Martes, 21 Agosto 2018 19:33

Independencia de poderes

Columna | Desde el portal

 El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que en el encarcelamiento de la profesora Elba Esther Gordillo actúo la PGR en base a documentales en su poder y el Poder Judicial procedió a su liberación sobre bases legales, con plena independencia del Poder Judicial, y en el que no hubo ni hay dolo en contra de la ex dirigente del SNTE.

 Asimismo, en inédita conferencia conjunta, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que ejercerá una administración con pleno respeto a la Ley, sin excepciones, pues nada por encima de la Ley. Afirmó también que nada tuvo que ver con la liberación de la poderosa ex dirigente sindical y que es respetuoso de las instituciones; promueve y promoverá la democracia sindical y será respetuoso de su autonomía

 De ser así, estaríamos ante un ejemplar sistema político mexicano, respetuoso de las instituciones y de la independencia de los poderes, de la autonomía de las organizaciones sindicales y de los estados y municipios. Una sociedad democrática ejemplar donde sólo se velará porque todos cumplan con la Ley, sin distingos.

 Sin embargo, se sabe de las disputas por el poder de la profesora, de sus apoyos y desencuentros con candidatos presidenciales, de las canonjías obtenidas a raíz de su poderío política y económico, de la construcción de organizaciones de apoyo a su base social, y de sus relaciones con los hombres del poder, por tanto, en su encarcelamiento como en su liberación, hubo y hay factores políticos en la lucha por el poder.

TURBULENCIAS

Convención hacendiara

 Alfonso Ramírez Cuéllar, aspirante a coordinador de la bancada de MORENA en San Lázaro, anunció que convocará a una Convención Nacional Hacendaria con legisladores locales y federales, para hacer un examen después de estos 10 años de las modificaciones en materia de gasto federalizado, una política de austeridad, para todas las entidades federativas y un sistema de rendición de cuentas y de sanciones para evitar que siga este derroche tan enorme de recursos; será una tarea principal, la ordenación del gasto total, el que reciben los estados y municipios, el que gasta la Federación, el que se desarrolla y se despliega en las Cámaras del Congreso;  el fortalecimiento de las áreas de auditoría, de revisión y de sanciones también para acabar con el dispendio que ha caracterizado a las últimas administraciones; promoverá reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública no solamente con el propósito de compactar plazas, sino fundamentalmente constituir la Secretaría de Seguridad Pública de nuestro país; ya la experiencia de concentrar todo en Gobernación fue un fracaso, y constituir una Secretaría de Seguridad Pública que permita la pacificación del país, reducir sensiblemente el crimen y ayudar a restablecer la tranquilidad en muchas regiones del territorio nacional…El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 8 hornos de columpio de 10 charolas, 13 amasadoras de 40 kilos, 13 batidoras de 30 kilos, 19 amasadoras de 20 kilos, 19 batidoras de 20 kilos, 19 espigueros, siete hornos estáticos para 10 charolas y 228 charolas con racks que beneficiará a 40 empresas planificadoras dentro del programa Impulso a la Competitividad de la Industria de la Panificación que requirió una inversión superior a los nueve millones de pesos y que es la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para fortalecer las pequeñas empresas de este sector en la entidad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

El Presidente de la República, EPN, y sus acompañantes pudieron apreciar las coincidencias y paralelismos entre las 147 obras de los maestros Pablo Picasso y Diego Rivera, algunas de ellas expuestas por primera vez en México.

Esta exposición estará abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre del año en curso. Esta exposición estará abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre del año en curso.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del Tiempo, que se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Acompañado por los destacados artistas mexicanos Ignacio López Tarso, el pintor y escultor Manuel Felguérez, y la pintora Sandra Pani, así como por la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.

La exposición muestra las coincidencias académicas y formales de los dos artistas. Estará abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre del año en curso.

La exposición está integrada por 147 piezas entre pinturas, grabados y acuarelas, 45 de ellas de Pablo Picasso y 54 de Diego Rivera.

Entre las obras más trascendentes están nueve cuadros que vienen del Museo Picasso de París, además de tres creaciones inéditas de Rivera.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 31 Mayo 2017 16:38

Reforma educativa en marcha

Columna | Desde el portal

  Al visitar la escuela primaria “Siete de Enero”, en la ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que la Reforma Educativa “pareciera que estuviera agotada, y no lo está. Estamos en el proceso de implementarla, de llevarla a cabo, de hacerla realidad, y en este proceso merecen reconocimiento las maestras y los maestros porque son parte central de este esfuerzo de darles herramientas a las nuevas generaciones”.

“Este es un Gobierno que verdaderamente se ha comprometido con la educación, y lo hemos estado acreditando”, puntualizó.

Añadió: “Vamos a seguir avanzando. Este es un Gobierno bien comprometido con una de las grandes Reformas, yo creo la más importante. Sí se lograron concretar distintas Reformas en ámbitos económicos que a México le van a dar un horizonte de crecimiento y de desarrollo, pero la más importante, la que sienta la base central para el desarrollo futuro del país es la Reforma Educativa, que es una realidad y que está en marcha”, precisó el Presidente.

 Importante es delimitar los campos de acción: la reforma educativa en las escuelas, en las aulas; con los y las maestras; la actividad política en la plaza, en las calles, en las urnas. Y para el Estado de México van los activistas del CNTE. SI se trata de hacer política, ahí están los partidos, los candidatos, los ciudadanos. Padres de familia, maestros, maestras, aulas, a impulsar una educación de calidad para sentar las bases del futuro de México.

TURBULENCIAS

Reconstrucción de Nochixtlán

 El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa acompañado de integrantes del Comité de Víctimas de Nochixtlán, anunció una serie de medidas para la reconstrucción del tejido social en Asunción Nochixtlán, y se unió  al reclamo de justicia y verdad, de reparación del daño; y de no repetición de los funestos acontecimientos ocurridos el pasado 19 de junio del 2016. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud y el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Calvo Peimbert, el mandatario estatal reiteró que de manera conjunta y directa con las víctimas y lesionados del 19 de junio emprenderán las siguientes acciones constructivas: 1.La construcción de un Centro Integral de Rehabilitación Terapéutica; 2.- La operación y puesta en marcha de una universidad pública en esa ciudad y 3.- La implementación de un programa conjunto de seguridad pública en el municipio, que permita recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades e instituciones. “Sin lugar a dudas, la mayor responsabilidad de todo Gobierno que se precie de ser llamado democrático es generar las condiciones para que los derechos humanos de sus habitantes no sean vulnerados”, enfatizó el Ejecutivo Estatal…Para terminar con estos mal entendidos en las contrataciones de medios de comunicación, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) propone que los Ayuntamientos emitan lineamientos para la contratación de medios de comunicación, con reglas claras y trasparentes con la participación de la sociedad civil, donde se privilegie el derecho a la información de los ciudadanos y las audiencias, y donde se terminen con los convenios abiertos sin definición de campañas específicas, y donde las campañas deben estar necesariamente dedicadas a comunicar los logros y avances de los planes municipales de desarrollo, sugirió su dirigente, Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, Estado de México…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Ideología, política y sociedad.

Esta fue una importante reunión de los gobernadores mexicanos, y el Gobernador José Antonio Gali Fayad tuvo una destacada participación, en esta 52 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, símbolo de la pluralidad y del federalismo corresponsable que distinguen a nuestro país, en beneficio del estado de Puebla.

"Hay que reconocer que ha habido esfuerzos que han dado resultados, y que nos han permitido, habían estado permitiendo una disminución gradual, pero consistente en la reducción de los índices de criminalidad". Enrique Peña Nieto.
“Estamos trabajando en unidad, como parte del estado mexicano, para construir, repito, una relación de mutuo respeto, y que nos permita, además, de renegociar el Acuerdo de Libre Comercio, de revisar la política migratoria, de revisar la Cooperación en Materia de Seguridad, demandar el respeto a la dignidad de nuestros connacionales en los Estados Unidos” Enrique Peña Nieto.
“Permítanme hacer un amplio reconocimiento de manera pública a nuestras Fuerzas Armadas, que han estado teniendo una presencia permanente, miembros del Ejército y de la Marina Armada de México, coadyuvando con los esfuerzos de seguridad, que en cada estado se llevan a cabo” Enrique Peña Nieto.

*Tony Gali refrendó su compromiso para mantener al estado como referente nacional en materia de transparencia.
*Tony Gali dijo que entre las estrategias integrales que se realizan en Puebla se encuentra la creación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, con la que se fortalecen las buenas prácticas en la administración.

El gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Doctor José Antonio Gali participó  en la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,  en Jojutla, Morelos.
 
El gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Doctor José Antonio Gali  participó  en la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,  en Jojutla, Morelos, donde se firmaron 10 compromisos por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.


Asimismo, se llevó a cabo la transición de la presidencia de Conago entre el mandatario de Morelos, Graco Ramírez y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Enrique Peña Nieto destacó que éste es un espacio donde los gobernadores toman decisiones conjuntas, mediante el consenso y privilegiando el diálogo para mejorar la eficiencia de las entidades. 

Indicó que mantendrá un trabajo coordinado con todos los estados para combatir la corrupción, fortalecer la seguridad y el desarrollo en beneficio de los ciudadanos.

El mandatario José Antonio Gali Fayad participo en la reunión plenaria con sus homólogos de todo el país

Tony Gali refrendó su compromiso para mantener al estado como referente nacional en materia de transparencia.

Destacó que entre las estrategias integrales que se realizan en Puebla se encuentra la creación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, con la que se fortalecen las buenas prácticas en la administración.

En el encuentro se expusieron los 10 compromisos que se elaboraron con las recomendaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad y la OCDE, que cuentan con una serie de indicadores a los que dará seguimiento la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas.

En el evento estuvieron presentes los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón; de la Función Pública, Arely Gómez; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes; el Jefe de la Oficina de Presidencia de la República, Francisco Guzmán; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímas; así como gobernadores de todo el país.

Discurso del Presidente Enrique Peña Nieto.

De lo más destacado del discurso del Presidente Enrique Peña Nieto reproducimos que:

“Éste es un espacio de los Gobernadores y del Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, en el que se da la oportunidad de encontrar consensos, de dialogar con apertura, con total franqueza y, sobre todo, poder adoptar decisiones conjuntas frente a los retos que, como gobiernos locales, enfrentan y tienen por delante”.

“En primer lugar, quiero agradecer y reconocer a todas, y me refiero a la Gobernadora, porque solo hay una gobernadora, y los gobernadores, que de manera muy activa y comprometida han estado trabajando para hacer su contribución a que podamos definir un nuevo marco en la relación entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos, que sea bueno para ambas naciones”.

“Que estamos trabajando en unidad, como parte del estado mexicano, para construir, repito, una relación de mutuo respeto, y que nos permita, además, de renegociar el Acuerdo de Libre Comercio, de revisar la política migratoria, de revisar la Cooperación en Materia de Seguridad, demandar el respeto a la dignidad de nuestros connacionales en los Estados Unidos”.

“Este año tendremos elecciones en cuatro entidades federativas, y creo que el compromiso asumido de todos ustedes, y yo lo celebro, porque además es el propio que asume el Gobierno de la República, es el poder construir en las entidades federativas donde habrá elecciones un escenario de armonía y de cordialidad y, sobre todo, de paz y de tranquilidad social, para que los ciudadanos, de manera libre puedan ejercer su derecho a votar”.

"Hay que reconocer que ha habido esfuerzos que han dado resultados, y que nos han permitido, habían estado permitiendo una disminución gradual, pero consistente en la reducción de los índices de criminalidad".

“Permítanme hacer un amplio reconocimiento de manera pública a nuestras Fuerzas Armadas, que han estado teniendo una presencia permanente, miembros del Ejército y de la Marina Armada de México, coadyuvando con los esfuerzos de seguridad, que en cada estado se llevan a cabo”

“Finalmente, me quiero referir a otro de los temas abordados: el combate a la corrupción. Vivimos tiempos de cambio, vivimos momentos en donde la sociedad demanda de los gobiernos, y de los propios actores privados, transparencia en su diario actuar”.

“Estamos resueltos, como Estado mexicano, así combatir la corrupción y desterrar este flagelo que por décadas se ha anidado en nuestra cultura y en nuestra sociedad”.

“No abriré hoy un debate sobre si es cultura o no, pero lo que sí es cierto es que es parte de nuestra realidad”.

“Y lo que he escuchado aquí es el genuino compromiso de los gobiernos locales para emprender acciones propias en cada una de sus entidades, que nos permitan realmente armonizar su esfuerzo local con los esfuerzos que en el orden federal estamos llevando a cabo para poder combatir de manera eficiente la corrupción”.

Esta fue una importante reunión de los gobernadores mexicanos, y el Gobernador José Antonio Gali Fayad tuvo una destacada participación, en esta 52 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, símbolo de la pluralidad y del federalismo corresponsable que distinguen a nuestro país, en beneficio del estado de Puebla.
 


Publicado en COLUMNAS

Columna | Ideología Política y Sociedad

*Tony Gali reiteró su disposición para mantener la sinergia con el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de acciones y programas conjuntos encaminados a mejorar la calidad de vida de los poblanos.
*Los puntos de la agenda son: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina, de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.
*El Gobernador de Puebla el Doctor José Antonio Gali refrendo una vez más su institucionalidad y su espíritu republicano al sumarse al jefe del Ejecutivo Federal en esta iniciativa, creada con más buena intención, que posibilidades de buen éxito.

El Gobernador del Estado de Puebla, el Doctor José Antonio Gali Fayad acompaño al Presidente Enrique Peña Nieto a la instalación del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible

En efecto ayer el señor gobernador Constitucional del Estado de Puebla, el Doctor José Antonio Gali Fayad, asistió a la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se plantearon las acciones que se implementarán para cumplir con las políticas de desarrollo social, económico y ambiental, adoptadas durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Enrique Peña Nieto destacó que con la instalación de este consejo se vinculan esfuerzos con los gobiernos locales, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la academia, para trazar la ruta que permita sentar las bases del futuro del país.

Tony Gali reiteró su disposición para mantener la sinergia con el gobierno federal, a través de acciones y programas conjuntos encaminados a mejorar la calidad de vida de la población.

Los puntos de la agenda son: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina, de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.

En el evento estuvieron presentes el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Antonio Molpeceres; el Secretario de la Defensa Nacional, el señor general Salvador Cienfuegos; el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; María Guadalupe Munguía, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 

También Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Laura Becerra, Directora Ejecutiva de DECA Equipo Pueblo; la senadora Blanca Alcalá, vicepresidenta y representante del Presidente de la Cámara de Senadores; el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, Coordinador de la Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030 de la Conferencia Nacional de Gobernadores y la senadora Laura Angélica Rosas, Presidenta del Grupo de Trabajo de la Agenda 2030 en la Cámara de Senadores.

También  asistieron el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y los mandatarios de Veracruz, Miguel Ángel Yunes; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Tabasco, Arturo Núñez; Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Oaxaca, Alejandro Murat; Estado de México, Eruviel Ávila; Chiapas, Manuel Velasco; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; Aguascalientes, Martín Orozco; Zacatecas, Alejandro Tello; Guanajuato, Miguel Márquez; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y Tlaxcala, Marco Mena, entre otros invitados especiales.

El Gobernador de Puebla el Doctor José Antonio Gali refrendo una vez más su institucionalidad y su espíritu republicano al sumarse al jefe del Ejecutivo Federal en esta iniciativa, creada con más buena intención, que posibilidades de buen éxito.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos