•    Preside el Tercer Informe de Labores de la directora Concepción Meneses Juárez

PUEBLA, Pue. - La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el destacado trabajo de los directivos y docentes de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, con relación a las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), así como los logros académicos y deportivos del último año, referidos en el Tercer Informe de Labores de la directora, Concepción Meneses Juárez.

“Me da gusto escuchar un informe lleno de logros y eso se respira en el ambiente de esta unidad académica. Celebro sus éxitos y sobre todo la vinculación que mantienen con la sociedad. A los jóvenes les digo que contagian su entusiasmo, además de que son el motivo por el cual buscamos mejorar todos los días”, expresó.

Al celebrar la participación que han tenido en diferentes torneos y en la Universiada, la doctora Cedillo anunció la próxima construcción de una pista de talla iberoamericana, donde los estudiantes podrán entrenar y servirá para realizar importantes competencias.

Durante su informe, la maestra Concepción Meneses Juárez expuso ante los integrantes del Consejo de Unidad Académica que la Preparatoria Alfonso Calderón atiende actualmente a 2 mil 352 estudiantes, distribuidos en 60 grupos.

Como parte de las actividades reportadas, mencionó que funcionan con el Plan de estudios 07 y que trabajan en las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), rediseñado para ofrecer una educación integral a los alumnos, a partir de considerar las realidades regionales y locales de la población, así como la retroalimentación formativa, entre otros aspectos.

En el último proceso de admisión ingresaron a esta escuela 800 jóvenes y egresaron 812, logrando una eficiencia terminal del 97 por ciento. Asimismo, 5 mil estudiantes recibieron asesorías. Destacó también su participación en eventos nacionales de Física y Matemáticas; y en deporte, las medallas obtenidas en la Universiada y en torneos de voleibol, fútbol y atletismo.  

La directora reconoció el trabajo de los profesores, quienes participan en las evaluaciones docentes, brindan tutorías y se capacitan constantemente en diferentes ámbitos de la enseñanza digital y en talleres para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. Así también, colaboran en 10 proyectos de investigación y conforman 14 cuerpos académicos.

Al finalizar su informe, la maestra Concepción Meneses aseguró que esta preparatoria se sustenta en el trabajo colaborativo, en un mundo que exige cambios e impone desafíos ante una interconexión global. Refrendó su compromiso con su comunidad y agradeció el apoyo de la gestión que encabeza la doctora Cedillo Ramírez.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Participaron 936 alumnos que integraron 156 equipos representativos de las 13 preparatorias de la Institución

Creatividad, ingenio, conocimiento y trabajo en equipo fueron elementos que distinguieron a los concursantes de la Universiada del Conocimiento BUAP, segunda edición, en la cual participaron 156 grupos representativos de las 13 preparatorias de la Institución, quienes pusieron a prueba sus saberes en Arte, Biología, Filosofía, Física, Historia, Literatura, Matemáticas y Química, además de contenidos sobre cultura general e identidad universitaria.

          En la premiación de los tres primeros lugares, el Rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que esta competencia propició que los alumnos sean gestores de su propio aprendizaje y desarrollen competencias para el trabajo en equipo, comunicación, organización, pensamiento crítico, adaptación, creatividad y otras destrezas interpersonales que son tan necesarias como el conocimiento y las habilidades técnicas.

          “Hoy tuvieron una amplia participación y nos dieron un ejemplo de creatividad, ingenio, conocimiento y cultura. Eso es lo que queremos de los jóvenes que están en el nivel medio superior: que tengan capacidad de razonamiento, participación y valoración de sí mismos”, expresó.

          Entre la euforia de los asistentes reunidos en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, con porras y frases de aliento a sus respectivas escuelas, el Rector Alfonso Esparza subrayó que este tipo de actividades motiva a los estudiantes a prepararse y poner en práctica habilidades, combinación de aspectos que son parte de su formación integral.

          Ello es fundamental –dijo- porque corresponde a los perfiles de egreso de la educación media superior. De ahí que esta Universiada representa una oportunidad para que pongan a prueba sus conocimientos y encuentren nuevos espacios de desarrollo.

          “No es únicamente lo que aprenden en las aulas, sino también las habilidades adquiridas en el deporte y la cultura, entre otros temas relacionados con su desarrollo profesional y personal”, agregó.

          Con una calificación de 230 puntos, la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno se ubicó en el primer lugar de la Universiada del Conocimiento BUAP, seguida del Complejo Regional Nororiental y la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, con 210 y 190 puntos respectivamente.

          En esta actividad participaron 936 alumnos que integraron 156 equipos representativos de las 13 preparatorias de la Institución. Los grupos estuvieron conformados por tres mujeres y tres hombres, además de un asesor. Las preguntas fueron diseñadas por un Comité Académico y el software utilizado fue desarrollado por universitarios, el cual disponía de un tablero digital con los reactivos.

          Esta competencia, a cargo de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles, tuvo como objetivo fomentar el interés por la investigación y la colaboración entre los estudiantes de preparatoria, para que a través de su curiosidad y creatividad comiencen a gestar soluciones a problemas reales.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos