-Se entregaron estímulos económicos por casi 20 millones de pesos, a quienes compitieron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional; los Juegos Deportivos Nacionales Escolares; el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno de Puebla el deporte con bienestar es una prioridad y una política de estado, por ello, en un hecho histórico, el gobernador Alejandro Armenta, otorgó reconocimientos por casi 20 millones de pesos durante el Premio Estatal del Deporte, como un acto de reconocimiento al esfuerzo, disciplina y talento de más de mil 280 atletas que compitieron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

"Quien invierte en deporte, invierte en el ser humano", subrayó el gobernador Armenta al reconocer a las y los atletas poblanos. Afirmó que las y los deportistas galardonados son lo mejor que tiene la entidad, son la esencia del amor a Puebla. El mandatario enfatizó que hacer del deporte un estilo de vida los hace ganadores y ganadoras". ¿Saben quién inspira al gobernador? Ustedes me inspiran a trabajar todos los días. Ustedes son historias de éxito", afirmó.

Mencionó que su sueño para el próximo año es entregar más de 100 millones de pesos en premios para más de 3 mil deportistas. Recordó que este año incrementaron los estímulos económicos, de tal manera que quienes obtuvieron medalla de oro recibieron 50 mil pesos, las y los deportistas que lograron plata obtuvieron 25 mil y aquellos que alcanzaron el bronce recibieron 10 mil pesos. "Para cualquier cosa que quieran hacer en la vida, sigan la ruta del deporte y lo van a lograr", expresó el titular del Ejecutivo.

Las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte en sus diferentes categorías son los siguientes:

Deportista Convencional de Atletismo - Miriam Sánchez Tapia.
Deportista Adaptado de Paranatación- Santiago Emilio Mora Castillo.
Entrenador de Deporte Convencional de Atletismo- Pedro Tani Martínez.
Entrenador de Deporte Adaptado de Paranatación- Brenda Carolina López Marcelino.
Fomento, Impulso de la Práctica de los Deportes- Jorge Lanzagorta Gallardo, director general de Tipos F.C Puebla.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció a las y los medallistas que brillaron en los eventos deportivos de este año. Resaltó la importancia de no permitir que nadie limite su potencial y elogió a la campeona Dania Ximena Aguirre López por su ejemplo de resiliencia, así como a todas y todos los jóvenes que hacen de Puebla una verdadera Tierra de Campeonas y Campeones.

Reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura deportiva, ampliar apoyos y generar más oportunidades para impulsar los sueños de las y los atletas, al cumplir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de hacer del deporte una política de Estado. Señaló que trabajará para que ninguna niña, niño o joven vea frenado su camino por falta de apoyo.

En este contexto, el Gobierno de Puebla también reconoció a las instituciones educativas y complejos deportivos que contribuyeron para el desarrollo de los Juegos Deportivos Nacionales Deportivos CONADE 2025, donde la entidad destacó a nivel nacional.

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una visión de nación donde el deporte se reconoce como un derecho que genera seguridad con bienestar. Agregó que, en Puebla el mandatario estatal, Alejandro Armenta inició una política pública basada en la bioética social, nos recuerda que educar también es cuidar la vida, respetar el cuerpo, y aprender a convivir con los demás.

Un ejemplo de éxito y disciplina es Santiago Mora Castillo, quien participó en la Paralimpiada que se desarrolló en Aguascalientes y obtuvo ocho medallas de oro en la disciplina de Paranatación, además fue ganador del Premio Estatal de Deporte en la categoría de Deporte Adaptado. Un logro que ningún deportista poblano había alcanzado en un mismo evento deportivo. "Gracias al gobernador Alejandro Armenta, por su tiempo, su apoyo y su confianza, nada de lo logrado hubiera sido posible sin su apoyo", reconoció Santiago y señaló que lo motiva a continuar preparándose, por ello hizo un llamado a las y los deportistas a continuar con sus sueños, porque lo que vale la pena toma su tiempo.

Otro ejemplo de que Puebla es tierra de campeones se trata de Adrik Olivares Velázquez, quien trajo dos medallas, una de oro y otra de plata en Gimnasia, en la disciplina de trampolín. "Me siento orgulloso de este logro. En la competencia estuve nervioso de ver cómo todos se esforzaban para obtener las medallas", apuntó el joven poblano, quien señaló que su objetivo es llegar a las Olimpiadas, además aseguró que el incentivo económico le servirá para continuar con sus entrenamientos y perfeccionar sus rutinas.


Publicado en GOBIERNO

- La Secretaría de Arte y Cultura anuncia a las y los autores de las categorías de poesía, cuento, novela, crónica y lenguas originarias.

- También se dan a conocer a las y los ganadores del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, en las categorías concursantes: tradicional, expresión libre y cartonería.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla informa al público que concluyeron los procesos de dictaminación de las convocatorias “Letras Poblanas” y del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, ejercicios que reflejan el compromiso permanente del gobernador Alejandro Armenta con el fortalecimiento del arte, la literatura y las tradiciones que dan identidad a la entidad.

Tras la revisión y valoración de las obras recibidas en Letras Poblanas, un jurado integrado por especialistas en literatura, edición y promoción cultural seleccionó a las y los autores que recibirán el apoyo establecido en la convocatoria. La secretaría agradece la amplia participación que enriqueció este proceso.

En Novela, resultaron ganadores María Torres Ponce con “Lágrimas de la luna” y Peter Asley Solís Martínez con “Las sombras del espejo”.
En Poesía, fueron elegidos Mayra Gricelda Gutiérrez López con “Los caballos de mi cabeza se han soltado” y Brahim Zamora Salazar con “Pero aquí nadie baila”.
En Cuento, se reconocerá el trabajo de Elizabeth Cruz Aguilar con “Apocalipsis Psycho” y Eduardo Sabugal Torres con “Disparos”.
En Crónica, quedaron seleccionados Óscar Alarcón García con “A la contra 20 años de entrevistas” y Antonio Miguel Muñoz Ortiz con “Carrera lenta: el mundo, la bici y yo”.
En Lenguas originarias, fueron distinguidos Fidel Jesús González Galicia con “Xochicozcat (Collar de Flores) Poemario” y Raquel González Blanco con “Inxochitlaht noelnamikilis (Poesía de mi memoria)”.

El jurado de Letras Poblanas estuvo integrado por Jaime Mesa y Leonor Ramírez en Novela; Guillermo Garay y Samantha Páez en Crónica; y Yussel Dardón en Cuento. Además, participaron especialistas como Fabiola Carrillo, Valeria List y Paloma Villalobos en Poesía y Lenguas Originarias.

De forma paralela, la Secretaría de Arte y Cultura anuncia a las y los seleccionados del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, realizado como parte de las celebraciones de una de las tradiciones más representativas del patrimonio cultural poblano.

En la Categoría Tradicional – Personas Físicas, el primer lugar corresponde a María de la Luz Rosas Romero, mientras que el segundo lugar se otorga a Hagui Alberto Vásquez Hernández. En la modalidad de Organismos, el primer lugar es para el Colegio Barbiana y el segundo lugar para Euro Liceo.

En la categoría Expresión Libre, el premio único se concede a Claudia Iliana Alonso Rivera, mientras que en Cartonería el premio único distingue a Janet Noemí Manzola Guzmán.

Con estas convocatorias, el Gobierno de Puebla fortalece su política cultural, al promover la creación literaria, preservar las tradiciones y reconocer el talento de las y los poblanos que enriquecen la vida cultural del estado.


Publicado en CULTURA
Viernes, 14 Noviembre 2025 14:17

IJMP motiva a la innovación en jóvenes

- El IJMP impulsa el talento emprendedor con proyectos que promueven la innovación y el desarrollo económico local

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor y promover la innovación en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) liderado por la directora Carolina Cabrera Victoria, llevó a cabo una nueva edición del programa “Jóvenes Imparables” en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, donde más de 10 proyectos fueron presentados para transformar su entorno a través de ideas creativas y sostenibles.

Durante el evento, las y los jóvenes participantes demostraron el resultado de las capacitaciones que recibieron por parte del Instituto, enfocadas en el desarrollo de habilidades empresariales, la gestión de proyectos y la presentación efectiva de sus propuestas ante un jurado especializado en emprendimiento.

Los tres primeros lugares fueron:
1er lugar Econopolis, tiene como objetivo enseñar a las juventudes economía, finanzas y política.
2do lugar Monarca, una consultoría para potenciar negocios con propósito social, cultural y sustentable.
3er lugar Sobre-VIVIENDO, agencia de medios que apoya a mujeres sobrevivientes de violencia.

Fueron reconocidos con capital semilla para continuar impulsando sus ideas. Entre los proyectos destacados se encuentran iniciativas en materia de tecnología, sostenibilidad, educación, entre otras, todos con una visión de impacto positivo para modernizar y dinamizar la economía de nuestra capital.

El IJMP reafirma su compromiso de seguir generando espacios donde las y los jóvenes puedan compartir, aprender y hacer realidad sus proyectos como lo ha indicado el alcalde Pepe Chedraui, quien se mantiene cercano a este sector de la población, respaldando constantemente acciones que promueven su desarrollo.

Publicado en MUNICIPIOS

– Se anuncia la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, para capacitar a jóvenes indígenas en emprendimiento social y fortalecer la colaboración universitaria en favor de la cultura de paz en el estado.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participará en la visita de trabajo que realice el asociado para México y Latinoamérica de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz y coordinador del Centro Internacional Cumbre Nobel de Paz para la Educación, José Pablo Quiñones, del 10 al 12 de noviembre, con el propósito de consolidar acciones conjuntas que fortalezcan la vinculación académica e institucional.

En concordancia con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández Lozada destacó la relevancia de realizar acciones conjuntas para favorecer el desarrollo humano y social. Durante este primer acercamiento la Universidad Tecnológica de Tecamachalco asumió la coordinación de la “Misión bilateral en Puebla del asociado para México y Latinoamérica de la Cumbre Premio Nobel de la Paz”, con lo que reafirma su compromiso con la formación de una comunidad orientada al diálogo.

En la agenda participaron la UTTECAM, la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la Universidad de Oriente y la BUAP; con el propósito de consolidar una red académica para la creación del Nodo Interuniversitario, cuyo objetivo fue impactar a las siete macrorregiones del estado.

Las actividades se desarrollaron en la Universidad de Oriente, con la presencia de su rectora general, Aída Ordóñez Muñoz. También, se realizó un encuentro con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por su titular Celina Peña Guzmán y el subsecretario Juan Manuel Vega Suck. En representación de la universidad asistieron el rector Salvador Fernández Lozada y del secretario de Vinculación, Genaro Cerón Alejandro.

Como resultado de la visita, se confirmaron avances como la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, destinado a capacitar a jóvenes indígenas en proyectos de emprendimiento social y la puesta en marcha del Nodo Interuniversitario Itinerante, concebido como espacio de convergencia académica para promover la cultura de paz y la cooperación entre instituciones.

Por Amor a Puebla esta iniciativa constituye un antecedente clave para la participación de una delegación poblana en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2026 y abre la posibilidad de proponer a Puebla como sede del evento en 2027, a fin de consolidar su proyección internacional en temas de paz y educación.


Publicado en EDUCACIÓN

Riad, Arabia Saudita.- El creador de contenido más seguido del planeta, Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, inauguró oficialmente su primer parque temático: Beast Land. El recinto forma parte del festival internacional Riyadh Season 2025, y estará abierto al público hasta el 27 de diciembre.

¿Qué ofrece Beast Land?

El parque traslada al mundo real la espectacularidad de los videos de MrBeast, con atracciones basadas en sus desafíos virales:

•     Beast Arena: carreras de escalada cronometradas y laberintos interactivos.
•     Tower Siege: catapultas que lanzan pelotas hacia cilindros de 18 metros.
•     Drop Zone: trampillas activadas por botones que eliminan a los participantes.
•     Airmail: tirolesas que simulan envíos extremos.

Además, los asistentes pueden competir por premios superiores a 2 millones de riales saudíes (más de medio millón de dólares).

Una inauguración al estilo MrBeast

El influencer hizo su entrada entre llamas, láseres, confeti y drones luminosos, desatando una ovación entre adolescentes y familias reunidas en Universal Studios Riad. Durante el evento, convivió con fans, posó para fotos y participó en algunos retos en vivo.

Expansión global

Beast Land representa un paso más en la internacionalización de la marca MrBeast, que ya incluye restaurantes, productos y colaboraciones con plataformas digitales. Arabia Saudita apuesta por este tipo de eventos para consolidarse como destino turístico y de entretenimiento.

Publicado en EMBAJADA

- 3 mil corredoras y corredores participaron en esta gran fiesta deportiva
-  Se promovió la actividad física y la convivencia familiar

Puebla, Pue.— En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo con gran éxito el Medio Maratón 21K Puebla 2025, uno de los eventos más esperados por la comunidad corredora.

Con la participación de 3 mil atletas, la competencia reafirmó el compromiso del alcalde con la promoción de la salud y la activación física, fortaleciendo la convivencia entre las y los ciudadanos en torno al deporte.

El evento ofreció a las y los participantes tres distancias: 21, 10 y 5.6 kilómetros, en las categorías libre varonil y femenil, con salida y meta en el Parque del Arte, donde miles de asistentes se dieron cita para alentar a las y los corredores.

El banderazo de salida y premiación estuvieron encabezados por el presidente municipal Pepe Chedraui y el titular del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, quienes desearon la mejor de las suertes a las y los corredores, así como su compromiso por continuar realizando activaciones deportivas con esta calidad. 

También estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González; la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda; la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García; el coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, entre otros. 

La premiación en la distancia 21k el 1er Lugar General Femenil y Varonil: $15,000, 2do Lugar General Femenil y Varonil: $10,000 y 3er Lugar General Femenil y Varonil: $5,000 de igual forma la 
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000

En la distancias de 10 km el 
1er Lugar General Femenil y Varonil: $3,000, el 2do Lugar General Femenil y Varonil: $2,000
3er Lugar General Femenil y Varonil: $1,000 y la
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $1,000

De igual forma en la distancia de 5,6 km se otorgaron medallas conmemorativas a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Las y los corredores recibieron playera conmemorativa, chip, número de corredor y medalla, en una jornada que se desarrolló con orden y entusiasmo durante aproximadamente dos horas.

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 consolidó a la ciudad como referente nacional en la organización de eventos deportivos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir generando espacios para una capital más activa, saludable y próspera.



Publicado en MUNICIPIOS

-El Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, distingue a quienes contribuyen con su entorno desde el campo, la ciencia, la educación o la comunidad.

-Las categorías del concurso son: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de impulsar, reconocer y dar estímulos a las mujeres que son ejemplo en el estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, consideró que el Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, es emblemático, ya que visibiliza a quienes contribuyen a la construcción de un estado más igualitario, y que están en el centro del desarrollo con visión humanista y perspectiva de género.

El mandatario estatal subrayó que a través de las Casas Carmen Serdán, el Gobierno de Puebla se suma al modelo de los Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que está enfocado en garantizar la seguridad para las mujeres y brindar un refugio de protección.

El gobernador reconoció a la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, quien junto con Máximo Serdán, impulsan dicho premio y al mismo fortalecen el espíritu creado para la atención de las mujeres.

En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, destacó que el concurso está destinado a todas aquellas féminas que dejaron huella, rompieron brechas de desigualdad y transformaron su entorno desde el campo, la ciencia, la cultura, arte y educación.

Detalló que podrán participar mujeres poblanas mayores de 18 años y también niñas de 5 a 12 años. Agregó que las categorías del concurso son: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Cada ganadora recibirá 50 mil pesos y una estatuilla conmemorativa. "Rendimos homenaje a todas las mujeres que como Carmen Serdán han enfrentado adversidades con valor", aseguró la secretaria.

La coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, explicó que a la fecha se tienen 18 inmuebles y en próximos días se abrirán nueve más. Agregó que donde es necesario se cuentan con intérpretes para atender integralmente en las comunidades indígenas, como es el caso en Cuetzalan.

Es importante mencionar que las interesadas en participar en el Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, pueden enviar sus postulaciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 10 de noviembre de 2025. La convocatoria completa puede consultarse en el sitio oficial: sm.puebla.gob.mx.

Publicado en GOBIERNO

- El certamen premiará la creatividad poblana con premios en efectivo en tres diferentes categorías.

- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de octubre, el cupo es limitado a 40 participantes.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organiza la 55ª edición del tradicional Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos, con el propósito de preservar y promover las expresiones culturales identitarias del país, así como reconocer el talento y la creatividad de la entidad. Al respecto, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” abrió el periodo de inscripciones para dicho certamen, que se realizará del 28 de octubre al 2 de noviembre en sus instalaciones.

El público en general, instituciones educativas, asociaciones civiles y colectivos culturales interesados, podrán inscribirse de forma gratuita. Para ello deberán acudir de forma presencial a las instalaciones del recinto, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, hasta el día viernes 24 de octubre. La participación estará limitada a 40 lugares, los cuales asignarán de manera consecutiva.

El concurso, promovido por la Secretaría de Arte y Cultura, bajo la dirección de Alejandra Pacheco Mex, contará con tres categorías: Tradicional, en la que se premiarán dos primeros lugares, correspondientes a personas físicas y organismos, con montos de 14 mil y 8 mil pesos, respectivamente; Expresión Libre y Cartonería, en las cuales se otorgará un premio único de 8 mil pesos. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en gestión y creación cultural, cuya decisión será definitiva e inapelable.

Las y los participantes tendrán que montar sus ofrendas o altares del 25 al 27 de octubre y cumplir con los requisitos y características establecidas para cada categoría. Asimismo, deberán comprometerse a cuidar sus obras durante todo el periodo de exhibición y respetar las normas de seguridad establecidas al tratarse de un inmueble patrimonial, entre ellas no encender elementos que generen humo o fuego, o clavar, pegar o atornillar muros, columnas y piso.

A lo largo de más de cinco décadas y media, este concurso se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos de la temporada, convirtiendo los pasillos de la Casa de la Cultura en un recorrido lleno de color y significado cultural, el cual puede disfrutar la ciudadanía en general de forma libre. La convocatoria está disponible en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sayc.gob.mx.


Publicado en CULTURA

-Se eligieron a las y los ganadores en ocho categorías.

-La Secretaría de Deporte y Juventud dará a conocer a ganadores el 12 de septiembre.

PUEBLA, Pue.- En días pasados, en las oficinas de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se llevaron a cabo las elecciones para la designación de las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025, reconocimiento que celebra el talento, la creatividad y el compromiso de las juventudes poblanas.

El proceso estuvo encabezado por la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, quien junto con un jurado, analizó y valoró las propuestas recibidas. Dicho jurado estuvo conformado por mujeres y hombres con amplia trayectoria, entre quienes se encuentran la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán; la diputada Laura Artemisa Chávez; el diputado Jaime Natale; entre otras y otros especialistas

Este año se contó con una participación histórica de 320 jóvenes, quienes enviaron videos con proyectos e iniciativas en diferentes categorías, entre las que destacan:
• Emprendimiento y desarrollo económico
• Responsabilidad con el bienestar animal y medio ambiente
• Derechos humanos
• Logro académico
• Innovación tecnológica
• Visibilización e integración de grupos originarios
• Expresiones artísticas y culturales

Las y los ganadores serán anunciados en la Ceremonia de Entrega del Premio Estatal de la Juventud, que se llevará a cabo el próximo viernes 12 de septiembre a las 17:00 horas en el Museo de Arte de San Pedro.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con las juventudes poblanas, impulsa su desarrollo y reconoce a quienes, con su trabajo, aportan al bienestar y progreso de la sociedad.

Publicado en POLITICA
Domingo, 17 Agosto 2025 10:43

Se cumplen 20 años de la mágia de Messi

- Un día como hoy, el argentino se ponía por primera vez la camiseta celeste y blanco. El inicio de un camino que iba a tener de todo.
- Lionel Messi debutó con Argentina hace 20 años 
- Fue expulsado a menos de un minuto de su debut internacional contra Hungría 
- Ha ganado todos los grandes honores y batido un sinfín de récords.

fifa.com.- Hace veinte años, el pequeño rosarino debutó con la Selección argentina entrando como suplente en el segundo tiempo de un amistoso contra Hungría el 17 de agosto de 2005. Las dos décadas transcurridas desde entonces han llevado a Lionel Messi de la desesperación a la gloria, de la infamia a la capitanía, y del retiro a la cima del deporte.

Aquí, la FIFA repasa los hitos y momentos más destacados de una de las carreras internacionales más extraordinarias del fútbol.

Un signo de lo que iba a venir

Apenas un mes antes de debutar con la selección absoluta, Messi fue clave en el equipo que ganó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Países Bajos 2005™. Anotó seis goles, la mayor cantidad en el torneo, incluyendo ambos en la victoria final por 2-1 sobre Nigeria, para ganar la Bota de Oro adidas y el Balón de Oro adidas.

Un debut con polémica

En agosto de 2005, Messi, al igual que Diego Maradona en 1977, recibió su primera convocatoria para un amistoso contra Hungría. Empapado en una camiseta holgada metida en pantalones cortos aún más holgados, el joven de 18 años entró en acción en lugar de Lisandro López en el minuto 63. Apenas 47 segundos después, recibió el balón y se desvió de Vilmos Vanczak, quien agarró la camiseta con un puño para intentar detenerlo. Messi, sin embargo, respondió con un codazo -sin intención- que le costó la expulsión.

"Sabíamos que la selección argentina era muy fuerte, pero queríamos ver a este jugador porque todos hablaban de él como un gran jugador", declaró Vanczak a The Athletic en 2022. "¡Quizás yo inicié su carrera!"

El primero de muchos

El primer gol internacional de Messi llegó en su sexto partido, en un amistoso contra Croacia en marzo de 2006. Después de asistir a Carlos Tevez en el gol del empate, recogió un pase mal colocado de Stjepan Tomas, recortó con su pronto famoso pie izquierdo y anotó un golazo para coronar unos frenéticos primeros seis minutos.

A escala global

La odisea de Messi en la Copa Mundial de la FIFA™ comenzó en Alemania 2006, cuando José Pekermen lo seleccionó para una potente delantera con Tevez, Javier Saviola, Hernán Crespo y otros.

Tras pasar la victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil en el banquillo, Pekermen convocó a Messi para su debut mundial a 16 minutos del final, cuando Argentina le ganaba a Serbia y Montenegro 3-0. En cuatro minutos, se escabulló al área y cedió para que Crespo rematara a la red antes de que Tevez le diera un pase al joven diez minutos después para que anotara su primer gol en un Mundial.

Un final con dolor

Para 2007, Messi era una pieza clave del engranaje argentino y deslumbró al llegar a la final de la Copa América en Venezuela. Sin embargo, no pudo evitar que un Brasil inspirado por Julio Baptista se alzara con la gloria en la final de Maracaibo, donde la Seleção ganó 3-0.

De oro

Sin embargo, un año después obtendría una medalla de campeón, cuando Argentina consiguió su segundo oro olímpico consecutivo en Beijing 2008. En el clímax de un torneo fascinante, Messi habilitó a Ángel Di María por la izquierda para que anotara el único gol de la final contra Nigeria.

La 10

Tras el retiro de Juan Román Riquelme en 2009, 'La Pulga' recibió la famosa camiseta número 10 de Argentina de manos de su nuevo entrenador y su dueño más reconocido: Diego Maradona. En su primer partido con esa camiseta, Argentina goleó a Venezuela 4-0 con goles y asistencias de Messi. "Recuerdo que Diego me dijo que quería regalarme la camiseta que él había usado, que me vio listo para usarla y que ya era el momento", le dijo a TyC Sports después del partido.

Capitán fantástico

Maradona llevó a su equipo a Sudáfrica 2010, donde, en su tercer partido de la fase de grupos contra Grecia, cambió su equipo y dejó a Javier Mascherano en el banquillo, mientras Messi asumía la capitanía por primera vez. Ayudó al equipo a conseguir una victoria por 2-0 ese día, pero no pudo evitar la eliminación en cuartos de final ante Alemania.

Una final con dolor

La primera Copa del Mundo de Messi como capitán fue Brasil 2014, y lideró con el ejemplo con una serie de excelentes exhibiciones. Impresionantes goles en solitario hundieron a Bosnia y Herzegovina y la RI de Irán, con dos goles más, incluido un suntuoso tiro libre contra Nigeria. Asistió a la victoria de octavos de final de Di María sobre Suiza, deslumbró en la derrota de Bélgica e impulsó a su equipo en la victoria de semifinales contra Países Bajos. Pero Messi y Argentina se quedaron cortos en la final cuando Alemania ganó 1-0 después de la prórroga. Puede que no se haya ido con el título, pero fue galardonado con el Balón de Oro adidas como jugador destacado del torneo.

Pesadillas chilenas

Con el regreso de la Copa América en 2015 y la celebración de su centenario con una edición especial del torneo un año después, Messi y compañía tuvieron dos oportunidades consecutivas de alzarse con su primera corona continental desde 1993. Messi deslumbró en ambas finales y superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la nación en la edición de 2016, pero ambos torneos terminaron en una derrota en la tanda de penaltis contra Chile. Inicialmente, decidió retirarse de su carrera internacional a los 29 años tras esta última decepción, pero revirtió su decisión menos de un mes después, ya que quería arreglar las cosas "desde dentro".

Rusia 2018

Argentina podría no haber llegado a Rusia 2018 si su capitán no hubiera dado ese giro radical. Un espectacular triplete contra Ecuador en su último partido de clasificación les aseguró continuar su racha de clasificarse a todas las finales desde México 1970. Otra magia de Messi en el torneo les permitió avanzar con dificultad en la fase de grupos tras un golazo contra Nigeria. Luego, dio dos asistencias en su emocionante choque de octavos de final contra Francia, pero no pudo evitar una derrota por 4-3.

Un sentimiento familiar

Argentina, ahora bajo la tutela de Lionel Scaloni, estuvo sin Messi durante los nueve meses posteriores a Rusia 2018, y el delantero se tomó una baja prolongada. Regresó por completo para la Copa América 2019, pero recibió su segunda tarjeta roja internacional en la victoria por el tercer puesto contra Chile.

El título tan esperado

La Copa América 2021, pospuesta por el COVID-19, estaba programada para celebrarse en Colombia y Argentina, pero se perdió la ventaja de local al trasladarse el torneo a Brasil debido a la pandemia. Sin embargo, la Pulga no se rendiría en esta ocasión. Marcó cuatro goles y dio cinco asistencias, superando a Javier Mascherano como el jugador con más partidos internacionales con Argentina, con 148, para ayudar a su equipo a llegar a la final. Messi no marcó en el partido decisivo del Maracaná contra los anfitriones, pero un gol de Di María en el tiempo añadido de la primera parte le bastó para alzar finalmente un gran título internacional a la décima vez.

Magia en Wembley

La victoria en Río aseguró que Argentina disputara su primera Finalísima (un partido único entre el ganador de la Copa América y la Eurocopa) contra Italia en Wembley. Messi coronó una exhibición típicamente impresionante con dos asistencias en una victoria por 3-0.

El rey

Catar sería "seguramente" su último Mundial, había dicho Messi; su último intento, algo que anhelaba. Si iba a ser el último, sin duda lo aprovecharía.

Tras la derrota de Argentina en la primera jornada ante Arabia Saudí, Messi se convirtió en el capitán de un ejército decidido. Casi sin ayuda, derrotó a México en la siguiente jornada y marcó para ayudar a Australia a clasificarse para octavos de final. Un gol, acompañado de una ingeniosa asistencia contra Países Bajos y Croacia, llevó a la Albiceleste a otra final. Allí, marcó dos goles en un empate 3-3 con Francia, y convirtió en una tensa tanda de penaltis donde se aseguró el honor que anhelaba por encima de todos los demás.

Centenario

Argentina estaba en plena fiesta cuando regresó a casa para los amistosos de marzo de 2023 contra Panamá y Curazao, pero Messi tenía más metas en mente. Un gol en el primer partido le dio 99 goles con su país y se ganó el centenar de goles contra los isleños, anotando un triplete para unirse a Cristiano Ronaldo y Ali Daei como los únicos futbolistas masculinos en alcanzar los tres dígitos.

El corazón, en casa

Casi un año después de fichar por el Inter de Miami, Messi y Argentina se enfrentaron a Colombia en la final de la Copa América 2024 en esa ciudad. Aunque su capitán se vio obligado a retirarse por lesión justo después de la hora de juego con el marcador 0-0, los hombres de Scaloni siguieron luchando y finalmente consiguieron su decimosexto título, un récord, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.

Los récords de Messi

    Más partidos internacionales (193)

    Más goles (112)

    Más goles en la Copa Mundial de la FIFA (13)

    Más goles en un año natural (18 en 14 partidos en 2022)

    Más hat-tricks (10)

    Capitán más joven en la Copa Mundial (22 años y 363 días)

Récords en los Mundiales

    Más partidos jugados (26)

    Más partidos jugados como capitán (19)

    Más minutos jugados (2314)

    Más asistencias en la fase eliminatoria (6, compartidas con Pelé)

    Más Mundiales asistidos (5)

    Más premios al Jugador del Partido (11)

    Único jugador en marcar en todas las rondas eliminatorias de una misma edición (fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final en Catar 2022)

    Mayor diferencia entre su primer y último gol en el Mundial (16 años y 184 días)

    Único jugador en ganar el Balón de Oro adidas dos veces

    Más goles en la clasificación para el Mundial de la CONMEBOL (34)

    Único jugador en marcar en el torneo siendo adolescente, veinteañero y treinteañero

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos