- Se realizarán 177 Fiestas México 2026, se creará la aplicación Conoce México, se buscarán tres Récord Guinness; 4 mil 208 recuperaciones de canchas; así como 10 mil 631 murales de arte urbano

- Habrá 74 Mundialitos y seis copas, mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; estrategias de Quién es Quién

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero con el objetivo de dejar un legado deportivo, mostrar al mundo la gran herencia cultural del país y que las y los mexicanos son trabajadores y construyen una nación más justa, más libre y más democrática. 

“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que sea más allá de la propia competencia, sino el jugar en equipo, en todas las escuelas y en todos los lugares por eso este Mundial Social que estamos desarrollando y que después del mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país y los ojos del mundo van a estar aquí durante todos los partidos que se desarrollen y lo que van a ver es un país  grandioso, con una herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que siempre salen adelante y que además construimos, siempre, un país, sobre todo ahora, más justo, más libre, más democrático, es lo que se va a mostrar al mundo entero”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, explicó que el Mundial Social pone a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 —justa deportiva que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá— a través de 177 Fiestas México 2026; 5 mil actividades, rutas y la aplicación Conoce México; tres Récord Guinness; acciones dentro del programa Nuestra grandeza cultural; 74 Mundialitos y copas de distintas categorías; mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; dos estrategias de Quién es Quién en el mundial; 4 mil 208 recuperaciones de canchas y rescate de espacios públicos; así como 10 mil 631 murales de arte urbano.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que en la aplicación Conoce México, que se desarrolla en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), los 5.5 millones de visitantes que se estima lleguen a México, conocerán las más de 250 rutas turísticas del país, de norte al sur. Además, se realizará el evento México de Mis Sabores del 11 de junio al 19 de julio en Campo Marte y del 11 al 14 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos. Explicó que los tres Récord Guinness son: “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande”, en febrero; la “Clase de Futbol más grande” en marzo y el “Mural de Futbol más grande” en mayo. 

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el Mundial 2026 contempla la participación de 5 mil personas de Jóvenes Construyendo el Futuro que serán embajadores en turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros; cuyo registro iniciará en abril.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que México llega al Mundial 2026 como una potencia cultural, por ello se mejoran 12 museos, 46 zonas arqueológicas. Además se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota y visitas nocturnas, tres ediciones de Original en Guadalajara, del 18 al 21 de junio; en Monterrey, del 19 al 21 de junio, y en la Ciudad de México, del 11 al 14 de junio. 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz, un torneo que a partir de 2026 se repetirá cada año en la que participarán miles de estudiantes de todo el país y cuya gran final será en el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria. Las inscripciones serán a través de la SEP y la Conade.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas, incluyendo la Copa Escolar, y la convocatoria será a partir de finales de diciembre y principios de enero.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, ⁠Zoé Robledo, comentó que se ampliará la oferta deportiva del IMSS, para ello se realizarán el Mundialito de Futsal Femenil en la que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Fúitbol sin correr con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21 con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países. 

La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, informó que en el marco de la Atención a las causas se realizará la actividad “Que Ruede el balón por la paz” que fomentará el deporte y la cultura en municipios prioritarios con 377 escuelas de fútbol Rueda por la Paz, se realizarán 63 Balones por la paz, se contará con la participación de 63 comentaristas de la comunidad y se pintarán 266 murales. Además, el DIF impartirá pláticas y foros, realizará el Mundialito de los Derechos, se creará la campaña En familia metemos Gol, y se realizará el Concurso Nacional de decoración de balones, cuya convocatoria será en febrero. 

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó a las dos mascotas embajadoras que realizarán el Programa de activación física con calentamientos previo a los partidos: Muuk´ que promoverá una masa muscular ideal y Toj Óol, la salud ósea. 

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)⁠, Abraham Carro Toledo, informó que se pondrá en marcha la Jornada Nacional de Futbol “Cascaritas y dominadas” en la que participarán 500 mil jóvenes de todo el país en dos acciones: el 26 de febrero, la Jornada Nacional de Tequios y Murales: “Capítulo Mundial” y el 26 de marzo, la “Jornada Nacional de Futbol: Cascaritas y dominadas”.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dio a conocer la Copa FutboxMX, primer torneo nacional e internacional de fútbol con robots que tendrá dos categorías: ágil y abierta y cuya convocatoria se aperturará el 28 de noviembre. 

El procurador Federal del Consumidor, ⁠Iván Escalante Ruiz, expuso que la Profeco estableció una Plataforma de venta en idioma español y en pesos mexicanos, aunado a que se trabaja con FIFA un Sistema de recolocación de boletos para combatir la reventa. Además, en el primer trimestre de 2026 se implementará el Plan Integral de Atención a las Personas Consumidoras que consta de cuatro ejes: Prevención al monitorear publicidad engañosa; Disuasión con campañas de información y operativos de vigilancia; Protección con módulos en aeropuertos, estaciones, centros turísticos y estadios sede, así como la herramienta Quién es Quién en el Mundial  y Comunicación con campañas informativas y con el número especial por el Mundial con la Revista del Consumidor.   

La secretaria de Gobernación, ⁠Rosa Icela Rodríguez, señaló que, en una suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, se recuperarán más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el IMJUVE para fomentar el arte urbano y que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, armonía y paz.

Publicado en NACIONAL

- El mandatario estatal presentó los avances en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y entrega de víveres en la mañanera del pueblo que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Solo 13 de 77 comunidades permanecen incomunicadas. Aumentó a 122 el número de unidades de maquinaria que abren caminos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar los avances en la recuperación de municipios y comunidades afectadas durante la contingencia por lluvias durante la Mañanera del Pueblo que encabeza desde Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta informó que el número de comunidades incomunicadas disminuyó de 77 a solo 13, todas ya con comunicación en sus cabeceras municipales.

En su intervención, el mandatario agradeció el respaldo del Gobierno de México que dirige la presidenta Sheinbaum y el despliegue coordinado de secretarías como Defensa, Marina, Guardia Nacional, CFE e instancias de salud, que permitieron la apertura parcial o total de 23 caminos en 23 municipios. Actualmente, operan 122 máquinas en territorio poblano, con lo que se superó las 117 inicialmente asignadas.

A nivel nacional, el Censo de Bienestar ha censado 38 mil 872 viviendas en 72 municipios. En Puebla, la cifra alcanza las 6 mil 335 viviendas, mientras que Veracruz registra el mayor número con 24 mil 525. Esta labor ha sido posible gracias a la incorporación de brigadas de Servidores de la Nación provenientes de diversas partes del país.

En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad reporta un restablecimiento del 95.4 por ciento a nivel general. Puebla, en particular, ha recuperado el 90 por ciento del servicio, lo que permite avanzar con mayor rapidez en la fase de recuperación y limpieza en las zonas afectadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta mañana una rueda de prensa junto a autoridades federales y realizó un enlace vía remota con gobernadores de los cinco estados afectados por las recientes lluvias: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante el encuentro, destacó el avance del Plan DN-III-E y reafirmó su compromiso con la reconstrucción basada en la paz, la solidaridad y el trabajo conjunto entre federación, estados y municipios.

La respuesta conjunta del Gobierno de México y los gobiernos estatales refleja una estrategia sólida y humana que prioriza la atención inmediata a la población, pero también la reconstrucción duradera y justa. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y la colaboración comprometida de autoridades como Alejandro Armenta, la reconstrucción no solo es posible, sino esperanzadora.


Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO

- La coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo permitió la detención de dos hombres.
- Además, en los últimos días se han recuperado 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Mediante el sistema de videovigilancia conectado al C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo, recuperó tres vehículos robados y detuvo a dos hombres.

En la primera intervención que tuvo lugar en Amozoc, fue detenido Carlos N., en posesión de un automóvil Nissan Sentra naranja, reportado como robado en Tlaxcala. El probable responsable cuenta con antecedentes por robo a instituciones bancarias.

Además, en la ciudad de Puebla, la coordinación de las autoridades estatales y municipales permitió detener a Pablo N., quien conducía un vehículo Honda City de color gris, también con reporte de robo.

Finalmente y tras el seguimiento con cámaras de vigilancia, en Cuautlancingo, se ubicó un automotor Volkswagen Vento rojo, que fue robado con violencia el pasado 24 de agosto.

En la semana que comprende del 18 al 23 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, reportó la recuperación de 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar la tranquilidad de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 08 Octubre 2025 19:25

Con C5i, SSP recupera vehículos robados

•⁠ ⁠La coordinación interinstitucional permitió localizar las unidades en Tlaxcala y San Martín Texmelucan.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de la “Estrategia 3 de 3” que consiste en la participación ciudadana, el uso de la tecnología del C5i, y la coordinación interinstitucional entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno, las fuerzas de seguridad lograron recuperar dos vehículos con reporte de robo.

Durante una primera acción en San Martín Texmelucan, la estrecha Comunicación y Coordinación entre el C5i, el Centro de Respuesta Inmediata (CERI), la Policía Estatal y personal de seguridad privada permitió localizar una camioneta Ford F-350, que había sido robada en la ciudad de Puebla, el pasado 6 de octubre.

Por otra parte y derivado del seguimiento e intercambio de información entre personal de los C5i de Puebla y Tlaxcala, se recuperó un vehículo Nissan Sentra, robado el mismo 6 de octubre, en el municipio de Puebla.

Las unidades recuperadas fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, refuerza el trabajo interinstitucional, los esquemas operativos y tecnológicos, a fin de proteger el patrimonio de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 26 Septiembre 2025 13:30

Conalep Puebla recupera Espacios Públicos

- Participaron 30 estudiantes, así como docentes y personal administrativo del Plantel Puebla III, en labores de mejoramiento de la imagen urbana.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de contribuir a la construcción de entornos de paz y seguridad, 30 estudiantes, docentes y personal administrativo del Plantel Puebla III, del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), participaron en el programa “Recuperación de Espacios Públicos”. En colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), realizaron diversas labores de mejoramiento de la imagen urbana.

La directora del plantel Puebla III, Nayeli Juárez Rodríguez, destacó la importancia de este ejercicio, toda vez que promueve entre las y los jóvenes sentido de pertenencia comunitaria y de responsabilidad social, además de crear un ambiente más sano y limpio en su colegio.

De esta forma, alumnas y alumnos y personal de ambas instituciones llevaron a cabo tareas de limpieza en los alrededores del centro educativo ubicado en la unidad habitacional San Bartolo, donde barrieron, cortaron la hierba en los camellones, limpiaron la fachada y pintaron bardas, cebras y guarniciones con 20 litros de pintura que donó el CECSNSP.

La actividad se efectuó como parte de los acuerdos previos establecidos entre el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, y el titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros, para implementar una estrategia en materia de prevención del delito que comprende también la realización de talleres, pláticas, cursos y conferencias, dirigidas a la comunidad estudiantil de los 12 planteles en la entidad.

Con estas iniciativas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado reafirma su compromiso con la reconstrucción del tejido social y la participación social del alumnado, Por Amor a Puebla y en concordancia con las políticas públicas y programas que implementan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali aseguró que en el estado se ha consolidado la recuperación de espacios públicos, en coordinación con los ayuntamientos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, brindándoles lugares seguros para realizar actividades de esparcimiento y así fortalecer el tejido social.

Destacó que, en el caso de la capital, a través de un programa inédito, se ejecuta la rehabilitación de los Parques Juárez y Paseo Bravo. Asimismo se construye el Parque Amalucan, que además cuenta con una estructura arqueológica.

El mandatario indicó que seguirá trabajando con los tres niveles de gobierno para lograr acciones conjuntas que abonen al beneficio de las familias poblanas.

Publicado en GOBIERNO

• Ofrecerá instituto alternativa de tratamiento mediante trasplante de células madre para niños con algún tipo de cáncer, enfermedad sanguínea o padecimiento hereditario

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, dio a conocer que colaborará en la recolección de células madres provenientes de cordón umbilical, para coadyuvar en el fortalecimiento de tratamientos que ayuden a la recuperación de pacientes pediátricos con algún tipo de cáncer, enfermedad sanguínea o padecimiento hereditario.

Lo anterior, deriva de un Convenio de Colaboración con el Banco de cordón umbilical del Centro Médico Nacional La Raza, mediante el cual, el instituto brindará pláticas constantes dentro del control prenatal, en donde se informe a las derechohabientes embarazadas la conveniencia de donar células madre,  durante el  momento del nacimiento.

A través de esta colaboración interinstitucional, los pacientes pediátricos del ISSSTEP que no tienen donadores relacionados compatibles y que han sido diagnosticados con algún padecimiento sea: leucemias, defectos metabólicos, fallas medulares congénitas, anemia aplásica así como hemoglobinopatías, tendrán una alternativa de tratamiento clínico hematológico, basada en el trasplante de células de cordón umbilical que les permita recuperar su salud.

Cabe señalar que las células madre contenidas en el cordón umbilical y en la placenta, tienen la capacidad de formar otras células como: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, de ahí la importancia de su recolección.

Este tipo de donación altruista de células progenitoras hematopoyéticas es un procedimiento médico seguro, no invasivo ni  para la madre, ni el recién nacido, ya que las muestras son recolectadas del cordón umbilical una vez que ha concluido el alumbramiento.

Puebla sigue fortaleciendo sus estrategias en materia de salud pública, por ello, el ISSSTEP se mantiene a la vanguardia para brindar opciones médicas que mejoren la calidad de vida de los poblanos. 

****

El presente boletín es de carácter informativo, por lo que se solicita que su difusión se realice en estricto apego a lo establecido por los artículos 6 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relacionado con los artículos 209 párrafo 1; 449 párrafo 1, incisos b), c) y d); y 452 inciso d) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo anterior la referida difusión deberá realizarse exclusivamente dentro del ámbito geográfico del Estado de Puebla, esto derivado de los procesos electorales que se llevan a cabo en los Estados de México y Veracruz, respectivamente.

Publicado en SALUD

• Esta técnica, que minimiza el daño testicular, trae esperanza a varones con azoospermia
• Es el primer embarazo logrado con esta técnica y óvulos vitrificados de la mujer

MÉXICO, 26 DE ABRIL DE 2017.- Los varones diagnosticados con azoospermia no obstructiva comprobaban que sus opciones de ser padres eran casi nulas. Hoy en día, gracias a los avances de la medicina reproductiva, entre los que se encuentra el procedimiento Micro-TESE, existe una ventana a la esperanza para aquellos hombres con problemas de fertilidad severos. Micro-TESE consiste en una biopsia testicular realizada con amplificación visual microscópica (microscopio quirúrgico) que permite identificar las zonas del testículo donde seguramente se encontrarán espermatozoides.

Ivinsemer empleó esta técnica para recuperar espermatozoides de un paciente que presentaba azoospermia y así lograr el primer nacimiento de un bebé a través de esta técnica, mediante un ciclo de Fecundación In Vitro con microinyección de estos espermatozoides recuperados.

La Dra. Gabriela García, directora clínica de Ivinsemer comenta cómo se llevó el procedimiento: “Se trata de una pareja con infertilidad primaria de 5 años de evolución, ella de 34 y él de 41 años. El embarazo no llegaba porque él no presentaba espermatozoides en el semen eyaculado (azoospermia). Ya se le habían realizado dos biopsias testiculares convencionales tratando de recuperar espermatozoides sin éxito, por lo que le indicamos Micro-TESE, método por el cual gracias al microscopio quirúrgico se amplifica la visión y se pueden ver con precisión los túbulos del testículo, para seleccionar qué espermatozoides se van a tomar.

Gracias a esta técnica pudimos recuperar espermatozoides y con estos fecundar los óvulos vitrificados, que tenía su pareja y lograr así el primer embarazo en México con esta técnica. La vitrificación de óvulos permite aplazar la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que ella lo desee, al solidificarlos con nitrógeno líquido y conservar sus propiedades.

Micro-TESE es la alternativa a las biopsias testiculares abiertas que se realizan comúnmente donde se toma un trozo de testículo al azar. Micro-TESE permite minimizar el daño testicular frente a una biopsia abierta y ser más selectivo en la toma de muestras. Con las biopsias convencionales se extrae mucho tejido testicular, pudiendo llegar a incidir en una de las funciones de los testículos, como es la producción de testosterona. El tejido testicular no se recupera, hay que ser celosos a la hora de extraerlo para evitar provocar hipogonadismo, por ejemplo. 

Ivinsemer es uno de los pocos centros en México que practica la recuperación de espermatozoides mediante la técnica Micro-TESE, entre otros motivos por la necesidad de una gran infraestructura. Ivinsemer se mantiene a la vanguardia de los tratamientos de reproducción asistida para poner sus conocimientos al servicio de sus pacientes.

Hipogonadismo

Es un trastorno en el funcionamiento de las gónadas, ovarios y testículos, debido a que no reciben suficiente estímulo desde la hipófisis, bien porque no funciona correctamente, bien porque no está bien estimulada desde el hipotálamo. Esta afección puede ser debida principalmente a lesiones en el cerebro por cirugías o infecciones, y por causas genéticas.

Azoospermia

Es el diagnóstico que se le da a un varón cuando no presenta espermatozoides en el eyaculado. Existen dos tipos de azoospermia: obstructiva, que podría derivar de un accidente u operación, y no obstructiva o secretora.

Sobre IVINSEMER

Ivinsemer surge de la alianza entre Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI, España) y el Instituto Especializado en Infertilidad y Medicina Reproductiva (INSEMER, México).

A través de sus 10 clínicas distribuidas en el país ofrece los mejores tratamientos de reproducción asistida para aquellas personas que desean concebir y han tenido dificultad para lograrlo.

Los trabajos e investigaciones científicas de IVI han sido galardonados con algunos de los premios más representativos de la profesión, como los otorgados por la American Society for Reproductive Medicine, la Society for Gynecological Investigation, la Fundación Salud 2000 o la Sociedad Española de Fertilidad.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos