Viernes, 10 Octubre 2025 13:15

F1: Bottas colabora con Cadillac y Mercedes

- Valtteri Bottas afirma que Mercedes no le impide realizar ya ciertas tareas para Cadillac, el nuevo equipo con el que hará su regreso a la parrilla de F1 el próximo año. 

lat.motorsport.com.- El finlandés está este año bajo contrato como piloto reserva de Mercedes, el equipo para el que corrió anteriormente de 2017 a 2021. El próximo año se unirá a Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 con un equipo nuevo. Allí formará pareja de pilotos con Sergio Pérez.

En conversación con Crash.net, Valtteri Bottas dice que ya ha habido conversaciones entre el jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolff, y el jefe de equipo de Cadillac, Graeme Lowdon, sobre tareas que podría realizar este año para la escudería estadounidense.

"Ya ha habido contacto entre Graeme y Toto", afirma Bottas. "Mercedes es muy flexible en esta transición, así que no creo que me vayan a impedir nada de ninguna manera".

Según Bottas, ya ha tenido contacto con Cadillac para participar en reuniones online. "Puedo hacerlo sin problema. Todos entienden que hay mucho trabajo y que para ciertos asuntos se necesita ya la aportación de los pilotos. Por supuesto, empiezo oficialmente en enero, pero hay algunas cosas que puedo hacer antes".

Es posible que Bottas también pueda realizar trabajos en el simulador antes de tiempo para Cadillac. "Creo que Mercedes y Cadillac hablarán de eso este fin de semana. Después sabré más", explicó Bottas, quien habló con Crash.net en Singapur y posiblemente ya haya recibido alguna actualización.

Bottas también ha visitado la sede de Cadillac en Inglaterra. El ganador de diez Grandes Premios quedó impresionado con lo que vio. "Están más avanzados de lo que esperaba. Claro que llevan un tiempo trabajando, pero lo que he visto hasta ahora es impresionante y da confianza de cara al futuro".

Mientras tanto, el jefe de equipo Lowdon mantiene una postura realista sobre las ambiciones de Cadillac para su primera temporada en Fórmula 1. "Sabemos que será un gran desafío", dijo anteriormente a F1.com. "Es difícil describir qué sería un primer año exitoso para nosotros. Simplemente trataremos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible y así ganarnos el respeto de los otros equipos".


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 17 Septiembre 2025 20:23

"Checo" Pérez tenía a Alpine como opción: Briatore

- Flavio Briatore indicó que mantuvo una charla con Sergio Pérez para Alpine, pero no había la posibilidad. 

lat.motorsport.com. El piloto mexicano Sergio Pérez regresará al paddock de la Fórmula 1 tras un año de ausencia tras su despido de Red Bull a finales de 2024 y lo hará en la temporada 2026 junto a la escuadra americana Cadillac, sin embargo, antes de cerrar el acuerdo con la firma automotriz llegó a explorar la posibilidad de Alpine.

El asesor ejecutivo del equipo Alpine F1, Flavio Briatore, señaló en una entrevista con el medio alemán Auto Motor und Sport que mantuvo contacto con Checo Pérez. El rumor en el paddock es que las dos opciones finales del mexicano para regresar a la parrilla eran la casa francesa y la escuadra de General Motors.

En una entrevista con AMuS, Flavio Briatore, asesor de Alpine, reveló que Pérez lo contactó antes de firmar con Cadillac, pero el equipo francés no tenía nada que ofrecer: "Me llamó. Me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo tiempo me dijo que estaba cerca de llegar a un acuerdo con Cadillac. No pude ofrecerle nada en ese momento", declaró el directivo.

La opción que se exploraba era la del segundo asiento dado que se entendía que Pierre Gasly se mantendría con la escuadra, algo que al final sucedió hace unos días.

El segundo lugar se encuentra aún por confirmar, pero Briatore ha dicho que la continuidad de Colapinto daría estabilidad a la escudería.

"El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad", dijo Briatore en una entrevista con AFP, al ser consultado sobre el futuro de Colapinto como compañero de Pierre Gasly, cuya permanencia está asegurada tras firmar un nuevo contrato.

En cuanto al otro piloto de Cadillac, Valtteri Bottas, Briatore aclaró que "nunca habló con Bottas sobre 2026" y cree que los rumores que vincularon al finlandés con el equipo de Enstone podrían incluso haberle ayudado a establecer contacto con el equipo estadounidense.



Publicado en DEPORTES

-  Checo Pérez estará dentro de poco tiempo probando en el simulador del equipo Cadillac con vistas a la temporada 2026 de F1. 

lat.motorsport.com.- Sergio Pérez regresará a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026 tras un año de ausencia, luego de ser confirmado junto a Valtteri Bottas como piloto del nuevo equipo Cadillac que debutará en la máxima categoría.

La escudería apostó por una alineación que destaca por la experiencia, pero tanto Pérez como Bottas han mostrado gran ilusión por el proyecto del que comienzan a formar parte, tras perder sus respectivos asientos en la F1 a finales del año pasado.

Para Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac, la motivación de ambos pilotos fue un factor clave a la hora de elegirlos después de evaluar diferentes opciones.

"Fue genial ver la reacción de los pilotos", dijo Lowdon en una entrevista con la web oficial de la F1.
"Obviamente, está claro para todos que hemos optado por la experiencia con Valtteri y Checo. Pero cuando se lo dijimos a cada piloto, también hubo esa chispa de emoción, y para mí eso es lo que busco".

Tanto Checo Pérez como Bottas han disfrutado de mucho éxito a lo largo de sus carreras en la F1, sumando entre los dos más de 100 podios. Sin embargo, ambos comenzarán a correr con Cadillac después de una temporada sin competir.

Lowdon explicó por qué eso no representa un problema y reveló que el piloto de Guadalajara pronto estará trabajando en el simulador de Cadillac.

"No creo que haya olvidado cómo manejar, eso seguro", señaló sobre Pérez. "Está haciendo un poco de karting y pronto lo tendremos en el simulador. También haremos algunas pruebas en coches reales, así que no tengo dudas de que estará a la altura a tiempo".

"Obviamente, una de las ventajas que tenemos en 2026 es que, a diferencia de un año normal de campeonato, donde solo hay tres días de test, habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Baréin. Tendremos tres veces la cantidad de pruebas, lo que ayudará a que se pongan al día".

"Con Valtteri, será de gran ayuda \[el hecho de que haya estado en Mercedes], porque hay muchas cosas nuevas en 2026, sobre todo en cuanto a neumáticos y unidades de potencia. Tener un piloto experimentado como Valtteri, que está al tanto de ese tipo de cosas, es muy valioso".

"Los pilotos no ven los secretos de diseño en profundidad ni todos los detalles, pero creo que es bastante valioso tener a un piloto que no ha salido del paddock; cada fin de semana estará en todas las reuniones de ingeniería, manteniendo su mente activa".

Por otro lado, Lowdon brindó una actualización sobre los avances de Cadillac en la fabricación de los coches para la próxima temporada.

"La buena noticia es que [el nuevo coche, que se construirá siguiendo las amplias regulaciones de chasis y unidad de potencia] va progresando", dijo. "Está dentro del cronograma. Actualmente estamos montando los dos primeros chasis de carrera".

"Hicimos un chasis prototipo hace un tiempo y lo usamos para realizar todas las pruebas equivalentes de homologación de la FIA. Hay pruebas muy exigentes de compresión y también pruebas de impacto bastante dramáticas, que son muy significativas".

"Ya construimos el prototipo y pasamos por todas esas pruebas. Probablemente somos el primer equipo en hacerlo, porque los otros equipos, obviamente, han aprendido de sus coches de 2025 y 2024".

"Queríamos hacer esto para darnos confianza de que, al construir los chasis de carrera, tengamos un alto grado de seguridad de que pasaremos las pruebas de homologación. Pero ahora estamos montando los chasis de carrera reales, todo está dentro del cronograma y es realmente emocionante de ver".

Publicado en DEPORTES

- Max Verstappen indicó que felicitó a Checo Pérez por su llegada a Cadillac y le desea lo mejor en su nueva aventura. 

lat.motorsport.com.- Cadillac anunció esta semana su dupla de pilotos para la temporada 2026 de la Fórmula 1, año en que se convertirán en el equipo 11 de la parrilla y donde el mexicano Sergio Pérez es uno de los seleccionados, una noticia que ha tenido eco en dos de sus excompañeros.

Durante la conferencia de prensa previa del Gran Premio de los Países Bajos, Max Verstappen fue cuestionado sobre la noticia del regreso de Checo Pérez a la F1 para la próxima temporada, a lo que dijo que de inmediato le mandó un mensaje para felicitarlo.

“Cuando vi la noticia, le envié un mensaje. Por supuesto, me alegro mucho de que haya conseguido un asiento”, indicó el holandés. Pérez y Verstappen fueron compañeros de equipo desde el 2021, temporada en que el mexicano jugó un papel clave como escudero del holandés.

“Es un gran tipo y siempre nos llevamos muy bien. Me alegra verlo de vuelta en la parrilla”, agregó el cuatro veces campeón del mundo.

Verstappen también habló sobre las expectativas que puede tener el equipo con Pérez y destacó que por ahora se deben tener reservas dado que se trata de una escudería de recién formación.

“Su rendimiento también dependerá de lo bien que esté el coche. Es un poco difícil de predecir ahora mismo. Es una nueva oportunidad y estoy seguro de que está muy emocionado”.

La sociedad Pérez-Verstappen ha sido una de las más fructíferas en la era de Red Bull logrando cuatro campeonatos de pilotos y dos más de constructores. El mexicano tenía un contrato vigente con la casa de Milton Keynes hasta el 2026, pero los resultados de la campaña 2024 llevaron a que la marca de bebidas energéticas cortara el acuerdo de forma anticipada, pero tuviera que pagar una penalización por hacerlo. 

A pesar de que hubo momentos de tensión entre Checo Pérez y Verstappen en su relación, el holandés expresó en diversas ocasiones que su relación personal era positiva e, incluso, ahora señala que a pesar de que hubo momentos bajos en los resultados el mexicano ya había exhibido su talento antes y, no por el 2024, se le puede descalificar. 

"Creo que para Checo es un nuevo comienzo. Estás emocionado. Coches nuevos, coches completamente nuevos. Ha demostrado muchas cosas buenas incluso antes de llegar a Red Bull, durante su etapa en Red Bull. Así que, sí, solo necesita volver, disfrutarlo y pasarlo bien". 

Publicado en DEPORTES

- Sergio Pérez deja ver que el contrato con Cadillac podría ser su último equipo en Fórmula 1. 

motorsport.com.- Sergio Pérez llegó a México un día después de su presentación en Cadillac a México y dejó en claro que la aventura con la escudería estadounidense podría ser su último gran proyecto dentro de la Fórmula 1.

Checo Pérez fue presentado junto con Valtteri Bottas el día martes en Nueva York, ambos como pilotos para la primera temporada del equipo convirtiéndose en la escudería 11 de la parrilla. El mexicano expresó que el acuerdo es por “dos años” dado que entiende el reto de la primera temporada.

Si bien existe la opción de una tercera temporada, el mismo mexicano dejó entrever que este podría ser su equipo final. “Lo veo como mi último gran proyecto que puedo dar en la Fórmula 1”. 

“Terminar mi carrera aquí sería increíble, si puedo ayudar a hacerlo uno de los equipos más exitosos en el futuro sería increíble. El tiempo lo dirá. Para mí será importante ver el progreso rápido”, agregó el tapatío quien consideraba que la forma en que se cerro el capítulo de Red Bull no le permitió despedirse como él hubiera querido, admitiendo incluso que en algún momento pensó que no era la forma en que debía terminar su carrera. 

El mexicano ha competido en el Gran Circo desde la temporada 2011 cuando llegó a Sauber antes de pasar a McLaren y llegar a Force India / Racing Point y cerrando su capítulo con Red Bull.

Para los aficionados, Checo Pérez tuvo un mensaje: "Disfrutemos mucho, se nos va a ir muy rápido. Es el último stint en esto. Que disfrutemos cada momento, cada resultado". 


Publicado en DEPORTES

- Cadillac confirmó de forma oficial los pilotos que ocupará en su primera temporada con Sergio Pérez y Valtteri Bottas como los seleccionados.  

motorsport.com.- Después de muchos rumores Cadillac presentó la alineación de pilotos con la que correrá en la temporada 2026 de la Fórmula 1, justo en su debut en el Gran Circo con Checo Pérez y Valtteri Bottas como los que llevarán el camino en la primera campaña.

A través de un comunicado, Cadillac F1 informó que ha cerrado los acuerdos con Sergio Pérez y Bottas. Ambos pilotos estuvieron fuera de la temporada 2025 de la categoría. En el caso del mexicano luego de que Red Bull decidió romper con antelación el contrato que habían extendido hasta 2026, mientras que el finlandés luego de no ser renovado por Sauber.

Dan Towriss, director ejecutivo del equipo Cadillac F1 y de TWG Motorsports indicó que la intención era obtener la experiencia de dos pilotos para la primera temporada y, con ello, ayudar en el desarrollo del coche en una temporada clave donde las normativas técnicas apenas tendrán su primera campaña.

“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones”, declaró el director del equipo, Graeme Lowdon.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 25 Agosto 2025 11:29

En breve, Checo Pérez en F1 2026

- Checo Pérez será anunciado en las próximas horas como primer piloto del nuevo equipo Cadillac de Formula 1. 

motorsport.com.- Se espera que Sergio Pérez anuncie su regreso a la Fórmula 1 en 2026 de forma inminente al unirse al recién llegado Cadillac bajo un contrato plurianual, según puede adelntar Motorsport.com.

Tras varios meses de negociaciones, Motorsport.com entiende que Pérez y Cadillac han finalizado sus conversaciones, y el anuncio oficial se realizaría en las próximas horas.

Uno de los puntos clave en la negociación fue la duración del contrato del piloto mexicano. Se entiende que Pérez ha aceptado un acuerdo plurianual que cubrirá al menos dos temporadas, con una opción para una tercera, lo que proporcionará cierta continuidad tras lo que se espera sea una temporada debut complicada en 2026 para el 11º equipo de la parrilla de F1.

Después de tomarse un año fuera de la F1 tras su salida de Red Bull, se espera que el piloto de 35 años haga pareja con el también ganador de Grandes Premios, Valtteri Bottas, en un equipo que tendrá sedes tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, y que contará con motores Ferrari.

Cadillac ha apostado por este dúo experimentado, ya que el equipo liderado por Graeme Lowdon tendrá un enorme desafío al enfrentarse a los 10 equipos establecidos, aunque el cambio de las reglas en 2026 ofrece quizás el mejor punto de entrada para una operación nueva. Se entiende que ambos pilotos tendrán igualdad de estatus dentro del equipo.

Se espera que Pérez sea presentado de manera inminente, lo que le permitirá integrarse de inmediato en los preparativos del equipo para 2026 y trabajar junto a los ingenieros en la nueva sede de Cadillac en Silverstone.

Pérez acumuló seis victorias durante su primera etapa de 14 años en la F1, logrando su primer triunfo en un Gran Premio para Racing Point en el GP de Sakhir 2020, antes de ser fichado por Red Bull Racing para hacer dupla con Max Verstappen.

Sumó cinco victorias más con Red Bull, además del subcampeonato en 2023, antes de que una serie de actuaciones irregulares llevara a que fuera reemplazado a finales de 2024, a pesar de haber renovado recientemente su contrato. Sus reemplazos, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, también han enfrentado dificultades desde entonces.




Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos