• Destaca la gestión de 35 obras comunitarias y más de mil audiencias ciudadanas.

PUEBLA, Pue. - Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas como diputada local, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, refrendó su compromiso de trabajar por Puebla y la transformación de la entidad, con la premisa de dar resultados de la mano de la gente. Esto, en presencia del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, representante personal del gobernador Alejandro Armenta.

En el evento celebrado en la ciudad de Puebla, con la presencia de diputadas, diputados, presidentas y presidentes municipales, miembros del Gabinete Estatal, sindicatos, sociedad civil, empresarios, docentes, así como la líder en Puebla de Morena, Olga Lucía Romero Garci Crespo e integrantes del Comité Estatal de ese instituto político, Laura Artemisa García resaltó la productividad que ha registrado la LXII Legislatura, así como las acciones realizadas en lo individual. 

“Como su diputada, pero, sobre todo, como poblana, les refrendo mi total compromiso de seguir trabajando por Puebla, porque la transformación no sólo se construye en el Congreso, se hace en las calles, en las escuelas, en los hogares, se construye con mujeres con visión, con firmeza y con sensibilidad. Por eso y sin temor a equivocarme, les digo que, si bien el liderazgo no tiene género, hoy más que nunca tiene rostro de mujer”, indicó. 

Expuso que, como legisladora gestionó 35 obras comunitarias para la ciudad de Puebla, con las que se benefició a habitantes de las 17 juntas auxiliares con acciones de bacheo, rehabilitación de parques y áreas verdes, alumbrado público, construcción y mantenimiento de canchas deportivas y salones sociales públicos, conclusiones de drenaje, intervención de banquetas y guarniciones, así como adoquinamiento. 

Laura Artemisa expuso que atendió de manera directa mil 301 audiencias ciudadanas en las oficinas del Congreso y en su Casa de Gestión, donde se otorgó asesoría jurídica, en materia de violencia de género, gestiones médicas y diversos talleres. 

También, en materia de gestión, destacó los trabajos de bacheo, llevar a cabo mejoras en escuelas y Centros Escolares, la entrega de lentes, jornadas de salud, entre otras acciones en favor de mujeres y jóvenes. 

Respecto al trabajo legislativo, detalló que le han sido aprobadas 14 de sus iniciativas, entre las que destacan las reformas para prohibir la reelección y el nepotismo electoral, así como las modificaciones para que las violaciones cometidas por cónyuges se persigan de oficio y sean sancionadas con cárcel. 

Resaltó que, como maestra por casi 30 años, propuso la ampliación de la entrega de la medalla Juan C. Bonilla a los docentes del nivel inicial y de educación indígena, lo que, sumado a la entrega a los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, y de la educación especial y física, complementa el reconocimiento a este sector tan relevante para el Estado y su desarrollo. 

Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que el gobernador Alejandro Armenta tiene la voluntad y el compromiso de trabajar en conjunto con las y los diputados, por esta razón se lleva a cabo el programa de obra comunitaria, para que los y las legisladoras puedan dar respuesta a las demandas de sus representados.

Publicado en POLITICA
Sábado, 10 Diciembre 2022 12:53

EHP ratificó lealtad a Morena

•    La congresista María Eugenia, crea aplicación de realidad aumentada para su primer informe de actividades legislativas.

Ciudad de México. - La legisladora María Eugenia Hernández Pérez, representante del Distrito 11 de Ecatepec, Estado de México, presentó su Primer Informe de Actividades durante el primer año de la sexagésima legislatura y Cuarto de la transformación.

 Asimismo, durante este año hemos llevado a cabo 60 sesiones. Las diputadas y diputados federales aprobamos 177 asuntos como: La Revocación de Mandato, La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Reforma a la Ley Minera con relación al litio.  

También aprobamos reformas para erradicar la violencia hacia las mujeres, para garantizar el derecho a la salud, la protección al ambiente y modificaciones a las leyes para mejorar los derechos de las y los trabajadores.  

Como Coordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, apoyo en las tareas de organización de las diputadas y diputados de Morena, para hacer realidad la agenda legislativa de la ” Cuarta Transformación”.

Además, como principal impulsora de ciencia y tecnología, la diputada crea aplicación de realidad aumentada para su primer informe. Donde busca estar en la innovación de las nuevas tecnologías y ha sorprendido a sus compañeros diputados y diputadas con estas nuevas herramientas usadas en las actividades legislativas.
Recalcó, seguiremos propiciando que las propuestas de reforma sean coincidentes con el proyecto transformador que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.

La diputada Hernández Pérez, al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas en el Salón Minuet, ante los ciudadanos en el corazón de Ecatepec, explicó que participo en Misiones Parlamentarias Internacionales, sostuvo encuentros con la comunidad Científica y Participación en Foros Nacionales. Así como acciones de gestión y atención ciudadana.  

Es por ello, seguiré trabajando para consolidar a nuestro movimiento y a esta Cuarta Transformación desde el Congreso. Como diputada de reelección ratificó mi lealtad al movimiento que pertenezco y a las ciudadanas y ciudadanos del distrito 11 de Ecatepec.
   
Hernández Pérez, indicó, reconozco que el resultado del trabajo de este año legislativo es consecuencia de la comunicación y colaboración establecida con los ciudadanos de Ecatepec de Morelos, Edomex. finalizó.

Al informe legislativo asistieron: La Diputada Celestino Rosas( PT), Diputada Navarrete Rivera Alma Delia (Morena), Diputada Collado Crisolia Veronica (Morena), David Orihuela, Representante de la Asociación Civil en Edomex, Pedro de la Rosa y el ingeniero Rodolfo, nuestro representante del Sindicato del CECYTEM.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos