-La construcción de la paz se logra con el trabajo en conjunto a favor del deporte.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud continúa la realización de reuniones con asociaciones deportivas y tocó el turno al Atletismo y Taekwondo, con el objetivo de definir planes y proyectos que permitan consolidar el programa anual de trabajo en beneficio de las y los atletas poblanos de dos disciplinas que más preseas le ha otorgado al estado de Puebla, a lo largo del tiempo.

Durante el encuentro, tanto la dependencia de deporte como las asociaciones, contemplan estructurar un plan de acción integral con la participación de entrenadores, metodólogos y el área médica de la dependencia, a fin de garantizar un acompañamiento profesional y eficiente en la preparación de las y los deportistas.

El subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, junto al director de Desarrollo Deportivo, Competencias y Metodologías de la dependencia, Leopoldo Aguilar, dialogaron, en primer término, con el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera. Durante el encuentro, se planteó la intención de concentrar talentos como Miriam Sánchez y Gerardo Lomelí para dar seguimiento a sus procesos, con el propósito de fortalecer su preparación y aspirar a participar en los Juegos Olímpicos de 2028.

Respecto al Taekwondo, el presidente de Asociación, Joao Rojas, solicitó el fortalecimiento de una base de datos que incluya el historial deportivo y médico de cada deportista, gestionada por ambas instancias. Además, pidió traer a Puebla competencias nacionales para dar relevancia al deporte artemarcialista de la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con las asociaciones deportivas, con el impulso de proyectos que fortalezcan el talento poblano y brinden mejores oportunidades a las nuevas generaciones de atletas.

Publicado en DEPORTES

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración otorgará descuentos para el pago de multas de verificación y foto infracciones.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover el cumplimiento de la verificación vehicular, el Gobierno del Estado de Puebla otorgará una reducción del 50 por ciento en las multas por no aprobar la verificación vehicular de gases contaminantes y en las multas por la verificación extemporánea.

Asimismo, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, para facilitar la regularización de los adeudos en materia vehicular, el Gobierno del Estado concederá una reducción general del 30 por ciento en el pago de foto infracciones.

Las y los contribuyentes podrán realizar el pago en línea a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo a cuenta de cheques o bien, imprimir la orden cobro para acudir a las más de 770 puntos de pago, correspondientes a sucursales de las instituciones bancarias y establecimientos autorizados ubicados en todo el estado; así como quioscos de recaudación con los que cuenta la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. La vigencia de estos beneficios Por Amor a Puebla es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en MUNICIPIOS

- La recepción de solicitudes es hasta el 15 de agosto, sin embargo, se brindará asesoría.

- El programa cubre el acompañamiento en la integración de su expediente, agenda, costo de la cita a la embajada.

PUEBLA, Pue.- El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), que dirige Felipe David Espinoza Rodríguez, a través de la Dirección de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, anuncia el cierre de la convocatoria de Reencuentro Familiar, para las personas interesadas en obtener este beneficio que busca encontrarse nuevamente con sus seres queridos.

Cabe mencionar, que este programa es uno de los más cálidos que ofrece está dependencia, ya que está dirigido a personas que tienen más de 20 años de no ver a sus familiares y que no han podido regresar a sus comunidades de origen, es importante mencionar que lo puede solicitar cualquier poblano en Estados Unidos, sin importar el estado que radique.

El proceso consta de dos partes: el primero, es la entrega de documentos por parte de la persona en Estados Unidos, en cualquiera de las tres Casas de Representación Por Amor a Puebla, Los Ángeles, California; Nueva York; y Passaic, Nueva Jersey. El segundo paso es que los padres de los migrantes deberán acudir al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante a entregar su documentación.

Entre los requisitos para las y los candidatos migrantes son: acta de nacimiento, pasaporte vigente, Curp, identificación oficial de Estados Unidos y tener un estatus de no legal. Mientras que por parte de los padres, ser mayores de 60 años, no haber ingresado a ese país anteriormente, tampoco haber intentado previamente tramitar visa americana. Además de acta de nacimiento, Curp, INE, pasaporte vigente, comprobante de domicilio y certificado médico que asegure poder viajar.

La recepción de solicitudes es hasta el 15 de agosto, sin embargo, se seguirá dando la asesoría para que las y los interesados puedan reunir los requisitos para una próxima convocatoria, pues en muchos casos no cuentan con el pasaporte o no está vigente.

Con estas acciones, la administración humanista, que encabeza Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con las y los connacionales y fortalecen el sentido de pertenencia de este sector, a fin de reforzar lazos familiares y la reconstrucción del tejido social de las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Inician acciones para sumarse al programa “Todos a la Escuela”, que dirige la presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arrellano.
•    Como primera acción realizan “Rifa con Causa”.

PUEBLA, Pue. - Trabajar por las comunidades más apartadas, hacer del servicio público una vocación que beneficie a las familias que más lo necesitan, es la forma en la que se suman las y los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura. Al tiempo de rendir protesta se comprometieron a impulsar las causas que encabeza la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

En este sentido, la vocal titular del Voluntariado en la Secretaría de Infraestructura, Karla Lucas Martínez exhortó a la nueva Mesa Directiva a participar activamente, ya que serán parte de acciones positivas que se harán a través del programa “Todos a la Escuela” en una institución indígena en Tuzamapan de Galeana, Jornadas Ciudadanas, recolección de ropa, juguetes, colectas y varias acciones que tocarán el corazón de las familias poblanas.

De acuerdo a la directriz de la presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, en la Secretaría de Infraestructura se suman las y los colaboradores a esta gran tarea, por lo que el titular de la dependencia, José Manuel Contreras de los Santos se unió a la gran labor social como un aliado de las causas del Voluntariado.

La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Armando Iturbe Guzmán, Vice-Vocal; Lilibel Deyanira Melo Blanco, Enlace Jurídico; Renata Melgar Chiguil, Coordinadora de Salud y Bienestar; Damián Hernández Méndez, Coordinador de Educación y Capacitación Social; Julio Maza Rodríguez, Coordinador de Apoyos Sociales y Comunitarios; Ana Isabel Fernández Hernández, Secretaria Técnica, Leticia Monserrat Oliva Valdez, Enlace de la Vocal Titular; Claudia Gabriela Jiménez Arenas, Coordinadora de Proyectos, Lucía Limón Cubillas, Tesorera; y Guadalupe Azucena Hernández Medina, Enlace de Comunicación y Difusión.

Como parte de la primera acción para recaudar fondos, el Voluntariado realizó la “Rifa con Causa” donde las y los trabajadores de la secretaría participaron con la compra y venta de 500 boletos. Los ganadores fueron: Primer lugar con una bolsa para dama, Daniel Ramírez Cervantes, Segundo lugar con un juego de relojes, Ana Cecilia Hernández Delgadillo y el Tercer premio con un perfume, Mario Ernesto Galeana Alonso.

Publicado en MUNICIPIOS

-El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que a través del operativo ROMA se han trasladado mil 671 motos al depósito vehicular, dado que los usuarios no cumplen con la normatividad.

PUEBLA, Pue.– Con la firme convicción de que las familias poblanas vivan en tranquilidad, paz y seguridad, el gobernador Alejandro Armenta refirió que en la entidad se implementan leyes y programas para generar orden, ya que la prioridad es cuidar a la población.

Durante la mañanera, el mandatario comentó que en una gira de trabajo por la junta auxiliar San Baltazar Campeche, en la capital de Puebla, un señor de aproximadamente 75 años lo abordó para hacerle la petición de actuar enérgicamente en el tema de las motocicletas, ya que desafortunadamente sufrió un robo a través de este medio de transporte.

Recordó el ejecutivo que con la implementación del uso de casco a las y los conductores de motocicletas, se pone orden en la entidad en el manejo de dichos vehículos.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que el 60 por ciento de los robos o delitos se cometen a bordo de motocicletas, en este sentido, informó que a través del operativo ROMA buscan regular la circulación de usuarios.

Detalló que a la fecha se han realizado 12 mil 986 acciones de proximidad, revisión y consulta de 10 mil 430 motos, mil 671 motos han sido trasladadas al depósito vehicular por no cumplir con la normatividad y se han aplicado 2 mil 488 infracciones por falta de licencia, placas o tarjeta de circulación.

El titular de la SSP resaltó que los operativos tienen el único objetivo de cuidar a las y los poblanos, por ello han puesto especial énfasis en la ejecución de este tipo de acciones.

Por su parte, el integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, Jaret Alejandro Martínez Rivera, exhortó a las y los poblanos a tener confianza en los operativos que se realizan en diversos municipios pues son para la seguridad de todas y todos.

Publicado en GOBIERNO

- Como parte del Programa Anual de Obra Pública, esta vía, de avenida 26 Sur a bulevar Héroes del 5 de Mayo

- Serán beneficiados más de 6 mil habitantes de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para el fortalecimiento de las arterias viales de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó los trabajos de mantenimiento vial que se ejecutan en avenida 11 Oriente en el Barrio de Analco, los cuales beneficiarán a más de 6 mil habitantes.

Durante el recorrido, el funcionario municipal destacó la importancia de mantener en buen estado esta vialidad, una de las más transitadas de la ciudad, ya que conecta zonas habitacionales, hospitales, centros de salud, planteles educativos, comercios, dependencias gubernamentales y espacios públicos. 

“La avenida 11 Oriente, es una vía clave para la movilidad urbana y su mantenimiento no puede postergarse. Estamos aquí para asegurar que los trabajos se realicen bien y a la primera”, subrayó.

Asimismo, Aysa de Salazar informó que como parte de los trabajos se interviene un total de 13 mil 758 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias, entre otras. 

“En esta vialidad, estaremos construyendo infraestructura ciclista y colocando carpeta asfáltica en una longitud de mil 264 metros, en un ancho de vialidad de 10.70 metros”, preciso. 

Cabe destacar que, como parte del Programa Anual de Obra Pública, en la capital se ejecutan trabajos de pavimentación, mantenimiento vial, bacheo, construcción del Mercado San Ramón, mejora de la infraestructura educativa, limpieza y desazolve de barrancas, ríos y vasos reguladores, entre otras acciones. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib fortalece los diferentes circuitos viales con la finalidad de contar con calles que permitan el desarrollo urbano equitativo y coadyuven a la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Programa Nacional de Vivienda desarrollará 80 mil acciones en todo el estado con enfoque humanista.

AJALPAN, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla realiza esfuerzos por reducir los indicadores de pobreza y fortalecer el tejido social, destacó el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, al señalar que el Programa Nacional de Vivienda contempla 80 mil acciones en el estado, que incluyen la construcción de pisos y techos firmes, estufas ecológicas, cuartos adicionales, captadores de agua y paneles solares, con el objetivo de brindar Seguridad con Bienestar a las familias poblanas.

Por Amor a Puebla, el titular de la dependencia subrayó que, al cierre de este año, se recibirán las solicitudes ciudadanas para ser beneficiarios del programa, con la finalidad de que puedan incorporarse a partir de inicios de 2026.

Asimismo, reiteró que estos apoyos se otorgan a quienes más lo necesitan y forman parte de una política pública integral y coordinada con otras dependencias.

Aquino Limón aseguró que a través de un trabajo transversal, se impulsarán proyectos estratégicos que detonen el desarrollo social en la Sierra Negra, como la instalación de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán, la Universidad de la Salud en Zoquitlán, un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo en Ajalpan, así como un Centro de Transformación de Productos que permitirá agregar valor a los productos del campo.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión de Pensar en Grande, con condiciones de bienestar duradero para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la capacitación del programa Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) del Sistema DIF, donde autoridades de Protección Civil de ocho municipios reforzaron estrategias para garantizar seguridad y bienestar en situaciones de riesgo.

Y como lo ha establecido la rectora Mirna Toxqui Oliver, la institución tiene las puertas abiertas para sumar al desarrollo del estado de Puebla, tal como es una de las políticas prioritarias del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

El delegado del DIF región 19, José Juan Briones Jiménez, agradeció la disposición que mostraron los participantes, pues es de gran importancia estar actualizados y capacitados y saber cómo actuar ante situaciones de emergencia para asegurar el bienestar de los habitantes.

Fue el coordinador del Departamento de Enlace, Gestión y Apoyo en Contingencias del DIF estatal, José Francisco Sánchez Sánchez, quien otorgó la plática y resolvió dudas con referencia al programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia.

Cabe señalar que dicho programa es parte del Sistema Nacional DIF, que coordina las acciones de asistencia social a nivel federal, estatal y municipal; donde además se accionan el Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, el Plan de Contingencias de Incendios, Simulacro Nacional y Plan Popocatépetl.

Durante el desarrollo de la capacitación se solventaron dudas e inquietudes y se subrayó que debe trabajarse de manera conjunta con los ayuntamientos y nunca dejar de atender a los habitantes de zonas vulnerables.

Publicado en EDUCACIÓN

- En lo que va del año, se han tapado 92 mil 982 baches en la capital 

- Para atención de reportes comunicarse al número 072, o, a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el fortalecimiento de la infraestructura vial en las diferentes juntas auxiliares de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura David Aysa de Salazar supervisó los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza. 

Acompañado de vecinas y vecinos, el funcionario municipal señaló que, como parte de la puesta en marcha de esta estrategia de mantenimiento vial, en lo que va de este año, se han tapado un total de 92 mil 982 baches en más de 140 colonias de la capital.

"Con nuestra Campaña Capitalina Bacheando Puebla, estamos llegando a todos los rincones de la ciudad. Cada jornada de bacheo es una muestra clara del compromiso por construir una ciudad más ordenada, segura e incluyente, donde todas las zonas del municipio —incluidas las juntas auxiliares— sean atendidas con el mismo nivel de responsabilidad”, puntualizó.  

Asimismo, Aysa de Salazar mencionó que, el contar con vialidades en optimas condices permite el acceso a servicios básicos, reduce el riesgo de siniestros viales, facilita el tránsito de transporte público y privado, además de, promover una mayor conexión entre comunidades.

"La intervención en calles y avenidas de las diferentes juntas auxiliares responde a una deuda histórica con estas comunidades, que hoy comienzan a ser atendidas de manera puntual y sostenida”, destacó.

Cabe destacar que, para atención de reportes las y los poblanos pueden comunicarse al número 072, así como, a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib trabaja en estrecha coordinación con las autoridades auxiliares para la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se intervendrán diversas zonas, comenzando con la plazuela "Sor Juana Inés de la Cruz" como parte de un plan integral de recuperación urbana

Puebla, Pue.- Con el propósito de generar espacios seguros, limpios y accesibles dentro de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, puso en marcha el programa “Recuperación de Espacio Público”, una estrategia coordinada para recuperar diferentes espacios públicos de encuentro y convivencia familiar en el Centro Histórico. 

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de recuperar estos espacios públicos como lugares de encuentro y convivencia para las y los vecinos de la zona. Subrayó la importancia de contar con áreas funcionales y bien iluminadas que garanticen seguridad, movilidad y accesibilidad para toda la ciudadanía.

“Todo es parte de poner la capital en orden por medio de “Calle Viva”, por supuesto. Que sepan que estamos haciéndolo conforme a la ley, conforme a derecho, conforme a las autorizaciones del INAH, a quien agradecemos mucho su intervención.”, expresó el alcalde Pepe Chedraui. 

La intervención, por iniciativa de la regidora Georgina Ruiz Toledo, comenzó en la plazuela "Sor Juana Inés de la Cruz", donde se llevarán a cabo acciones como mantenimiento de árboles y jardineras, reubicación y restitución de luminarias, renivelación de adoquín, limpieza del área y refuerzo de la seguridad.

La regidora, Ruiz Toledo, detalló que dicho espacio ha sido reflejo de un proceso de desgaste profundo con el paso de los años. Por ello, como parte de su iniciativa "Calle Viva" y en respuesta a las peticiones de vecinos, locatarios y peatones, será recuperado este parque.

Agregó que la plazuela "Sor Juana Inés de la Cruz" dejará de ser un punto de silencio para ser un lugar de encuentro familiar y cultural. 

La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, comentó que el patrimonio cultural del municipio no puede entenderse sin sus habitantes. Por ello, con el liderazgo del edil, el Gobierno de la Ciudad, demuestra que pone a la capital en orden con políticas transversales sostenibles para consolidar la Agenda 2030, así como para hacer del Centro Histórico de Puebla el Museo más vivo de la República.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que, derivado de la visión del presidente municipal, los parques del primer cuadro de la ciudad serán intervenidos con la finalidad de que recuperen esa esencia de vocación y vida.

Como parte de este plan integral de recuperación urbana, los siguientes puntos a intervenir serán el Parque de San Luis, el Parque Gutierre de Cetina, las calles 10 y 12 Oriente-Poniente, y el andador 5 de Mayo.

Este esfuerzo es un trabajo coordinado con la Secretaría de Servicios Públicos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como el apoyo de la regidora Georgina Ruiz Toledo como parte de la iniciativa “Calle Viva”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por generar entornos que propicien la convivencia, la movilidad y el desarrollo urbano responsable.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos