- Se llevó a cabo la Reunión de Servicios Escolares 2025, en la cual participó personal de los doce planteles en la entidad.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar un mejor aprovechamiento académico de la comunidad estudiantil y reforzar los mecanismos de coordinación para optimizar los procesos administrativos, el director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, encabezó la Reunión de Servicios Escolares 2025, en la cual participó personal de los doce planteles en la entidad.

Martínez Martínez señaló que el encuentro permite actualizar los programas de desarrollo del alumnado, así como analizar la normatividad para la operación de los servicios educativos, lo que se traduce en una participación activa de las y los estudiantes y un mejor desempeño organizacional al agilizar trámites.

Durante la sesión de trabajo organizada por la Subcoordinación de Formación Técnica del colegio, se abordaron diversos temas, entre ellos: la revisión y autorización de procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, análisis de bases del Sistema de Administración Escolar, validación de documentos oficiales, supervisión de indicadores 2025 y planeación de indicadores 2026.

De esta forma, el Conalep Puebla demuestra su compromiso con la mejora continua y la consolidación de procedimientos académicos en beneficio de las y los alumnos, acorde a los lineamientos que establecen los gobiernos federal y estatal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

•"Por Amor a Puebla" y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio habilitó 10 centros de acopio en sus planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir con las labores de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec ubicados en la Sierra Norte, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), habilitó 10 centros de acopio para recolectar víveres dentro de sus planteles.

El director general de Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, informó que “Por Amor a Puebla” y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio se sumó a este esfuerzo interinstitucional a invitación del Sistema DIF Estatal, cuyo Patronato es presidido por la señora Ceci Arellano, por lo que en 10 de los 12 centros educativos con los que cuenta en la entidad se recibirán provisiones en un horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes, a partir de este 13 de octubre.

Los planteles donde se encuentran los centros de acopio son:
• Atencingo, Chietla (domicilio conocido s/n colonia Gustavo Díaz Ordaz)
• Calipam, Coxcatlán (Km. 31.8 Carretera Tehuacán-Teotitlán)
• Chipilo, San Gregorio Atzompa (Km. 15.5 Carretera Federal Puebla-Atlixco)
• Puebla I (Calle «G» y «D» s/n Parque Industrial Puebla 2000)
• Puebla II (Cerrada Golfo Centro número 37 colonia Ex-Hacienda Zavaleta)
• Puebla III (Prolongación 11 Sur Circuito San Bartolo «B» Norte s/n unidad habitacional San Bartolo)
• San Martín Texmelucan (Calle Xochicalco esquina Nicolás Bravo s/n colonia Santa María Moyotzingo)
• Tehuacán (Calle 12 Sur número 1314 colonia El Riego)
• Oriental (Predio Gral. Div. D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda)
• Ciudad Serdán (Km 1.5 Carretera Ciudad Serdán colonia Veladero)

En dichos puntos se recibirán los siguientes donativos: agua embotellada, alimentos no perecederos como enlatados y empaquetados, artículos de higiene personal, ropa limpia en buen estado, así como suministros para mascotas.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrenda su sentido humanista y compromiso social y reitera su total disposición para colaborar con las tareas que realizan los gobiernos federal y estatal.


Publicado en EDUCACIÓN

- “En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”: Pepe Chedraui

- Se colocarán 123 captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital y uno más en el Mercado 5 de Mayo

- Se beneficiará a más de 43 mil estudiantes de la ciudad

Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo de la capital y fomentar una cultura del cuidado del agua, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque del Programa de Captadores Pluviales “El Camino hacia Escuelas Sustentables”, con el cual se beneficiará a 123 planteles educativos, un centro de abasto, así como, a más de 43 mil 400 estudiantes.

Con sede en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el edil mencionó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de aprovechar de manera responsable los recursos naturales, sino que también fortalece el compromiso que la autoridad municipal tiene con la educación, el medio ambiente y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

“A través de estos sistemas de captación pluvial, los diferentes planteles educativos podrán contar con una fuente alternativa de agua para tareas de limpieza, riego y otros usos, reduciendo así el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de cuidado ambiental desde las aulas. En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”, puntualizó.

Al respecto, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, señaló que en el marco de la Estrategia Xicalli, la instalación de 123 captadores pluviales en escuelas de la capital, permitirá a estos planteles educativos aprovechar hasta 73 millones de litros de agua de lluvia al año.

“Este esfuerzo en sintonía con la política hídrica nacional encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y en la entidad poblana por el gobernador, Alejandro Armenta, responde a la urgencia de garantizar el agua para las próximas generaciones. Solo trabajando juntos, gobierno, docentes, padres de familia y estudiantes, será posible aprovechar adecuadamente el agua de lluvia”, precisó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa destacó que la instalación de estos captadores pluviales es una muestra clara del compromiso del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui con la educación. Por ello, con el inicio de estas 124 acciones, se da un paso firme hacia un futuro más sustentable.

“Esta acción no solo representa una inversión en infraestructura la cual asciende a más de 15 millones de pesos, sino también un compromiso real con el medio ambiente, la educación y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes. La instalación de un captador pluvial en el Mercado 5 de Mayo, representa una solución práctica y sustentable para aprovechar el agua de lluvia en beneficio de locatarios, usuarios y del propio entorno urbano”, estableció. 

Cabe destacar que, con esta entrega de captadores pluviales se beneficiará a 25 preescolares, 68 primarias, 26 secundarias, 2 bachilleratos, 2 escuelas de educación indígena y un centro de abasto de la capital. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la construcción de una capital en orden, con la educación, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Durante los meses de abril, mayo y junio el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla orientó a las y los 37 directores de los planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de atender, orientar y diseñar estrategias adecuadas para crear ambientes seguros dentro de los 37 planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, encabezó la última sesión de capacitación entorno a prácticas y protocolos de atención al acoso y hostigamiento sexual.

De manera virtual, simultánea y con el acompañamiento de la jefa del Departamento de Formación de la Secretaría de las Mujeres, María del Rocío Espíndola García, este viernes concluyó la preparación de las y los directores y encargados de despacho del COBAEP, que durante los meses de abril, mayo y junio reafirmaron sus conocimientos entorno a las leyes vigentes que promueven la prevención y detección de la violencia de género.

“Por amor a Puebla”, Sánchez Ramírez mencionó que el objetivo es construir entornos más justos, igualitarios y libres de violencia, esto con base en el trabajo diario del gobernador Alejandro Armenta quien ha asegurado que, “Debemos trabajar en las escuelas donde infancias y juventudes puedan crecer con respeto, igualdad y oportunidades de desarrollo.”

En su oportunidad, Espíndola García mencionó que, las y los directores de los 37 planteles deben saber los derechos de la comunidad educativa, conocer los tipos de violencia que existen, trabajar desde las aulas dichos temas, y en las instituciones educativas atender y orientar a las y los alumnos con respeto, acompañamiento y ofrecer opciones de ayuda, para fomentar la denuncia ante la autoridad competente.

Finalmente, los funcionarios públicos reiteraron su compromiso con la comunidad escolar y mantener de manera permanente la atención y orientación con madres y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos