Viernes, 24 Octubre 2025 09:14

Reinician clases presenciales en el ITSST

-Estudiantes y representantes de las secretarías de SEP y SEGOB acuerdan que el lunes 27 de octubre presentarán un plan de trabajo para recuperar el semestre.

TEXMELUCAN, Pue.– Como resultado de los acuerdos en la mesa de diálogo abierto y respetuoso entre la comisión de alumnos representantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSST), y de las secretarías de Educación Pública del Estado de Puebla y Gobernación, a partir del lunes 27 de octubre las clases presenciales reiniciarán en el plantel educativo.

En la mesa de trabajo realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico, el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, mencionó que la SEP ha dado atención a las inconformidades de las y los estudiantes; además, presentarán el próximo lunes 27 de octubre un plan de trabajo para recuperar el semestre y no afectar el avance académico de las y los alumnos.

En representación de la Secretaría de Gobernación, el director General de Gobierno, Isauro Rendón, dio a conocer que en todo momento se ha priorizado el diálogo como principal herramienta para la solución de diferencias, e hizo el compromiso ante la comunidad estudiantil de que desde la SEGOB se vigilará el cumplimiento de los acuerdos aceptados.

Cabe mencionar que, en todo momento, se respetaron los derechos a la libre manifestación de las y los alumnos, así como se garantizó su seguridad e integridad, de la mano con autoridades municipales.

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación, y mantener una política de puertas abiertas para sostener una comunicación abierta y permanente con la comunidad educativa.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 22 Octubre 2025 15:41

Conalep impulsa el foro “Decido Bien”

- Se realizó el foro “Decido Bien” en el Plantel Tehuacán.

- Participaron las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Salud del estado.

TEHUACÁN, Pue- Con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención y fomentar la toma de decisiones responsables entre las y los jóvenes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) en conjunto con las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Salud, realizaron el foro “Decido Bien” en el Plantel ubicado en este municipio.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que la seguridad y bienestar de la comunidad educativa es fundamental para la institución, razón por la cual se lleva a cabo esta colaboración interinstitucional, a fin de crear un frente común contra las adicciones.

Ante la presencia de estudiantes, docentes y personal administrativo, Martínez Martínez invitó a las y los estudiantes a “Pensar en Grande”, a seguir sus sueños y sentirse orgullosos de pertenecer al Conalep con acciones concretas enfocadas en su formación académica y profesional que les permitan ser ciudadanos y ciudadanas con valores, visión humanista y comprometidos con su entorno, que contribuyan al desarrollo del estado y del país.

En su intervención, el director de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jorge Cazares Salas, afirmó que el objetivo de esta suma de esfuerzos es instrumentar acciones para evitar situaciones que pongan en riesgo a las y los alumnos por el consumo de drogas y crear espacios de reflexión.

Al impartir el taller “Elijo Ser Libre”, la representante de la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guadalupe Delgado García, explicó las consecuencias legales que conlleva la comisión de delitos contra la salud.

Finalmente, el Escuadrón Canófilo K9 de la SSP, a cargo de Arturo Galván Castañeda, efectuó una demostración de rastreo y localización de estupefacientes con dos binomios caninos.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 18:59

Se renueva plantel Chipilo del Conalep

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

ATZOMPA, Pue.- Con el propósito de ofrecer espacios seguros y dignos a la comunidad educativa para lograr un mejor desempeño académico, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

Martínez Martínez refirió que para Conalep es prioridad transformar el entorno de las y los estudiantes a fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de instalaciones funcionales y el equipamiento adecuado para desarrollar sus actividades, razón por la cual otorgó 180 pupitres al alumnado.

El director del colegio enfatizó el compromiso de la institución de garantizar escuelas dignas y educación de calidad, acorde a las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por lo que exhortó a las y los jóvenes a cuidar y aprovechar al máximo el material didáctico otorgado.

Las labores que se llevaron a cabo en el centro educativo son:
• Mantenimiento en el Taller de Frutas y Hortalizas, Laboratorio de Informática, así como en los baños
• Pintura en aulas, pasillos, talleres, laboratorios y baños
• Instalación de luminarias en salones, Laboratorio de Microbiología y Análisis de Alimentos, Laboratorio de Informática I y pasillos
• Reparación de piso en dos aulas
• Instalación de extractores en gabinetes de Optometría
• Reparación de escalera principal de acceso y de la entrada al estacionamiento
• Cambio de 18 puertas.


Publicado en EDUCACIÓN

- La sede regional amplía espacios para estudiantes de la zona.

- Gobierno estatal respalda acciones de acceso académico.

IXTACAMAXTITLÁN, Pue.- El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) inauguró tres aulas en la Unidad de Extensión Regional Ixtacamaxtitlán, con el propósito de ampliar las opciones de formación profesional y atender la demanda de jóvenes de la región.

La directora general del IEDEP, Juana Marmolejo, encabezó el acto de apertura acompañado de autoridades locales y estatales, en el marco de la puesta en marcha de la segunda etapa del plantel.

El Gobierno del Estado de Puebla, a cargo del gobernador Alejandro Armenta, impulsa este tipo de acciones para garantizar que más estudiantes accedan a educación superior sin abandonar sus comunidades de origen.

Con el acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalece una visión que coloca a la educación como vía de transformación social, desarrollo comunitario y bienestar para las familias poblanas.

La ampliación de infraestructura académica en Ixtacamaxtitlán representa un paso firme en favor de la juventud y consolida el compromiso institucional con la calidad y la cobertura educativa en el interior del estado.

El IEDEP mantiene como eje prioritario la creación de espacios dignos que impulsen el crecimiento profesional y fortalezcan el acceso a nuevas oportunidades para las y los estudiantes.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 26 Septiembre 2025 13:30

Conalep Puebla recupera Espacios Públicos

- Participaron 30 estudiantes, así como docentes y personal administrativo del Plantel Puebla III, en labores de mejoramiento de la imagen urbana.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de contribuir a la construcción de entornos de paz y seguridad, 30 estudiantes, docentes y personal administrativo del Plantel Puebla III, del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), participaron en el programa “Recuperación de Espacios Públicos”. En colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), realizaron diversas labores de mejoramiento de la imagen urbana.

La directora del plantel Puebla III, Nayeli Juárez Rodríguez, destacó la importancia de este ejercicio, toda vez que promueve entre las y los jóvenes sentido de pertenencia comunitaria y de responsabilidad social, además de crear un ambiente más sano y limpio en su colegio.

De esta forma, alumnas y alumnos y personal de ambas instituciones llevaron a cabo tareas de limpieza en los alrededores del centro educativo ubicado en la unidad habitacional San Bartolo, donde barrieron, cortaron la hierba en los camellones, limpiaron la fachada y pintaron bardas, cebras y guarniciones con 20 litros de pintura que donó el CECSNSP.

La actividad se efectuó como parte de los acuerdos previos establecidos entre el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, y el titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros, para implementar una estrategia en materia de prevención del delito que comprende también la realización de talleres, pláticas, cursos y conferencias, dirigidas a la comunidad estudiantil de los 12 planteles en la entidad.

Con estas iniciativas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado reafirma su compromiso con la reconstrucción del tejido social y la participación social del alumnado, Por Amor a Puebla y en concordancia con las políticas públicas y programas que implementan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

•    Durante los meses de abril, mayo y junio el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla orientó a las y los 37 directores de los planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de atender, orientar y diseñar estrategias adecuadas para crear ambientes seguros dentro de los 37 planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, encabezó la última sesión de capacitación entorno a prácticas y protocolos de atención al acoso y hostigamiento sexual.

De manera virtual, simultánea y con el acompañamiento de la jefa del Departamento de Formación de la Secretaría de las Mujeres, María del Rocío Espíndola García, este viernes concluyó la preparación de las y los directores y encargados de despacho del COBAEP, que durante los meses de abril, mayo y junio reafirmaron sus conocimientos entorno a las leyes vigentes que promueven la prevención y detección de la violencia de género.

“Por amor a Puebla”, Sánchez Ramírez mencionó que el objetivo es construir entornos más justos, igualitarios y libres de violencia, esto con base en el trabajo diario del gobernador Alejandro Armenta quien ha asegurado que, “Debemos trabajar en las escuelas donde infancias y juventudes puedan crecer con respeto, igualdad y oportunidades de desarrollo.”

En su oportunidad, Espíndola García mencionó que, las y los directores de los 37 planteles deben saber los derechos de la comunidad educativa, conocer los tipos de violencia que existen, trabajar desde las aulas dichos temas, y en las instituciones educativas atender y orientar a las y los alumnos con respeto, acompañamiento y ofrecer opciones de ayuda, para fomentar la denuncia ante la autoridad competente.

Finalmente, los funcionarios públicos reiteraron su compromiso con la comunidad escolar y mantener de manera permanente la atención y orientación con madres y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos