Viernes, 21 Noviembre 2025 16:46

Coordina SSP seguridad en Atzizintla

- Un primer grupo de 25 elementos de la Policía Estatal se suman a la Policía Municipal para realizar labores de prevención, vigilancia y reacción operativa en la región y en la zona limítrofe con Veracruz.

- Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, las fuerzas estatales trabajan estrechamente con Marina, Defensa y Guardia Nacional.

ATZIZINTLA, Pue.- Como parte del acompañamiento institucional del Gobierno del Estado de Puebla y en seguimiento a las acciones coordinadas para preservar la paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina las acciones tácticas y reactivas en el municipio.

Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, la Policía Estatal desplegó un primer grupo de 25 elementos, quienes en estrecha coordinación con Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, ya realizan labores de prevención, vigilancia y reacción operativa.

También y con apoyo de vehículos blindados, las fuerzas de seguridad efectúan patrullajes focalizados y coordinados con autoridades de Veracruz, a fin de garantizar el orden público y prevenir la comisión de delitos en la zona limítrofe.

Con apoyo del Ayuntamiento de Atzizintla, el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) inició el reconocimiento de puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, en tanto, el personal operativo también realizó acciones de proximidad con pobladores, esto con el propósito de promover la cultura de la denuncia.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene firme su compromiso de proteger a la población y trabajar de manera coordinada con autoridades federales y municipales, para preservar la paz en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 21 Noviembre 2025 12:34

Bangladés: Edificio colapsa tras sismo

Daca, Bangladés. Un terremoto de magnitud preliminar 5.5 sacudió este viernes la región central de Bangladés, dejando un saldo de al menos ocho personas fallecidas y más de un centenar de heridos, según confirmaron autoridades locales. El epicentro se registró en el distrito de Narsingdi, a unos 50 kilómetros al noreste de la capital, Daca, y el movimiento telúrico se sintió con fuerza en varias ciudades del país.

El impacto del sismo

•     El temblor ocurrió alrededor de las 10:08 horas locales del 21 de noviembre de 2025, con una duración aproximada de 20 segundos.
•     Entre las víctimas mortales se encuentra un niño y varios trabajadores de fábricas cercanas.
•     Tres personas murieron tras el colapso parcial de un edificio de ocho plantas en Daca, que se desplomó sobre una tienda en la planta baja.
•     Más de 100 heridos fueron trasladados a hospitales de Daca y Gazipur, muchos con fracturas y lesiones por caída de escombros.

Escenas de pánico y respuesta inmediata

•     Testigos relataron que miles de personas salieron corriendo a las calles, algunas llorando y otras buscando refugio en espacios abiertos.
•     El Servicio de Bomberos de Bangladés desplegó brigadas de rescate en las zonas más afectadas, mientras voluntarios ayudaban a retirar escombros.
•     El Ministerio de Salud confirmó que varios niños figuran entre los heridos y pidió a la población donar sangre en hospitales de la capital.
•     Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de rescate.

Contexto sísmico

•     El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.5, mientras que el Departamento Meteorológico de Bangladés estimó el sismo en 5.7.
•     Aunque la magnitud no es considerada extremadamente alta, la densidad poblacional y la fragilidad de las construcciones en la región amplificaron el impacto.
•     El USGS había advertido la posibilidad de “muertes significativas” y daños estructurales en su evaluación preliminar.

Nota editorial

El terremoto en Bangladés vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras urbanas en zonas densamente pobladas y la urgencia de reforzar protocolos de emergencia. La rápida movilización de bomberos, médicos y voluntarios ha sido clave para atender a los heridos, mientras hospitales trabajan a máxima capacidad.
La comunidad internacional sigue de cerca la situación y se espera que organismos humanitarios ofrezcan apoyo en las próximas horas.


Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 19 Noviembre 2025 15:48

Atlixco te invita a la Feria del Aguacate 2025

- Más de 100 productores participarán en esta edición, con venta directa de aguacate, gastronomía elaborada con el fruto y productos derivados.

PUEBLA, Pue. – Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la “Feria del Aguacate 2025”, programada para el 7 de diciembre en la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez, en Atlixco.

El evento tiene como propósito impulsar la economía local y fortalecer a las y los productores de aguacate de la región, con la visión de ampliar la comercialización fuera de la entidad y abrir oportunidades de exportación hacia otros países.

Más de 100 aguacateros participarán en esta edición, con venta directa, alimentos elaborados con el fruto, productos derivados, bailes regionales y culturales, comida típica, música en vivo, recorridos guiados a plantíos de aguacate, así como artesanías, exposiciones y concursos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que Atlixco, posee una identidad sustentada en su cultura, su gastronomía y su riqueza natural. Señaló que cada rincón del estado refleja un espíritu vibrante y expresó su deseo de éxito para esta tercera edición de la feria.

Por su parte, el regidor Francisco Torres Montiel subrayó que el programa contempla presentaciones artísticas y recorridos por los plantíos de la región, con el fin de que las y los visitantes conozcan el proceso de cultivo y cosecha.

Este Pueblo Mágico cuenta con 222 hectáreas destinadas a la planta y ocupa el quinto lugar nacional en producción.

Publicado en TURISMO

-El evento se realizará el 25 y 26 de febrero en el Centro Expositor y proyecta la participación de 10 mil micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de consolidar al estado de Puebla como una plataforma nacional de innovación productiva, desarrollo industrial sostenible y movilidad limpia, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la realización de “E-Experience, La Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología 2026”. Esta iniciativa se llevará a cabo el 25 y 26 de febrero de 2026 en el Centro Expositor y se prevé impulsar de manera contundente las cadenas de valor en tecnología aplicada, así como la manufactura avanzada en la industria de la región.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, la expo fortalecerá la proveeduría local, la atracción de inversiones y la transferencia tecnológica. El funcionario explicó que Puebla espera recibir a más de 10 mil empresas de los sectores automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología, en congruencia con la estrategia federal para dinamizar la industria nacional con infraestructura productiva limpia.

El secretario Víctor Gabriel Chedraui afirmó que la dependencia entregará apoyos para facilitar la participación de empresas poblanas y ampliar su vinculación con compradores nacionales e internacionales. Destacó que el evento detonará oportunidades de negocio estimadas en 1.5 billones de dólares, lo que posiciona a Puebla como sede de los encuentros industriales más importantes de México en 2026.

Por su parte, el presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, subrayó que el E-Experience impulsará cadenas de suministro con valor agregado, manufactura limpia y creación de empleos técnicos y de ingeniería. Indicó que esta plataforma será parte del fortalecimiento del Plan México, que promueve la industrialización sostenible, la movilidad eléctrica y el desarrollo de infraestructura tecnológica.

El presidente nacional de CAPIM, René Mendoza Acosta, añadió que Puebla se consolida como sede estratégica para los eventos de negocio del presente y el futuro de la industria mexicana, al albergar el E-Experience 2026 y el encuentro Mexico’s Industry Supply Chain 2026. Reiteró que esta coordinación con el gobierno estatal permitirá que proveedores poblanos se integren a cadenas globales de producción con visión de bienestar, innovación y transición energética.


Publicado en TECNOLOGÍA
Jueves, 13 Noviembre 2025 20:00

Epatlán anuncia II Maratón de Aguas Abiertas

- El municipio impulsa el deporte y proyecta su laguna como un referente turístico de la mixteca poblana.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita al Segundo Maratón de Aguas Abiertas en San Juan Epatlán, con el propósito de fortalecer la actividad deportiva, ampliar la oferta turística y posicionar la laguna del municipio como un espacio clave para el turismo de naturaleza.

Al respecto, la directora de Promoción, María Fernanda Cruz, afirmó que Puebla consolida su liderazgo como sede de eventos deportivos, culturales y turísticos, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta. Señaló que el municipio ofrece un entorno natural y singular, que cuenta con una laguna que representa la diversidad y riqueza del territorio poblano; además, en la región hay productores de maíz y caña de azúcar, quienes ofrecen sus productos.

El edil de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, destacó que la localidad se encuentra a una hora y media de la capital y expresó que el municipio es “la casa de las y los poblanos”. Subrayó el valor de la laguna como el único cuerpo de agua de este tipo en la Mixteca y mencionó que este evento favorece el deporte y también la economía regional, ya que incrementa el movimiento comercial y atrae visitantes. Invitó a conocer la gastronomía local, reconocida por la preparación de mojarras, camarones y diversos platillos de mar.

El director de Cultura y Deporte de Epatlán, Luis Ramón García, explicó que este evento amplía las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se involucren en el nado de aguas abiertas, disciplina que representa un reto diferente al entrenamiento en piscina. Indicó que desde el gobierno municipal continuarán con el trabajo para impulsar actividades deportivas para fortalecer la participación comunitaria y enriquecer la experiencia de los visitantes.

La directora general de Furia México, Karla Buendía Villanueva, presentó la playera oficial, la medalla y el equipo técnico del evento. Detalló que el maratón se llevará a cabo el 23 de noviembre a las 09:00 horas, con distancias de 500 metros, 1 km, 2.5 km y 5 km. Informó que las inscripciones están disponibles en www.furiamexico.com y en las plataformas www.innovasport.com y www.asdeporte.com.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 12 Noviembre 2025 20:18

¡Escápate a la Feria del Tejocote en Calpan!

- El evento reunirá a más de 60 productores, artesanos y cocineras tradicionales para mostrar la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de la región Izta-Popo.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Calpan, presentó la XVIII Feria del Tejocote y la 2ª Expo Agrícola Calpan 2025, encuentro que fortalece la identidad agrícola, gastronómica y cultural del municipio.

La edición 2025 se realizará los días 15 y 16 de noviembre, con el propósito de reconocer la vocación productiva de la región y consolidar al tejocote como un símbolo representativo de Puebla a nivel nacional.

Calpan, reconocido como uno de los principales productores de tejocote del país, impulsa con esta feria el consumo local, la promoción del turismo rural y la difusión de su riqueza cultural. La organización prevé un incremento del 15 por ciento en la afluencia con respecto al año pasado, al estimar la visita de turistas provenientes de Puebla capital, Cholula, Huejotzingo y Ciudad de México.

La feria contará con muestras gastronómicas, exposición de productos agrícolas, venta artesanal, espectáculos culturales y recorridos por el Ex Convento Franciscano de San Andrés Calpan. También habrá espacios destinados a la comercialización de miel, pan artesanal, frutas, conservas y licores derivados del tejocote.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, subrayó que Calpan representa historia, gastronomía, cultura y agricultura, y que el consumo local fortalece la economía de las comunidades. Invitó a la población a visitar el municipio durante este fin de semana largo y disfrutar la temporada de cosecha, las conservas y los ponches elaborados con este fruto.

Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez Sánchez, destacó que la feria tiene un doble propósito: honrar al tejocote como fruto emblemático y ofrecer una plataforma de innovación y enlace entre productores, mercado y cultura. Informó que Calpan es el principal productor nacional de tejocote, con más de mil toneladas anuales, y que en esta edición se incorporará el Agrotianguis, programa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que refuerza la vocación agroindustrial del municipio.


Publicado en TURISMO

- Esta festividad reúne calendas, artesanías y gastronomía típica para impulsar el turismo y el crecimiento económico en la región.

PUEBLA, Pue.– Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, la Feria Patronal de Zapotitlán Salinas se presenta como una muestra de su riqueza cultural y gastronómica. El evento se realizará del 14 al 17 de noviembre, con la expectativa de recibir a más de 5 mil visitantes nacionales e internacionales. Esta celebración fortalece la identidad comunitaria y representa una oportunidad de desarrollo económico para las familias de la región.

La festividad reúne una amplia oferta de cocina tradicional, atractivos naturales y artesanías elaboradas en palma y barro, elementos que distinguen su patrimonio cultural. Este encuentro busca fortalecer el turismo local y abrir nuevas oportunidades que impulsen la derrama económica en beneficio de la población.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó la importancia de reconocer el valor cultural de los 217 municipios del estado, más allá de los Pueblos Mágicos. Subrayó que Zapotitlán Salinas sobresale por su producción de mezcal, el talento de sus artesanos y la hospitalidad de su gente. Añadió que estas cualidades consolidan al municipio como un destino con potencial competitivo a nivel estatal y nacional, gracias a sus experiencias auténticas y paisajes naturales de gran belleza.

Por su parte, el presidente municipal, Leonardo Noel Arizmendi Martínez, presentó el programa oficial de la Feria 2025. Las actividades comenzarán el 14 de noviembre con un recorrido de calendas que partirá desde distintos barrios hasta la cabecera municipal, acompañado por bandas de viento, mojigangas y comparsas tradicionales.

La Feria Patronal de Zapotitlán Salinas invita a disfrutar su gastronomía, tradiciones y hospitalidad, que hacen de este municipio un referente del sur poblano.

Publicado en TURISMO
Domingo, 09 Noviembre 2025 09:07

Japón: Posible tsunami tras sismo de 6.7

Tokio, Japón. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió este domingo una alerta de tsunami luego de que un sismo de magnitud 6.7 sacudiera la costa noreste del país, específicamente en aguas cercanas a la prefectura de Iwate.

Datos clave del evento sísmico

•     Hora del sismo: 17:03 (hora local)
•     Magnitud: 6.7 grados en la escala de Richter
•     Epicentro: Frente a la costa de Iwate, a una profundidad de 10 km
•     Intensidad sísmica: Nivel 4 en la escala japonesa, que mide el impacto en superficie

Alerta de tsunami y medidas de precaución

La JMA advirtió sobre la posible llegada de olas de hasta un metro de altura en las zonas costeras de Iwate. Las autoridades instaron a la población a evacuar áreas cercanas al litoral y mantenerse informada a través de canales oficiales.

La cadena pública NHK informó que ya se han detectado olas en alta mar, aunque no se han reportado daños ni víctimas hasta el momento.

Contexto y memoria sísmica

La región afectada fue una de las más golpeadas por el devastador terremoto de 2011, de magnitud 9.0, que provocó un tsunami con más de 18,500 muertos y desaparecidos, además de la crisis nuclear en Fukushima.

Las autoridades continúan monitoreando la situación. Se recomienda a la ciudadanía seguir las instrucciones de seguridad y evitar acercarse a la costa hasta que se levante la alerta.

Publicado en EMBAJADA

-Para la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, lo más importante es acercar los servicios y la atención médica a quienes más lo necesitan, en el momento y lugar oportunos.

-El organismo beneficia a pobladores con silla de ruedas, despensas, andaderas, proyectos comunitarios, desayunadores y estancia de día.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la convicción de acercar los servicios y la atención médica a quienes más lo necesitan, en el momento y lugar oportunos, invirtió más de 1.2 millones de pesos en la remodelación y equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

La inauguración del centro estuvo a cargo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien destacó que el CRI ofrecerá servicios de atención de primer nivel en materia de rehabilitación, con el propósito de promover acciones en favor de la salud y de atender a las personas con discapacidad. Además dijo que también habrá para las y los poblanos: fisioterapia, estomatología, consulta de médico general, terapia de lenguaje y atención psicológica.

En su oportunidad, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que el SEDIF continúa con compromiso de brindar espacios dignos para las y los poblanos, además de dotarlos de programas y herramientas que les permita mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo de sus comunidades. En este sentido, detalló que gracias al apoyo de la Beneficencia Pública, al gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Ceci Arellano otorgaron diversos apoyos en las microrregiones de Chignahuapan y Cuautempan.

Convencidos de que la inclusión transforma vidas, el SEDIF ha puesto en el centro de sus acciones a las personas con discapacidad y los grupos vulnerables, por lo que en suma se entregaron mil 817 apoyos a los 19 municipios, con un monto total de 14 millones 580 mil pesos. “Cada recurso invertido representa una apuesta por construir una sociedad más igualitaria, donde nadie se quede atrás en su desarrollo”, puntualizó el director general.

Por último, Valdez Zayas precisó que se otorgaron 420 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, se distribuyeron mil 200 despensas, se equiparon 71 desayunadores y estancias de día, además de impulsar cuatro proyectos comunitarios y reequipar 115 desayunadores y cinco estancias de día adicionales.




Publicado en MUNICIPIOS

- Más de treinta productoras y productores presentan sus mezcales artesanales en un evento que impulsa la economía local y el turismo de identidad.

PUEBLA, Pue.– Con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, los días 15 y 16 de noviembre se llevará a cabo la 10ª edición de la Feria del Mezcal y el Agave en San Diego la Mesa Tochimiltzingo. En esta celebración participarán más de treinta productoras y productores que presentarán sus mezcales artesanales. Se prevé una afluencia de alrededor de 3 mil 500 visitantes, principalmente provenientes de la región de Atlixco y de la capital poblana, que dejarán una derrama económica estimada en 1.5 millones de pesos.

Esta edición ofrecerá actividades culturales, venta de productos y degustaciones, consolidándose como una plataforma para visibilizar el talento local, promover el turismo regional y fortalecer la identidad comunitaria.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó la importancia de fortalecer la promoción del mezcal poblano y de las experiencias turísticas que giran en torno a su producción artesanal. Durante su intervención, subrayó que Puebla cuenta con 116 municipios con denominación de origen, lo que refleja el potencial de esta bebida como motor económico y cultural. “En Puebla no solo vendemos productos, vendemos experiencias; el turismo tiene rostro humano y es sostenible, porque las y los protagonistas son nuestras productoras y productores”, señaló.

López-Malo Villalón enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta, el impulso al mezcal y al agave poblano es una prioridad, ya que representan una fuente de ingresos para cientos de familias que por generaciones han preservado este oficio. En este sentido, indicó que el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la federación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja para fortalecer la comercialización de las marcas locales, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de que las y los productores sean los principales beneficiarios del valor que generan.

Por su parte, el presidente municipal de Tochimiltzingo, Juan Hernández Torres, subrayó la larga tradición mezcalera del municipio, con más de dos siglos y medio de historia comunitaria dedicada a la siembra del agave y la producción de esta bebida.

Informó que quince fábricas operan actualmente en la localidad y que maestras y maestros mezcaleros transmiten sus técnicas y conocimientos a nuevas generaciones. Además, destacó que la feria pondrá especial énfasis en la conservación del murciélago, polinizador fundamental del agave, así como en la importancia de mantener un ecosistema equilibrado para garantizar la continuidad de la producción.

Con estas acciones, el gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional y la promoción de las tradiciones, Por Amor a Puebla.



Publicado en TURISMO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos