- “Una felicitación al Gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos. Muy importante esta reducción”: Jefa del Ejecutivo Federal

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que, en agosto pasado, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 59.2.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó esta reducción en los homicidios dolosos en dicho periodo que representa una disminución del 32 por ciento.

“De septiembre 2024, —nosotros recuerden entramos el primero de octubre–, septiembre del 2024 que tuvo 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2, lo que representa 27 homicidios diarios menos. En agosto 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024. Una felicitación al Gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos. Muy importante esta reducción”, puntualizó.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que agosto de 2025 también representa el agosto más bajo desde 2015. Además, señaló, que en los primeros ocho meses del 2025, el promedio anual de homicidios se ubicó en 68.4, lo que quiere decir una disminución del 32 por ciento en comparación al 2018, que tuvo 100.5 homicidios diarios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en las últimas dos semanas, del 21 de agosto al 8 de septiembre, se detuvieron a mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de drogas; además se desmantelaron 53 laboratorios para la producción de metanfetaminas y áreas de concentración. Mientras que, del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, más de 32 mil 400 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto; más 16 mil armas de fuego se aseguraron, así como 245 toneladas de droga, incluyendo 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo; y en 22 estados de la República las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, inhabilitaron mil 400 laboratorios de producción de metanfetamina y áreas de concentración.

Anunció que, como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo se realizaron despliegues y operativos en los últimos 15 días en Querétaro, Sonora y Tabasco donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburo.

Además, derivado de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 43 mil 682 llamadas al número 089, de las cuales 31 mil 411 llamadas (72 por ciento) fueron extorsiones no consumadas; 8 mil (18 por ciento) fueron denuncias de números que intentaron extorsionar; y 4 mil 263 (10 por ciento) fueron para reportar extorsiones consumadas. Gracias a ello, se han iniciado mil 436 carpetas de investigación por las Fiscalías en los estados.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que, como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante agosto 33 mil 177 niñas, niños y adolescentes participaron en 144 torneos de fútbol, además se realizaron 113 Ferias de Empleo en la que participaron 33 mil 522 jóvenes. Además, para escuchar a las familias se han visitado casa por casa a 167 mil 300 personas; se han realizado 296 Ferias de Paz; se han conformado 280 Comités de Paz; recuperado 278 espacios; se han iniciado 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.

Además, con el Tianguis del Bienestar, del 25 al 30 de agosto, se han beneficiado a 48 mil familias de 19 municipios y a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han intercambiado, del 10 de enero a la fecha, 5 mil 890 armas de fuego: mil 760 largas, 3 mil 492 cortas y 638 granadas; adicionalmente se han canjeado 2 millones 240 mil juguetes por opción educativas.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 21 Diciembre 2018 00:39

Reducir presupuesto afecta a zonas marginadas

El que se haga la reducción del presupuesto federal para el Estado de Puebla, implica sin duda el que se haga la reducción a la inversión en obra pública y servicios, esto afectara las zonas marginadas  de la entidad como son la Sierra Negra en la cual se ubica Eloxochitlán que es  el municipio más pobre del estado, por eso desde el Congreso del estado deben generarse las mejores condiciones en el tema de la ley  tanto de ingresos como de egresos del estado, afirmó el diputado Carlos Morales Álvarez integrante de la coalición Por Puebla al Frente.

En reunión con medios de comunicación locales, los legisladores que integran la referida coalición indicaron que no debe haber ningún obstáculo en aprobar un presupuesto a nivel Puebla, que permita darle las respuestas a los municipios y comunidades.

Asimismo, los diputados locales de la referida coalición refieren que la reducción del 3 al 2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina, aprobado hace años de llevarse a cabo implicara que el Gobierno del Estado deje de recibir unos mil 700 millones de pesos.

En este contexto Morales Álvarez, agrego que en el caso de darse esta reducción de parte del Gobierno Federal al Gobierno Estatal, debe ser muy responsable en sus ingresos propios en lo que compete al ISN, por lo que dijo que en el caso el Congreso local debe legislar de manera consiente y no legislar con el hígado ni tampoco con tintes partidistas.

Dijo que del mismo modo se debe dar prioridad por ejemplo a temas como el ambiental ahora que se recupera la Secretaría del Medio ambiente y Ordenamiento Territorial, se deben atender los parques nacionales como del Popocatépetl y la Malinche, que proporcionan agua a los más de seis millones de poblanos.

Reiteró por último el legislador de MC que se debe tener una ley de ingresos y egresos, para el estado de Puebla que sea acorde a las necesidades y problemática de los poblanos.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos