Martes, 09 Septiembre 2025 19:06

Convenio de colaboración entre UTTECAM y UPAM

-El acuerdo permitirá a estudiantes de ambas instituciones realizar prácticas, estadías y servicio social para fortalecer su formación académica y profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) formalizaron la firma de un Convenio Marco de Colaboración. Como testigo de la firma, estuvo presente el subsecretario de Educación Superior del Estado de Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe; quien manifestó que ambas instituciones son hermanas y esta firma fortalece la educación superior.

El acuerdo establece lineamientos que permitirán a estudiantes de ambas instituciones participar en prácticas, estadías y servicio social durante el sexto y décimo cuatrimestre, etapas correspondientes a su periodo de estadía. Esta participación les brindará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, fortalecer sus competencias profesionales y ampliar sus opciones de inserción laboral.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el convenio fue signado por el rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, y el rector de la UPAM, Ricardo López Priego, con el acompañamiento del director de Universidades e Institutos de Educación Superior, Alberto Enrique García Hernández.

Por su parte el rector, Salvador Fernández indicó la relevancia de esta firma, con el objetivo de mejorar el nivel académico y profesional de las y los estudiantes mediante la vinculación con el sector educativo, además de fomentar proyectos conjuntos que generen beneficios para ambas universidades y la comunidad.

Por Amor a Puebla, se destacó que este convenio impulsa el servicio social en sinergia con el sector educativo, al contribuir con el desarrollo de competencias profesionales en las y los futuros egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – De manera coordinada Audi y la Universidad Tecnológica de Puebla, llevaron a cabo la ceremonia de graduación de 56 aprendices de Audi México, quienes concluyeron exitosamente su formación en el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), espacio académico diseñado para fortalecer el talento especializado que demanda la industria automotriz de vanguardia.

Este logro refleja el compromiso de la UTP con la formación profesional de excelencia, a través de programas de capacitación que integran innovación tecnológica, conocimientos especializados y prácticas de alto nivel, en colaboración con una de las armadoras más importantes a nivel global.

Durante la ceremonia, autoridades académicas y representantes de Audi México destacaron la importancia de esta alianza estratégica, que ha permitido consolidar al CERHAN como un referente en la preparación de capital humano altamente calificado, que contribuye al desarrollo industrial y económico de la región.

Con la ceremonia de clausura de esta nueva generación, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, refrenda su misión de vincular a la academia con el sector productivo, al ofrecer programas que responden a las necesidades actuales del mercado laboral y que impulsan el crecimiento profesional de sus egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con esta alianza, las y los jóvenes podrán poner en práctica lo aprendido en las aulas para fortalecer la política social.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, el fortalecimiento del bienestar y el desarrollo humano, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Javier Aquino Limón, celebró un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Puebla representada por su rector, José Mata Temoltzin. El objetivo es sumar esfuerzos académicos, sociales, comunitarios y con visión de futuro para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Durante el evento, Aquino Limón destacó que esta alianza refleja el compromiso que existe “Por Amor a Puebla”, al promover proyectos que fomentan el desarrollo integral de comunidades vulnerables, al tiempo que brindan oportunidades de participación a estudiantes universitarios en iniciativas de impacto social. Señaló que esta colaboración permitirá construir puentes entre la academia y el gobierno, para que juntos diseñen soluciones innovadoras y sostenibles en beneficio de quienes más lo necesitan.

Por su parte, el rector José Mata Temoltzin subrayó que este acuerdo cumple con la misión de la institución de formar líderes de acción positiva, comprometidos con el servicio y la transformación social. Reconoció la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, que inspira a las juventudes a involucrarse en las causas comunitarias.

Con esta alianza, ambas instituciones unen esfuerzos para desarrollar programas que fomenten el liderazgo social universitario, así como proyectos enfocados en reducir brechas de desigualdad, atender necesidades comunitarias y contribuir a un desarrollo más justo, equitativo y solidario para Puebla.

El Gobierno del Estado reafirma así compromiso de sumar voluntades para Pensar en Grande, al igual que la Universidad Anáhuac Puebla consolida su compromiso con la formación integral de jóvenes que impactan positivamente en su entorno.



Publicado en MUNICIPIOS

- Signaron convenio de colaboración a fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas y artísticas.

- Podrán efectuar sus prácticas profesionales y servicio social en espacios culturales del Ayuntamiento de Puebla.

PUEBLA, Pue.- A fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas, culturales y artísticas de manera conjunta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), signaron un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad estudiantil.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que con esta colaboración se busca acercar la cultura a las y los alumnos, toda vez que es fundamental cuidar y vigilar que su proceso educativo sea creativo y transformador en todos los aspectos de sus vidas.

Martínez Martínez detalló que a través de esta alianza las y los estudiantes no solo podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales, sino que además tendrán la oportunidad de participar en las actividades del instituto y conocer la cartelera cultural y artística de la Ciudad de Puebla.

En su intervención, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, reconoció la vocación formativa del Conalep y destacó la necesidad de incluir a la cultura en los procesos de enseñanza, con el propósito de brindar a la juventud herramientas para cambiar la percepción que tienen del mundo y ampliar su perspectiva.

Finalmente, Nochebuena Escobar aseveró que la cultura es un derecho humano y una alternativa para alejar a las y los jóvenes del consumo de drogas, por lo que ambas instituciones promoverán la participación del alumnado en proyectos culturales.

Publicado en EDUCACIÓN

-Con esta alianza se promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo integral de las y los poblanos, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana, con el que reafirma su compromiso de trabajar en favor de la educación, el bienestar y la transformación social, porque lo que se ama, se cuida.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este acuerdo representa un paso significativo en la articulación de políticas públicas y acciones académicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, promoverá proyectos de intervención social, servicio comunitario, prácticas profesionales, capacitaciones y actividades académicas enfocadas al desarrollo humano y la inclusión social.

Por su parte, el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega, indicó que la formación académica no puede estar desvinculada del compromiso social y del amor por el entorno.

Por Amor A Puebla, esta alianza estratégica entre el sector académico y el Gobierno del Estado se enmarca en la visión de una entidad más justa, solidaria y equitativa, donde se construyen puentes entre el conocimiento y la acción social para Pensar en Grande, al unir esfuerzos para que más personas tengan acceso a oportunidades que transformen su realidad.

Publicado en EDUCACIÓN

Amozoc, Pue. 13/10/17 Con dos prácticas libres la escudería Canel´s Racing y sus pilotos Rafael Martínez y Hector Aguirre arrancaron la actividad de la penúltima fecha NASCAR Peak México en Amozoc.

Durante las dos practicas los pilotos Canel´s/Cementos Cruz Azul/Gama lograron realizar un buen trabajo de ajustes que les permitirá un mejor rendimiento tanto en calificación como en carrera.

En La primera intervención Rafael Martínez quedaría sexto mientras que Héctor Aguirre en el décimo tercero, para el segundo raund del día después de un largo tiempo de espera por cuestiones de lluvia, nuevamente Rafa Martínez consigue ser constante durante la hora de entrenamiento quedando en el sexto puesto y Aguirre en décimo sexto.

Rafael Martínez #18 Canel´s Racing

“Fue un buen día, pudimos realizar buenos ajustes que nos permitieron tener tiempos constantes, estaban programados tres entrenamientos pero solo realizamos dos puesto que el tercero ya fue en condiciones muy diferentes para el trabajo que veníamos realizando, queremos llegar a la calificación en buen estado y buscar un lugar adecuado para la arrancada, nuestra meta sigue siendo el podio este fin de semana y así lo estamos trabajando, el auto se mantiene constante”.

Hector Aguirre #19 Canel´s/Cementos Cruz Azul/Gama

“El equipo trabajo duro este día desde temprano, nosotros nos dedicamos a buscar la mejor puesta a punto para el auto y creo que lo logramos en dos de los tres entrenamientos, venimos por todo este fin de semana esperamos seguir dando mejores cosas para la calificación y la carrera”.

La actividad para Canel´s/Cementos Cruz Azul/Gama continúa este sábado únicamente con la calificación a las diez de la mañana

Publicado en DEPORTES

Como parte del lanzamiento de la convocatoria nacional para participar en el Premio COFECE de Ensayo 2017, la Universidad Anáhuac recibió a la Mtra. María José Contreras de Velasco,  Directora de Colaboración con los Sectores Público y Académico dentro de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), para impartir una conferencia.

La ponente aseguró que está comprobado que la competencia es la mejor forma de crecer en el ámbito económico, por lo que la COFECE se ha encargado de vigilar los mercados para afirmar un ambiente favorable a las competencias, además de analizar ciertas concentraciones antes de su ejecución, además de emitir opiniones y recomendaciones al respecto a otras autoridades.

Señaló que la justificación de las acciones de COFECE, radica en que al cuidar a la competencia se generan mejores oportunidades, que a su vez, mejoran la economía y favorecen a los consumidores, ya que entre más competencia exista, la igualdad de circunstancias entre empresas será mayor y como resultado habrá más variedad de precios beneficiando a la sociedad.

“Debemos de velar el movimiento que hay en el mercado todo el tiempo para asegurarnos de que no exista nada que limite el éxito de las empresas, esto si sus procesos están siendo eficientes.”, aseguró la especialista.

Asimismo, explicó que con el paso del tiempo se ha logrado que cada vez más organizaciones se apeguen a la ley a través de la corrección de prácticas ilícitas y multas de alrededor del 10% de sus ingresos, así como de inhabilitación para los funcionarios involucrados o cárcel hasta por 10 años.

Finalmente expuso: “La COFECE solo funciona si estamos todos en el barco, por lo que un México mejor es competencia de todos los consumidores, empleados, empresarios, autoridades y estudiantes”.

Al respecto, el Mtro. Ricardo López Fabre, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac, complementó el mensaje de la invitada compartiendo la importancia de corregir la estructura de los mercados existentes, con la finalidad de evitar acuerdos que impidan el crecimiento de un gran número de organizaciones y así abonar a la construcción de una mejor sociedad.

María José Contreras es Maestra en Política Económica y Política Pública por The London School of Economics and Political Science (LSE), y adicional al cargo que ocupa actualmente, ha trabajado como consultora para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) y The Center for Economic Performance en The London School of Economics and Political Science (LSE).

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos