- La universidad impulsa el desarrollo sostenible de la región.

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Ingeniería en Procesos Alimentarios, llevó a cabo el ciclo de conferencias “Año Internacional de la Alimentación”, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la importancia del tema, en un ámbito saludable, sostenible y accesible.

El evento reunió a especialistas, docentes, egresadas, egresados y estudiantes en un espacio de reflexión e intercambio académico enfocado en los principales desafíos y oportunidades del sistema agroalimentario actual. Durante la jornada se presentaron ponencias sobre temas como el mezcal poblano, el manejo agroecológico de la pitahaya, el emprendimiento y los retos de la industria frente a la reducción de residuos. También se llevó a cabo un panel donde las y los egresados compartieron sus experiencias profesionales y de emprendimiento.

Esta conmemoración se alinea con los esfuerzos encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha destacado la importancia de promover una alimentación saludable, incentivar el consumo de productos locales y reducir la ingesta de procesados.

El director del Programa Educativo de Procesos Alimentarios, Carlos Roberto Camarillo Rojas, resaltó que estas actividades contribuyen significativamente a fortalecer la enseñanza integral de las y los estudiantes, al mismo tiempo que la universidad promueve su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la región.

Pensar en Grande es tomar acción, y la UTTECAM reafirma su responsabilidad con la educación, la innovación y el bienestar social, al contribuir a la construcción de un futuro más justo y sostenible para el estado.


Publicado en SALUD
Martes, 07 Octubre 2025 15:45

UTH y AGA de México impulsan programa dual

- Las y los alumnos corresponden a las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, se realizó el curso de inducción al programa de Formación Dual, y en Alternancia con la empresa Embotelladora AGA de México, donde seis de ocho estudiantes, que fueron aceptados son de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

A través de este esquema, las y los alumnos de las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios, fortalecerán la formación profesional con la combinación de la teoría académica y la práctica en un entorno laboral real.

La formación integrará los lineamientos generales sobre la operación y el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, integración práctica-académica con las personas mentoras empresariales, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

Asimismo, llevarán a cabo la elaboración y revisión de los planes de rotación, formación y la matriz de correspondencia. Estos documentos garantizan la alineación entre los objetivos académicos y las competencias laborales que las y los estudiantes desarrollan en la empresa.

Este encuentro representa un hito significativo en la colaboración entre Embotelladora AGA de México y la UTH, con lo que se refrenda el compromiso conjunto con una formación práctica, integral y de excelencia para las y los futuros profesionales.

Es preciso recalcar que estos programas son parte estratégica entre la empresa y las instituciones de educación superior del estado, tal y como lo marcan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos