1.- Dicen en los centros que frecuento en las diversas guerrillas cafetómanas, que usted ha sido activista reconocida en causas heroicas para el nivel de sociedad evolucionando a la par que la nacional, que es la poblana.
            2.- Haciendo un estudio demoscópico en mis conocidos, relaciones en internet, diaristas todos jóvenes, vagos de oficio, masones, vendedores de calzado, vendedores de prensa escrita, de pimienta o canela o galletas, más cantantes o artistas en general, incluyendo meser@s, la conocen físicamente un 25% de los preguntados.
            3.- Entre este cuerpo del 25%, están los intelectuales, generadores de inteligencia con producciones nacionales en editoras locales, algo así “como del centro a la periferia”, suceso fracasado como alternativa simple sin pauta programática.
            4.- Los intelectuales afirman ejemplarmente como el señor Víctor Baca, que su genialidad será demostrada llegado el caso; algo así como el aforismo en idioma del “Genio de Avon” creado por el genio del inventor del Capitalismo Victoriano disfrazado del Imperio Inglés:  Benjamín Disraelí, el cual, ante algunos fracasos en su ejercicio justificábalos diciendo: “Nadie puede Ser como Es.  Hasta que Es”.
            5.- Vienen a cuento estos comentarios, debido a que la prensa local, ha dado mucha publicidad al anuncio que ordenará usted a quien diseñe el organigrama, la creación de una secretaria municipal para atender todo lo relativo a la crueldad con la cual se comportan algunos hombres vs mujeres de su cercanía, o extra radio;  de  la  cual  nos  dice  Mario  Luis Fuentes –Excelsior. 30-VII-2018, página 10-;  lo espeluznante:
            5.1.- De enero a junio del 2018 han muerto 146 mil 881 víctimas de actos anti-sociales.   Mujeres fue el 32.1.%.
            5.2.- Mujeres en número de 47 mil 719 casos sufrieron lesiones dolosas; 15 mil 79 fue por lesiones culposas; sin agregar más datos, señaló que Mario Luis Fuentes informa la existencia en 2015 de 407 feminicidios, en el 2016 hubo 585, ya en el 2017 llegó el número a 689, y en el semestre que terminó en junio alcanzaron la muerte bajo este arquetipo delictivo 387, lo que será a final de año 774 casos.
            6.- Puebla no es estado de México, Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Guerrero o Ciudad de México, pero debemos impedir en esa escalofriante numeralia el ingreso actuando racionalmente mediante la difusión de la “Cultura entre Géneros”, no de géneros, aunque alguien deseé bizantinar ambas conjunciones copulativas.
            7.- Partiendo de su activismo dice Baca, (semanas de no verlo): “heroico”;  la vocación natural en cualquier revolución es organizar, informar, comunicar, politizar, e ideologizar para llegar al grado de conciencia en la cual el varón respetará absolutamente a la varona o a su pareja sin distingo de sexo, viviendo idealmente en armonía.
            8.- No hay necesidad de secretarías donde se acomodarán, escribo:  “Como antes de la llegada de AMLO”, a  l@s  cuat@s    recomendad@s    o   favorit@s, gastando sumas exorbitantes en secretarios municipales; ordene al organigramista que creé una dirección heroica, donde conjunte a l@s jóvenes de la Ibero, de la BUAP, de donde han mostrado combate social en protestas con marchas, para educar a las mujeres de las colonias más populosas en su igualdad, y sí estuviese necesitada de información recurran a la Casa de la Mujer Oaxaqueña:  María Guadalupe Musalem Merhy, donde la Dalton, junto a otras internacionalistas de presencia en El Cairo, Egipto, o en Beijing, china, han creado lo más notable entre mujeres (con nada más, o sin estudios primarios donde apuradamente hablan castilla), sin rangos de gobierno, dinero y notas de publicidad. 
            9.- Acuérdese a su tierna edad, que su gobierno puede ser re-elegido o desechado; también que hoy puede demostrar su Ser.
            NUESTRA CASA.- Las elecciones fueron un paso.   La Organización seguirá.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 26 Junio 2018 20:35

Problemática Poblana I

Columna | Desde las Galias.

            1.- Los candidatos a todo en Puebla han cerrado campañas.
            2.- Sus pronunciamientos han sido escuchados de viva voz.
            3.- Lo que leerá -sí, le place-  nace de análisis sectoriales; análisis comparativos; incluso diagnósticos.
            4.- Los autores de estos requerimientos sociales masificados, fueron obtenidos hace meses; como no hay actos administrativos que incidan inmediatamente a su resolución, lógicamente ante lo que nos informan los medios:  la Mass-Media y la Social Media, seguramente están empeorados críticamente.
            5.- Deseable que los triunfadores, atiendan lo aquí obtenido por la dirección de Mayros Group por el Lic. Romualdo Fernández Montes.
 
ESTAMENTOS SOCIALES.

POBLACIÓN QUE NO RECIBE INGRESO Y MENOS DE UN SALARIO MÍNIMO.

MUNICIPIOS

 

PROBLEMÁTICA

Sierra Norte

Chignahuapan

Zacatlán

Huauchinango

Xicotepec

 

Sierra Nororiental

Cuetzalán del Progreso

Tlatlauquitepec

Zacapoaxtla

 

Mixteca

Acatlán

 

Sierra Negra

Ajalpan

 

Región Serdán

Acatzingo

Quecholac

Chalchicomula de Sesma

Palmar de Bravo

Tecamachalco

 

Región Tehuacán

 

Tlacotepec de Benito Juárez

 

Angelópolis Poniente

Tlahuapan

Huejotzingo

 

Angelópolis Oriente

Acajete

Tepeaca

 

1.- Analfabetismo.

2.- No tienen oportunidades de obtener un empleo.

3.- Mano de obra barata y mal pagada.

4.- Limitación a los accesos a los servicios médicos.

5.- Desnutrición.

6.- Familias numerosas.

7.- Responsabilidad familiar a temprana edad.

8.- No cuentan con servicio públicos básicos.

9.- Deserción escolar.

10.- Alcoholismo.

11.- Violencia intrafamiliar.

12.- No han sido incorporados de forma eficiente a los programas gubernamentales.

13.- Indefensión ante la ley.

14.- Emigran a otros lugares abandonando sus lugares de origen.

15.- Falta de apoyo para la agricultura y ganadería de traspatio.

16.-  Diversos intermediarios en la venta de sus productos.

17.- Carecen de nuevas técnicas de cultivo.

18.- Abandono del trabajo del campo.

19.- Asentamientos irregulares.

 

 

 

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_top">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 27 Diciembre 2017 01:01

Incertidumbre poblana por conocer candidatos PRI-PAN

Columna | Juicio

Pronto los poblanos despertaremos de la pesadilla que se ha convertido en un verdadero tormento, ante la incertidumbre que provoca la no designación formal de los que serán los competidores por la gubernatura de Puebla al 2018.

En el tapete de las discusiones que ha sostenido varios meses el peso de los diversos aspirantes de los partidos políticos, resalta el hecho que mientras no se haga oficial el momento que espera, la incertidumbre poblana sigue alimentándose de rumores y especulaciones.

En ese ir y venir de las negociaciones y los acuerdos, siguen ahí los interesados en obtener el visto bueno de sus cúpulas correspondientes, que nada tienen que ver con democracia alguna.

Ejemplos de todo esto que acontece son los aspirantes priistas que esperan el gran momento de su partido para saber quien va y quien se qieda. En tanto siguen en la puja Juan Carlos Lastiri Quirós, Enrique Doger Guerrero, Jorge Estefan Chidiac, Lucero Saldaña Pérez y Ricardo Urzúa Rivera. Se habla que los tres primeros estarán en la disputa final, la cuarta que podría ser la precandidata a presidenta municipal de Puebla y ewl quinto, que alcanzaría la titularidad estatal del PRI.    

Todo un ejército del Morenovallismo trabaja desde hace tiempo, mucho tiempo, por el plan “A”, “B” y ”C”, que está representado por Martha Erika Alonso de Moreno Valle, ahora más que nunca,  ante la negativa que se dio del PAN por darle la oportunidad a Rafael para que fuera su abanderado a la causa, desprendiéndose así la sospecha de que Puebla camina no a la concertacesión, sino a la entrega misma, dadas las relaciones del ex gobernador con el presidente  Enrique Peña Nieto y el candidato del PRI-PVEM-PANAL, José Antonio Meade Kuribreña.

Vaya, los priistas ven en la agenda publicitaria de su abanderado que eso de transformar y de vendrán tiempos mejores, es una copia de lo que en Puebla se hizo en la conducción de imagen del Morenovallismo.

Lo de Luis Miguel Barbosa Huerta, de  MORENA, sigue viento en popa, es el candidato para la gubernatura.
 
MURIÓ EN MÉRIDA LA EXDIRECTORA DE  LA FACULTAD  FISICO MATEMÁTICAS BUAP

La exdirectora de la Facultad de Ciencias Físico-matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Maricarmen Ancona Herrera, falleció el pasado 13 de diciembre en su natal Mérida, Yucatán, donde nació en el año de 1934. Su nombre procede del de su madre, María del Carmen Herrera Imán, sin el sentido religioso, pues ni ella ni su padre Joaquín Ancona Albertos, también director de la mencionada facultad y ex rector de la Universidad de Yucatán, lo eran. Fue nieta del Benemérito del Estado de Yucatán, Eligio Ancona Castillo político liberal, historiador, literato y dramaturgo.
 
La maestra Maricarmen fue digna de la herencia intelectual, social, política y laica de sus antecesores hasta sus últimos días, a pesar de haber perdido su facultad de hablar a causa de la Afasia que padeció en los últimos tres años de su trágica alteración de la salud.
 
Desde muy joven tuvo que trabajar como maestra de matemáticas en la secundaria Benito Juárez García, sostenida por la iglesia evangélica. Tiempo después lo hizo en las preparatorias, diurna y nocturna de la máxima casa de estudios que es la Universidad pública.
 
Siempre se distinguió como estudiante. Se tituló en 1956 en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Puebla, poco después fue nombrada por primera vez directora (1956-1959) de la institución que la formó. En este mismo año junto al director de la prepa nocturna, Antonio Esparza Soriano y otros distinguidos universitarios se opuso a la separación de la preparatoria de la Universidad para ser parte de los niveles escolares del gobierno del Estado. En 1961 fue nombrada, por segunda ocasión, directora de la Facultad, cargo que ocupó hasta 1962.
 
Siempre, al igual que su padre apoyó los movimientos universitarios en favor de la autonomía universitaria y las demandas estudiantiles progresistas, entre ellos el de Reforma Universitaria de 1961. Formó parte de la Asociación de Mujeres Universitarias, grupo radical liberal que dirigían Cristina Martínez, Guadalupe Herrera Báez y Yolanda Valderrama Vergara,  que luchaban por la libertad de los presos políticos universitarios y por una nueva Ley Orgánica Universitaria de acuerdo con los principios liberales del artículo tercero constitucional.
 
El desempeño académico en la Universidad y en otras instituciones fue hasta 1991 año en que se jubiló y retornó a su natal Mérida donde colaboró en el periódico diario ¡Por Esto!. Con documentos escritos por ella  de corte  político-social colaboró  en el periódico "Unicornio", a través del suplemento científico-cultural, del mismo diario.
 
Sustentó conferencias sobre la historia de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con motivo de su 50 Aniversario en 2005, en la misma Facultad.
 
HASTA EL 31 DE ENERO LA OPORTUNIDAD PARA OBTENER CREDENCIAL PARA VOTAR

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Puebla, invita a los jóvenes que cumplen 18 años entre el día de hoy y el 1 de julio de 2018, a que acudan a los módulos de atención ciudadana para solicitar su credencial para votar con fotografía.

Cabe señalar que el 31 de enero es la fecha límite para la realización  del  trámite correspondiente, por lo que nuevamente se formula  la invitación para que los interesados puedan obtener dicha identificación electoral con solo hacer su cita en www.ine.mx,  o al teléfono sin  01 800 433 200.

Así lo Informa el responsable de comunicación del INE Puebla, señalando  que los interesados  deben presentar acta de nacimiento, comprobante domiciliario e identificación personal con fotografía. Estos documentos deberán presentarse obligadamente originales, pues al concluirse  el trámite les serán devueltos.

En el estado de Puebla, con corte al 15 de diciembre el padrón electoral, en el que se encuentran quienes han realizado el trámite de credencial en módulos, está conformado por 4,488,951 de ciudadanos, de los cuales 2,393,765 son mujeres y 2,095,186 son hombres.

La lista nominal, en la que se encuentran aquellas ciudadanas y ciudadanos que han recogido su credencial para votar, está conformada por 4,418,369 ciudadanos, de los cuales 2,360,159 son mujeres y 2,058,210 son hombres.

ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS, ORADOR QUE RECORDÓ A NABOR OJEDA CALLERO

Ceremonia emotiva fue la que realizó el pasado 22 de diciembre en el panteón “Jardín” de la ciudad de México, para recordar en el 46 aniversario de su fallecimiento al general Nabor Ojeda Caballero, creador de la Confederación Campesina Mexicana y fundador de la Confederación Nacional Campesina.

El orador oficial del acto fue el Senador de la República, Ismael Alfredo Hernández Deras, quien en su pieza oratoria ante numerosos invitados dio cuenta de la vida del agrarista del militar revolucionario, político, diputado local, federal y Senador de la República dejando una huella importante a su paso por el tiempo y espacio que le correspondió vivir.  También hizo uso de la palabra el general de Brigada Jesús Arévalo Espinosa, Director General de la Policía Militar, representando a la Secretaría de de la Defensa Nacional.

En la ceremonia estuvo presente la familia del recordado líder y político  guerrerense, encabezada por el doctor y general José Luis Ojeda Delgado, Director General de Sanidad Militar del Ejército Mexicano; el presidente nacional de la Confederación Campesina Mexicana, ingeniero y arquitecto  Nabor Ojeda  Delgado e invitados como Augusto Gómez Villanueva, de una larga trayectoria en el andar político desde los tiempos del presidente Luis Echeverría Álvarez, y quien en su momento condujo el destino del CEN de la CNC, gobernó su estado natal de Aguascalientes, fue Embajador de México  en Italia y ocupó cargos de representación popular en el Congreso de la Unión.
   
Asistió igualmente al acto el secretario general del ISSSTE, en representación del titular de la institución José Reyes Baeza, así como la política poblana, licenciada Claudia Castro, cercana en el afecto de la familia Ojeda Delgado, en forma muy destacada del dirigente Nabor Ojeda Delgado.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos