Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió, a través de sus redes sociales, el documental Los primeros 365 días, la transformación avanza, en el que, a un año de haber tomado posesión como la primera Jefa del Ejecutivo Federal, reflexiona sobre el país, los desafíos que enfrenta, la grandeza del pueblo, los principios y las tareas de la transformación.

“México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, destaca en el cortometraje. 

El documental narra su experiencia como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de su primer año de mandato: la defensa que ha encabezado por la soberanía nacional y particularmente su histórica gira por los 32 estados de la República, así como la cercanía que tiene con el pueblo de México, una característica de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.  

El documental Los primeros 365 días, la transformación avanza también se transmitirá el domingo 5 de octubre y, de manera simultánea, en los Canales Once, Catorce y 22, después de la Gran Final de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que se llevará a cabo a las 19:00 horas. 


Publicado en NACIONAL

- Influencer y conferencista charlaron con estudiantes y padres de familia para motivarlos a modificar conductas y fortalecer valores para alcanzar una mejor sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Las redes sociales ejercen una influencia significativa sobre las y los jóvenes; este grupo poblacional pasa un promedio de siete horas diarias en pantalla para interactuar con estas plataformas, lo cual representa una conducta de posible adicción con consecuencias negativas tanto en el comportamiento como en la salud de las y los usuarios, así lo comentó la influencer y conductora de radio Hana Chavarría, quien visitó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

Con el objetivo de charlar sobre el mundo digital y lo que realmente transmite, la influencer exhortó a las y los alumnos a realizar un esfuerzo para revalorar sus tiempos y los contenidos a los que se exponen en las redes sociales, y dejó en claro que las diferentes plataformas presentan dos caminos: el de la productividad y el de la destrucción.

La influencer expresó que las generaciones actuales buscan llenar vacíos en las redes, pero no se dan cuenta de que tratan de imitar comportamientos o estilos de vida falsos. Por ello, los instó a elegir lo mejor para su futuro y a seleccionar las mejores compañías que les ayuden a mejorar sus vidas.

De forma paralela, padres y madres de familia visitaron la UTH y platicaron con la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien les dio a conocer que la institución lleva a cabo acciones y programas que contribuyen a la integridad de sus hijas e hijos. Por ejemplo, les informó que todos los viernes los vehículos de la universidad llevarán, en ciertos horarios, a las y los estudiantes para acercarlos a las paradas de camiones y así lleguen más rápido a sus hogares.

Asimismo, recibieron una plática por parte del coach motivacional Enrique Borja, quien motivó a los papás y mamás a cuidar más de sus hijos e hijas, y destacó la importancia de fortalecer los valores en el entorno familiar para lograr, a corto plazo, una mejor sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 12 Septiembre 2025 11:54

Caen presuntas integrantes de “Los Carriles”

- Se presume que las probables responsables, madre e hija, captaban víctimas mediante la oferta de vehículos a bajo costo en redes sociales.
- Estarían presuntamente implicadas en el homicidio de un hombre que intentó adquirir una camioneta en Huejotzingo.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Resultado de un operativo de reacción inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvo a madre e hija, presuntamente dedicadas al robo con violencia mediante la oferta de vehículos a bajo costo en redes sociales.

La intervención que tuvo lugar en la junta auxiliar Santa María Moyotzingo, permitió que las fuerzas federales y estatales capturaran a Elisa N., alias “La Gorda”, de 34 años y Wendy N., de 18 años.

De acuerdo con labores de investigación e inteligencia policial, las ahora detenidas formaban parte del grupo delictivo “Los Carriles”, cuyo líder ya fue detenido y permanece privado de la libertad en el penal distrital de Tecamachalco.

Además, se presume que ambas mujeres estarían vinculadas con el homicidio de un hombre, que pretendía adquirir una camioneta en Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, el pasado mes de agosto.

Durante la acción coordinada de la SSP y SEMAR, se aseguraron envoltorios con posible droga cartuchos y dinero en efectivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP y en colaboración con autoridades federales, desarrolla acciones estratégicas con la finalidad de salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía.



Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:17

Trump cuestiona presencia de drones rusos en Polonia

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó que drones rusos estaban "violando" el espacio aéreo de Polonia, aliada de la OTAN, en una publicación en redes sociales.

DW (Deutsche Welle).- El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, tras la incursión de al menos 19 drones rusos que fueron derribados por las fuerzas de varios países europeos bajo la coordinación de la OTAN.

"¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!", cuestionó el mandatario en su red social Truth Social.

Al menos 19 drones armados rusos penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó que el Ejército polaco, así como otros aviones y sistemas de defensa antiaérea de aliados como Países Bajos, Alemania e Italia, repeliesen la intrusión bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.

El Gobierno polaco calificó la intrusión como "un acto de agresión" mientras que Rusia negó "tener intenciones de atacar Polonia" y se mostró dispuesta a abrir consultas con ese país.

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania y recibió el pasado 15 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, pero el encuentro concluyó sin avances concretos.

El mandatario pidió este mismo miércoles a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la India por la compra de petróleo ruso, en un intento de elevar la presión sobre Moscú.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó el inicio de trabajos en la autopista 150D para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

- También, compartió la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales, derivado de la coordinación entre Policía Estatal y autoridades municipales.

- Del 14 al 20 de julio, las instituciones de seguridad detuvieron a 136 personas, inhabilitaron siete tomas clandestinas y aseguraron 529 dosis de posible droga.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Para reforzar la vigilancia en carreteras, autoridades de los tres niveles de gobierno sumarán esfuerzos con la iniciativa privada, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

Durante la rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la Seguridad en el estado informó que, se llevarán a cabo obras de infraestructura en seis tramos de la autopista 150D (Río Frío-Esperanza) para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

También, compartió que mediante la coordinación entre la Policía Estatal y autoridades municipales, se logró la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales. Añadió que, las autoridades mantienen una campaña para alertar a la ciudadanía sobre posibles riesgos de esta actividad.

Por otro lado, puntualizó que para reforzar la estrategia contra la extorsión, la SSP contará con el apoyo de la Guardia Nacional durante el aseguramiento de celulares en los centros penitenciarios, reforzará la línea de denuncia anónima 089 con la incorporación de personal y realizará talleres con el sector empresarial sobre cómo actuar ante casos de esta índole.

Finalmente, informó que del 14 al 20 de julio, fueron detenidas 136 personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se aseguraron 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de posible marihuana, cristal y cocaína, así como 35 cartuchos útiles y cuatro armas de fuego.

Publicado en INSEGURIDAD

- Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

- Las quejas por cobros indebidos no tienen costo y se atienden de manera directa.

PUEBLA, Pue.- Derivado de contenido digital que recientemente se ha difundido en las redes sociales, en el que se ha observado que diversos despachos de gestoría ofrecen apoyo y asesoría a la ciudadanía por cobro del servicio de Grúas y Corralones, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa lo siguiente:

* Las aclaraciones por cobros indebidos de Servicios de Arrastre, Salvamento y Depósito Vehicular no tienen ningún costo para la ciudadanía.
* Este trámite se realiza directamente en las oficinas de la secretaría, sin necesidad de gestores o intermediarios.
* La dependencia brinda atención personalizada y orientación clara para garantizar que el cobro del servicio se apegue a las tarifas oficiales autorizadas.

Asimismo, se advierte a las y los ciudadanos que ningún despacho o persona ajena a la Secretaría está facultado para representar o gestionar trámites en nombre de la dependencia. Cualquier intento de hacerlo representa un engaño.

La Secretaría de Movilidad y Transporte reitera su compromiso con la transparencia y la atención directa a las y los poblanos. Para orientación o dudas, pueden comunicarse al 22 26 88 47 17, al correo electrónico oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o acudir directamente a las oficinas centrales.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta refuerza una movilidad con legalidad, transparencia y en favor del bienestar de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

             La ex presidenta municipal de Coronango, Marisa Macoto Chapuli, que como alcaldesa hizo un muy buen papel, que el mismo PRI reconoció en su momento, es la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, para la diputación local del distrito once de esta capital y ella está segura de ganar.

            Informa que hay buena coordinación entre los tres partidos aliancistas, buen ambiente y amplia cooperación. Lleva como suplente a una panista que tiene simpatías sobre todo en colonias y juntas auxiliares de la zona que pretenden representar ante el Congreso del Estado.

            Considera que el trabajo es duro y que queda muy poco tiempo para poderlo realizar a conciencia, sin embargo, están trabajando brigadas de los partidos que conforman la alianza Va por México y eso ayudará mucho a convencer a los ciudadanos de concurrir a las urnas el 6 de junio y votar por ellas.

           Son ciento treinta y cinco colonias, cuatro juntas auxiliares, entre ellas Canoa y la Resurrección, de las más grandes y una ranchería.

           En sus primeros recorridos de campaña, los reclamos más importantes que les han hecho son, el de la falta de seguridad y el del mal servicio de agua potable, totalmente insuficiente. Si el voto de la ciudadanía les es favorable, dedicarán atención primordial a hacer gestiones ante el ayuntamiento capitalino y el gobierno del estado, para que estas carencias se resuelvan.

          Macoto Chapuli, afirma, que en encuestas que se han hecho entre los ciudadanos del onceavo distrito local, la intención de voto les favorece y que esperan seguir manteniendo la preferencia para lo que intensificarán sus trabajos de campaña durante este mes, a fin de llegar con fuerza a las elecciones del 6 de junio.

          ADAN XICALE, ES EL CANDIDATO a la presidencia municipal de San Andrés Cholula por el Partido Encuentro Solidario y tiene interpuesto un recurso ante la Comisión de Morena encargada de poner orden en la designación de los candidatos de ese partido, porque designó a la candidata “morenista” para el mismo cargo, Karina Pérez, sin consulta a las bases, sin una encuesta, sino solo por ocurrencia o amistad con los miembros de la dirigencia del partido en el poder.

          Xicali es en realidad miembro de Morena, pero al no lograr su objetivo de ser el candidato de ese partido, aceptó la propuesta que le hizo el PES, lo que aceptó, no sin antes objetar ante el órgano especializado de su partido original por el sistema de designación de la candidata, que considera una verdadera imposición.

          EN LAS BENDITAS REDES SOCIALES, ESTA circulando una invitación para formar una cadena mediante la cual, cada miembro envíe un comunicado a diez amigos o familiares para que el 6 de junio salgan a votar por la alianza PRI, PAN, PRD, pero que no lo hagan por “Morena” y sus aliados, porque eso es votar por “una dictadura” cuya intención es acabar con el país y sus instituciones.

         Tampoco deberán votar por partidos como Movimiento Ciudadano, ni siquiera por el partido Fuerza por México, el que por primera vez va a participar en una elección, porque sus dirigentes o fundadores, no son de la confianza de los convocantes.

         El voto debe ser para PRI, PAN y PRD, “que son de fiar. Pues con ellos se garantiza que México siga siendo el país democrático y progresista que siempre ha sido”. Tan, tan.

         NO HABRA HOY DESFILE OBRERO, POR EL DIA DEL TRABAJO. Los dirigentes sindicales de la CTM y de la FROC, las centrales más importantes de Puebla, celebrarán el día recordando sus luchas tanto locales como nacionales, mediante las cuales obtuvieron logros importantes como el de organizarse, el pago de un salario mínimo y el de las ocho horas de trabajo.

        En la presidencia de Felipe Calderón, se aprobaron en lo obscurito, reformas a la Ley Federal del Trabajo que quitaron muchas de las prestaciones que los trabajadoras habían obtenido a través de sus luchas.

        Los cetemistas tendrán un desayuno en su edificio de la 15 poniente y a las 10 horas, lo mismo que los dirigentes de la FROC, de la CROM, de los dirigentes de los grandes sindicatos como el de burócratas, de trabajadores del Seguro Social, de maestros, etc. Tendrán una reunión en Casa Aguayo, con el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, en la que hablarán de las inquietudes y aspiraciones de los trabajadores organizados de Puebla.        
             

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 14 Febrero 2021 13:10

¿Benditas o malditas redes sociales?

En esta era digital, quien crea que lo más valioso de una persona son sus posesiones está en un error, evidentemente son sus datos personales. En efecto, las plataformas digitales, con base en diversos algoritmos tiende a conocer los gustos, preferencias, lugar de residencia, edad, género, nacionalidad, estado civil, grado de estudios, etc. de la gente, y así acercarse a ellos para generar publicidad de productos y servicios, en consecuencia, generar actos de comercio.

Por otra parte, la existencia de las redes sociales se justifica porque es una forma de comunicación a nivel masivo, pero a diferencia de los medios tradicionales, es que el contenido no es producido por las mismas plataformas digitales, sino por los usuarios, en este contexto, se hace mucho más que distribuir noticias, sino que realmente son una parte importante del discurso público. De lo anterior, se desprende que hay infinidad de temas que pueden ser tratados, desde cuestiones políticas, religiosas, educativas, sociales, económicas, entre otras, pero también puede haber contenido ofensivo, o incluso, el robo de datos personales.

Ahora, el hecho de regular las redes sociales es controvertido, por qué hasta se protege y defiende el derecho a la información y la libertad de expresión de los usuarios de estas plataformas y el control de la información. Sabemos que efectivamente que tanto la radio, como la prensa y la televisión están reguladas, ¿esto mismo es válido para las plataformas de redes sociales?

El presidente Andrés Manuel López Obrador no está de acuerdo con la regulación de las redes sociales, pues considera que los medios deben regularse por sí mismos, en cambio, el senador Ricardo Monreal, buscar regularlas. Su iniciativa, busca reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para establecer las bases de la protección a la libertad de expresión en las redes sociales, y dotar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de atribuciones para establecer límites a las empresas de redes sociales, respecto de la suspensión y eliminación de cuentas. Para ello, propone la figura de las Autorizaciones para los servicios de redes sociales, con la que las empresas de redes sociales requerirán autorización del IFT para prestar el servicio.

Mientras que los autorizados podrán establecer en los términos y condiciones de servicio un mecanismo para suspender una cuenta o perfil, eliminar un contenido o, en su caso, cancelar en forma definitiva una cuenta, siempre y cuando tales términos y condiciones hayan sido previamente autorizados por el Instituto.

Para la cancelación definitiva de cuentas o perfiles, lo que la iniciativa considera como la máxima afectación para el usuario de las redes sociales, el autorizado deberá tener un área específica que cuente con personas físicas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión, quienes deberán emitir la resolución correspondiente. En estos casos, queda prohibido el uso de algoritmos o tecnologías automatizadas, dice el artículo 175 Ter de la propuesta.

Mientras que, para la suspensión de cuentas o perfiles y la eliminación de contenido, la red social sí podrá utilizar algoritmos o tecnologías automatizadas, para determinar su procedencia. Lo anterior siempre y cuando se acredite que el mensaje o contenido difundido, incluidas las noticias falsas, atacan la moral y el orden público, la vida privada y los derechos de terceros, se provoque algún delito o se perturbe el orden público, la afectación a los derechos de las y los menores de edad y la difusión de mensajes de odio, o se revelen datos personales.

Mientras que los términos y condiciones que se sometan a la autorización del IFT, deberán prever que las limitaciones a la libre expresión sean consistentes con los artículos 6º y 7 constitucionales; los tratados internacionales suscritos en la materia; la legislación nacional, y la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En tanto, los autorizados deberán establecer, en los términos y condiciones del servicio, un procedimiento interno para que sus usuarios puedan impugnar la suspensión de su cuenta o perfil, la eliminación de su contenido o la cancelación de su cuenta o perfil.

Por lo que se refiere al uso de redes sociales por sujetos obligados en materia político electoral, quedarán bajo lo dispuesto en la Constitución, demás legislación aplicable, y corresponderá su regulación al Instituto Nacional Electoral (INE).

Hasta el momento, no hay una definición clara sobre este proyecto, sin embargo, hay que tener en mente que cuando las redes sociales censuran opiniones con las que no están de acuerdo, ejercen un poder peligroso, pues pasan de ser publicistas a creadores de contenido que manejan a su antojo e interés propio.

Publicado en COLUMNAS

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

• Pepe Tomé a dirigir el Partido Fuerza por México

A la suma oficial de personas contagiadas por el COVID-19 se sumó el pasado domingo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, a quien muchos defienden, pero en igual número o mayor no le creen, sospechando que se trata de una estratagema ante el aumento enorme de mortandad en el país.

No ahora, sino desde hace muchos meses se ha criticado la actitud irresponsable y soberbia del encargado de la pandemia en el país, el Doctor Hugo López Gatell Ramírez y del gobierno que encabeza López Obrador.

Se recuerda que ha fallado la estrategia y control del COVID-19, que han fracasado sus pronósticos de contención, han mentido y las cifras oficiales de muertos no son reales, por lo tanto han engañado o traicionado a los mexicanos.

El mismo INEGI exhibe las cifras de la Secretaría de Salud y señala que tan sólo desde principios del 2020 y hasta el mes de agosto han contabilizado casi un 45 % más decesos que los reportados por el Gobierno Federal, lo anterior con base en el conteo preliminar que se tienen de las actas de defunción de los registros civiles de todo el país.

Es decir, que mientras el INEGI ha contabilizado 108 mil 658 víctimas hasta el 31 de agosto de 2020, López Gatell informó, en esa misma fecha, que habían muerto 64 mil 414, es decir una diferencia de 44 mil 244 defunciones.

Si consideramos que este miércoles 27 de enero se reportaron oficialmente 153 mil 639 y consideramos que sea un 45 % más de esa cifra entonces el número de muertos reales sería de 222 mil 776.

Hay que recordar que el año pasado 8 de abril López Gatell declaraba que las cifras de contagios por COVID pudieran ser 8 veces más que las que se daban a conocer oficialmente. Ese día oficialmente había 26 mil 519 contagiados en todo el país por lo que con las declaraciones del subsecretario eran en realidad 212 mil 152 personas.

En ese sentido si ayer se dijo que ya hay 1 millón 806 mil 849 contagiados oficialmente y si lo multiplicamos por 8 entonces la cifra real pudiera ser 14 millones 454 mil 792, según lo afirmado por el irresponsable de controlar la pandemia.

REDES SOCIALES EN FAVOR Y CONTRA AMLO

Muchas personas se alegraron de que Andrés Manuel López Obrador se contagió de COVID, pero los chairos se encargaron de dar respuesta llamando ruines y mezquinos, entre otros calificativos, a quienes festejaron que AMLO tuviera la enfermedad.

La verdad es que, en medio de tantas mentiras del gobernante ha crecido el número de mexicanos que no le creen y consideran una estrategia para hacerse el mártir y distraer la atención de otros temas importantes y con miras a recuperar parte de los seguidores que ha perdido en el camino por eso sus acciones con miras al proceso electoral de junio de este año.

Es verdad que nadie puede alegrarse de la desgracia de un ser humano, pero cada quien es responsable de sus actos, porque sus acciones han conducido a la incredulidad, a la polarización, al enfrentamiento social, tal y como lo hizo Donald Trump en Estados Unidos generando esa confrontación y enfrentamiento para seguir manipulando.

Las críticas contra López Gatell y López Obrador son por no tener un plan contra la pandemia, por engañar con el plan nacional de vacunación que no lograrán aplicar porque no hay vacunas, que la enfermedad se pararía con estampitas y un detente, qué con no mentir, no robar, no traicionar sería suficiente no tener COVID.

Refrán: “El pez por su propia boca muere”.

LUCHA EN LA ALDEA

Una noticia que me alegra por tratarse de un amigo, es de la que me estoy enterando y es que José Tomé Cabrera, destacado periodista de Televisión, Radio y Prensa Escrita, además de redes sociales fue invitado por otro excelente brother, Rafael Moreno Valle Buitrón a conducir uno de los espacios del Partido Fuerza por México.

Rafael Moreno Valle Buitrón, es el dirigente estatal del FxM y Pepe Tomé será el Presidente del Comité Municipal con miras a la elección del presente año.

Pepe Tomé, tiene gran experiencia en el manejo de elecciones, medios de comunicación, estrategia electoral, marketin, entre otras cosas, pero además con su Don de Gente, logrará mucho y así lo veremos en los próximos meses.

No sería extraño verlo en la próxima legislatura poblana.

Amigo Pepe te deseo éxito en tu nuevo proyecto.

En otro tema: la lucha por las candidaturas a las presidencias municipales de la zona conurbada es cada vez más álgida, pero por cercanía e importancia destacan la de Puebla y las Cholulas, San Pedro y San Andrés.

En estos tres municipios quieren repetir los actuales alcaldes Claudia Rivera Vivanco, Karina Pérez Pococa y Luis Alberto Arriaga Lila, las dos primeras “están más quemadas que los pies de Cuauhtémoc” y aun cuando quieren quedarse otros tres años son más los negativos que los positivos y si juegan por MORENA, seguramente perderán.

En Puebla, MORENA no tiene un candidato que pueda garantizar el triunfo entre Claudia, Gabriel Biestro Medinilla, José Luis “Chelis” Sánchez Solá y quien pudiera “sacar las papas del fuego” sería el Senador Alejandro Armenta Mier, quién pese a que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta declaro en su momento que lo veía bien, lo cierto es que “no lo dejarán pasar”.

Mientras tanto en San Andrés Cholula, Pérez Popoca, tiene muchos enemigos, traicionó a quienes la apoyaron para ganar, han denuncias de enriquecimiento y de violar las leyes por nepotismo al tener a media familia en la nómina, incluido a su “brillante asesor”, su esposo.

Seguro perderá.

Al tiempo, al tiempo.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

• Utilizaban perfiles de redes sociales para contactar y pactar la venta de presunta droga.

ATLIXCO, Pue. - Agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos presuntos narcomenudistas que presuntamente ofertaban y contactaban a sus posibles clientes a través de redes sociales.

Los hechos se registraron en inmediaciones de la carretera a Izúcar de Matamoros, cuando Andrés J. y un menor de edad viajaban a bordo de una motocicleta marca Italika.

Tras una revisión, los agentes les aseguraron un arma de fuego, subfusil tipo uzi calibre .45, con ocho cartuchos útiles; 14 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal y 14 piezas de papel absorbente, presumiblemente LSD.

Además de dos envoltorios con polvo blanco, presuntamente cocaína, y un envoltorio con hierba verde seca con peso de 227 gramos con las características de la marihuana.

De acuerdo a los reportes del área de inteligencia, los hoy detenidos utilizaban perfiles en redes sociales para ofertar y contactar a sus posibles clientes para pactar las entregas en diferentes domicilios del municipio de Izúcar de Matamoros.

Cabe mencionar que Andres J. cuenta con antecedentes penales por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos