Columna | ETIQUETA CON DESTINO

•    Hasta Moreno Valle y Lozano Alarcón respiran

Y los escenarios se mueven a nivel nacional y local.

Tras la aprobación de realizar un Frente Amplio por parte del PRD y del PAN, en donde también se busca que vaya Movimiento Ciudadano –MC-, el PRI tiene que actuar porque desde hoy eso lo estará moviendo hasta un tercer o cuarto lugar en la elección federal del 2018.

Lo que les complicará a los 3 partidos, que esperan formalizar el Frente Amplio, será la decisión o definición de ¿cuál será el candidato con el que contendrán?. MC no tiene problema en que PRD y PAN definan al candidato, que difícilmente saldrá del PRD, por lo que Ricardo Anaya Cortés buscará ser el abanderado, tratarán de hacer a un lado a Margarita Zavala Gómez del Campo y entraría a la puja Rafael Moreno Valle Rosas, aún con todos los negativos que viene cargando con los señalamientos de endeudamiento de Puebla, pero sobre todo el espionaje, entre otras acusaciones.

La salida del gobierno de Puebla de Javier Lozano Alarcón no fue más que una jugada astuta del Morenovallismo, porque el Senador regreso a la Cámara alta para defender a su jefe, dividir a los Senadores panistas, golpear al dirigente nacional del PAN Anaya Cortés para tirarlo de la contienda y sobre todo impulsar la aprobación del Fiscal General de la República Raúl Cervantes Andrade, como parte de un trato y no investigar las denuncias contra Moreno Valle.

Estas situaciones y lo ocurrido la semana pasada, la llegada de Enrique Cárdenas Sánchez, mueven el piso a los actores en Puebla.

De llegar Rafael Moreno Valle a la candidatura del Frente Amplio que él impulsó, su esposa Marta Erika Alonso de Moreno Valle, no será la abanderada para el Gobierno para Puebla y entonces el mismo Javier Lozano Alarcón contaría con el apoyo de su jefe político, si es que Luis Banck Serrato no llega a levantar.

En el PRI su candidato más fuerte se ha convertido el actual Secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, quien por cierto ya se promociona en las redes sociales con el siguiente hashtag #YoconMeade.

Mientras tanto Andrés Manuel López Obrador sigue siendo el candidato a vencer con su partido MORENA.

CAMBIA LA CONFORMACION ELECTORAL EN PUEBLA

Tan ya se movieron las cosas en Puebla que el hijo de Melquiades Morales Flores, el ex priista, hoy panista y funcionario estatal Fernando Morales Martínez, será ungido como dirigente estatal de Movimiento Ciudadano por Dante Delgado Rannauro.

Es así que en Puebla estará el Frente Amplio PAN-PRD-MC y se le sumarán otros partidos como Compromiso por Puebla, Partido Social de Integración –PSI- y hasta el PT.

En el PRI seguirán luchando por sumar y continuar su alianza con el PVEM, y con Nueva Alianza, que en Puebla está entregada al Morenovallismo, pero esperan convencer al Partido Encuentro Social –PES-.

Sin embargo en Puebla la tienen muy complicada y en un escenario real sólo hay 3 posibles candidatos, Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, que no para de realizar sus foros, pero sigue sin permear y Charbel Jorge Estefan Chidiac.

MORENA SE DESMORONA

La gran cantidad de errores que han cometido desde la dirigencia estatal del partido de AMLO, ha generado una división que en lo absoluto los ayudará para conquistar la gubernatura, la cual pudieran tener muy cercana si eligen un buen candidato.

Se ha convertido la lucha de los “puros” contra los “impuros”.

Serán evaluados Alejandro Armenta Mier, Enrique Cárdenas Sánchez, Rodrigo Abdala Dartiguez, Abelardo Cuellar Delgado y Alonso Aco Cortés.

Obvio que Gabriel Biestro Medinilla, el dirigente estatal de MORENA se la está jugando con Rodrigo Abdala, no con los demás.

Otro de los errores que han cometido en Puebla los Morenistas es que “prácticamente por un volado –sorteo-“ definieron en que municipios llevarán como candidatos a mujeres, cuando debieron haber evaluado los perfiles que pudieran haberles dado grandes posibilidades de triunfo como en Puebla, San Andrés Cholula o San Martín Texmelucan, por señalar algunos.

Si la elección a la candidatura para el gobierno del estado recae entre Alejandro Armenta Mier o Enrique Cárdenas Sánchez pueden ser competitivos, sin embargo el poco tiempo de precampaña o coordinación y la misma campaña no serán suficientes para el ex rector de la UDLA, que a pesar de ser uno de los mejores perfiles y tratarse de una persona de gran prestigio, no le alcanzará el tiempo en contra las estructuras del PRI y del PAN y sus aliados.

MORENA, puede dar un golpe de timón y designar a Alejandro Armenta Mier, quien es conocido en todo el estado, tiene estructura, lo conocen liderazgos regionales y puede dar la pelea en serio.

Y si en ese golpe al volante envían a Enrique Cárdenas Sánchez, a contender por la Presidencia Municipal de Puebla, pueden hacer un 1-2 muy interesante para llegar a una batalla muy fortalecidos.

Veremos más adelante como se mueven los escenarios nacionales y el local poblano.

QEPD

Desde este espacio damos las más sentidas condolencias a un gran amigo y ser humano, el Dr. Raúl Patiño Tovar, así como a su familia, luego de que el pasado domingo dejó de existir su señor padre, otro personaje poblano, el Dr. Raúl Patiño Blanco.

Igual hacemos llegar un abrazo sincero y pedimos que su espíritu se fortalezca para el ex gobernador Don Guillermo Jiménez Morales por la sensible pérdida de su señora esposa Laura Betancourt de Jiménez Morales.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

Dicen que Morena se “desmorona” en Puebla, no tiene candidatos

La senadora Lucero Saldaña dará hoy su 5° informe de actividades

A cuatro días del inicio del proceso electoral 2017-2018, la clase política nacional, y no digamos nada de la local, se desenvuelve odiándose, persiguiéndose, luchando entre sí y buscando la destrucción de unos a otros. Total, parecen seres irracionales. Qué vergüenza. La sociedad se pregunta sí como criaturas racionales que son, lograrán entenderse en momentos que el país enfrenta problemas serios como son los actuales. En la búsqueda del poder por el poder, los partidos políticos, los  hombres que están encumbrados en ellos, dentro y fuera, están más enfrascados en deshacerse de sus rivales utilizando todas las malas artes de que se arman. El oportunismo político está a la orden día, y ello lleva a los “sagaces” políticos a buscar acomodo en cualquier instituto político que le abra los brazos para acunarlos y a la vez, esos organismos, no perder su registro y parte del apetitoso presupuesto que tendrá el Instituto Nacional Electoral. Y el pueblo?...ese pueblo que se aguante y se apriete, un poco más, el cinturón. Septiembre, mes de la Patria inició con mucha efervescencia, alimentada por lo ocurrido el último día de agosto en el Senado  donde la familia azul se desmadejó. El desgarriate se trasladó para el Palacio de San Lázaro donde no se pudo nombrar al nuevo presidente –esto se resolverá mañana martes-. Este hecho evitó que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, entregara el Quinto Informe del Presidente, Enrique Peña Nieto. El ejecutivo federal, en su mensaje a la nación, dio a conocer lo hecho, lo que falta por hacer, en fin, el estado que guarda su administración. En algún momento pidió unidad para enfrentar la situación. Pero cual unidad se pide a los mexicanos. PRI, PAN, PRD, y el resto de institutos políticos, también los gobernantes de los 3 niveles, permanentemente piden esa unidad, palabra que sale de muchas voces, pero se las lleva el viento...Mañana 5 de septiembre, concluye la segunda ronda de las negociaciones del TLC. Qué nuevos “trumpazos” se avecinan?...El viernes 8 se inicia oficialmente el proceso electoral “la madre de todas las elecciones con el presupuesto más alto de la historia”.  Ese mismo día se entregará en la Cámara de Diputados la Iniciativa de Ley de Ingresos (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF)...Septiembre es un mes que permitirá seguir con las especulaciones de hacía donde se dirige el dedo para designar al que será candidato del PRI a la presidencia y ello será motivo para que las acciones del gobierno federal se semiparalicen debido a que se pondrá atención al que se cree será el abanderado. Se tendrá la mirada en José Antonio Meade Kuribreña, Aurelio Nuño Meyer, José Narro Robles y Miguel Angel Osorio Chong...también en lo que ocurrirá con Ricardo Anaya Cortés, Margarita Zavala Gómez del Campo, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal Avila, Claudia Sheimbaun, Miguel Angel Mancera y desde luego Enrique Peña Nieto...Y septiembre tiene más fiestecitas, pero esas las dejamos para más adelante...

En la columna “Bajo Reserva” del diario El Universal, el sábado se publicó lo siguiente: “senador panista apestado” nadie de sus compañeros legisladores del PAN quiso sentarse con el senador Javier Lozano en el pleno de San Lázaro. Y nadie lo saludó, fue el apestado durante la sesión de apertura del Congreso General para el periodo ordinario de sesiones. A la par, al senador Roberto Gil nadie lo vio, lo mismo que a Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle. Nos cuentan que ni siquiera los diputados de Puebla fueron para darle la bienvenida a don Javier en el Palacio Legislativo. Esto luego de que el pasado jueves algunos senadores blanquiazules “traicionaron”, eso juran y perjuran los anayistas, a su bancada para colocar a Ernesto Cordero en la presidencia de la mesa directiva del Senado. ¡Se llevan fuerte los azules!...sin comentarios...

Y en Puebla que pasa?...Los políticos siguen con su política pueblerina...bueno, es que no dejan de llevar a cabo encuentros con militantes, simpatizantes y curiosos en diversos municipios, mostrando fortaleza y estructuras que les permiten cantar victoria de que serán los buenos para representar a “su” partido...Ayer en un evento en la CdMex de Andrés Manuel y MORENA, tuvo lugar la firma del Acuerdo Político por la Unidad, Prosperidad y el Renacimiento de México que impulsa López Obrador, allí el doctor Enrique Cárdenas Sánchez, quien recientemente se subió a ese tren, estampó su firma. Por cierto que ha cambiado sus expresiones y manifestado que entrará al juego establecido para buscar la candidatura, es decir, reculó de lo expresado al inicio de su ingreso en el sentido que sería el candidato morenista...Lo que vemos es que Morena de “desmorona” en Puebla. Nos dicen militantes de ese ente, que no ven en nuestra entidad a ningún gallo con espolones para enfrentar a los candidatos que habrá en otros partidos. Y es que si en el PAN y PRI están en batallas sin tregua, Morena está con batallas como de la tripli AAA, Fernando Manzanilla Prieto, versus, Rodrigo Abdala Dartíguez, versus Gabriel Biestro Medinilla...mañana les platico más de esto...Por el PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, encabezó el viernes un "Encuentro Proyecto de Desarrollo Metropolitano de Puebla", y ayer, en a la Asamblea Regional del Movimiento Decisión 2018 celebrada en Amozoc, habló sobre el método de selección "Consulta a la Base"...Esta mañana, en la sede central de la FTP-CTM, que encabeza el diputado Leobardo Soto Martínez, tendrá lugar la toma de protesta de Delfina Pozos Vergara, como Secretaria de General del Comité Ejecutivo Estatal de la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles (FOOF). Se espera la presencia de: Gloria Carrillo Salinas, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de la  FOOF; José Olvera Acevedo,  Delegado del CEN del PRI; Jorge Estefan Chidiac, Presidente del CDE del PRI y Rocío García Olmedo, Secretaria General...Por la tarde, en el Complejo Cultural Universitario CCU de la BUAP en Angelópolis, la Senadora Lucero Saldaña Pérez presentará su 5o. Informe de actividades legislativas y de gestión social. La cita es a parir de las 18 horas... Que tan de cierto que Blanca  Alcalá Ruíz, flamante Embajadora de nuestro país en Colombia, fue objeto de una despedida amigable con un ex gobernador en uno de sus ranchos allá por Atlixco de las Flores, que conste que es rumor.. Desde este espacio nos unimos a las familias de quien fue compañera de profesión y amiga, Margarita Carrasco Porras, y del doctor Raúl Patiño Blanco. Margarita fue reportera de El Sol de Puebla y regidora en la administración de Victoriano Alvarez. El doctor Patiño, contaba con 98 años de edad, fue dirigente de la Sección uno de trabajadores del Seguro Social, y de la CNOP, titular de Salud en el estado, diputado y líder del Congreso local. Nuestra solidaridad con sus familiares y que pronto llegue alivio. Con afecto al doctor Raúl Patiño Tovar...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Viernes, 25 Agosto 2017 20:57

Columna | JUICIO

Con el saludo cordial y afectuoso de siempre, envío por éste medio mi más sincera solidaridad  en estos momentos de dolor, al respetado amigo, ex gobernador del estado de Puebla (1981-1987), licenciado Guillermo Jiménez Morales, por la irreparable pérdida de su señora esposa, compañera de toda su vida, Laura Elena Betancourt de Jiménez, acaecida en la ciudad de México, el pasado miércoles 23 de agosto y a quien recuerdan las familias poblanas por su labor en el Sistema DIF estatal.  Igualmente extiendo mi sentido pesar a sus hijos Laura Elena, Guillermo, Flora Estela y Leopoldo Jiménez). Betancourt, así como a sus respectivas familias).

Enrique Cárdenas hace temblar
a hijos y entenados de MORENA

Ante la inobjetable capacidad y honestidad del doctor Enrique Cárdenas Sánchez, rector por más de tres lustros de la Universidad de las Américas Puebla y director hasta la fecha del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el destape a la precandidatura del ejemplar ciudadano fue visto con el beneplácito general no solo de los militantes de MORENA, sino de electores sin partido, salvo los afectados con la decisión que se tomará en el seno del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto, para sumarlo a las encuestas que se hacen con la bendición de quien toma la decisiones

Esta determinación que está a la vuelta de la esquina, dejará al margen a todos los que se apuntaron para ser, léase Rodrigo Abdala Dartigues, Abelardo Cuéllar Delgado y el serrano Marco Alonso Aco Cortés, así como los  incluidos por el CEN de MORENA, Luis Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier, ex perredista y ex priista, respectivamente. La suma del economista Cadenas Sánchez, pone a temblar a hijos y entenados del partido de Andrés Manuel López Obrador. 

Aquellos que están a favor de nada y en contra de todo, hacen  brotar sus opiniones de que “al doctor le falta ejercicio político, mañas, manejar la guerra sucia, etc. etc”. Pero a estos críticos les hace falta saber que el ex rector de la UDLAP conoce a pie juntillas lo que es la economía política, la economía social, el conocimiento de la problemática general de un pueblo y la fundamental capacidad y experiencia para la toma de decisiones

Y para la orientación de los temas especializados, cualesquiera que estos sean, allí están los asesores en todos los órdenes, no lo amigotes ni compañeros de cantina y antros.

Anticipa el doctor Cárdenas Sánchez, que conociendo lo complejo que es el sistema político mexicano, está consciente de que hay que esperar la propuesta formal del CEN de MORENA, pero que de no resultar el agraciado para participar en las encuestas, en ningún momento ha pensado en una candidatura independiente.

Reconoce que el propio Tabasqueño lo invitó a participar como aspirante, lo cual esta aceptado plenamente, quedando en manos de los directivos del Comité Ejecutivo Nacional, la propuesta para incluirlo entre los cinco que habrán de ir a la encuesta final.

Pero en el ánimo de los poblanos de izquierda, de ciento de universitarios,  está  el  clamor que ¡candidato habemus!

PERDIDA LA CAPACIDAD DE ASOMBRO
POR LOS ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS
 
Con  una sorpresa nos levantamos todos los días los  poblanos interesados o no en la política, cuando al siguiente amanecer ya nos encontramos con otra novedad. Es así como el proceso electoral por venir nos hace perder toda capacidad de asombro.

Rumores y especulaciones se dan todos los días en lo referente al objetivo primordial de los ciudadanos electores que es la inquietud por conocer quiénes serán los candidatos de los partidos en la contienda por venir que lleva inmersa la disputa por la gubernatura de Puebla.

En el caso del PAN cuando menos un nombre es seguro, el correspondiente a la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, cuya promoción empieza a vislumbrarse con más fuerza, por el estilo que sigue y corresponde al que uso su esposo Rafael Moreno Valle Rosas, para arrancarle la casa Puebla al PRI. La entrevista en la revista “Vértigo” es un hecho concreto.

Del PRI, el llamado tricolor, aseguran los que dicen conocer vericuetos, entuertos, mañas y trastupijes de la política “muy a la mexicana”, que un día luce como encabezador de todas las acciones y conocidas propuestas el  subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós, y al amanecer  siguiente otros manifiestan su sentir a favor del delegado  del IMSS, Enrique Doger Guerrero, al que califican de verdadero puntero en la tabla por su manejo discreto en su caminar y el primero que presentó una propuesta irrebatible al líder de su partido Enrique Ochoa Reza, durante una reunión en el CEN del PRI y que después dio a  conocer a los columnitas locales.

Los más avezados en esas cuestiones, se van más a fondo y advierten que no hay porque hacer menos al presidente estatal del PRI, Jorge Estéfan Chidiac, porque éste financiero y manejador de números está al lado de dos importantes piares del gabinete de Enrique Peña Nieto, como el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y al Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.

Pero también se incluye entre la gente importante que aspira al no menos experto en las finanzas y la economía como el titular del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, al que no le regatean un espacio en las boletas electorales del 2018, porque de no lograr la causa principal podría contar con una opción en el Congreso de la Unión (diputado o senador)  De la baraja tricolor, nadie puede impedirle sus aspiraciones al diputado federal Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien en público y privado manifiesta su interés por aparecer en las boletas electorales de las elecciones federales del año próximo. Casa Puebla, presidencia municipal y senado de la República, deseos que están en su mente.    

LA ASTROFOTOGRAFÍA, UNA VENTANA A NUEVAS SENSIBILIDADES: RENÉ PADILLA

El equipo de René Padilla Quiroz, envía un cordial saludo a los críticos y amantes de la fotografía | invitándolos  a que asistan a  su ensayo fotográfico 'Fearful of the Night',  que forma parte de la exposición 'PROCESOS' en PANDEA, pabellón de arte, inaugurada el pasado miércoles por la noche ante numerosa asistencia.

Bajo el título “Fearful of the Night”, inspirado en el poema ‘The old Astronomer’ de Sarah Williams, el joven profesional de la fotografía, refleja el atractivo que produce la noche en la mente humana, la curiosidad y la fascinación de los tonos del mundo en su radical transformación diaria, una constante en las diversas disciplinas humanas, desde la física hasta la literatura, y que el autor plasma en su trabajo fotográfico. “La Fotografía no resulta inmune a dicha fascinación y a través de los nuevos sensores presenta una gama de posibilidades que convierten a la astrofotografía en una ventana a nuevas sensibilidades”, expresó Padilla Quiroz al numeroso  público asistente, luego de la inauguración formal de esta expo.         

‘Fearful of the night’ combina la técnica fotográfica y el conocimiento científico con la inmensidad que produce la noche sin perder la sensibilidad artística de un poeta, quien, a través de su lente logra la representación visual de la profundidad, la temporalidad finita, el deterioro, la ruina y la obsolescencia propia del ser. En ese sentido, Padilla Quiroz organiza las líneas de su exposición en dos aristas simbólicas: la tonalidad –no asequible a la mirada humana- y la temporalidad –contrapuesta-, propia de una narrativa posmoderna que trata de (re) construir un espacio-tiempo auténtico, no contaminado.

Así, en esta exposición del artista de la lente se podrán encontrar cuatro de sus mejores obras que formarán parte del catálogo de PANDEA Pabellón de Arte para su producción y venta, en diferentes formatos.

‘Fearful of the night’ y PROCESOS tendrá sus puertas abiertas al público del 24 de agosto al 24 de septiembre en PANDEA Pabellón de Arte. Paseo Ópera número 4. Local 68. Edificio Escala Sonata. San Andrés Cholula, Puebla.

A CUENTA GOTAS

El Movimiento Decisión Puebla 2018 invita al "Encuentro de Educación para el Puebla que Queremos", que se llevará a cabo este viernes  25 a partir de las 18.00 horas, en el Hotel Presidente Intercontinental Salón Puebla.  Este uevo acontecimiento será presidido por el aspirante a la candidatura gubernamental Juan Catos Lastiri Quirós. Participarán en la tribuna Docentes, Académicos, Investigadores del ramo educativo, así como diferentes organismos y asociaciones civiles, que están debidamente confirmados…..

Publicado en COLUMNAS

Columna | SIN LÍMITES

En Puebla el famoso hipnotizador chileno Rodrigo Fuenzalida, dará shows y un seminario

La empresa Transpersonal que comanda Irma Asomoza invita al show y al seminario que dará en Puebla Rodrigo Fuenzalida, hipnotizador chileno internacional.

Se trata de un show de hipnosis que enseña a programar la mente para el éxito. Más de uno se pregunta si este sistema podría aplicarse a los políticos.

Se trata de dos increíbles shows que habrá este el 17 de agosto las 18 y las 20 horas en el Teatro Principal de Puebla de la 8 Oriente. También se anuncia un seminario de Hipnosis del 25 al 27 de agosto y otro de Regresiones Hipnóticas del 18 al 24 de agosto.

El seminario, a un costo de 4 mil 800 pesos señala que queda capacitado para auto aplicarse, aplicar a otros y enseñar. Se enseña a intervenir con técnicas de hipnosis en escenarios terapéuticos.

Fuenzalida es sociólogo en la Universidad ARCIS (Universidad de Arte y Ciencias Sociales) de Chile; tiene especialización Laughlin, Nevada, USA; un diplomado en Hipnosis Clínica; es hipnoterapeuta, comunicador e Investigador.

El chileno Fuenzalida tiene más de 20 años de experiencia y muestra como a través de la hipnosis se pueden lograr cambios rápidos, como bajar de peso, como ser más positivos , liberarse de adicciones emocionales y físicas, tener un cambio mental, entre otros. De ahí la necesidad de que los cursos sean tomados por los políticos poblanos.

Los costos del teatro principal van de 220 a 330 pesos. Más información en el teléfono 2370835 y el Whats App 2222696259.

OTRO PREMIO A JAVIER SÁNCHEZ GALICIA

El consultor en comunicación política, el poblano Javier Sánchez Galicia ganó el premio Napolitan Victory Award en la categoría de Libro Político del Año 2016, con la segunda edición del libro del libro Treinta Claves para Entender el Poder. 

Los Victory Awards son los más prestigiosos reconocimientos otorgados en los Estados Unidos a los consultores políticos de habla hispana, quienes son calificados por The Washington Academy of Political Arts & Sciences, integrada por académicos y consultores políticos de América Latina.

Los premios consistentes en estatuillas serán entregados el 30 de agosto en Washington, D.C. a los ganadores en diferentes categorías en el campo de la consultoría profesional, provenientes de Latinoamérica.

CARAS NUEVAS EN EL PRI

Un simpatizante del PRI, Roberto Rodríguez, abogado penalista, se considera un político de la nueva generación. Aspira a ser candidato del PRI por el distrito 11 donde ha realizado labor social. Abiertamente confiesa que quiere ser candidato a diputado federal.

Ha recorrido desde hace tiempo comunidades y colonias en su calidad de Presidente de la Fundación Familias Unidas por Puebla. Ha dotado de sillas de ruedas, lentes y otros enseres a ciudadanos en situación económica difícil. Espera ser tomado en cuenta por el PRI a la hora de designar candidatos a diputados.

OTRAS ANÉCDOTAS DEL PROFESOR MURAD

El arquitecto Guillermo Bianchi, quien en 1984, en la administración del alcalde Jorge Murad se desempeñó como Director de Obras Públicas, se comunicó con este espacio y platicó un par de anécdotas del profesor, al igual que José Ríos Arias, quien en ese tiempo se desempeñó como Director de Gobernación.

Afirma Bianchini, constructor por cierto del estadio de béisbol Hermanos Serdán: Recuerdo un hecho muy significativo para tomarlo en cuenta en esta época de tantas opiniones de los maridajes de partidos chiquitos y grandotes, de derecha o de izquierda. El profesor decía: “Entiendo que muchos priístas no sean funcionarios, pero lo que no acepto es que un funcionario no sea priísta”.

En otra ocasión le comentó: “Los funcionarios deben demostrar cabalidad, deben funcionar, de ahí su nombre, porque si no funcionan hay que mandarlos a componer o retirarlos porque no sirven”.

Ríos Arias platica a este espacio otras anécdotas:

A la entrada el primer día de trabajo en 1984 al Palacio Municipal, el alcalde fue increpado por el entonces panista Alejandro Cañedo Benítez, quien le pidió que renunciara por no fue electo por el pueblo. La respuesta de Murad fue: “Alejandro, te invito con todo respeto a trabajar por la ciudad”. Posteriormente Cañedo se sumó al trabajo por Puebla.

Las reuniones para el desalojo de los vendedores ambulantes del centro, eran maratónicas. Acudía el dirigente de la Agrupación 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio. Fueron muchas reuniones, algunas hasta al amanecer del otro día con Simitrio y el Consejo de Representantes de la 28 de Octubre, conformadas por un total de 100 personas que se reunían en el Salon de Cabildo. A Simitrio lo asesoraban urbanistas de la BUAP encabezados por un egresado de La Sorbona, de apellido Palma y apodado El Chilaquil.

DE TODO UN POCO

REUNIONES.- En Ciudad Serdán, ante cientos de ciudadanos, simpatizantes, militantes, ex-alcaldes, ex diputados y productores campesinos, Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario federal de la SEDATU,  dejó en claro que si el PRI quiere ganar en las próximas elecciones de gobernador, el método para elegir al candidato o candidata al gobierno de Puebla debe ser por consulta a la base.

DEMANDAS.- “Antorcha no resuelve demandas, crea conciencia de que la única forma de resolver las necesidades del pueblo pobre es a través de la lucha organizada”, afirmó la dirigente del Movimiento Antorchista en la zona metropolitana, Soraya Córdova Morán, durante una reunión con vecinos de la comunidad de San Matías Coyoyotla en San Pedro Cholula.

SENADORES.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció la designación  de un grupo de senadores que acompañarán a la Secretaría de Economía en las rondas de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que darán inicio el próximo 16 de agosto, en Washington. Un poblano, Ricardo Urzúa Rivera forma parte del grupo.

En fin, como dicen las coplas ecuatorianas:  

Nadie imagine que entiende       
el arte de ser feliz;       
quien más saberlo pretende       
muere siempre de aprendiz.       

---

Toda mi vida con hambre
con hambre de ser feliz;       
mas como estoy en el mundo       
con hambre me he de morir.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

       El senador Miguel Barbosa Huerta, del PT-Morena, en conferencia de prensa se descartó ayer para figurar como candidato de Morena a la gubernatura del estado en el 18. “Yo tengo dos candidatos: Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala. El partido (Morena) ya tiene anunciada la forma que se utilizará para la designación de sus candidatos y así va a ser. Yo estoy aquí para apoyar a Andrés Manuel para la Presidencia de la República.

       Estuvieron en la reunión con la prensa, además del senador Barbosa, los que dijo eran sus candidatos para la gubernatura, el diputado Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala, además de directivos del Consejo de Organismos Empresariales y Emilio Maurer, quien fue candidato a la presidencia municipal del PRD hace algunos años.

        Barbosa Huerta se refirió al grave problema de inseguridad que confronta Puebla, afirmando que los gobiernos federal, estatales y municipales, han fracasado en su estrategia para combatir al crimen organizado.

          Dijo que las policías estatales y municipales han sido fácilmente infiltradas por los grupos criminales y que éste ha sido un mal que ha venido creciendo en vez de disminuir.

          Señaló reiteradamente, que el modelo policial que tenemos es un modelo fracasado y que por eso hay que urgir a la Cámara de Diputados, la aprobación de un nuevo modelo policial, el de mando único, para que haya mayor efectividad en el combate a la delincuencia.

          Volviendo a la política, señaló que quien decide, sobre las candidaturas es Morena, en base al sistema que internamente se ha acordado y que permitirá la selección de hombres y mujeres honestos y comprometidos con la ciudadanía.

           Consideró que en el estado los distritos difíciles son Tehuacán, Jalpan, Huauchinango y Zacatlán.

            Los diputados Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala, así como los representantes empresariales ahí presentes, también intervinieron en la plática con los periodistas. Abordaron el tema de la inseguridad, que dicen, ha rebasado a las autoridades.

            Pidieron, exigieron a los gobiernos federal, estatal y municipales, medidas efectivas para combatir el crimen.

         Francisco Romero Serrano, presidente del Consejo de Organismos Empresariales, habló del crecimiento de la delincuencia en la entidad, tanto en robo a comercios, en asalto a camiones de carga y de pasajeros, como en asesinatos, secuestros, etc.

           Dijo que los índices delincuenciales, se han elevado en grados nunca antes vistos y culpó al anterior gobierno estatal, de haber descuidado la atención a la seguridad y de ahí que desde el 2010, esta haya crecido en forma tan increíble.

         Alejandro Armenta, diputado ahora del PT-Morena, señaló concretamente al ex gobernador Rafael Moreno Valle, de haber desatendido un renglón tan importante como el de la seguridad, que ha tenido consecuencias desastrosas para la vida de los poblanos, que ha afectado tanto a las actividades comerciales de la entidad y que ha originado tantas pérdidas en vidas y en dinero, a personas de todas las clases sociales.

         En términos similares se expresó el también diputado Rodrigo Abdala, afirmando que había en las Juntas Auxiliares más de 700 agencias subalternas del Ministerio Público, que fueron desaparecidas, causando con ello un mal a toda la ciudadanía que, según expresó Emilio Maurer, se refleja en que los Ministerios Públicos tardan hasta 13 y 14 horas para atender una denuncia, tiempo que los delincuentes aprovechan para huir. De ahí que los responsables de un hecho delictuoso difícilmente llegan a pisar la cárcel.

         Ya le habíamos comentado que los políticos y los partidos, ya iniciaron sus trabajos con miras al 2018. En el caso de Morena, por lo menos tienen un objetivo claro, el del combate a la delincuencia, pero en los demás, solo se observan pleitos internos por las candidaturas, que ahora serán muchas y que la mayor parte de los partidos no podrán cubrir con candidatos propios.

          Solo el PRI y Morena, tienen elementos suficientes para lanzar candidatos propios por todos los municipios y por todos los distritos electorales federales y locales.

           El PAN y el PRD, son partidos que van a la baja. De ahí que busquen aliarse pese a sus fuertes diferencias ideológicas. Pero eso no sería problema, pues para los partidos políticos mexicanos, las ideologías han muerto. Lo verdaderamente difícil, sería que llegaran a ponerse de acuerdo quien encabezaría una alianza entre ambos partidos, pues el PAN, según afirma Margarita Zavala, es el partido más fuerte, el más capaz para gobernar al país y según los perredistas, ellos son los buenos.

           La ventaja que ha tenido el PRI en procesos electorales, sobre los partidos opositores, es su estructura y organización. Es cierto que esa estructura y esa organización priista, ha venido a la baja desde que los tecnócratas llegaron al poder, pero todavía la tiene y la renueva cada proceso electoral.

          Morena tiene gente tal vez de sobra, pero le falta estructura y organización. El triunfo es de los mejor organizados, de los mejor estructurados en una lucha electoral.

          De los siete triunfos que presume el PAN en gubernaturas electas el año pasado, cinco fueron de ex priistas que no obtuvieron la candidatura en su propio partido y aceptaron ser candidatos panistas.

        Falleció ayer el papá de Margarita Zavala, aspirante del PAN a la presidencia de la República. Tenía 86 años y su fallecimiento se debió a un infarto que sufrió mientras hacía ejercicio.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P u l s o   P o l i t i c o
 
      A raíz del surgimiento del Movimiento “Puebla grita basta” de jóvenes perredistas las autoridades municipales y estatales, en coordinación con las federales, están obligadas a formular un proyecto que sea efectivo para parar la ola delictiva que desde hace meses azota a Puebla.

      El gobernador del Estado, Antonio Gali Fayad y el presidente municipal Luis Banck, han demostrado tener sensibilidad social, que es muy importante en un político, y eso les permitirá abordar el problema con verdadero interés, sabiendo que es en estos momentos, el que más preocupa a la población.

       Los datos que  dio a conocer “Cambio” en su edición de ayer, revelan un problema que si no se detiene, convertirá a la entidad, en una de las de mayor inseguridad del país.

        Según esos datos, se comete un homicidio doloso cada 10 horas; un robo de vehículo, cada 55 minutos y un robo general, cada 18 minutos.

        El problema ya está en todo el estado: en la región sur, que durante mucho tiempo ha sido una zona especialmente violenta, pero ahora en otras zonas de Puebla, como la región oriental que colinda con el estado de Veracruz; la zona de Teziutlán, de Huauchinango, de Zacapoaxtla. En Tehuacán, en San Martín Texmelucan y en toda la región huachicolera conocida como el “Triángulo Rojo”.

        El actual gobierno estatal decidió enfrentar el problema del robo de combustible, pese a que los delincuentes ya prácticamente controlaban la zona. Ha sido difícil, se han provocado enfrentamientos con la policía y las fuerzas federales, pero se ha avanzado.

       Ha habido situaciones preocupantes, pues los enfrentamientos se han dado no solo entre los buenos y los malos, sino entre miembros de la población civil, que se han visto beneficiados indirectamente con el robo de combustible y que ven peligrar una situación económica que nunca antes habían tenido.

       Por eso la política social de beneficio para toda la población, es indispensable: la creación de empleos, que no es fácil; los servicios educativos y de salud pública de calidad; el impulso a las actividades productivas del campo y la creación de micro y pequeñas empresas artesanales, pueden ser un paliativo para detener la debacle que ya se aprecia por muchas partes.

       Lo más difícil y en lo que las autoridades deben aplicarse con mayor empeño, es en la reconstrucción del tejido social mediante actividades deportivas entre los jóvenes, actividades culturales para toda la población y trabajo comunitario organizado para obras de beneficio colectivo.

        Tienen poco tiempo para enfrentar el enorme problema que se les vino encima, pero hay necesidad de iniciar ya programas que permitan cambiar las cosas.

        Sí se puede: ayer en la tarde se dio a conocer que Puebla ha dejado de ser el Estado con mayor número de tomas clandestinas de combustible. Si eso se logró en unos meses de acción decidida contra ese delito, en los meses que restan a los actuales gobernantes, pueden avanzar en todo lo demás. Solo es necesaria voluntad política, sensibilidad social y proyectos viables y efectivos. Nada del otro mundo.

        Políticos locales ya se están preparando para participar en la próxima contienda electoral, la del 2018, que será una de las más importantes en la historia política del país, toda vez de que por  primera vez se elegirán en un solo día: presidente de la república, gobernadores de varios estados, entre ellos Puebla; senadores, diputados federales, diputados federales y ayuntamientos.

        Los partidos tienen en puerta una gran oportunidad para colocar a sus militantes como candidatos a un puesto de elección popular. Por desgracia para ellos, son pocos, demasiado pocos, los partidos que tienen militantes suficientes y capaces, para pelear por un puesto público.

        La inmensa mayoría de nuestros partidos políticos, tanto a nivel federal como local, carecen de miembros, y de miembros con conocimiento de la realidad de su municipio, su distrito, su estado o el país aunque sean profesionistas. Ahora nos enfrentamos a la escasez de políticos con oficio, con verdadera vocación de servicio. Son muchos los que buscan un puesto solo para ver qué sacan.

        Vamos a poner un ejemplo: el Partido Verde Ecologista de México, al que debemos que los circos que nos quedan, ya no tengan animales amaestrados que hacían las delicias de chicos y grandes, solo cuenta con un político conocido: Juan Carlos Nathale, que fue dirigente estatal, que ha sido regidor y ahora diputado local.

          Fue un buen dirigente de su partido, que cuando asumió la dirigencia, tenía una votación del 2 por ciento y logró elevar al 6.8 por ciento.

         Como diputado ha sido de los que mayor número de iniciativas ha presentado y el que ha logrado la aprobación de un buen número de ellas. Además, todos reconocen, que hasta ahora ha sido uno de los legisladores que menos se ha prestado a la aprobación fash-trak de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo.

        Es un tipo joven, con clara vocación política, con oficio político, que cuenta con el reconocimiento de la dirigencia nacional de su partido.

        El mismo reconoce que los partidos de oposición al PRI en general, tienen problemas internos, están desorganizados, carecen de estructura partidista suficiente y cuentan con poca militancia.

         Ojalá y que todos los dirigentes partidistas se percataran de esto, e iniciaran trabajos tendientes a remediarlo. De lo contrario seguirán siendo partidos de la chiquillería, sin fuerza y sin futuro.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 29 Marzo 2017 21:36

Políticos negociantes

Columna | Desde el portal

 Dirigentes de los principales partidos políticos del país –da lo mismo azul, tricolor o amarillo- resultaron tener fuertes intereses no sólo en el interior del país, sino en la Unión Americana donde radica su verdadero espíritu mercantil, lo cual los deja fuera de la contienda para abanderar las causas populares del país, pues su objeto principal es el lucro, personal y familiar, y no el de las mayorías.

Al líder del PAN, Ricardo Anaya, se le cuestiona su residencia familiar en Atlanta –hacia donde viaja todos los fines de semana y regresa a México a la chamba entre semana-, lo mismo que a su candidata a la gubernatura, Josefina Vázquez Mota, a quien se le atribuye haber recibido 900 millones de pesos del Gobierno Federal para la “defensa” de los mexicanos indocumentados en los EU, y a esto se suma la lideresa del PRD, Alejandra Barrales, con propiedades en Miami.

 Y qué decir del máximo líder del tricolor, Enrique Ochoa Reza, involucrado en el negocio de taxis, actividad que en algunas entidades se deja exclusivamente para los trabajadores del volante, y no para quienes puedan acaparar docenas de concesiones sin siquiera dignarse a utilizar esos servicios, pues evidentemente viajan cómodamente en vehículos oficiales; no hay pues autoridad moral para asumir la defensa de la clase trabajadora si lo que se busca es estar por encima de ésta.

 Hábiles como son –para el engaño y para hacer dinero- los jerarcas partidistas encuentran una serie de justificaciones para acumular fortuna al amparo del poder, y serán los electores, pero principalmente las autoridades judiciales y hacendarias, las que determinen la legalidad de sus recursos y, aunque algunos ya lo hicieron, de todos modos queda el antecedente de que la asociación de la política con los negocios deja jugosos dividendos.

TURBULENCIAS

Orden de arresto de César Duarte

 Luego de la detención de tres de sus principales colaboradores –Javier Garfio Pacheco, Gerardo Villegas y Ricardo Yañez- se esperaba la detención del ex gobernador César Duarte, acusado de enriquecimiento ilícito y de otras anomalías durante su gestión en Chihuahua… Enrique Álvarez del Villar, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) demandó al gobierno federal encontrar una pronta solución que termine  con los incrementos que afectan el desempeño de sus tareas, como son a la gasolina y la energía eléctrica, lo cual los obliga a ajustar su gasto en obras o infraestructura para no afectar los servicios y funciones públicas que requieren del uso de vehículos como, por ejemplo, el servicio de limpia o la seguridad pública; por ello, nuevamente, dijo, los alcaldes insisten en la necesidad plantear soluciones que terminen con los incrementos que afectan los servicios que brindan a la población…Este lunes se celebró el tercer Foro Regional, en la Universidad del Papaloapan,  Campus Tuxtepec, con el objetivo de integrar al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 soluciones para las problemáticas  de la Región Cuenca…La Comisión Especial de Delitos cometidos por razones de género, que preside la diputada Maricela Contreras Julián (PRD), anunció que prevén reunirse con gobernadores de 14 estados que presentan alerta por violencia de género; el primero será el mandatario de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, el próximo 6 de abril. La intención es abordar los temas relacionados con violencia de género que padecen estas entidades, “y una de ellas es Veracruz”, indicó…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 01 Marzo 2017 06:10

Políticos y Redes Sociales.

Columna | Tierra De Sal

Desde la semana pasada las redes sociales han sido el escenario de un trabajo muy intenso; primero fue el momento del pasado 20 de febrero cuando se hizo tendencia el hashtag de la esposa de Duarte, Karime Macías.

Alcanzaron lo máximo en cuanto a tendencia nacional luego de que al encontrarse en una bodega el diario de la señora, donde citaba a manera de mantra “Si merezco abundancia”.

Se hizo tendencia nacional este hashtag, #SiMerezcoAbundancia y alcanzó las ¡50 mil menciones!

En otro escenario,  AMLO y YUNES entran en una abierta guerra de tweets y declaraciones, justo en el momento en que el tabasqueño le comentó que era “el paladín de la honestidad”, evocando los recursos recuperados de su antecesor Javier Duarte.

La franca guerra mediática tuvo su clímax donde seguidores de ambos personajes tuitearon y descalificaron a cada uno de sus contrincantes.

El tema en las redes sociales entre ambos equipos alcanzó su máximo esplendor, los unos descalificaban a los otros y los otros igual a los unos.

Así es el tema de las comunicaciones en la era de las redes sociales.

Son fracciones de minutos las que permiten el flujo informativo, las menciones, etiquetas, citas y RT’s y likes.

La cuenta final entre videos de YUNES alcanzó 2 millones de reproducciones.

AMLO  1.5 millones del reproducciones.

YUNES, 5 mil RT’s.

AMLO, 5 mil RT’s.

Las menciones negativas para YUNES fueron del 70%.

Las menciones negativas para AMLO del 50%.

Los hashtags de esos días: #SiMerezco, #AMLO, #MORENA, #Yunes, #YoNoVotoPorObrador, #Pejesaurio, #Veracruz.

Si nos damos cuenta, la arena de las redes sociales cobra un papel de suma importancia. Ellas permiten que en “cadena nacional” se hagan virales la serie de calificaciones y descalificaciones de líderes de partidos, de funcionarios y exfuncionarios estatales o nacionales.

Los mensajes en breves textos a razón de 121 caracteres logran un impacto increíble.

Se vuelven el medio propicio.

Se juega el interés personal.

¡ Es la guerra en tiempo real!

Sus declaraciones prenden a la gente.

Surgen confrontaciones textuales.

Un nuevo lenguaje está en la palestra.

La arena política ha cambiado.

Antes era batallas por medios tradicionales.

Hoy, por redes sociales.

Y si no #AlTiempo.

Twitter | @mayrusmayrus7 @divandelamujer

Publicado en COLUMNAS
Martes, 17 Enero 2017 09:03

Leve lectura del Sexto Informe de RMV

Columna | Tierra de Sal

Escuché y leí con atención las crónicas y notas con el tema del último Informe del Gobernador Rafael Moreno Valle. Lo primero que vino a mi mente, en esta era de cibernautas y teniendo a uno de los principales asesores en comunicación política digital, el trabajo realizado por su equipo ha sido de enorme reconocimiento; un manejo acertado y contundente en el tema de marketing político; y, resalto con énfasis esas palabras, porque lejos de resultados, lejos de rumores, lejos de planteamiento de opositores, hoy, Almaguer y su equipo, se han puesto a trabajar en serio. Hizo, evocando a su último texto una crisis viral, donde logró posicionar dos Hashtags y los hizo tendencia: #SextoInformeDeGobierno y #ElCambioEsPosible y, en el twitter logramos ver la maquinaria muy bien orquestada. Se veían los cientos de RT que caían segundo a segundo, logrando controlar el escenario y replicar minuto a minuto lo sucedido en este último informe.

Aunado al trabajo a través de las redes sociales, debemos recordar la manera en que innova al difundir sus principales logros a través de spots y espectaculares -como dato al margen pero que vale la pena mencionar, sin embargo, documenta la existencia de un portal morenovalle.org , y de acuerdo con información de Aristegui Noticias, el gobernador trianguló 115.4 mdp en publicidad. El reportaje señala que fue a través de la CEPAC (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes) de donde se genera la distribución del dinero-.

Habrá sido de cualquier forma, pero lo que sí es bien cierto, es que RMV sabe para qué se hizo el dinero y lo ocupó y ocupa bien. Todavía el día de ayer, se escucharon entrevistas en las principales cadenas de TV, y radio nacional.

Me resulta interesante el análisis de comunicación, pues, si bien es cierto que conoce muy bien la importancia del trabajo de posicionamiento, este lo detona a través de la experiencia de su equipo, están al tanto de la importancia de la presencia y el impacto en torno a su imagen. Si bien es cierto que, comunicativamente hablando, RMV se ha convertido en dinamita mediática. Cuida bien cada impacto. Defiende sus batallas. Está rodeado de un equipo interdisciplinario que lo guían hasta los límites de dónde poder impactar y lo principal, lo vemos como un impulso y una seguridad que pocos hombres y mujeres de la política poseen.

Hoy la política, requiere ese escenario, la fuerza de comunicólogos, lingüistas, mercadólogos, diseñadores, economistas, politólogos, historiadores etc etc. quienes sean los responsables de cada uno de los aciertos y desaciertos.

Y así, con mensajes claves a lo largo del sexenio, llega RMV a su último informe, ahí en una de las comunidades que me recuerdan a Comala de Pedro Páramo, donde vivían sólo las ánimas, pueblo que hasta antes de que llegara la AUDI, lucía así, casi muerto…

Las redes estuvieron listas, sus tuiteros supieron hacer su chamba, los reporteros literalmente dentro de una bahía mediática, aislados de las personalidades, no desviaron la atención, sólo fotos, sólo su pluma como herramienta descriptiva, todos cubrieron el evento, sólo como espectadores a distancia murmuraban, leían, tomabas videos, checaban sus twitters, recibían una que otra mirada de algún político que levantaba la mano, sonreía, pero no se acercaban a la isla, ellos permanecieron ahí cautivos.

Desfilaron ante sus ojos 4 de los 9 presidentes de partidos nacionales: Ricardo Anaya del PAN, - ¡claro! sin Margarita Zavala-; Luis Castro de Nueva Alianza -que no podemos negar el pasado histórico del vínculo de su partido con RMV y que yace en el álbum de Puebla la foto de  la ex lideresa Elba Esther Gordillo con su ahijado, fotografía para el “remember”-; Erick Flores de Encuentro Social -que recordemos que tras sus primeras elecciones locales, no logró conservar el registro en varios estados de la República y esto se traduce en que lo dejarán sin 19 millones 991 mil 597 pesos-; y, el último, dijo RMV “mi amigo” Alberto Anaya del PT, que se sabe, es y seguirá siendo su gran aliado para el 2018 -incongruente ¿verdad? la derecha sumando a uno de los bastiones de la izquierda en Puebla, recordemos que lo mismo les da ir a gritar contra EPN y de paso en contra de RMV; sin duda alguna, hemos visto que de pronto los traiciona el subconsciente y algun@s otr@s  en el H. Congreso del Estado le aplauden hasta quedarles “rojitas” las manos, ¡vaya perfiles!-.

En este escenario, se llevó a cabo su último informe de labores, junto con la representante personal de EPN, Rosario Robles Berlanga, secretaria de SEDATU, más los 19 gobernadores que lo acompañaron: Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco; Estado de México; Cd de México; Guerrero; Hidalgo; Tlaxcala; Aguascalientes; Baja California Sur; Colima; Durango; Guanajuato; Jalisco; Nayarit; Querétaro; Quintana Roo y Sinaloa.

Sin duda alguna, y lejos de los coros que interrumpieron su discurso en varias ocasiones con el “Rafa Presidente” y rodeado de aparente ambiente fraternal, se codeó con el pueblo como hace 7 años en la campaña; se tomó las selfies, emitió su discurso rodeado del pueblo representado por ocho hombres y mujeres de diferentes edades y condiciones sociales. Sin duda muchas fueron las señales, pero sobre todo muchos los discursos que nos permitirán continuar en la reflexión y el análisis.AL Tiempo.

Twitter | @mayrusmayrus7 @eldivandelamujer

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 09 Noviembre 2016 20:00

Trump fue la voz de los estadounidenses y ganó

Columna | Etiqueta con Destino

•    Rebasaron a los políticos, medios y encuestologos
•    Bonita fachada del ISSSTEP, pero sin medicinas

“Si vez las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”…

Casi el 100 por ciento de los analistas, encuestólogos, políticos y empresarios daban por un hecho que Donald Trump no ganaría las elecciones en los Estados Unidos.

Sin embargo dejaron de hacer una lectura de lo último que ha pasado en el mundo y el porqué los ciudadanos están hartos de los políticos tradicionales y de los manipuladores grandes medios de comunicación.

1.- Tenemos el Brexit en Inglaterra.

2.- El Referéndum en contra de la paz en Colombia.

El monstruo de mil cabezas se ha despertado porque en el mundo se ha incrementado la corrupción, la inseguridad, el desempleo y la pobreza, esto último aunado a que los ricos cada vez tienen más dinero y son unos cuantos.

Los 80 más ricos del mundo ostentan tanta riqueza como la suma de lo que tienen los 3 mil 500 millones de personas que viven en situación de pobreza.

El 1% de los más ricos del planeta tienen más del 50 % del dinero que se mueve en el globo terráqueo.

Trump utilizó, desde la precampaña, el lenguaje que los norteamericanos querían escuchar: Que los migrantes (sean latinos, musulmanes, árabes, afroamericanos o de cualquier parte del mundo) les están quitando las oportunidades de trabajo y de ingreso a los norteamericanos, a los blancos.

El número de pobres en un país de 340 millones de habitantes como lo es Estados Unidos ha crecido en los últimos 10 años hasta alcanzar 50 millones, estos están cansados de los discursos y los políticos.

La desigualdad en Estados Unidos ha crecido y la clase media ha sido pulverizada, tal y como sucede en México y casi todo el mundo. Estos ciudadanos están enojados y no lo dicen abiertamente, pero Trump ha sido su voz. Él vocifera lo que desempleados y quienes han perdido su poder adquisitivo quisieran hacer.

No lo entendieron en el Reino Unido; no lo entendieron en Colombia; nunca lo vislumbraron los Demócratas en Estados Unidos.

¿Lo sabrán las autoridades y los políticos en México?

¿Entienden el discurso de AMLO?, que es populista como Trump y que acorrala cada vez más en medio de la corrupción, la inseguridad, la delincuencia, los bajos ingresos de los mexicanos a los “puercos, cochinos o marranos” en el poder?.

Los ciudadanos del mundo ya no son engañados por las grandes cadenas televisivas que los quieren tener idiotizados. Ya no confían en los medios tradicionales y grandes periódicos. No les responden u ocultan sus verdaderas intenciones ante los corporativos y encuestólogos.

¡Hoy se las cobran en las votaciones!.

Trump salió a gritar y maldecir lo que los gringos dicen en sus casas, en los cafés, en los bares.

Se lo dijo en su cara al gobierno norteamericano: “Estamos hasta la ma…..”

Donald Trump hoy genera incertidumbre al pensar ¿cómo actuará siendo Presidente?, cuando asuma el lugar del hombre más importante e influyente del mundo y del país más fuerte.

Si Barack Obama, sin haberlo prometido en su campaña, sacó durante su gestión de 8 años a más de 1 millón y medio de mexicanos.

¿Trump les cumplirá a quienes lo apoyaron y deportará a 2, 3 o 4 millones de migrantes?.

¡Claro que sí!..... A partir de enero de 2017 iniciará su periodo para relegirse en el 2020.

Si Obama construyó parte del muro fronterizo con la autorización del Congreso Norteamericano a lo largo de 595 kilómetros, por supuesto que Donal Trump lo continuará hasta completar los 1 mil 123 kilómetros que tenemos de frontera. Además la “Operación Guardian” (Construcción del muro) fue iniciado primero por Bill Clinton en 1994 y se continuó en 2005 y 2006.

Donald Trump, les dijo a los republicanos, al partido que lo impulsó, que los dejaría gobernar, pero una vez que asuma la Presidencia de la República y se siente en el salón oval en enero de 2017 con su forma de ser, su arrogancia, su prepotencia, su soberbia, ¿ustedes creen que los deje hacer lo que ellos quieren?.

Ese es el panorama para Estados Unidos.

En México, los políticos tradicionales, ni siquiera están preparados para saber cuándo serán ignorados, aventados y expulsados por una sociedad que está harta de la pobreza, de las mentiras, de los discursos bofos, de la corrupción y de los robos de gobernantes y dirigentes de partidos.

DEL ISSSTEP DE LA FACHADA BONITA AL OLVIDO DE PACIENTES

En el ISSSTEP hay una inversión millonaria. Es cierto, pero sólo en la imagen externa, la fachada, el cambio del Marinismo al Morenovallismo con sus color blanco y azul y su “talavera”.

Varios meses llevan cerrados los quirófanos del antiguo y del hospital nuevo. Actualmente sólo funcionan 2 de un total de 11 y son para urgencias. Las cirugías programadas están suspendidas. El área de urgencias en el hospital de especialidades 5 de mayo está prácticamente inutilizado.

Pero lo más grave es que de un cuadro de medicamentos que había de más de 2 mil, ahora sólo se surten un promedio de 300, ahora ya no de patente, sino similares, tirándole a patito.

Al ISSSTEP le saldrá más caro en el corto, mediano y largo plazo esta supresión de medicamente que pudieran ser preventivos y no curativos como sucederá con una población que tiene mayor edad.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS
Página 2 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos