Domingo, 05 Octubre 2025 17:22

Con Sheinbaum avanza la transformación

-El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino.

-“No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta.

-Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO.- Como muestra del compromiso y respaldo institucional entre los tres órdenes de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta, asistió al Zócalo capitalino, para acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su primer informe, donde detalló los avances de su administración, a un año de su toma de protesta.

Ante miles de mexicanos y mexicanas, el evento marcó el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, en la que visitó los 31 estados del país, para dar a conocer el progreso del país y proyectos de su administración durante su primer año en el cargo, donde afirmó que el país transita por un camino de justicia social, dignidad y garantía de derechos sociales, libertad y soberanía. “El nuestro, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, vivimos un momento histórico”, aseguró la primera mujer presidenta de México.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta reafirmó el compromiso con la cuarta transformación de la vida pública de México, una transformación dijo, que le pertenece al pueblo. “Vamos por el camino correcto, estamos de pie con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y la esperanza de nuestro porvenir”, aseguró.

En este contexto, la presidenta destacó proyectos donde Puebla es clave para lograr la soberanía tecnológica, como el fortalecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, donde la entidad participa con la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa. Resaltó que como parte del Plan México, en próximas semanas presentará el primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual la entidad poblana es sede para su diseño, además puntualizó los avances de la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, donde Puebla también participa puntualmente.

Como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad, a través de la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y la coordinación entre todos los órdenes de gobierno, informó que en 12 meses el delito de homicidio doloso se redujo un 32 por ciento. Puebla fue de los estados donde dicho delito disminuyó significativamente con un 45 por ciento, lo anterior gracias al trabajo en conjunto.

También mencionó los proyectos de agua potable y saneamiento, donde Puebla participa con la estrategia de rescate del Río Atoyac. En materia de impulso a la educación, la entidad poblana contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Destacó la inauguración, a finales del presente año, de 31 hospitales, entre los que se incluye al Hospital General de San Alejandro.

Ante miles de mexicanos y mexicanos, la presidenta de México destacó los logros del primer año de su gobierno, donde resaltó el crecimiento y estabilidad económica, la reducción de la pobreza, lo que significó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la misma, la disminución de la desigualdad, aprobación de 19 reformas, los programas de bienestar, las inversiones en educación, salud e infraestructura.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 01 Octubre 2025 20:23

Puebla avanza y se transforma con Sheinbaum

-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que con trabajo, unidad y gratitud, las y los poblanos corresponden al impulso de la primera mujer presidenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del primer año de gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó el profundo agradecimiento de las y los poblanos por el respaldo que ha recibido la entidad por parte del Gobierno de México. “Nuestra única respuesta es corresponder con trabajo, unidad y gratitud. Lo hacemos de la mano de ella y de las y los presidentes municipales, sin distingo político”, apuntó el mandatario.

El titular del ejecutivo estatal subrayó que Puebla es el quinto estado en percepción de aceptación a la presidencia, por encima de la media nacional, debido al compromiso que tiene la presidenta con el desarrollo de la entidad.

El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que, durante este primer año de transformación encabezado por la presidenta, el Gobierno estatal ha trabajado de la mano en todos los ámbitos. En ciencia y tecnología, la entidad participa activamente en 15 proyectos, donde destaca la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y el primer auto eléctrico “Olinia”. En materia de educación se trabaja en proyectos como la Universidad Nacional Rosario Castellanos; en salud se colabora en proyectos estratégicos para garantizar el bienestar de las familias.

En materia de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el gobernador puntualizó la construcción de 25 Centros LIBRE, que se suman a las 18 Casas Carmen Serdán y con la coordinación con la Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), fiscalías y Poder Judicial, se disminuyó en un 50 por ciento el número de feminicidios.

El mandatario estatal destacó la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), ejemplo a nivel nacional, especializado en la atención a niñas, niños y adolescentes, a fin de disminuir los suicidios. En el cuidado ambiental resaltó el proyecto del rescate del Río Atoyac. “Tenemos a la primera mujer presidenta de México, una mujer sensible, que ama al planeta”. Además, enfatizó la asesoría para implementar el Cablebús, a fin de mejorar la movilidad en Puebla.

Finalmente, en materia de seguridad energética, Puebla dejó el primer lugar en robo de hidrocarburos y es ahora la principal entidad en recuperación de combustible robado. En respuesta PEMEX premia con pétreos que son usados en la rehabilitación de las principales vialidades y accesos del estado.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 30 Junio 2019 19:05

La IV Transformación

Columna | Desde el portal

 El primer año del Presidente Andrés Manuel López Obrador puede ser visto/o analizado desde diferentes ángulos y las conclusiones pueden y deben ser diversas, toda vez que la híper actividad que realiza el tabasqueño supera cualquier voluntad de un ejecutivo o dirigente social con el ánimo, temple y decisión con la que ejecuta sus acciones; y no sólo eso, sino su modestia, sencillez y austeridad con las que las realiza.

 Hoy está en la sierra norte de Oaxaca, bajo el frío y la neblina, en una zona incomunicada; mañana lo vemos por el desierto de Sonora, en la tarde en Palacio Nacional, en cualquier alcaldía de la ciudad de México, o presidiendo una solemne ceremonia militar para echar a caminar la Guardia Nacional. Ese enjambre de actividades diversas, de largos discursos y lecciones de historia con rem oraciones del lugar que visita lo hace, en ocasiones, cometer errores.

 Y de sus decisiones precipitadas, las hay de largo alcance y de daños colaterales que hacen que sus adversarios se den vuelo criticándolo. Quizá el mayor yerro podría ser, entre otros, tomar en serio una amenaza –como las de siempre- del presidente Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a EU. Envío una comisión negociadora que tardó una semana en ser recibida y que aceptó condiciones humillantes en el trato con la migración centroamericana.

 China no cedió a las amenazas y finalmente dobló a Trump y se acordó una tregua comercial. México pudo esperar, en tanto empresarios de ambos países negociaban o presionaban en defensa de sus intereses; las comunidades que realizan actividades en común también hubieran presionado y México pudo hacer evitado los denigrantes acuerdos –violatorios a los derechos humanos- a los que estamos sometidos. Y, de los otros equívocos, los analistas económicos ya se han ocupado; de los aciertos: acabar con el dispendio y bajar el poder al ras de la tierra.

TURBULENCIAS

Fortalecerá la paz la Guardia Nacional

Al asistir a la Ceremonia Oficial de Inauguración de la Guardia Nacional desde el Campo Militar Marte –junto con los gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la CDMX-, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno para sumar esfuerzos con este cuerpo de seguridad, a fin de reforzar las acciones emprendidas en esta materia encaminadas a fortalecer la paz social. "Redoblaremos esfuerzos para garantizar el bienestar de la población", afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo en el marco de este acto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó...Lo que yo veo que se manifiesta en mi región, que es el sur, el sur ha existido siempre en los discursos y hoy, parece, que ya las cosas van a cambiar y los proyectos prioritarios del presupuesto y las obras más importantes de esta administración se concentran en el sureste y, particularmente en mi estado, el estado de Oaxaca dijo el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, al entregar el informe individual de resultados de la Cuenta Pública 2018 en la Cámara de Diputados y añadió que, sin matices, estamos en un momento marcado por un hecho evidente: el clamor popular por una verdadera renovación de la moral pública, basada en la ética y la integridad; con el mandato de abatir la corrupción, la insuficiente y poca rendición de cuentas, así como la impunidad que está en el fondo los grandes problemas de México: fenómenos asociados a la corrupción, una administración pública que fue rebasada por la realidad, facilitando el descuido de los recursos depositados en ella, defraudando, en los casos detectados, la confianza ciudadana…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos